Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

2013

Discipline
Keyword
Publication
Publication Type

Articles 1 - 30 of 54

Full-Text Articles in Engineering

Diseño E Implementación De Un Sistema De Información Para La Federación Colombiana De Tiro, Cesar Augusto Prieto Henríquez, Alix Leonela Salazar Manrique Nov 2013

Diseño E Implementación De Un Sistema De Información Para La Federación Colombiana De Tiro, Cesar Augusto Prieto Henríquez, Alix Leonela Salazar Manrique

Ingeniería en Automatización

La Federación Colombiana de Tiro ha contado a través de la historia con bases de datos ambiguas, administradas a través de software no especializado que restringe el manejo y accesibilidad de la información de cada uno de los miembros. Actualmente la Federación Colombiana de Tiro no cuenta con una base de datos actualizada que le permita tener acceso a los datos completos de cada uno de sus miembros; se presenta dificultad para adquirir información precisa acerca del histórico de cada uno de los deportistas, de acuerdo con los diferentes eventos que se realizan y en los cuales ellos son participantes …


Diseño E Implementación De Un Prototipo Del Sistema De Análisis Y Supervisión De Vibraciones En Motores Para Ventilación De Túneles, William Roberto Medina Rios Nov 2013

Diseño E Implementación De Un Prototipo Del Sistema De Análisis Y Supervisión De Vibraciones En Motores Para Ventilación De Túneles, William Roberto Medina Rios

Ingeniería en Automatización

Los departamentos de mantenimiento de las empresas y concesiones que operan túneles en Colombia, utilizan técnicas predictivas con muestreo regular de las vibraciones en sus ventiladores, requiriendo un sistema supervisor de vibraciones para optimizar el mantenimiento de los motores en los sistemas de ventilación longitudinal. Para este desarrollo, se requiere implementar un prototipo piloto para realizar pruebas y efectuar el consecuente desarrollo del sistema de supervisión y control según los parámetros de la PIARC y FIT para la seguridad en los túneles, exigidos por Ministerio de Transporte Colombiano (INCO-ANI). El objetivo de este trabajo es documentar la primera versión del …


Diseño Mecánico De Una Máquina Para Dosificación De Bombones De Chocolate, Julián Alberto Forero Martín Nov 2013

Diseño Mecánico De Una Máquina Para Dosificación De Bombones De Chocolate, Julián Alberto Forero Martín

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Comparación Técnico-Económica De Alternativas De Tratamiento De Aguas Residuales Para Asentamientos Humanos En Zonas Rurales, Anamaría Salazar Noguera, Roberto Martínez González Oct 2013

Comparación Técnico-Económica De Alternativas De Tratamiento De Aguas Residuales Para Asentamientos Humanos En Zonas Rurales, Anamaría Salazar Noguera, Roberto Martínez González

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Comparación De La Eficiencia En Cunetas Circulares Usando Las Ecuaciones De Chezy-Manning Y Darcy-Colebrook En Un Modelo Físico, Yamir Eduardo López Hernández, Daniel Orlando Cruz Rodríguez Sep 2013

Comparación De La Eficiencia En Cunetas Circulares Usando Las Ecuaciones De Chezy-Manning Y Darcy-Colebrook En Un Modelo Físico, Yamir Eduardo López Hernández, Daniel Orlando Cruz Rodríguez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Calificación Estructural De Un Módulo De Puente Para Uso Provisional En Pasos Peatonales Construido Con Guadua Angustifolia Kunth, Juan Gabriel Rocha Galeano, Helber Yesid Quiroga Gutiérrez Sep 2013

Calificación Estructural De Un Módulo De Puente Para Uso Provisional En Pasos Peatonales Construido Con Guadua Angustifolia Kunth, Juan Gabriel Rocha Galeano, Helber Yesid Quiroga Gutiérrez

Ingeniería Civil

En este documento se quiere mostrar el comportamiento estructural de una sección modular de un puente peatonal construido en guadua Angustifolia Kunth y calificarlo como alternativa para solucionar problemas de comunicación en poblaciones afectadas por el invierno. Se parte del problema invernal que afecta a Colombia en dos épocas del año, encontrando que la principal fuente de ayuda a las comunidades es el ejército, aportando variados puentes provisionales de estructura metálica que son remplazados por puentes definitivos, pero generaron sobrecostos en las poblaciones afectadas; por ello se indagó sobre las bondades de la construcción con guadua promovida en Colombia por …


