Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social Work

PDF

Trabajo Social

2014

Desarrollo humano

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano Jan 2014

Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano

Trabajo Social

La presente investigación, le apuesta a la comprensión de la categoría Buen Vivir la cual emerge desde la Calidad de Vida y de igual manera es asumida fundamentalmente por las comunidades indígenas en Ecuador y Bolivia. La investigación se centró en la caracterización, descripción y análisis de los componentes que integran esta categoría, a su vez se centró en identificar la relación y el aporte que desde el Buen Vivir se le hace a la disciplina del Trabajo Social. El Buen Vivir mencionar temas como el respeto por el otro y los otros, la promulgación y ejecución de derechos en …


Lineamientos Conceptuales Para Un Modelo De Apoyo Estudiantil Basado En Un Principio De Solidaridad En La Universidad De La Salle. Una Propuesta Colaborativa Entre El Programa De Trabajo Social Y La Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano, Cindy Viviana Melo Mendoza, Paula Andrea Merchán Arévalo, Mónica Lizeth Peñuela Hernández Jan 2014

Lineamientos Conceptuales Para Un Modelo De Apoyo Estudiantil Basado En Un Principio De Solidaridad En La Universidad De La Salle. Una Propuesta Colaborativa Entre El Programa De Trabajo Social Y La Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano, Cindy Viviana Melo Mendoza, Paula Andrea Merchán Arévalo, Mónica Lizeth Peñuela Hernández

Trabajo Social

La Universidad de La Salle en su proyecto educativo plantea la importancia de la democratización del conocimiento, en este sentido, la Universidad ha propuesto estrategias que permitan dar auxilio o apoyo a los estudiantes que no cuentan con la suficiencia económica para culminar sus estudios, sin embargo, estas estrategias no han cumplido con su política institucional, provocando en cambio efectos negativos en los estudiantes por que han sido de corte asistencialista y han generado alto grado dependencia. Por esta razón, la VPDH en sus reflexiones constantes identifica estas falencias e incita a esta investigación a plantear nuevos lineamientos que rijan …