Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Political Science

PDF

SelectedWorks

Daniel Chasquetti

Uruguay

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

El Primer Año Legislativo Del Gobierno De Mujica, Daniel Chasquetti, Alejandro Guedes Nov 2011

El Primer Año Legislativo Del Gobierno De Mujica, Daniel Chasquetti, Alejandro Guedes

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


El Costo De Pasar: Gobiernos De Coalición Y Gobiernos De Partido En El Proceso Legislativo Uruguayo, Daniel Chasquetti Oct 2011

El Costo De Pasar: Gobiernos De Coalición Y Gobiernos De Partido En El Proceso Legislativo Uruguayo, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

El artículo analiza y compara los costos adicionales de transacción que impuso el proceso legislativo a los gobiernos de Jorge Batlle (2000-2005, gobierno de coalición) y de Tabaré Vázquez (2005-2008, gobierno de partido) en Uruguay. La teoría sostiene que los gobiernos de coalición suelen ser más costosos que los gobiernos de partido (Laver y Schofield, 1991) pues su proceso de formación implica una compleja transacción en torno a políticas, cargos y apoyos legislativos, donde participan múltiples actores. Normalmente, como el acuerdo no satisface las preferencias de los socios en todas las policies, el proceso legislativo determina costos adicionales en materia …


Financiamiento Político En Uruguay, Daniel Chasquetti Jan 2011

Financiamiento Político En Uruguay, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


Las Primarias De Junio, Daniel Chasquetti Jan 2009

Las Primarias De Junio, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


Uruguay 2007: El Complejo Año De Las Reformas, Daniel Chasquetti Jan 2008

Uruguay 2007: El Complejo Año De Las Reformas, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


Presidential Candidate Selection In Uruguay 1942-2004, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti Jan 2008

Presidential Candidate Selection In Uruguay 1942-2004, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

This article deals with the presidential candidates’ selection process in both before and after the constitutional reform of 1997. Given the peculiar characteristics of the electoral Uruguayan system, the process of the candidates’ selection will be discussed at two levels: the parties’ selection and the party internal fractions. This work will account for the institutional variables which affect the candidates’ selection process and the political consequences of the selection of presidential candidates’ type. In the first instance, we have two questions to answer: I) How do the fractions select their candidates?, and II) How do the parties select their candidates? …


Unidos Por La Historia: Desempeño Electoral Y Perspectivas De Colorados Y Blancos Como Bloque Político, Daniel Chasquetti, Adolfo Garcé Jan 2005

Unidos Por La Historia: Desempeño Electoral Y Perspectivas De Colorados Y Blancos Como Bloque Político, Daniel Chasquetti, Adolfo Garcé

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


La Oposición En La Era De Las Coaliciones: El Desempeño Parlamentario Del Frente Amplio, Daniel Chasquetti Jan 2004

La Oposición En La Era De Las Coaliciones: El Desempeño Parlamentario Del Frente Amplio, Daniel Chasquetti

Daniel Chasquetti

No abstract provided.


Parlamento Y Gobierno En Uruguay. Hacia Una Teoría Del Ciclo Político, Daniel Chasquetti, Juan A. Moraes Jan 2000

Parlamento Y Gobierno En Uruguay. Hacia Una Teoría Del Ciclo Político, Daniel Chasquetti, Juan A. Moraes

Daniel Chasquetti

El presente trabajo indaga el conjunto de la producción legislativa de importancia, como un indicador central para demostrar la forma en como se comporta el proceso de gobierno en Uruguay. Este desarrollo permite establecer las características de la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, así como inferir los efectos que tanto el marco institucional como las propias reglas electorales generan sobre los proceso de decisión. El trabajo está dividido en cuatro secciones. En la primera se presenta el conjunto de reglas con las cuales los partidos y fracciones juegan en la arena parlamentaria y se vinculan con …


Fragmentación Política Y Gobierno En Uruguay: ¿Un Enfermo Imaginario?, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti, Juan A. Moraes Jan 1998

Fragmentación Política Y Gobierno En Uruguay: ¿Un Enfermo Imaginario?, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti, Juan A. Moraes

Daniel Chasquetti

En un trabajo publicado en 1992, Carlos Pareja utilizaba la metáfora de Moliére del enfermo imaginario para referirse al sistema político uruguayo. La idea central del autor era que, a pesar de un cúmulo de diagnósticos negativos, los desempeños de los partidos y las instituciones democráticas nacionales no tenían porqué ser deficitarios. En este trabajo, continuando la línea de reflexión anotada, se propone establecer de forma empírica las performances de nuestro sistema político y los constreñimientos institucionales que las determinan. El sistema político uruguayo, en una de sus más agudas caracterizaciones, ha sido descrito como una “partidocracia” (Caetano, Rilla y …