Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Animal Sciences

PDF

Theses/Dissertations

Enfermedades

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Life Sciences

Identificación De Salmonella Gallinarum Y Salmonella Pullorum En Pollo De Engorde De La Línea Ross 308, Jose Andersson Piñeros Gordillo, Manuel Arturo Rodriguez Vasquez Jan 2010

Identificación De Salmonella Gallinarum Y Salmonella Pullorum En Pollo De Engorde De La Línea Ross 308, Jose Andersson Piñeros Gordillo, Manuel Arturo Rodriguez Vasquez

Zootecnia

La avicultura de nuestro país ha venido sufriendo un problema de gran relevancia, consistente en la aparición de una enfermedad denominada científicamente como salmonelosis, la cual origina problemas patológicos que ocasionan principalmente alteraciones en los parámetros zootécnicos de las aves, situación que constituye perdidas enormes en las empresas avícolas. En la década de los ochenta se produjo un aumento en los casos de salmonelosis humana trasmitida por los alimentos. La principal fuente fueron los productos avícolas. Esto creo una gran desconfianza para los consumidores, provocando que no compraran estos productos por prevención. También generó dificultades a los avicultores nacionales para …


Efectos Del Glifosato Sobre La Ganancia De Peso Y El Crecimiento En Alevinos De Yamú, Brycon Amazonicus, Giovanny Alejandro Ardila Guevara Jan 2009

Efectos Del Glifosato Sobre La Ganancia De Peso Y El Crecimiento En Alevinos De Yamú, Brycon Amazonicus, Giovanny Alejandro Ardila Guevara

Zootecnia

Con el fin de evaluar el efecto nocivo del glifosato Roundup®, fueron empleados 200 alevinos de yamú, Brycon amazonicus, con un peso corporal 11,5±3,57 gr y longitud de 9,41±1,11 cm. Se realizaron dos fases experimentales. En la primera los individuos fueron expuestos a 5 concentraciones de glifosato, así: 0.0 (control), 15, 20, 25 y 28 mg/l durante 96 horas, para determinar la concentración letal 50 CL50, la segunda fase se llevo a cabo a partir de la CL50,de glifosato obtenida en la primera fase, con el fin de determinar la variación en los parámetros de crecimiento, ganancia de peso y …


Evaluación De La Reducción De Aflatoxina M1 Con Dos Tratamientos Térmicos Respecto A Leche Cruda En Hatos De La Sabana De Bogotá, John Jairo Zambrano Castiblanco, Ninfa Rocio Martinez Lopez Jan 2009

Evaluación De La Reducción De Aflatoxina M1 Con Dos Tratamientos Térmicos Respecto A Leche Cruda En Hatos De La Sabana De Bogotá, John Jairo Zambrano Castiblanco, Ninfa Rocio Martinez Lopez

Zootecnia

Las Aflatoxinas son metabolitos secundarios de origen fúngico, que causan efectos tóxicos en animales y en el hombre cuando son incorporadas por vía oral. La aflatoxina B1 puede causar daño hepático, inmunosupresión, deficiencia reproductiva y reducir la producción de leche; al ser ingerida por los animales a través de concentrados o granos contaminados con la aflatoxina. La aflatoxina M1 es el metabolito hidroxilado de aflatoxina B1 acumulada en el hígado del animal, el cual es excretado a través de la orina y la leche. Por tal razón se desarrolló este estudio buscando analizar y comparar los efectos de dos procesos …


Evaluación Del Rayado En El Pollo De Engorde, Sandra Milena Tellez Sanchez Jan 2008

Evaluación Del Rayado En El Pollo De Engorde, Sandra Milena Tellez Sanchez

Zootecnia

Se evaluó en el sacrificio el rayado del pollo y se determino las causas en el proceso de engorde. El rayado se divide en cuatro tipos: siendo el tipo 1 el mas leve y el 4 el mas profundo. El estudio se realizo en la planta de sacrificio y en cinco granjas pertenecientes a la empresa POLLO FIESTA S.A. la recolección de datos se realizo a los días 22, 29, 36 y al sacrificio. En las granjas se tomo el 5% de la población por sexo de cada uno de los galpones, en planta de sacrificio se reviso el 5% …


Evaluación De La Inclusión De Coccidiostato En El Alimento En Pollo De Engorde Comparando Los Parámetros Zootécnicos En Clima Frío Y Cálido, Ana Maria Vanegas Garcia, Yenci Angelica Bravo Lopez Jan 2007

