Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Engineering

Predicción Matemática De La Conductividad Térmica Y La Capacidad Calorífica En Aceites Vegetales, Juliana Andrea González Romero, Luis Carlos Sarmiento González Jan 2019

Predicción Matemática De La Conductividad Térmica Y La Capacidad Calorífica En Aceites Vegetales, Juliana Andrea González Romero, Luis Carlos Sarmiento González

Ingeniería de Alimentos

El dimensionamiento de equipos en la industria de alimentos es complejo debido a la falta de propiedades de las materias primas utilizadas en los procesos, para esta tarea suelen asumir valores teóricos que permiten tener una aproximación a los valores reales y así alcanzar niveles aceptables de eficiencia en los procesos. El correcto diseño de equipos solo se puede lograr usando las propiedades térmicas de las materias primas, de aquí su importancia en la industria de alimentos. En este trabajo se propuso desarrollar un modelo matemático que permita predecir capacidad calorífica (Cp) y conductividad térmica (k) para aceites vegetales en …


Diseño Preliminar De Un Sistema De Desproteinización De Lactosuero Usando Membranas De Ultrafiltración, A Partir De Un Modelamiento Matemático, Bernardo Bermúdez Martínez Jan 2019

Diseño Preliminar De Un Sistema De Desproteinización De Lactosuero Usando Membranas De Ultrafiltración, A Partir De Un Modelamiento Matemático, Bernardo Bermúdez Martínez

Ingeniería de Alimentos

El lactosuero es un subproducto lácteo que proviene de la elaboración de quesos, a pesar de ser un subproducto, contiene el 44% del contenido nutricional de la leche. Las características de este subproducto dependen del tipo de queso que se elabore. La lactosa es su componente mayoritario, seguido de las proteínas (que contienen alto valor biológico debido a su contenido de aminoácidos esenciales), minerales y agua. Además del desperdicio alimenticio, el lactosuero implica un problema ambiental debido a que presenta alta demanda biológica de oxígeno (DBO) y alta demanda química de oxígeno (DQO) que agota el oxígeno disuelto afectando la …


Evaluación De Las Propiedades Tecnológicas Y Nutricionales En Una Bebida Fermentada Vegetal De Almendras Con La Adición Del Extracto Proteico Del Salvado De Arroz, Karol Danyely Cabezas Cifuentes, Valentina Pulido Torres Jan 2019

Evaluación De Las Propiedades Tecnológicas Y Nutricionales En Una Bebida Fermentada Vegetal De Almendras Con La Adición Del Extracto Proteico Del Salvado De Arroz, Karol Danyely Cabezas Cifuentes, Valentina Pulido Torres

Ingeniería de Alimentos

Con el aumento estimado de la población para el 2050, la demanda global de proteína animal podría aumentar produciendo así un desgaste ambiental debido al impacto negativo que ocasiona en toda su cadena productiva; de esta forma, la obtención de proteínas de origen vegetal aumentadas de manera exponencial para disminuir los desperdicios en la agroindustria, cubrir las nuevas tendencias de consumo en la población, ya que se han empezado a trasladar las costumbres vegetarianas y veganas por influencias de la época milenial, aspectos de salud y medioambientales. En el caso de los residuos agroindustriales originados por el sector arrocero, han …


Evaluación De La Actividad Antioxidante De Extracto De Cáscara De Gulupa (Passiflora Edulis Foedulis Sims) Sobre Guanabana (Annona Muricata L) Minimamente Procesada, William David Quevedo Pedraza Jan 2019

Evaluación De La Actividad Antioxidante De Extracto De Cáscara De Gulupa (Passiflora Edulis Foedulis Sims) Sobre Guanabana (Annona Muricata L) Minimamente Procesada, William David Quevedo Pedraza

Ingeniería de Alimentos

En el mercado de la industria alimentaria es común ver, desde hace algunos años, una gran cantidad de alimentos con etiquetas resaltando el no uso de antioxidantes y preservantes artificiales. Las nuevas tendencias de consumo han impulsado la aparición de productos cada vez menos procesados, y así la aplicación de compuestos bioactivos de cáscaras de frutas y especialmente aquellos con contenido de compuestos fenólicos como antioxidantes se ha convertido en una alternativa interesante frente a los tradicionales antioxidantes de origen químico empleados por la industria. El exceso de ingredientes químicos como antioxidantes según diversos estudios concluyen que pueden llegar a …


Evaluación Del Efecto Antimicrobiano Del Polvo Y Extracto Acuoso Liofilizado De Hojas De Moringa Oleífera En Un Derivado Cárnico (Chorizo Crudo), Natalia Ximena Munevar, Erika Paola Zambrano Orozco Jan 2019

Evaluación Del Efecto Antimicrobiano Del Polvo Y Extracto Acuoso Liofilizado De Hojas De Moringa Oleífera En Un Derivado Cárnico (Chorizo Crudo), Natalia Ximena Munevar, Erika Paola Zambrano Orozco

Ingeniería de Alimentos

El interés en la búsqueda de extractos vegetales que tengan poder antibacteriano frente a microorganismos patógenos, ha permitido que el presente trabajó de investigación tenga como propósito evaluar la actividad antimicrobiana de la extracción acuosa liofilizada y el polvo de las hojas deshidratadas de la especie vegetal Moringa oleífera frente al crecimiento de Staphylococcus aureus. El extracto acuoso se obtuvo por el método de cocción a partir de las hojas deshidratadas, para posteriormente ser sometido a liofilización. El polvo se consiguió moliendo las hojas deshidratadas para disminuir el tamaño de partícula. Se evaluó la actividad antimicrobiana del extracto acuoso liofilizado …