Desarrollo De Un Software En Java Para El Cálculo De Fuerzas Sísmicas Usando El Método De La Fuerza Horizontal Equivalente, Laura Vanessa Araque Lavalle Aug 2013

Desarrollo De Un Software En Java Para El Cálculo De Fuerzas Sísmicas Usando El Método De La Fuerza Horizontal Equivalente, Laura Vanessa Araque Lavalle

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Potenciar El Módulo De Procesos Electroquímicos Para El Control De Nivel Y Temperatura, Nathalia Ruiz Manrique, Cristhian Andres Rey Casadiego Apr 2013

Potenciar El Módulo De Procesos Electroquímicos Para El Control De Nivel Y Temperatura, Nathalia Ruiz Manrique, Cristhian Andres Rey Casadiego

Ingeniería en Automatización

En los laboratorios del programa de Ingeniería en automatización se dispone de un sistema integrado de manufactura en el cual se realiza el proceso de mecanizado y ensamblado de piezas de metal desde la alimentación de materia prima hasta su almacenamiento. Uno de los módulos incluidos en este sistema es el de procesos electroquímicos en el cual por medio de un robot cartesiano se manipula la pieza proveniente de la banda transportadora simulando la limpieza y el tratamiento electroquímico, para eliminar los residuos de impurezas y lubricantes en los diferentes tanques del módulo por medio del control de nivel y …


Comparación De La Eficiencia En Cunetas De Sección Triangular Usando Las Ecuaciones De Manning Y Darcy-Colebrook En Un Modelo Físico, Cristian Rodrigo Bolaños Solarte, Cristian Camilo Jiménez Castañeda Apr 2013

Comparación De La Eficiencia En Cunetas De Sección Triangular Usando Las Ecuaciones De Manning Y Darcy-Colebrook En Un Modelo Físico, Cristian Rodrigo Bolaños Solarte, Cristian Camilo Jiménez Castañeda

Ingeniería Civil

El manejo adecuado de la captación de escorrentía superficial en vías urbanas y carreteras es uno de los procesos que, a través del tiempo, se ha intentado mejorar de manera constante. Según su definición las cunetas son “estructuras de drenaje que captan las aguas de escorrentía superficial proveniente de la vía y de los taludes de corte, conduciéndolas longitudinalmente hasta asegurar su adecuada disposición” 3 . De esta forma el correcto diseño de este tipo de estructuras hidráulicas permitiría disminuir la cantidad de inundaciones presentadas durante las temporadas de lluvias que se presentan, mejorando así la movilidad, disminuyendo la afectación …


Diseño E Implementación De Una Línea De Lavado Para Papa Criolla (Solanumphureja), Karen Yurley Beltrán Villanueva, Wilson Junior Duque Briñez Jan 2013

Diseño E Implementación De Una Línea De Lavado Para Papa Criolla (Solanumphureja), Karen Yurley Beltrán Villanueva, Wilson Junior Duque Briñez

Ingeniería en Automatización

El presente proyecto aborda el diseño e implementación de una línea de lavado de papa criolla (Solanumphureja) con el fin de aumentar la producción de papa lavada en la microempresa “Roberto Melo”. Para llevar a cabo el presente proyecto, el primer paso que se realizó fue el diseño de la tina y tambor de lavado, teniendo en cuenta la capacidad requerida por cada lote de producción, aproximadamente 450 kg, valor equivalente a 12 bultos de papa criolla según se maneja en dicha entidad. Posteriormente se realizó el diseño del mecanismo de transporte de entrada y de salida, a partir de …


Reconocimiento De Potencialidades De Los Principales Acuíferos En La Región Andina Y Orinoquía Según La Incidencia De Fenómenos Climatológicos Extremos Y Actividades Antrópicas, Johanna Milena Benito Torres, Johanna Michella Sánchez Guarquín Jan 2013

Reconocimiento De Potencialidades De Los Principales Acuíferos En La Región Andina Y Orinoquía Según La Incidencia De Fenómenos Climatológicos Extremos Y Actividades Antrópicas, Johanna Milena Benito Torres, Johanna Michella Sánchez Guarquín

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Formulación De Las Obligaciones Mínimas Requeridas Ligadas A Cada Permiso, Para Otorgar Licencias Ambientales De Hidroeléctricas En El Sector Energético En Colombia, Claudia Milena Albarracín Lache, Wendy Lorena Cruz Rodríguez Jan 2013

