Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Life Sciences

La Ciencia Recreativa, “Un Viaje Al País De Las Larvas” (1879), De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd Sep 2020

La Ciencia Recreativa, “Un Viaje Al País De Las Larvas” (1879), De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

Se trata de uno de los últimos capítulos que publicó el científico y divulgador mexicano José Joaquín Arriaga, referente a las hormigas y su mundo, para lo cual se imaginó a sí mismo convertido en hormiga con el fin de describir mejor su vida, en un capítulo en el que predominó la imaginación, pues a veces los insectos parecen vivir en forma muy similar a la de los humanos.


La Ciencia Recreativa, "Historia De Un Pan De Azúcar" (1871), De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd Jun 2019

La Ciencia Recreativa, "Historia De Un Pan De Azúcar" (1871), De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

La "Historia de un pan de azúcar" (1871) es un capítulo de La Ciencia Recreativa, obra de divulgación para el público general creada por el mexicano José Joaquín Arriaga. Por medio de la fábula de los productos de una tienda que cobran vida, el autor describe la industria del azúcar y sus derivados en México.


La Ciencia Recreativa, "Confidencias De Una Mariposa" (1873) De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd Mar 2018

La Ciencia Recreativa, "Confidencias De Una Mariposa" (1873) De José Joaquín Arriaga, Miguel A. Fernández Delgado Mafd

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

En este capítulo de La Ciencia Recreativa, su autor explica el mundo de los lepidópteros para el público general, e inventa una historia, inspirada por el poema "The Raven" de Edgar Allan Poe, en el que una mariposa cuenta su vida a una persona, para que le perdone la vida.


Un Cuento Satírico En Medio Del Debate Sobre El Darwinismo En México, Miguel A. Fernández Delgado Mafd Oct 2014

Un Cuento Satírico En Medio Del Debate Sobre El Darwinismo En México, Miguel A. Fernández Delgado Mafd

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

Charles Darwin's theory of biological evolution of species was accepted or rejected by Mexican scientists, including Gabino Barreda, representative of Comte's philosophy. It was also included by Justo Sierra in a history book for the Escuela Nacional Preparatoria, a decision which raised a lot of criticism from conservative groups. It is also discussed the implications of social Darwinism in the early Twentieth Century Mexico. The document we offer is a satire published in those years, which resembles the tone of Swift's Gulliver Travels.