Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business

PDF

Luis González Vaqué

Selected Works

Foodstuffs

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Law

“Las Nociones 'Consumidor Medio' Y 'Miembro Medio De Un Grupo Particular De Consumidores' En El Reglamento N° 1924/2006 (Declaraciones Nutricionales Y De Propiedades Saludables En Los Alimentos)”, Luis González Vaqué Dec 2006

“Las Nociones 'Consumidor Medio' Y 'Miembro Medio De Un Grupo Particular De Consumidores' En El Reglamento N° 1924/2006 (Declaraciones Nutricionales Y De Propiedades Saludables En Los Alimentos)”, Luis González Vaqué

Luis González Vaqué

It is important that claims on foods can be understood by the consumer and it is appropriate to protect all consumers from misleading claims. However, since the enactment of Council Directive 84/450/EEC of 10 September 1984 concerning misleading and comparative advertising, the Court of Justice of the European Communities has found it necessary in adjudicating on advertising cases to examine the effect on a notional, typical consumer. In line with the principle of proportionality, and to enable the effective application of the protective measures contained in it, this Regulation takes as a benchmark the average consumer, who is reasonably well-informed …


“Indicaciones Geográficas Y Denominaciones De Origen: Interpretación Y Aplicación Del 'Nuevo' Reglamento N° 510/2006”, Luis González Vaqué Dec 2005

“Indicaciones Geográficas Y Denominaciones De Origen: Interpretación Y Aplicación Del 'Nuevo' Reglamento N° 510/2006”, Luis González Vaqué

Luis González Vaqué

La estructura general del Reglamento n° 2081/92 no ha sido objeto de ningún cambio sustancial en virtud del Reglamento n° 510/2006, que, además, conserva y mantiene la misma ‘filosofía’ en relación con el sistema de protección de las denominaciones e indicaciones protegidas a nivel comunitario84. Probablemente, el éxito que ha supuesto la aplicación del Reglamento n° 2081/92 desde su entrada en vigor justifica ampliamente que la ‘reforma’ haya sido limitada y que no implique en ningún aspecto una ruptura. Las modificaciones más notables son las que resultan de la necesidad de adaptar el régimen comunitario en cuestión a las exigencias …