Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Life Sciences

Desarrollo Y Elaboración De Una Salchicha Tipo Frankfurt Para La Empresa San Marcos Carnes Y Embutidos, Astrid Liceth Carrillo Bernal, Iván Santiago Tobito Herrera Jan 2019

Desarrollo Y Elaboración De Una Salchicha Tipo Frankfurt Para La Empresa San Marcos Carnes Y Embutidos, Astrid Liceth Carrillo Bernal, Iván Santiago Tobito Herrera

Zootecnia

El presente trabajo se realizó con el objetivo de diseñar una salchicha tipo Frankfurt para la empresa San Marcos carnes y embutidos que por su calidad fuera aceptada por los consumidores. Para ello, se plantearon tres formulaciones: T1: 70% carne de res, 10% mezcla de carne de pollo, 20% grasa dorsal de cerdo, T2: 30% carne de res, 30% carne de cerdo 20% mezcla de carne de pollo, 20% grasa dorsal de cerdo y T3: 50% carne de res, 30% carne de cerdo, 20% grasa dorsal de cerdo. Las salchichas fueron porcionadas en unidades que medían 18 cm y pesaban …


Formulación Y Estandarización De Un Snack Tipo Embutido Para Canino Adulto Basado En Los Principios De La Dieta Barf, Lina Johanna Cepeda Rojas, Arbey Andrés Acosta Guzmán Jan 2017

Formulación Y Estandarización De Un Snack Tipo Embutido Para Canino Adulto Basado En Los Principios De La Dieta Barf, Lina Johanna Cepeda Rojas, Arbey Andrés Acosta Guzmán

Zootecnia

El presente trabajo fue realizado en la ciudad de Bogotá, durante el mes de octubre del año 2016 en la Planta piloto de carnes de la Universidad de la Salle, se pretendía establecer la factibilidad de elaborar y estandarizar un snack bajo los principios de la dieta BARF, haciendo evaluación y uso de subproductos de la industria cárnica, en especial la avícola y estandarizar la fórmula de un snack tipo embutido. Las materias primas usadas en la elaboración del snack fueron: cuellos de pollo, hígados de pollo, corazones de pollo, mollejas de pollo, zanahorias y acelgas; estas fueron de alta …


Evaluación Del Comportamiento Tecnológico De Un Aislado De Proteína De Amaranto (Amaranthus Spp) Como Extensor En Un Producto Cárnico Cocido, Denis Carolina García Mendoza, Mónica Forero Parra Jan 2014

Evaluación Del Comportamiento Tecnológico De Un Aislado De Proteína De Amaranto (Amaranthus Spp) Como Extensor En Un Producto Cárnico Cocido, Denis Carolina García Mendoza, Mónica Forero Parra

Ingeniería de Alimentos

Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento tecnológico del aislado de proteína de amaranto como extensor sustituto en salchicha tipo Frankfurt usualmente formulada con aislado de proteína de soya. Es decir, se tuvo la proteína de soya como patrón de la investigación y se desarrollaron 6 formulaciones donde el porcentaje de proteína de soya se disminuyó en rangos de 20% hasta su total sustitución, siendo, F1 (formulación 1) con 100% proteína de soya-0% proteína de amaranto, F2 (formulación 2) 80% proteína de soya-20% proteína de amaranto, F3 (formulación 3) 60% proteína de soya-40% proteína de amaranto, …


Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León Jan 2007

Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León

Zootecnia

Este trabajo se realizo con el fin de estudiar a fondo la posible utilización de la carne de caracol “Helix Aspersa”, en la industria cárnica, elaborando un producto cárnico procesado cocido o escaldado tal como el “Paté”. Por lo tanto para el desarrollo de esta investigación se procedió a realizar una pequeña descripción de la especie como su anatomía, morfología y reproducción, por otro lado también se hace un enfoque hacia las especies de interés zootécnico y a su vez se muestra el mercadeo y comercialización de la carne de caracol en Colombia. Seguidamente se realizó la caracterización química, evaluación …


Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres Jan 2007

Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres

Zootecnia

El objetivo principal del presente trabajo fue elaborar chorizo, longaniza y hamburguesa con 100% carne de babilla. Para la obtención de la carne se sacrificaron 6 animales durante toda la investigación, con un peso promedio de 14 libras, en la finca curazao ubicada en el municipio de Carmen de Apicalá. Se desarrolló un análisis microbiológico de la materia prima obteniendo resultados positivos de salmonella lo que conllevó a revisar el proceso de sacrificio y faenado descubriendo que un punto crítico es la extracción de las vísceras. Consecutivamente se repitió el sacrificio y faenado evitando que el contenido visceral tuviera contacto …


Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas Jan 2007

Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas

Zootecnia

En la actualidad uno de los inconvenientes más relevantes en el gremio de los coturnicultores esta dado por la comercialización de las codornices que culminan su ciclo de postura. La mayoría de los productores optan por regalar las codornices ya que los animales salen de la etapa de postura con muy baja condición corporal y por ende bajo peso. Son muy pocos los interesados en la compra de estos animales y el precio que ofrecen es muy bajo, o en ocasiones no existe un valor comercial. Es por esto que se diseñó una posible solución para todos aquellos coturnicultores que …


Estudio De Aceptabilidad De Dos Productos Cárnicos Elaborados Al 100% Con Carne De Chigüiro En El Municipio De Monterrey Casanare, Walter Hernán Corzo Garavito, Ángel René Alfonso Ávila Jan 2006

Estudio De Aceptabilidad De Dos Productos Cárnicos Elaborados Al 100% Con Carne De Chigüiro En El Municipio De Monterrey Casanare, Walter Hernán Corzo Garavito, Ángel René Alfonso Ávila

Zootecnia

El objetivo de este trabajo, fue evaluar la aceptabilidad de dos productos cárnicos elaborados 100% con carne de chigüiro en el Municipio de Monterrey Casanare. Para el desarrollo de esta investigación, se hizo una descripción del chigüiro, posteriormente se tomaron aspectos importantes de la tecnología de carnes, además, se realizaron pruebas microbiológicas, bromatológicas y de las características funcionales de la carne de chigüiro en los laboratorios de la Universidad de la Salle, obteniendo como resultados: proteína: 16%, extracto etéreo: 0.85%, pH 6.4, CRA 51.4%, capacidad emulsificante 8.72ml/gr. y una carne libre de patógenos. Estos análisis permitieron corroborar estudios en los …