Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

2019

Espacio público

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Engineering

Diagnóstico De La Contaminación Visual Urbana A Partir De La Presencia De Los Elementos Atípicos En El Espacio Público Del Municipio De El Colegio, Aura Valentina Valbuena Valencia Jan 2019

Diagnóstico De La Contaminación Visual Urbana A Partir De La Presencia De Los Elementos Atípicos En El Espacio Público Del Municipio De El Colegio, Aura Valentina Valbuena Valencia

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La presente propuesta se ubica en la zona urbana del Municipio El Colegio. Fue desarrollada a través del semillero de investigación ‘’contaminación visual urbana atípica’’, al igual que una serie de trabajos de grado de pregrado, en el programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de La Universidad de La Salle. A través del desarrollo metodológico, fue posible el establecimiento de las condiciones de la zona urbana en función de la presencia de objetos ajenos (elementos atípicos) que se evidencian e intervienen en su conformación física natural generando contaminación visual. Para el desarrollo se ejecutaron tres fases; en la primera se …


Propuesta Para El Manejo De Los Elementos Atípicos Que Afectan El Espacio Público En La Zona Urbana Del Municipio De Machetá, María Camila Cedeño Rodríguez Jan 2019

Propuesta Para El Manejo De Los Elementos Atípicos Que Afectan El Espacio Público En La Zona Urbana Del Municipio De Machetá, María Camila Cedeño Rodríguez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El estudio se enfocó en la propuesta para el manejo de los elementos atípicos que afectan el espacio público en la zona urbana del municipio de Machetá, el objetivo principal fue establecer un plan básico para la autoridad municipal, de identificación, registro y alternativas de manejo de los elementos atípicos que afectan la calidad visual del espacio; se desarrolló en tres fases: la primera comprendió la evaluación de la zona, la segunda una compilación que permitió la construcción de una base de datos y mapas de los elementos atípicos identificados; en la tercera fase se desarrolló el proceso de diseño …