Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Optometry

Universidad de La Salle

2008

BUT

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Engineering

Utilidad Del Cuestionario De Donate En El Diagnóstico De Ojo Seco, Martha F. Rodríguez A., Alberto Rojas B. Jan 2008

Utilidad Del Cuestionario De Donate En El Diagnóstico De Ojo Seco, Martha F. Rodríguez A., Alberto Rojas B.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Los cuestionarios empleados en el diagnóstico del ojo seco, indagan sobre la intensidad y frecuencia de los síntomas de estos pacientes. El comité para establecer la metodología del diagnóstico en el ojo seco, del último International Dry Eye Workshop (2007), concluyó que la administración de un cuestionario estructurado, ofrece al clínico una excelente prueba para detectar los pacientes con este síndrome. Objetivo: determinar la utilidad del cuestionario de Donate et al. (2002) en el diagnóstico del ojo seco leve moderado y severo. Metodología: se estudiaron 63 ojos de pacientes que acudieron al Instituto de Investigaciones Optométricas de la Universidad de …


Asociación Entre Los Síntomas Y Signos En Pacientes Con Ojo Seco, Martha F. Rodríguez A., Alberto Rojas B., Marcela Mercado Jan 2008

Asociación Entre Los Síntomas Y Signos En Pacientes Con Ojo Seco, Martha F. Rodríguez A., Alberto Rojas B., Marcela Mercado

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

De acuerdo con la definición de ojo seco dada por el Workshop Dry Eye en 2007, la sintomatología en el ojo seco es consecuencia de los cambios en la película lagrimal y daño de la superficie ocular. Sin embargo, los estudios que buscan establecer la asociación y la correlación entre los signos y síntomas son bastante contradictorios. Objetivo: determinar la asociación entre los síntomas reportados en el cuestionario de Donate et ál. (2002), y los tests de Schirmer, BUT, citología de impresión conjuntival y expresión HLA-DR en pacientes con ojo seco. Metodología: se estudiaron 63 ojos de pacientes con ojo …