Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Agriculture

PDF

2022

Sistema de cultivo

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Life Sciences

Manejo Técnico De 1 Hectárea De Café (Coffea Arábica) Como Modelo De Empoderamiento Y Liderazgo De La Mujer Rural En El Municipio De Planadas – Tolima, Oliva Vargas González Jan 2022

Manejo Técnico De 1 Hectárea De Café (Coffea Arábica) Como Modelo De Empoderamiento Y Liderazgo De La Mujer Rural En El Municipio De Planadas – Tolima, Oliva Vargas González

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el manejo técnico de 1 hectárea de café (Coffea arábica) establecido como modelo de empoderamiento y liderazgo de la mujer rural en el municipio de Planadas, Tolima. El manejo agronómico se realizó en un cultivo de café de una edad de 60 meses, el cual se encontraba en estado productivo, brindándole así un manejo agronómico basado en el requerimiento nutricional de la especie y un manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses alcanzando de esta forma un rendimiento productivo óptimo para el cultivo. Igualmente, se realizó una investigación con mujeres rurales cafeteras …


Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina Jan 2022

Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la implementación de diferentes prácticas agronómicas para el manejo técnico del cultivo de café variedad Castillo (Coffea arabica) en el municipio de Bilbao-Planadas, vereda El Porvenir. El manejo se realizó en un cultivo de café con una edad de 14 meses, el cual estaba establecido en un área de 10,000 m2, al cual se le brindó un manejo de la fertilización basado en los requerimientos nutricionales de la especie, un control de plagas, enfermedades y arvenses. Cabe resaltar que en los constantes monitoreos de plagas y enfermedades que se le …


El Fríjol (Phaseolus Vulgaris L.) Como Alternativa Agrícola Para Las Familias Campesinas De La Vereda Montalvo En Los Ámbitos Productivo, Empresarial Y Comercial, Angie Lorena Méndez Muñoz Jan 2022

El Fríjol (Phaseolus Vulgaris L.) Como Alternativa Agrícola Para Las Familias Campesinas De La Vereda Montalvo En Los Ámbitos Productivo, Empresarial Y Comercial, Angie Lorena Méndez Muñoz

Ingeniería Agronómica

Se desarrolló la implementación de un sistema productivo de frijol voluble (Phaseolus vulgaris) variedad Bola Roja en un área de 2813 m2 en la vereda Montalvo del municipio de Planadas- Tolima con el fin de generar un conocimiento acerca de una nueva alternativa agrícola en la región, el uso de parámetros técnicos en el manejo integrado de plagas y enfermedades que se presentan bajo las condiciones edafoclimáticas de la misma y las labores culturales y los canales de comercialización descritos dentro del municipio. Se culminó el primer ciclo del cultivo con una producción de 549 kg, es …


Establecimiento De Un Modelo Productivo De Plátano Dominico Hartón (Musa Paradisiaca) En La Finca El Oasis, Municipio De Palermo-Huila, Angie Lorena Quintero Osorio Jan 2022

Establecimiento De Un Modelo Productivo De Plátano Dominico Hartón (Musa Paradisiaca) En La Finca El Oasis, Municipio De Palermo-Huila, Angie Lorena Quintero Osorio

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el establecimiento de un modelo productivo de Plátano Dominico Hartón (Musa paradisiaca) en la finca El Oasis, ubicada en el municipio de Palermo departamento del Huila, al tratarse de un cultivo alternativo para los pequeños productores de la vereda El Viso. El cultivo se implementó bajos las condiciones edafoclimáticas de la zona a una altura de 1.370 m.s.n.m, con una extensión de 5.600 m2; en un sistema de siembra en tres bolillos, al que se le proporcionó el manejo técnico necesario para el óptimo estado fitosanitario; en cuanto al manejo agronómico se …


Evaluación Del Impacto De Los Monocultivos De Plátano (Musa Aab Simmonds) A Nivel Socioeconómico Y Ambiental En El Distrito De Turbo, Antioquia, Vereda Monteverde, Fabián Ricardo Escobar Rueda Jan 2022

Evaluación Del Impacto De Los Monocultivos De Plátano (Musa Aab Simmonds) A Nivel Socioeconómico Y Ambiental En El Distrito De Turbo, Antioquia, Vereda Monteverde, Fabián Ricardo Escobar Rueda

