Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Seroprevalencia Antigénica Al Virus De Leucemia Viral Felina Vilef Entre Los Años 2011 - 2013 En Diferentes Localidades Clínicas Veterinarias De Bogotá, Lizeth Estefanía Vásquez Delgado, Alexander Ramírez Salazar Jan 2015

Seroprevalencia Antigénica Al Virus De Leucemia Viral Felina Vilef Entre Los Años 2011 - 2013 En Diferentes Localidades Clínicas Veterinarias De Bogotá, Lizeth Estefanía Vásquez Delgado, Alexander Ramírez Salazar

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Estudio Retrospectivo De Los Hallazgos Clínicos Diagnosticados Con Ayuda De Radiología Digital Según Las Historias Clínicas De Los Años 2010 A 2012 En La Clínica Veterinaria Dover De Bogotá, Claudia Raquel Benavides Sánchez, Leidy Johanna González Aldana Jan 2015

Estudio Retrospectivo De Los Hallazgos Clínicos Diagnosticados Con Ayuda De Radiología Digital Según Las Historias Clínicas De Los Años 2010 A 2012 En La Clínica Veterinaria Dover De Bogotá, Claudia Raquel Benavides Sánchez, Leidy Johanna González Aldana

Medicina Veterinaria

Se realizó un estudio retrospectivo para describir los hallazgos clínicos que pueden ser diagnosticados con ayuda de la radiología digital en la Clínica Veterinaria Dover ubicada en Bogotá Colombia. Este proyecto se llevó a cabo utilizando las radiografías digitales tomadas desde Agosto del 2010 hasta Agosto del 2012 (3200 radiografías). Se utilizaron un total de 3200 radiografías digitales tomadas con el equipo Toshiba minxray HF100AP, a las cuales se les dio una clasificación por sistema afectado y hallazgo clínico presente en la historia clínica, con lo cual se realizó un análisis descriptivo de tales hallazgos y así al final precisar …


Revisión De Fisiopatología, Diagnóstico Y Terapéutica De Pénfigo Foliáceo En Caninos, Cindy Katherin Camelo Cifuentes Dec 2014

Revisión De Fisiopatología, Diagnóstico Y Terapéutica De Pénfigo Foliáceo En Caninos, Cindy Katherin Camelo Cifuentes

Medicina Veterinaria

El pénfigo foliáceo es una patología de carácter dermatológico autoinmune que pertenece al Complejo Pénfigo, es de baja presentación según los reportes de caso encontrados en revisión de literatura y es esta la forma más frecuente de presentación clínica en los animales domésticos dentro del complejo. Ha sido asociado a factores medicamentosos, dermatopatías crónicas, exposición a radiación UV, entre otros. Dentro de la fisiopatología se presenta un proceso de acantólisis que se define como la ruptura de aquellas conexiones de tipo desmosomal que unen a los queratinocitos, ligada a la producción de autoanticuerpos característica de algunas patologías autoinmunes. La presentación …


Efectos Del Citrato De Sildenafil En La Memoria Y Características Histológicas A Nivel De Encéfalo En Ratas Wistar Hembras De Tres Meses De Edad, Stephanie Padilla Díaz, Carolina Pardo Pineda Jan 2011

Efectos Del Citrato De Sildenafil En La Memoria Y Características Histológicas A Nivel De Encéfalo En Ratas Wistar Hembras De Tres Meses De Edad, Stephanie Padilla Díaz, Carolina Pardo Pineda

Medicina Veterinaria

La Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN) es una condición propia del periodo neonatal que afecta al 1.9 de cada 1000 recién nacidos vivos y la mortalidad puede ser muy alta; a pesar de los múltiples y prolongados intentos de encontrar un tratamiento 100% seguro y eficaz para la HPPRN esta condición sigue causando la muerte de muchos recién nacidos en el mundo, especialmente en aquellos sitios donde por razones diversas no se encuentra disponible la terapia probada con Óxido Nítrico inhalado (ONi). El objetivo de la investigación fue evaluar las alteraciones en la memoria y los cambios histopatológicos …


Estudio De Caso Uveítis En Equinos, Angela Sofía Daniels Bazante Jan 2011

Estudio De Caso Uveítis En Equinos, Angela Sofía Daniels Bazante

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Determinación De La Prevalencia De Sarcocystina Sp. Por Medio De La Prueba De Elisa En Una Población De 127 Equinos Criollos En Los Departamentos De Risaralda Y Quindío, Angela Liliana Díaz Ojeda, Rafael Lizcano Mendoza Oct 2009