Evaluación De La Inclusión De Coccidiostato En El Alimento En Pollo De Engorde Comparando Los Parámetros Zootécnicos En Clima Frío Y Cálido, Ana Maria Vanegas Garcia, Yenci Angelica Bravo Lopez

Zootecnia

El presente estudio se llevo a cabo en dos granjas avícolas comerciales en diferentes climas, con el objetivo de evaluar la inclusión de coccidiostato en el alimento hasta el día 12 de edad. Para el presente trabajo se evaluaron aves desde un día de edad hasta los 40 días, las aves utilizadas fueron de la línea Ross 308 tanto hembras como machos, se estudiaron 108.000 aves. El trabajo se llevo acabo bajo un diseño de bloques completamente al azar con factorial 2x2x2 con tres replicas, donde se establecieron 2 tratamientos; T1 alimento con coccidiostato, T2 alimento sin coccidiostato. Al evaluar …


Evaluación De La Calidad Del Agua Microbiológica Y Fisicoquímica En Pollos De Engorde Con El Uso Del Peróxido Y Cloro, Disney Matiz Matiz, Jose Luis Gutierrez Cruz Jan 2007

Evaluación De La Calidad Del Agua Microbiológica Y Fisicoquímica En Pollos De Engorde Con El Uso Del Peróxido Y Cloro, Disney Matiz Matiz, Jose Luis Gutierrez Cruz

Zootecnia

Fueron evaluados dos productos desinfectantes para el agua: El cloro y el peróxido con distinta fuente de agua (acueducto y quebrada), en dos granjas diferentes; esta agua fue suministrada a los pollos de ambos sexos (machos y hembras), en donde 38352 aves fueron tratadas con cloro y 22848 aves con peróxido. Se tomaron semanalmente y durante 6 semanas 5 muestras de agua por cada tratamiento, para análisis microbiológico estos análisis fueron para E. coli, Pseudomona spp., Clostridium perfringens, Staphylococcus aureus, Salmonella spp., y hongos y levaduras. Asimismo se tomaron muestras para las pruebas físico-químicas en los tanques de almacenamiento del …


Evaluación De Aflatoxinas En Suplementos Para Vacas Lecheras En La Sabana De Bogotá, Y Su Relación Con Aflatoxina M1 En Leche, María Paula Vásquez Santa Jan 2006

Evaluación De Aflatoxinas En Suplementos Para Vacas Lecheras En La Sabana De Bogotá, Y Su Relación Con Aflatoxina M1 En Leche, María Paula Vásquez Santa

Zootecnia

Con el presente trabajo se evaluó la presencia de aflatoxinas B1, B2, G1 y G2 en suplementos del ganado lechero en la Sabana de Bogotá y la presencia de aflatoxina M1 en leche, así mismo se determinó el nivel de asociación que existe entre la ingesta de alimentos contaminados con aflatoxina B1 y el nivel de aflatoxina M1 residual en leche. Las micotoxinas constituyen un grupo de compuestos químicos tóxicos producidos por algunas cepas de hongos cuando crecen bajo ciertas condiciones favorables en una vasta variedad de substratos diferentes. Las aflatoxinas son un grupo de metabolitos heterocíclicos estrechamente relacionados entre …


Comparación Zootécnica Y Económica En Pollos Con La Aplicación De Dos Vacunas Contra La Enfermedad De Gumboro, Juan Sebastian Ortiz Benavides Jan 2006

Comparación Zootécnica Y Económica En Pollos Con La Aplicación De Dos Vacunas Contra La Enfermedad De Gumboro, Juan Sebastian Ortiz Benavides

Zootecnia

Muchos de los problemas que se presentan en granjas de pollo de engorde están relacionados con los fenómenos de inmunodepresión o inmunosupresion. La inmunodepresión se define como una disfunción temporal o permanente del sistema inmunológico que produce una reducción de su capacidad para defenderse de los constantes desafíos a los que se encuentran sometidas las aves permanentemente en condiciones de campo. Uno de los principales agentes infecciosos involucrados en este fenómeno es el virus de la enfermedad de Gumboro, dicha enfermedad de origen viral, es de rápida difusión en aves jóvenes y su órgano blanco, es la bolsa de Fabricio. …