Ingeniería Agronómica

Se implementó un sistema productivo de plátano en el distrito de Turbo Antioquia, vereda Monte Verde 2, en el cual se desarrolló un plan de manejo técnico con actividades que involucran el uso agentes biológicos para el control de plagas y enfermedades. El desarrollo de este trabajo se divide en cuatro componentes específicos: i) técnico, describe y resume cada uno de los procesos que se llevaron a cabo para la implementación del cultivo, teniendo en cuenta los criterios técnicos y agronómicos de manejo, ii) investigación, estudia la micorrizósfera compartida en el agroecosistema Cacao-Acacia en búsqueda de la interacción funcional mediada …


Fortalecimiento De Los Procesos Productivos De La Caña De Azúcar (Saccharum Oficcinarum) Para La Producción De Panela En El Municipio De Convención, Norte De Santander, Alexander Toro Toro Jan 2022

Fortalecimiento De Los Procesos Productivos De La Caña De Azúcar (Saccharum Oficcinarum) Para La Producción De Panela En El Municipio De Convención, Norte De Santander, Alexander Toro Toro

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo para el fortalecimiento de los procesos productivos sobre el manejo del cultivo de caña de azúcar se ejecutó en el municipio de Convención, Norte de Santander; con la implementación de 4 componentes: agronómico, empresarial, investigación y social. En el componente agronómico se trabajó en un cultivo soca de caña de azúcar de 1 ha, basado en un plan de manejo técnico de diagnóstico y adecuación del lote, fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, recurso hídrico, cosecha y poscosecha. En el componente empresarial se logró determinar que la variabilidad de los precios del producto y la …


Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz Jan 2022

Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz

Ingeniería Agronómica

El proyecto se ejecutó con el propósito de implementar alternativas de manejo tecnificado en los sistemas productivos de los agricultores, mejorando así la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos en la zona, por lo tanto, se estableció un cultivo de maíz híbrido con tecnología Bt con nombre comercial Impacto agrisure viptera 3 en un área de 3900 m² donde se realizaron labores agronómicas de manejo integrado de plagas, enfermedades y de arvenses, de igual manera se ejecutó un plan de fertilización edáfico y foliar teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de la especie, en ese sentido la efectividad de estas …


Establecimiento De Un Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Alternativa Sustentable Para Los Medianos Y Pequeños Productores Del Municipio De Arauquita _Arauca, Vereda La Ceiba, Natalia Pacheco Ayala Jan 2022

Establecimiento De Un Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Alternativa Sustentable Para Los Medianos Y Pequeños Productores Del Municipio De Arauquita _Arauca, Vereda La Ceiba, Natalia Pacheco Ayala

Ingeniería Agronómica

El plátano es una planta de ciclo perenne de importancia a nivel mundial, especialmente en zonas tropicales. En el departamento de Arauca, el plátano ha sido una fuente de ingresos para los productores y empleados de esta cadena productiva. La implementación del cultivo de plátano tuvo como propósito incentivar y motivar a los productores locales de la región en este cultivo debido a que se están inclinando exclusivamente a la ganadería, especialmente en el sector de La Esmeralda; con este proyecto productivo se logró llegar a 19 agricultores que mostraron interés por este cultivo, lo cual facilitó la transferencia de …


Establecimiento De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays L) Variedad Dekal-B 7088 Con Inclusión De Tecnología De Precisión En El Municipio De El Yopal – Casanare, Ana Yency Hidalgo Acosta Jan 2022

Establecimiento De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays L) Variedad Dekal-B 7088 Con Inclusión De Tecnología De Precisión En El Municipio De El Yopal – Casanare, Ana Yency Hidalgo Acosta

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló mediante la implementación de 2,5 ha de maíz variedad DekalB-7088, como oportunidad de crecimiento económico e implementación de nuevas tecnologías de precisión, con la finalidad de disminuir el tiempo de ejecución y número de jornales implementados en la aplicación de productos agroquímicos para la protección de cultivos, en especial para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) principal plaga limitante para este cultivo en el municipio de El Yopal. Para esto se realizó un manejo agronómico (plagas, arvenses, enfermedades, fertilización) especifico, la comercialización, se realizó en bultos de 50 Kg, donde se obtuvieron …


Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos Jan 2022

Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Mapiripán, Meta, los productores se ven limitados por suelos que presentan baja fertilidad y elevada acidez; condiciones desfavorables para la agricultura dando como consecuencia los escasos rendimientos de producción. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar el conocimiento agronómico de los jóvenes del municipio mediante la participación en el manejo agronómico de 3000 m² de sandía (Citrullus lanatus L), llevado a cabo en 3 ciclos de producción, cada uno de 1000 m². El cultivo de sandía es muy sensible al ataque de patógenos presentando síntomas relacionados con el complejo fúngico Damping off; en …