Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

International and Area Studies

PDF

Gettysburg College

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

A La Modernidad Por La Agricultura: Etica Rural Y Utopía Campesina En Domingos Vandelli (1789) Y Gaspar Melchor De Jovellanos (1794), Alvaro Kaempfer Oct 2007

A La Modernidad Por La Agricultura: Etica Rural Y Utopía Campesina En Domingos Vandelli (1789) Y Gaspar Melchor De Jovellanos (1794), Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

A fines del siglo 18, Vandelli y Jovellanos retornan a las reformas pombalinas y borbónicas de Portugal y España, respectivamente, para esbozar un proyecto que complete la modernización. Buscaban encarar la Modernidad de la Europa de Norte examinando la trayectoria cultural ibérica para diseñar su propia Modernidad. Esta Modernidad debía estar organizada en torno a la relación entre ética y economía sobre un programa cuya fortaleza surgía del mundo rural. Bajo esta perspectiva, ambos autores le dan forma a una narrativa cultural que integra tecnología, control demográfico y agricultura en función de un proyecto de modernización de la península ibérica. …


Para Una Lectura De La Declaración De Independencia De Las Provincias Unidas En Sud América (1816): Colonialismo, Subalternidades Y Políticas Del Nombre Propio, Alvaro Kaempfer Jan 2007

Para Una Lectura De La Declaración De Independencia De Las Provincias Unidas En Sud América (1816): Colonialismo, Subalternidades Y Políticas Del Nombre Propio, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

No abstract provided.


Economías De Redención: "La Agricultura De La Zona Tórrida" (1826) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer Jan 2007

Economías De Redención: "La Agricultura De La Zona Tórrida" (1826) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

Si “Alocución a la Poesía” (1823) de Andrés Bello era un llamado a dejar Europa, cruzar el Atlántico y fundar la historicidad del Nuevo Mundo, “La agricultura de la Zona Tórrida” (1826) sería su factura programática. Sobre un proyecto poético inconcluso que Bello tituló América, la poesía, matriz cultural de Occidente en el primero, traza, en el segundo, la conversión de los hijos del colonialismo en sus nuevos agentes poéticos e históricos. “Agricultura” liga la genealogía de esa América, “del Sol joven esposa / del antiguo Océano hija postrera” según “Alocución,” a la voluntad transatlántica que convertirá su naturaleza en …


Lastarria, Bello Y Sarmiento En 1844: Genocidio, Historiografía Y Proyecto Nacional, Alvaro Kaempfer Jan 2006

Lastarria, Bello Y Sarmiento En 1844: Genocidio, Historiografía Y Proyecto Nacional, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

En la Memoria histórica que presentó a la Universidad de Chile en 1844, José Victorino Lastarria sostuvo que el proceso de independencia nacional había respondido a una voluntad de emancipación nacida con la resistencia indígena al colonialismo hispano. La independencia, aseguró, fue la victoria sobre un orden que "se apoyaba (...) en las costumbres i marchaba con ellas en íntima unidad i perfecta armonía" (122-3). Ese orden era muy diferente a la "manera de vivir profundamente democrática" de las trece colonias británicas, con "costumbres industriales, intereses mercantiles que elaboraban en aquel pueblo desde mucho tiempo atrás un elemento poderoso de …


América Hipotética, Post-Occidental E Inconclusa En “Alocución A La Poesía” (1823) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer Jan 2004

América Hipotética, Post-Occidental E Inconclusa En “Alocución A La Poesía” (1823) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

El artículo discute la posición retórica del Nuevo Mundo en el texto "Alocución a la Poesía," del poeta venezolano Andrés Bello. El textode Bello exploró la retórica política y el concepto de romper con Europa. Se menciona el texto como un ofrecimiento al Nuevo Mundo para comenzar de nuevo y rearticular la estética del ser humano. El artículo también analiza este concepto a través del proyecto poético inconcluso de Bello titulado "América. "


Entre La Cotidianeidad, El Pacer Y La Fuga: Fragmentos Narrativos De Una Transición, Alvaro Kaempfer Jan 2003

Entre La Cotidianeidad, El Pacer Y La Fuga: Fragmentos Narrativos De Una Transición, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

Tanto la reflexión cultural bajo la dictadura como aquella surgida durante el proceso de transición han nutrido una literatura que indaga los límites del lenguaje en relación con las diversas experiencias vividas bajo los regímenes dictatoriales del cono sur. La producción literaria de Andrea Maturana (Chile, 1969) no es ajena a dichos fenómenos. Desde sus primeros cuentos, esta escritora dio cuenta de escenarios vitalmente atomizados donde los demás eran, precisamente, los bordes tangibles y cotidianos de experiencias sociales tan traumáticas como insolubles. Esa atomización vital no sólo se deja leer como una respuesta a un medio agresivo sino, además, como …


La Fuga Es El Mensaje: Andrea Maturana Y Las Citas Imposibles De Una Escritura En Transicion, Alvaro Kaempfer Jan 2000

La Fuga Es El Mensaje: Andrea Maturana Y Las Citas Imposibles De Una Escritura En Transicion, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

No abstract provided.