Formulación De Las Obligaciones Mínimas Requeridas Ligadas A Cada Permiso, Para Otorgar Licencias Ambientales De Hidroeléctricas En El Sector Energético En Colombia, Claudia Milena Albarracín Lache, Wendy Lorena Cruz Rodríguez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo para recibir el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario, formuló las obligaciones mínimas requeridas para otorgar licencias ambientales para la ejecución de obras, proyectos o actividades de Hidroeléctricas en el sector Energético en Colombia, mediante un análisis de tipo analítico-inductivo en la cual se revisaron 14 actos administrativos, expedidos desde el año 2007 hasta el año 2011, los cuales fueron otorgados en su momento por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, proceso y competencia a cargo actualmente de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. De …


Determinación De Alturas Del Cable De Guarda Para Minimizar El Número De Salidas De Una Línea De Alta Tensión De 230kv Por Descargas Atmosféricas, Aleyda Benavides Jiménez Jan 2013

Determinación De Alturas Del Cable De Guarda Para Minimizar El Número De Salidas De Una Línea De Alta Tensión De 230kv Por Descargas Atmosféricas, Aleyda Benavides Jiménez

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Factibilidad De Reutilización De Núcleos Reciclados Para Transformadores En La Empresa Tecnieléctricos, Iván Alberto Rodríguez Estupiñan, Oscar Iván Velandia Sacristán Jan 2013

Factibilidad De Reutilización De Núcleos Reciclados Para Transformadores En La Empresa Tecnieléctricos, Iván Alberto Rodríguez Estupiñan, Oscar Iván Velandia Sacristán

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Evaluación Económica De La Energía Eólica Y Biomasa En Las Zonas No Interconectadas Y Su Implicación En El Plan De Expansión Del Sistema Eléctrico Colombiano, Luis Carlos Rodríguez Sarmiento, Cristian Camilo Vargas Urquijo Jan 2013

Evaluación Económica De La Energía Eólica Y Biomasa En Las Zonas No Interconectadas Y Su Implicación En El Plan De Expansión Del Sistema Eléctrico Colombiano, Luis Carlos Rodríguez Sarmiento, Cristian Camilo Vargas Urquijo

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Determinación De La Resistencia De Los Elementos Que Conforman La Sección De Un Puente Peatonal Modular Construido Con Guadua Angustifolia Kunt, Jhon Freddy Cely Moreno, Jhon Mauricio Cruz Vargas Jan 2013

Determinación De La Resistencia De Los Elementos Que Conforman La Sección De Un Puente Peatonal Modular Construido Con Guadua Angustifolia Kunt, Jhon Freddy Cely Moreno, Jhon Mauricio Cruz Vargas

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De Amenazas Para La Formulación De Soluciones Preventivas, Como Aporte Evaluativo En La Gestión De Riesgo Para El Municipio De Útica Cundinamarca, Yury Lorena Hernández Charry Jan 2013

Análisis De Amenazas Para La Formulación De Soluciones Preventivas, Como Aporte Evaluativo En La Gestión De Riesgo Para El Municipio De Útica Cundinamarca, Yury Lorena Hernández Charry

Ingeniería Civil

El propósito de este proyecto es realizar un estudio con evaluación participativa que permita aplicar una oportuna gestión del riesgo de desastres a través del análisis de la información existente que facilite la estructuración de acciones preventivas que mitiguen, disminuyan o eliminen los efectos negativos que puedan desencadenarse o producirse por los factores, señalados a continuación y que eventualmente puedan poner en peligro la vida de las personas que se encuentran en la zonas estudiadas: 1) Lluvias con fuertes precipitaciones en invierno; 2) Crecimiento súbito de caudales; 3) Desprendimiento de material y vegetal de alta montaña; 4) Proximidad de viviendas …


Relación Entre Signos Y Síntomas Para Valorar La Función Lagrimal Y La Superficie Ocular En Sujetos Colombianos Y Españoles Sin Patología Ocular Aparente, Matilde Mora-Valencia, Antonio López-Alemany, Francisco Pertusa Grau Jan 2013

Relación Entre Signos Y Síntomas Para Valorar La Función Lagrimal Y La Superficie Ocular En Sujetos Colombianos Y Españoles Sin Patología Ocular Aparente, Matilde Mora-Valencia, Antonio López-Alemany, Francisco Pertusa Grau

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: encontrar una relación entre los síntomas y signos hallados al valorar la función lagrimal y la superficie ocular con pruebas diagnósticas de ojo seco, en un grupo de sujetos colombianos y españoles aparentemente sanos. Método: un total de cien sujetos sanos, cincuenta de población colombiana y cincuenta de población española sin historia previa de lentes de contacto se reclutaron y evaluaron. Los sujetos contestaron el cuestionario para ojo seco de McMonnies y se les realizó tiempo de ruptura lagrimal no invasivo (NIBUT), tiempo de ruptura de la película lagrimal (TFBUT), tinción con fluoresceína y tinción con lisamina y citología …


