Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

2019

Parque Jaime Duque

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Engineering

Propuesta De Optimización Para La Planta De Tratamiento De Agua Potable Del Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, María Catalina Cruz Rico, Laura Samacá Sanabria Jan 2019

Propuesta De Optimización Para La Planta De Tratamiento De Agua Potable Del Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, María Catalina Cruz Rico, Laura Samacá Sanabria

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La siguiente investigación presenta el diseño de una propuesta de optimización para la planta de tratamiento de agua potable del parque Jaime Duque, la cual se encarga de distribuir el agua a todas las instalaciones del parque abasteciendo a las más de mil personas y 500 trabajadores que lo frecuentan semanalmente. El proyecto constó de tres fases, en las cuales se relaciona la parte investigativa y experimental a partir de un diagnóstico del funcionamiento del proceso, la identificación de falencias técnicas y operativas en el sistema de tratamiento y el diseño y selección de la alternativa de optimización. En la …


Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas Jan 2019

Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Se realizó un estudio experimental, de enfoque cuantitativo, con el objetivo de optimizar el proceso de compostaje que se lleva a cabo en el Parque Jaime Duque, ubicado en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, el cual no se desarrolla de forma controlada y tecnificada. Durante el desarrollo del proyecto se desarrolló un diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos al interior del Parque, logrando identificar un promedio mensual de generación de residuos orgánicos de 6887 kg/mes aprovechados en el proceso de compostaje, mayoritariamente se trata de la poda de césped, alimentos sin preparar provenientes de los restaurantes al interior …