Determinación De La Prevalencia De Sarcocystina Sp. Por Medio De La Prueba De Elisa En Una Población De 127 Equinos Criollos En Los Departamentos De Risaralda Y Quindío, Angela Liliana Díaz Ojeda, Rafael Lizcano Mendoza

Medicina Veterinaria

El presente estudio se llevó a cabo en los departamentos de Risaralda y Quindío, en Colombia, con el objetivo de determinar la prevalencia de la sarcocystina por medio de la prueba de ELISA. Se emplearon 127 equinos criollos escogidos al azar, a los cuales se les tomó una muestra de sangre. Estas muestras fueron enviadas al laboratorio, para realizar diferentes pruebas como: cuadro hemático, bioquímica sanguínea que incluía sodio, potasio y cloro, y finalmente la enzima creatinkinasa. Además en cada uno de los predios visitados se realizaron encuestas para recopilar información valiosa a la hora de determinar el estado epidemiológico …


Epidemiología De La Enfermedad Cardiaca En Caninos Y Felinos. Estudio Retrospectivo De 1993 A 2008 En Una Clínica Veterinaria Representativa De La Localidad De Usaquén - Bogotá, Karen Johanna Reyes Hernández, Juan Carlos Rodríguez Pedroza Oct 2009

Epidemiología De La Enfermedad Cardiaca En Caninos Y Felinos. Estudio Retrospectivo De 1993 A 2008 En Una Clínica Veterinaria Representativa De La Localidad De Usaquén - Bogotá, Karen Johanna Reyes Hernández, Juan Carlos Rodríguez Pedroza

Medicina Veterinaria

El incremento de la enfermedad cardiaca en caninos y felinos en el ejercicio de la medicina veterinaria hace importante la realización de estudios epidemiológicos en nuestro medio, con las variables medioambientales propias que puedan influenciar cambios en la presentación de las diferentes enfermedades cardiacas, para que orienten al médico clínico acerca de las patologías cardiacas más frecuentes, la población más afectada y su mortalidad. En este trabajo se tomó una población de 26.019 animales de una clínica veterinaria representativa de la localidad de Usaquén - Bogotá de los cuales el 90,1% fueron caninos y el 9.9% fueron felinos, se buscó …


Evaluación Del Bienestar De Bovinos Mediante La Identificación De Lesiones Traumáticas Macroscópicas Presentes En La Canal, Adriana Victoria De Luque Fernandez, Dayana Lorena Dussan Casilimas Sep 2009

Evaluación Del Bienestar De Bovinos Mediante La Identificación De Lesiones Traumáticas Macroscópicas Presentes En La Canal, Adriana Victoria De Luque Fernandez, Dayana Lorena Dussan Casilimas

Medicina Veterinaria

El transporte de ganado es un factor importante que puede influir sobre el bienestar de los animales y calidad de la carne. El estudio evalúa el manejo inadecuado de los bovinos en etapas previas al sacrificio y las lesiones que se generan en la canal. La investigación se realizo en la ciudad de Bogotá, en el Frigorífico San Martin de Porres Ltda, con una población de 3075 animales bovino machos y hembras de diferentes regiones de Colombia. Se identifico el manejo previo al sacrificio donde se observaron las condiciones de los animales al llegar al frigorífico, en los corrales y …


Estudio Clínico, Serológico Y Coprológico Preliminar De Neospora Caninum En Caninos De La Clínica Veterinaria Dover Bogotá Colombia, Liliana Ravelo Salcedo May 2009

Estudio Clínico, Serológico Y Coprológico Preliminar De Neospora Caninum En Caninos De La Clínica Veterinaria Dover Bogotá Colombia, Liliana Ravelo Salcedo

Medicina Veterinaria

El presente trabajo es un estudio que se realizó en la ciudad de Bogotá, específicamente en la Clínica Veterinaria Dover, en el Laboratorio Medico Veterinario LMV y en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Nacional de Colombia. En el cual se muestrearon caninos que llegaron a la clínica con sintomatología neurológica compatible con infección por Neospora caninum. A estos pacientes se les realizó un examen neurológico y se elaboró para cada paciente, una lista de diagnósticos diferenciales de acuerdo al DAMNIVPT (Enfermedades: Degenerativas, Autoinmunes, Metabólicas, Neoplásicas, Infecciosas, Vasculares, Parasitarias y Traumáticas), los pacientes que tenían entre los diagnósticos diferenciales …