Implementación De Un Sistema De Información Turística Para El Centro Histórico De La Ciudad De Bogotá Basado En Realidad Aumentada Y Pantalla Táctil, Oscar Mauricio Arevalo Rodriguez Jan 2013

Implementación De Un Sistema De Información Turística Para El Centro Histórico De La Ciudad De Bogotá Basado En Realidad Aumentada Y Pantalla Táctil, Oscar Mauricio Arevalo Rodriguez

Ingeniería en Automatización

En la actualidad el turismo se ha convertido en un referente importante para impulsar el crecimiento económico de una ciudad o región, por lo cual es necesario recurrir a estrategias que involucren nuevas tecnologías, las cuales ayuden a promover los lugares turísticos de una ciudad y por consiguiente atraer a más turistas. Una de las tecnologías que se ha venido desarrollando en los últimos años, y que ha tenido una excelente acogida por los usuarios es la realidad aumentada, esta tecnología ofrece a las personas la oportunidad de ver imágenes del mundo real mezcladas con imágenes del mundo virtual, lo …


Editorial, Edgar Hernán Leguizamón Salamanca Jan 2013

Editorial, Edgar Hernán Leguizamón Salamanca

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Planteamiento De Escenarios Tendencial Y Eficiente De Consumo Energético Para Los Establecimientos De Belleza En Bogotá, Nilson Andrés Olejua Ortíz, Jonathan Fernando Guauque Vargas Jan 2013

Planteamiento De Escenarios Tendencial Y Eficiente De Consumo Energético Para Los Establecimientos De Belleza En Bogotá, Nilson Andrés Olejua Ortíz, Jonathan Fernando Guauque Vargas

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Fiabilidad De La Técnica De Retinoscopia Dinámica Monocular De Merchán En La Cuantificación Del Defecto Refractivo En Adultos Jóvenes, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Andrés Ladino Giraldo Jan 2013

Fiabilidad De La Técnica De Retinoscopia Dinámica Monocular De Merchán En La Cuantificación Del Defecto Refractivo En Adultos Jóvenes, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Andrés Ladino Giraldo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La cuantificación de una ametropía se hace por medio de técnicas de refracción. Objetivo: determinar la fiabilidad de la retinoscopia dinámica monocular (RDM) de Merchán en la medición de los defectos refractivos. Métodos: en un estudio descriptivo de concordancia se evaluaron 110 sujetos (220 ojos) entre los dieciocho y los treinta años de edad con la RDM, la retinoscopia estática (RE), el cilindro cruzado de Jackson (JCC) y el neto de la RDM obtenido compensando el LAG de la retinoscopia de Nott (RDMc), con medición independiente por parte de dos evaluadores en dos sesiones diferentes. En el análisis estadístico de …


Piggyback: Una Alternativa De Corrección Para Córneas Irregulares, Ana Lucía Rosales, Diana Correa, Lina Agudelo, Vanessa Garzón, Myriam Teresa Mayorga C. Jan 2013

Piggyback: Una Alternativa De Corrección Para Córneas Irregulares, Ana Lucía Rosales, Diana Correa, Lina Agudelo, Vanessa Garzón, Myriam Teresa Mayorga C.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El sistema de lentes de contacto denominado Piggyback consiste en una combinación de un lente rígido gaspermeable sobrepuesto a un lente blando. Esta combinación pretende disminuir el inconfort que genera el uso de lentes rígidos, especialmente en los pacientes con ectasias e irregularidades corneales, para los cuales es un hecho que la adaptación de un lente rígido es ideal y les proporcionará la mejor imagen óptica posible e incluso mejor que la que proporciona un lente blando, pero que en la mayoría de los casos las molestias, principalmente al momento de parpadear, frenan el proceso de adaptación de estos pacientes. …


Uso De Exámenes Especiales Para Diagnósticos Más Precisos De Ectasias Corneales. Reporte De Caso, Rosario Vidal Olarte Jan 2013

Uso De Exámenes Especiales Para Diagnósticos Más Precisos De Ectasias Corneales. Reporte De Caso, Rosario Vidal Olarte

