Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Food Science

Ácidos grasos

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Life Sciences

Evaluación De Dos Disolventes En La Extracción De Aceite A Partir De Borra De Café, Zailly Lucia Acosta Meza, Natalia Milena Celis Barahona Jan 2021

Evaluación De Dos Disolventes En La Extracción De Aceite A Partir De Borra De Café, Zailly Lucia Acosta Meza, Natalia Milena Celis Barahona

Ingeniería de Alimentos

En Colombia, el cultivo y la recolección del café reportó un rendimiento total de 1'188.000 sacos de café, la producción del grano aumentó 32% para mayo de 2018, y se cultiva café 100% de la especie arábica. Las variedades de Coffea arábica L. contienen una mayor cantidad de lípidos y sacarosa que Coffea canephora (Robusta). En esta investigación se determina la curva de equilibrio sólido-líquido de la extracción de aceite a partir de la borra de café, la cual permitió realizar recomendaciones de diseño para este proceso. Se realizó en cuatro etapas, inicialmente se hizo la recolección de la borra …


Evaluación De La Extracción Por Disolventes De Aceite Crudo A Partir De Café (Coffea Arabica) Afectado Por Broca (Hypothenemus Hampei), Diana Matilde Ostos Pérez, Luz Katherine García De Hoyos Jan 2019

Evaluación De La Extracción Por Disolventes De Aceite Crudo A Partir De Café (Coffea Arabica) Afectado Por Broca (Hypothenemus Hampei), Diana Matilde Ostos Pérez, Luz Katherine García De Hoyos

Ingeniería de Alimentos

Colombia se ha caracterizado internacionalmente por ser uno de los principales productores de café suave de alta calidad con una producción de 13´566.000 de sacos de 60 kg en 2018. El café es importante en la sociedad colombiana, ya que gran parte de la economía y del desarrollo nacional depende de dicha producción, tanto así, que en veintidós departamentos se siembra el grano. Sin embargo, de todo el café que se produce en Colombia, entre el 5 y 23% se pierde a causa de la broca (Landa, 2017). El presente proyecto pretende darle valor agregado a ese café desperdiciado a …


Evaluación Del Contenido De Ácidos Grasos En La Canal De Conejos Alimentados Con Morera (Morus Alba), Ivan Darío Calvache García Jan 2005

Evaluación Del Contenido De Ácidos Grasos En La Canal De Conejos Alimentados Con Morera (Morus Alba), Ivan Darío Calvache García

Zootecnia

Con el presente trabajo se pretendió enriquecer la carne de conejo con ácidos grasos omega-3, evaluar el contenido de ácidos grasos presentes en la canal de conejos alimentados con morera (Morus alba), y compararlos contra la canal de conejos a los que se les suministró alimento comercial; así mismo se buscó establecer los parámetros zootécnicos para conejos, al incluir la morera en su alimentación, durante la etapa de ceba. El estudio tuvo lugar en el municipio El Rosal, (Cundinamarca), en las instalaciones del Centro Educativo Vicenta González. Se emplearon 12 conejos de la raza Nueva Zelanda Blanca, destetos, de 32 …