Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Compost

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Engineering

Diseño E Implementación De Un Sistema De Compostaje En La Huerta La Granja Feliz Del Municipio De Madrid, Cundinamarca, Miguel Ángel Martínez Medina, Laura Juliana Prada Ruiz Jan 2022

Diseño E Implementación De Un Sistema De Compostaje En La Huerta La Granja Feliz Del Municipio De Madrid, Cundinamarca, Miguel Ángel Martínez Medina, Laura Juliana Prada Ruiz

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El diseño e implementación del sistema de compost se hizo a partir del aprovechamiento de Residuos Sólidos Orgánicos generados en La Huerta La Granja Feliz ubicada en el municipio de Madrid, Cundinamarca; en primera instancia se hace una Revisión Ambiental Inicial con el fin de conocer el funcionamiento, participantes y principios; posteriormente se hace la socialización del proyecto con el encargado en la Alcaldía del municipio para tener su aprobación.

En segundo lugar, se hace una socialización del proyecto con los adultos mayores y encargados del manejo en la zona de muestreo; donde se les informa sobre el paso a …


Formulación De Un Plan Integral De Gestión Ambiental Para El Proceso Productivo De Lombricompost En El Municipio De Fómeque, Cundinamarca, Cindy Tatiana López Ramírez Jan 2020

Formulación De Un Plan Integral De Gestión Ambiental Para El Proceso Productivo De Lombricompost En El Municipio De Fómeque, Cundinamarca, Cindy Tatiana López Ramírez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La asociación de productores campesinos de Fómeque (ASPROCAF), está empleando como alternativa de aprovechamiento de los residuos generados por la ruminaza, un compost empleando técnicas de lombricultura. Sin embargo, no cuenta con un plan integral de gestión ambiental para el proceso de producción, por lo cual se planteó este trabajo, elaborando un plan de gestión ambiental. Se realizó un estudio preliminar que corresponde a una evaluación fisicoquímica y microbiológica del compost y el lixiviado (humus liquido), a partir de esto, se analizaron los aspectos ambientales del proyecto por medio de una matriz denominada “Calificación ecológica para la evaluación de aspectos …


Evaluación Y Formulación De Alternativas Para El Mejoramiento Del Proceso De Aprovechamiento De Residuos Industriales Generados Por Empresas De Alimentos Primordialmente, Que Son Llevados A Disposición Final A La Planta Crear Vida S.A.S, Andrea Estefanía Alarcón Manjarres Jan 2019

Evaluación Y Formulación De Alternativas Para El Mejoramiento Del Proceso De Aprovechamiento De Residuos Industriales Generados Por Empresas De Alimentos Primordialmente, Que Son Llevados A Disposición Final A La Planta Crear Vida S.A.S, Andrea Estefanía Alarcón Manjarres

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El compostaje es una actividad milenaria que hoy aporta para minimizar el impacto contaminante de los residuos orgánicos que se producen a nivel doméstico y en algunas actividades agroindustriales. El compost es un producto orgánico a partir de residuos biológicos en abono y fertilizante, desde la perspectiva de la Ingeniería ambiental y sanitaria es una actividad a nivel industrial que debe ser analizada para determinar y contrarrestar los riesgos que implica, a nivel de la salud humana, la ecología y el medioambiente. Desde la Ingeniería ambiental y sanitaria se puede determinar el costo/beneficio del compost en términos ambientales y proponer …


Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas Jan 2019

Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Se realizó un estudio experimental, de enfoque cuantitativo, con el objetivo de optimizar el proceso de compostaje que se lleva a cabo en el Parque Jaime Duque, ubicado en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, el cual no se desarrolla de forma controlada y tecnificada. Durante el desarrollo del proyecto se desarrolló un diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos al interior del Parque, logrando identificar un promedio mensual de generación de residuos orgánicos de 6887 kg/mes aprovechados en el proceso de compostaje, mayoritariamente se trata de la poda de césped, alimentos sin preparar provenientes de los restaurantes al interior …