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En la actualidad, los profesionales de la salud visual y ocular, nos vemos enfrentados a casos típicos de ectasias corneales primarias o secundarias, y aunque los más frecuentes son los queratoconos, no siempre es así. De allí la importancia de una buena correlación clínica, además de la solicitud de exámenes especiales que ayuden a concluir un mejor diagnóstico. Es fundamental recordar que estos son procesos binoculares, en la mayoría de los casos asimétricos, de tal manera que si un ojo lo presenta más avanzado, se debe monitorear el ojo contralateral, porque muy posiblemente la condición puede progresar más adelante. Se …


Resistencia A Los Impactos: Una Mirada Óptica, Jimmy Fernando Reyes Domínguez Jan 2013

Resistencia A Los Impactos: Una Mirada Óptica, Jimmy Fernando Reyes Domínguez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El objetivo de este artículo de revisión de tema es aportar información acerca de un aspecto que pocas veces se tiene en cuenta (principalmente por la falta de material documentado, escrito o publicado) en el momento de realizar una prescripción a una persona que requiera una ayuda óptica. Se analizará, desde diferentes puntos de vista, el aporte de un lente oftálmico a la seguridad y salud del paciente, con independencia del material en que se fabrique. La resistencia a los impactos de un sistema óptico depende de muchos aspectos, entre ellos: el espesor del lente, el índice de refracción del …


Los Editores De Revistas De La Salle Respecto Al Modelo De Medición De Revistas De Publindex, Esther Juliana Vargas A. Jan 2013

Los Editores De Revistas De La Salle Respecto Al Modelo De Medición De Revistas De Publindex, Esther Juliana Vargas A.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Valores Normales De Amplitud De Acomodación Mediante Una Técnica Objetiva En Personas Emétropes De 35 A 40 Años De Edad De La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Johanna M. González Bermúdez, Luz Ángela Rozo Castillo, Sandra M. Medrano Muñoz, Alejandro León Álvarez Jan 2013

Valores Normales De Amplitud De Acomodación Mediante Una Técnica Objetiva En Personas Emétropes De 35 A 40 Años De Edad De La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Johanna M. González Bermúdez, Luz Ángela Rozo Castillo, Sandra M. Medrano Muñoz, Alejandro León Álvarez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar los valores de referencia de amplitud de acomodación mediante la medición objetiva dinámica de la amplitud de acomodación (MODAA) en personas preprésbitas emétropes de 35 a 40 años de edad, examinadas en la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle. Metodología: se incluyeron cincuenta pacientes emétropes, agudeza visual de lejos y de cerca con cada ojo igual o mejor a 20/30, binocularidad normal. Se excluyeron defectos de más de 1,50 Dpt en su esfera o más de 1,00 Dpt en el cilindro, alteraciones acomodativas o vergenciales, estrabismos, ambliopía, anisometropía (≥ 1,00 Dpt en la esfera o …


Síndrome De La Visión Del Computador: Diagnósticos Asociados Y Sus Causas, Adriana Paola Castillo Estepa, Aparecida Mari Iguti Jan 2013

Síndrome De La Visión Del Computador: Diagnósticos Asociados Y Sus Causas, Adriana Paola Castillo Estepa, Aparecida Mari Iguti

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: conocer los factores asociados a cada uno de los síntomas del síndrome de la visión del computador (CVS) y analizar sus principales causas. Métodos: revisión bibliográfica integrativa en las plataformas SciELO, Lilacs y Pubmed de los últimos treinta años. Resultados: fueron seleccionados 32 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, en los cuales se encontró la categorización del CVS en diferentes tipos de síntomas, cada uno asociado a diferentes diagnósticos visuales u oculares, que incluían alteraciones vergenciales, acomodativas o alteraciones de la superficie ocular como ojo seco. La terminología que se usa para mencionar los síntomas y la evaluación …


Caracterización Y Consolidación De Información Hidrogeológica Secundaria Disponible De Los Sistemas Acuíferos De La Región Caribe Y Pacífica, Andrés Felipe Gordillo Rubiano, Julián Esteban Jaramillo Páez Jan 2013

Caracterización Y Consolidación De Información Hidrogeológica Secundaria Disponible De Los Sistemas Acuíferos De La Región Caribe Y Pacífica, Andrés Felipe Gordillo Rubiano, Julián Esteban Jaramillo Páez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Criterios De Gestión Ambiental Para Clínicas Veterinarias, Consultorios Y Tiendas De Mascotas Y Accesorios, Paola Andrea Angarita Acevedo Jan 2013

Criterios De Gestión Ambiental Para Clínicas Veterinarias, Consultorios Y Tiendas De Mascotas Y Accesorios, Paola Andrea Angarita Acevedo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.