Detección De Coronavirus Aviar En Una Granja De Codornices Ubicada En El Estado De Espíritu Santo Brasil, Carolina Torres Alejo Jan 2009

Detección De Coronavirus Aviar En Una Granja De Codornices Ubicada En El Estado De Espíritu Santo Brasil, Carolina Torres Alejo

Medicina Veterinaria

Las enfermedades causadas por el virus del genero coronavirus, en aves, son de distribución mundial y llevan a sensibles prejuicios económicos en la avicultura. Se conocen cuatro (4) tipos de coronavirus en aves de producción, de los cuales se destacan el virus de la Bronquitis Infecciosa de las Gallinas (IBV), que se presenta en diversos serotipos y patotipos, causando enfermedades de los tractos respiratorio, reproductivo, entérico y renal, y el Coronavirus de los Pavos (TCoV) frecuentemente asociado a enteritis. En las codornices, que constituyen un área emergente de la avicultura, se conoce solamente un relato de caso de coronavirus, evidenciando …


Determinación Y Comparación De Parámetros De Química Clínica Alt, Ast, Y Ggt De Felinos En Bogotá, María Andrea Cruz Zamora Jan 2009

Determinación Y Comparación De Parámetros De Química Clínica Alt, Ast, Y Ggt De Felinos En Bogotá, María Andrea Cruz Zamora

Medicina Veterinaria

La Medicina Felina, es la rama de la medicina veterinaria que más ha crecido durante los últimos años en el mundo. En Colombia, este crecimiento ha llevado a que muchos veterinarios se especialicen en esta especie; pero a pesar de esto nos vemos con frecuencia obligados a consultar literatura extrajera que puede sesgar nuestros diagnósticos. Por ello es indispensable como país y sobre todo como ciudad, instaurar rangos y parámetros para nuestros felinos de Bogotá, aún mas fundamentados en que hasta los equipos deben ser calibrados con parámetros propios para las condiciones ambientales. El documento tiene como base los resultados …


Evaluación De Las Ventajas De La Transposición De La Cresta Tibial Modificada Como Tratamiento Quirúrgico De Elección Para Luxación De Rótula Grado Ii Y Iii, Elizabeth Proaños Orjuela, Sandra Jackeline Castelblanco Jan 2008

Evaluación De Las Ventajas De La Transposición De La Cresta Tibial Modificada Como Tratamiento Quirúrgico De Elección Para Luxación De Rótula Grado Ii Y Iii, Elizabeth Proaños Orjuela, Sandra Jackeline Castelblanco

Medicina Veterinaria

Las patologías de rodilla en pequeños animales son de frecuente presentación, regularmente diagnosticadas y poco tratadas. Los abordajes quirúrgicos para este tipo de patologías son invasivos y agresivos frente a la capsula y las superficies articulares, es por esto que se quiere proponer la Transposición de la Cresta Tibial modificada como tratamiento quirúrgico de elección para esta patología, evaluando así las ventajas frente a otras técnicas en beneficio de la recuperación el paciente. Se tomaron 15 caninos seleccionados al azar sin distinción de raza ni de sexo, caracterizados por no superar los 15 kg de peso, a los pacientes seleccionados …


Estudio De La Paratuberculosis En Un Rebaño De Ovinos De La Sabana De Bogotá Mediante La Utilización De Tres Técnicas Diagnósticas, Luisa Fernanda Mancipe Jiménez, José Luis Sánchez Cárdenas Jan 2008

Estudio De La Paratuberculosis En Un Rebaño De Ovinos De La Sabana De Bogotá Mediante La Utilización De Tres Técnicas Diagnósticas, Luisa Fernanda Mancipe Jiménez, José Luis Sánchez Cárdenas

Medicina Veterinaria

Desde 1895, cuando la paratuberculosis fue descrita como una entidad clínica por Johne y Frothingham, el estudio de la enfermedad ha reunido un gran número de seguidores los cuales han empleado gran parte de su vida en aclarar varios aspectos de la enfermedad. La cronicidad y la resistencia a las medidas terapéuticas tiene todos los esfuerzos concentrados en los mecanismos de transmisión de la enfermedad, la influencia de los factores de riesgo, la identificación serológica de animales en etapa subclínica y otros diagnósticos tempranos. En los últimos años, los estudios en la patogénesis y en las técnicas de diagnóstico de …