Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Public Health

University of Denver

Epidemiology

Publication Year

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Indicadores De Desigualdad Y Mortalidad Por Enfermedades Cardiometabólicas En Guatemala / Inequality Indicators And Cardiometabolic Diseases Mortality In Guatemala, Alejandro Cerón, Gila Y. Goldstein Dec 2021

Indicadores De Desigualdad Y Mortalidad Por Enfermedades Cardiometabólicas En Guatemala / Inequality Indicators And Cardiometabolic Diseases Mortality In Guatemala, Alejandro Cerón, Gila Y. Goldstein

Anthropology: Faculty Scholarship

La medición de las desigualdades en salud al interior de los países de ingresos bajos y medios es necesaria para la planificación, monitoreo y evaluación de intervenciones de salud pública, especialmente para problemas que contribuyen altamente a la carga de enfermedad, como las enfermedades cardiometabólicas. El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de desigualdad de las tasas de mortalidad para las principales causas cardiometabólicas en Guatemala. Se usó datos del Censo Nacional de Población, y estadísticas oficiales de defunción de 2018 para calcular tasas crudas de mortalidad para diabetes (DM), infarto agudo de miocardio (IAM), y accidente cerebrovascular …


Mortalidad Por Accidente Cerebrovascular En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein Apr 2021

Mortalidad Por Accidente Cerebrovascular En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein

Anthropology: Faculty Scholarship

El presente estudio busca analizar la mortalidad por accidente cerebrovascular (ACV) en Guatemala con el propósito de identificar posibles criterios epidemiológicos que orienten la priorización de acciones de salud pública. El riesgo de morir de ACV en Guatemala muestra marcadas desigualdades por departamento, las que son aún más marcadas al comparar por municipio. El riesgo de morir es también más alto en personas mestizas o ladinas, en niveles educativos bajos, y en personas que se dedican a ocupaciones elementales. Deberían implementarse medidas de salud pública orientadas a los municipios y grupos en mayor riesgo de morir de ACV. Este estudio …


Factors Associated With Chronic Kidney Disease Of Non-Traditional Causes Among Children In Guatemala, Alejandro Cerón, Brooke M. Ramay, Luis Pablo Méndez-Alburez, Randall Lou-Meda Mar 2021

Factors Associated With Chronic Kidney Disease Of Non-Traditional Causes Among Children In Guatemala, Alejandro Cerón, Brooke M. Ramay, Luis Pablo Méndez-Alburez, Randall Lou-Meda

Anthropology: Faculty Scholarship

Objective. To identify factors associated with chronic kidney disease of non-traditional causes among children in Guatemala. Methods. A cross-sectional survey was conducted. The study population was all pediatric patients with stage 5 chronic kidney disease active in FUNDANIER’s pediatric nephrology unit (N = 156). Simple random sampling led to a total of 100 participants. Data collection consisted of a questionnaire addressing individual and household characteristics, access and utilization of health care, and place of residence when the disease began. Chronic kidney disease etiology was obtained from medical records. Municipality-level secondary data were collected. Descriptive statistics were estimated. Logistic regression was …


Mortalidad Por Infarto Agudo De Miocardio En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein Mar 2021

Mortalidad Por Infarto Agudo De Miocardio En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein

Anthropology: Faculty Scholarship

El presente estudio busca analizar la mortalidad por infarto agudo de miocardio (IAM) en Guatemala con el propósito de identificar posibles criterios epidemiológicos que orienten la priorización de acciones de salud pública. El riesgo de morir de IAM en Guatemala muestra marcadas desigualdades por departamento, las que son aún más marcadas al comparar por municipio. El riesgo de morir es también más alto en personas mestizas o ladinas, en niveles educativos bajos, y en personas que se dedican a ocupaciones elementales. Deberían implementarse medidas de salud pública orientadas a los municipios y grupos en mayor riesgo de morir de IAM. …


Mortalidad Por Diabetes En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein Jan 2021

Mortalidad Por Diabetes En Guatemala 2018: Patrones E Inequidades, Alejandro Cerón, Gila Goldstein

Anthropology: Faculty Scholarship

El presente estudio busca analizar la mortalidad por diabetes en Guatemala con el propósito de identificar posibles criterios epidemiológicos que orienten la priorización de acciones de salud pública. El riesgo de morir de diabetes en Guatemala muestra marcadas desigualdades por departamento, las que son aún más marcadas al comparar por municipio. El riesgo de morir es también más alto en mujeres, en personas mestizas o ladinas, en niveles educativos bajos, y en personas que se dedican a ocupaciones elementales. Deberían implementarse medidas de salud pública orientadas a los municipios y grupos en mayor riesgo de morir de diabetes. Este estudio …


La Determinación Social De La Enfermedad Renal Crónica De Causas No Tradicionales (Ercnt) En Guatemala / The Social Determination Of Chronic Kidney Disease Of Non-Traditional Causes (Ckdnt) In Guatemala, Alejandro Cerón Jun 2020

La Determinación Social De La Enfermedad Renal Crónica De Causas No Tradicionales (Ercnt) En Guatemala / The Social Determination Of Chronic Kidney Disease Of Non-Traditional Causes (Ckdnt) In Guatemala, Alejandro Cerón

Anthropology: Faculty Scholarship

La Enfermedad Renal Crónica de Causas no Tradicionales (ERCnT) ha aumentado en los últimos 20 años, convirtiéndose en un problema de salud pública importante que se observa principalmente en países de Centroamérica y Asia, afectando especialmente a trabajadores agrícolas jóvenes. La presencia de factores de riesgo relacionados con toxinas, medio ambiente y condiciones laborales sugiere una causa multifactorial, la cual puede que involucre la exposición a agroquímicos, contaminantes ambientales, y episodios repetidos de deshidratación. La comprensión de las condiciones sociales que unen estos factores en grupos específicos de población es fundamental para el desarrollo de programas de salud pública tendientes …