Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicina Veterinaria

Theses/Dissertations

2013

Parásitos

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Determinación De Géneros De Endoparásitos Gastrointestinales Y Pulmonares Presentes En Los Equinos Del Batallón Gmsil De Bonza, Duitama Boyacá, Carlos Andrés Sánchez Tautiva, Carlos Eduardo Cardona Hernández Jan 2013

Determinación De Géneros De Endoparásitos Gastrointestinales Y Pulmonares Presentes En Los Equinos Del Batallón Gmsil De Bonza, Duitama Boyacá, Carlos Andrés Sánchez Tautiva, Carlos Eduardo Cardona Hernández

Medicina Veterinaria

Los equinos son susceptibles de infecciones parasitarias, las mismas dependen del ciclo biológico de los parásitos, grado de infección, carga parasitaria, género del parásito, susceptibilidad del huésped, clima, geografía, alimentación, entre otros. Una vez establecidas las infecciones en el huésped éste disminuye su productividad, desarrollo y función zootécnica lo que deriva en pérdidas económicas dentro de un sistema productivo. El siguiente trabajo de investigación identificó los géneros de parásitos gastrointestinales y pulmonares presentes en el Batallón General José Miguel Silva Plazas. Para ello se recolectaron muestras de materia fecal directamente del recto de los 80 animales presentes en el Batallón …


Ocurrencia De Endoparásitos Con Potencial Zoonótico En Caninos De Tres Subpoblaciones De La Ciudad De Bogotá, Andrea Paola Lizarazo Zuluaga Jan 2013

Ocurrencia De Endoparásitos Con Potencial Zoonótico En Caninos De Tres Subpoblaciones De La Ciudad De Bogotá, Andrea Paola Lizarazo Zuluaga

Medicina Veterinaria

Los caninos pueden albergar una o varias especies de parásitos intestinales y algunas de estas son responsables de importantes enfermedades zoonóticas. En Colombia, los estudios reportados en caninos donde informen el estatus parasitario de la población canina y los factores de riesgo son limitados. Se analizaron 152 muestras de materia fecal de perros mediante un estudio observacional de corte transversal y utilizando un modelo de detección de enfermedad con una prevalencia mínima del 10% en tres subpoblaciones de Bogotá: tiendas de mascotas, criaderos y hogares del barrio El Codito. Se emplearon técnicas de flotación-centrifugación en solución salina saturada y en …