Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Race, Ethnicity and Post-Colonial Studies

Independent Study Project (ISP) Collection

Derechos humanos

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Hacia Un Contra-Archivo Radical Y Queer: El Archivo De La Memoria Trans Y La [Re]Construcción De La Memoria Colectiva Sobre La Violencia Institucional En Argentina, Valeria Bula Oct 2022

Hacia Un Contra-Archivo Radical Y Queer: El Archivo De La Memoria Trans Y La [Re]Construcción De La Memoria Colectiva Sobre La Violencia Institucional En Argentina, Valeria Bula

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación analizará algunos procesos vinculados a la producción de la memoria travesti y trans* en Argentina a partir de la experiencia del Archivo de la Memoria Trans (AMT). Reconociendo el espacio de la memoria en Argentina como un espacio de lucha política, compuesto por diferentes interpretaciones y narrativas, el relato ofrecido por el AMT se estudiará como la adición de una nueva dimensión de complejidad al campo de la memoria en torno al terrorismo de Estado, específicamente en relación con la identidad de las víctimas. En este trabajo, propongo un análisis de la manera en que el AMT se …


La Vulneración De Los Derechos E Invisibilización Sobre Lxs Migrantes Senegaleses En Caba / The Violation Of Human Rights And The Invisibilization Of Senegalese Immigrants In The Autonomous City Of Buenos Aires, Madeline Doane Apr 2019

La Vulneración De Los Derechos E Invisibilización Sobre Lxs Migrantes Senegaleses En Caba / The Violation Of Human Rights And The Invisibilization Of Senegalese Immigrants In The Autonomous City Of Buenos Aires, Madeline Doane

Independent Study Project (ISP) Collection

Antes de que Argentina fuera una estado-nación oficial, ha habido una invisibilización de lxs afro-descendientes y afro-argentinxs que continúa hoy bajo la negación de la existencia y los derechos de lxs inmigrantes senegaleses. Desde la década de 1990, ha habido una progresiva afluencia de migrantes senegaleses, por lo general de varones jóvenes, a Buenos Aires, Argentina, con el sueño de prosperidad económica para compartir con sus familias en Senegal. A su llegada, se enfrentan a varias barreras lingüísticas y culturales para adaptarse al estilo de vida argentino. Debido a las leyes de inmigración actuales, no son capaces de obtener trabajos …