Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities

University of Wollongong

Series

En

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Law

El Mobbing En La Esfera Pública: El Fenómeno Y Sus Características, Brian Martin, Florencia Pena Saint Martin Jan 2014

El Mobbing En La Esfera Pública: El Fenómeno Y Sus Características, Brian Martin, Florencia Pena Saint Martin

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

In workplace studies, mobbing is a recognised phenomenon worldwide (Hoel, Cooper and Faragher, 2001; McKay et al., 2008; Oceguera, Aldrete and Ruíz, 2009; Rayner and Keashly, 2005; Seydl, 2005; and many others). It can be defined as a group systematically attacking a person's reputation for a long period of time, using negative communication as a weapon. The intention is to destroy the target's value as a reliable individual, initially causing them to lose power and prestige, with the long-term goal of achieving their dismissal, resignation or general ostracism. Our aim is to demonstrate that this kind of behaviour can also …


Un Viaje Redondo A Las Antípodas Normativas: La Contextualización Cultural De La Modernidad Jurídica En La Narrativa De D.H. Lawrence, Luis Gomez Romero Jan 2013

Un Viaje Redondo A Las Antípodas Normativas: La Contextualización Cultural De La Modernidad Jurídica En La Narrativa De D.H. Lawrence, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

A few months before the collapse of the Soviet Union, the Mexican poet Octavio Paz was proclaimed at a crossroads uppercase: praising the modernity as a blessing or regret it as a curse. This dilemma was paradoxical that peace in both professed an almost mystical commitment by the modernity: that is a destination: if Mexico wants to be, will be modern, stated (Peace, 2003: 57). Such an assertion requires some additional explanation, especially if we take into account that modernity is a theoretical concept extremely debatido. What peace I wanted to say on the threshold of the last decade of …


Aplicando El Empirismo Trascendental: Deleuze En Medio-Oriente, Marcelo G. Svirsky Jan 2012

Aplicando El Empirismo Trascendental: Deleuze En Medio-Oriente, Marcelo G. Svirsky

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

This article applies some of Gilles Deleuze’s concepts, particularly the ideas supporting his transcendental empiricism onto a particular field of action: Arab-Jewish radical activism in Israel- Palestine. Specifically, the article interrogates three scenes: housing activism, bilingual education and professional football. Deleuze’s empiricism, the findings help to argue, is not only an approach to understanding but necessarily also an activist perspective on social life.


La Percepción De La Nasalidad En Las Vocales Españolas, Alfredo Herrero De Haro Jan 2011

La Percepción De La Nasalidad En Las Vocales Españolas, Alfredo Herrero De Haro

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

The nasality is an element that we constantly reproduce unconsciously in Spanish. Spanish speakers ignore, in the majority of cases, the importance of a phenomenon of our language which has different purposes, such as providing naturalness and continuity to the audio sequence and even, in certain regional varieties, exercises a function of discrimination between words (phonemes); This occurs, for example, in the Albaicín, a neighborhood of Granada where tends to neutralize/n/in absolute final position and the nasality of the vowel is what allows you to discriminate between has / have, yes / no, etc. In this experiment we have studied …


El Fondo Monetario Internacional Y La Promocion Del Estado De Derecho En Los Noventa: Condicionalidad Y Estados De Excepcion En Latinoamerica, Gabriel Garcia Jan 2007

El Fondo Monetario Internacional Y La Promocion Del Estado De Derecho En Los Noventa: Condicionalidad Y Estados De Excepcion En Latinoamerica, Gabriel Garcia

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

Durante los noventa, las instituciones financieras internacionales alegaron que la triada democracia, mercado y Estado de Derecho era el camino hacia donde debian apuntar los paises a fin de promover su desarrollo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) suscribio esta posicion y en el caso particular del Estado de Derecho, participo activamente en el esfuerzo global para lograr su fortalecimiento a traves de la nocion de la buena gobernanza (good governance). Sin embargo, la idea de Estado de Derecho manejada por el FMI constituyo un modelo impuesto externamente, que carecio de conexion con el ideal de democracia y motivo a varios …


La Maravilla Ensombrecida: Notas Sobre La Influencia Del Cuento De Hadas En La Literatura Distópica, Luis Gomez Romero Jan 2007

La Maravilla Ensombrecida: Notas Sobre La Influencia Del Cuento De Hadas En La Literatura Distópica, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

