Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Veterinary Pathology and Pathobiology

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2013

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Caracterización Serológica De Adenovirus Tipo I Y De La Enfermedad De Hepatitis Con Cuerpos De Inclusión En Los Departamentos De Cundinamarca Y Santander, Olga Juliana Roldán Castañeda Jan 2013

Caracterización Serológica De Adenovirus Tipo I Y De La Enfermedad De Hepatitis Con Cuerpos De Inclusión En Los Departamentos De Cundinamarca Y Santander, Olga Juliana Roldán Castañeda

Medicina Veterinaria

A nivel mundial la avicultura se ha posicionado en uno de los lugares más importantes como fuente de proteína de origen animal y atraviesa un proceso de expansión que no es fácil debido al costo en ascenso de producción y de los retos epidemiológicos a los que se tiene que enfrentar día a día, lo cual hace necesario que los avicultores tengan un claro conocimiento de los factores sanitarios limitantes y estrategias óptimas de producción para lograr un estatus sanitario competitivo en el mundo globalizado. La enfermedad de hepatitis con cuerpos de inclusión, causada por el adenovirus aviar tipo I, …


Determinación De Anticuerpos Anti-Diarrea Viral Bovina Dvb Mediante Elisa Competitivo En Una Población Cautiva De Venados Cola Blanca Odocoileus Virginianus En Cundinamarca, Colombia, Pedro Enrique Navas Suárez Jan 2013

Determinación De Anticuerpos Anti-Diarrea Viral Bovina Dvb Mediante Elisa Competitivo En Una Población Cautiva De Venados Cola Blanca Odocoileus Virginianus En Cundinamarca, Colombia, Pedro Enrique Navas Suárez

Medicina Veterinaria

Colombia posee tres géneros de cérvidos: Mazama sp., Odocoileus sp. y Pudu sp.; el venado coliblanco (Odocoileus virginianus) se encuentra distribuido en las regiones Andina y Orinoquia; la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación Natural (UICN) lo categoriza como una especie de preocupación menor (LC); dentro de su área de distribución, se encuentran regiones de explotaciones bovinas extensivas, las cuales pueden favorecer el contacto directo entre venados y bovinos, generando un riesgo para la interfaz animal domésticoanimal silvestre, y de esta manera iniciar ciclos de transmisión de patógenos, dentro de los cuales el virus de la Diarrea …