Según refiere Salman Rushdie, en el lejano país de Alifbay existe una ciudad sin nombre donde se fabrica y reparte la tristeza destinada al resto de la humanidad. No obstante, aún aquella ciudad innominada de vez en cuando recibe los beneplácitos de la Fortuna, de modo que en ella habita Rashid Khalifa, célebre cuenta-cuentos cuyas alegres historias le han granjeado no uno, sino dos sobrenombres. Sus admiradores le llaman Océano de Pensamientos porque su sesera se encuentra tan repleta de historias felices como lo está el mar de peces taciturnos. Para sus celosos rivales, en cambio, es el Sha de …


Horizontes Distópicos En La Literatura Infantil: El Caso De La Esclavitud En La Saga De Harry Potter, Luis Gomez Romero Jan 2006

Horizontes Distópicos En La Literatura Infantil: El Caso De La Esclavitud En La Saga De Harry Potter, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

La voz utopía puede entenderse en dos sentidos. Habitualmente y en un sentido amplio, se ha convenido en remontar sus raíces a las voces griegas ού (no) y τόπος (lugar), esto es, el lugar que no existe. Sin embargo, también puede referirse a las raíces ευ (bueno) y τόπος (lugar): el buen lugar1 . En la etimología de la voz utopía se encuentra presente una ambigüedad que, al ser suprimida, confunde sus contenidos conceptuales: el “no lugar” (porque no es ahora, pero puede ser mañana) y el “buen lugar” (porque, ahora o mañana, debe ser). Con base en las acotaciones …


Orwell Y La Revolución Social: Instrucciones En Clave De Fábula Para Domar Al Pequeño Totalitario Que Todos Llevamos Dentro, Luis Gomez Romero Jan 2003

Orwell Y La Revolución Social: Instrucciones En Clave De Fábula Para Domar Al Pequeño Totalitario Que Todos Llevamos Dentro, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

I. Nota introductoria: Manifiesto urgente para liberar a Eric Arthur Blair de la prisión a que le han reducido los simplistas

Eric Arthur Blair —niño dotado de un nombre británico como pocos— nació el 25 de junio de 1903 en Montihori, Bengala; hijo de Richard Walmesley Blair, funcionario inglés del Departamento del Opio en el Servicio Civil de la India, y de Ida Blair, de origen francés. Probablemente, algún hipotético lector se estará preguntando por qué tendríamos que guardar memoria de un natalicio que sucedió, al tiempo que escribo estas líneas, casi cien años atrás. Para responder a esta cuestión …


La Intervención En Las Comunicaciones Privadas En El Supuesto De La Delincuencia Organizada, Luis Gomez Romero Jan 2002

La Intervención En Las Comunicaciones Privadas En El Supuesto De La Delincuencia Organizada, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

Quisiera comenzar estas lineas recordando una de las escasas epopeyas que fue capaz de producir la imaginacion humana durante el siglo XX. Extrana saga, sin dud a alguna, es aquella que ahora acude a mi memoria, toda vez que el heroe que la encarna es, segun Ie describe la pluma de quien Ie diera vida, "un muchacho pequeno y francamente gordo, de unos diez u once anos". Me refiero, como algunos de ustedes habnin adivinado, a La Historia Interminable, del escritor y cuentista aleman Michael Ende' .

Bastian Baltasar Bux, segun cuenta Ende, es un muchacho comun y corriente a …


El Garrote Filantropico: Seguridad Publica Y Derechos Humanos En La Jurisprudencia De La Corte, Luis Gomez Romero Jan 2001

El Garrote Filantropico: Seguridad Publica Y Derechos Humanos En La Jurisprudencia De La Corte, Luis Gomez Romero

Faculty of Law, Humanities and the Arts - Papers (Archive)

Tirania ineludible del tiempo: siu que podamos definir con precision en que consiste, jamas deja de fiuir. Han pasada muchas lunas -dirian quienes precedieron nuestros pasos por estas tierras americanas- desde que la plnma sin par de Octavia paz defiuiera aI Estado del siglo XX como un ogro jilantropico. "Autor de todos los prodigios, crimenes, maravillas y calamidades de los Ultimas 70 anos", escribio Paz en ellejano ana de 1978, "el Estado -no el proletariado ui la burguesia- ha sido y es el personaje de nuestro siglo. Su realidad es enorme. Lo es tanto que parece irreal: esta en todas …