Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Engineering

Metodología De Comparación De Eficiencias En Sistemas Híbridos Off-Grid., Cristian Kevin Aguilar Lozano Jul 2021

Metodología De Comparación De Eficiencias En Sistemas Híbridos Off-Grid., Cristian Kevin Aguilar Lozano

Ingeniería Eléctrica

Debido al crecimiento de la generación de energía renovable se requiere estudios relacionados a su eficiencia ya que es uno de los tópicos en los que aún las fuentes convencionales son superiores. Los estudiantes de la universidad de La Salle están interesados en desarrollar proyectos de investigación que permitan generar conocimientos aplicativos por lo que se propone comparar las eficiencias de diferentes sistemas de gestión de energía basados en las topologías híbridas haciendo uso de convertidores DC/DC que permita una flexibilidad en la tensión de salida; Hasta el momento se han realizado estudios para obtener ecuaciones de la eficiencia de …


Demanda Energética Del Sistema De Transporte Masivo Transmilenio En El Horizonte De Largo Plazo 2020 - 2040, Carlos Sebastian Castro Castro Jul 2021

Demanda Energética Del Sistema De Transporte Masivo Transmilenio En El Horizonte De Largo Plazo 2020 - 2040, Carlos Sebastian Castro Castro

Ingeniería Eléctrica

El proyecto propuesto parte de la necesidad de dimensionar la demanda energética del Sistema Transmilenio y la cuantificación en la reducción de emisiones de este, según la creciente demanda en el servicio del sistema con un horizonte a largo plazo. Razón por la cual la información y análisis que se pueden extraer de este proyecto servirían de gran apoyo para la toma de decisiones a los encargados de la administración energética, ambiental y de movilidad de la ciudad; así como servir de referente para la implementación de estudios similares en grandes ciudades con características demográficas, económicas, sociales y ambientales análogas …


Sincronización Gps Para Localización De Fallas En Sistemas De Distribución, Julián Duque Fernández, Hugo Andres Ariza Vivas May 2021

Sincronización Gps Para Localización De Fallas En Sistemas De Distribución, Julián Duque Fernández, Hugo Andres Ariza Vivas

Ingeniería Eléctrica

Los sistemas de distribución son muy propensos a presentar fallas a lo largo de toda su red, las cuales puede ser originadas por múltiples factores. Cuando se tiene un sistema eléctrico robusto con muchos nodos, encontrar el punto exacto de la falla puede llegar a ser costoso para el operador de red; por lo tanto, es fundamental determinar la ubicación de la falla con el fin de disminuir costos y tiempo de reconexión.

Las fallas en un Sistema de Distribución Local (SDL) se pueden presentar por dos motivos: desgaste en los equipos o condiciones externas. El desgaste de los equipos …


Desarrollo De Un Controlador Para La Gestión Energética De Un Banco De Baterías Con Aplicación En Automóviles Eléctricos En Entornos Semiestructurados, Sergio David Henao Páez, Daniel Emilio Núñez Cano Jan 2021

Desarrollo De Un Controlador Para La Gestión Energética De Un Banco De Baterías Con Aplicación En Automóviles Eléctricos En Entornos Semiestructurados, Sergio David Henao Páez, Daniel Emilio Núñez Cano

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Control De Corriente Basado En Optimización Mediante Desigualdades Matriciales Lineales Lmis Para Un Convertidor Modular Buck-Boost, Arnold Marcelo Correa Marín, Edwin Darío Galindo Becerra Jan 2021

Control De Corriente Basado En Optimización Mediante Desigualdades Matriciales Lineales Lmis Para Un Convertidor Modular Buck-Boost, Arnold Marcelo Correa Marín, Edwin Darío Galindo Becerra

Ingeniería Eléctrica

El presente proyecto tiene como propósito realizar el diseño de control por realimentación de estados basado en desigualdades matriciales lineales (LMIs), para aplicarlo en un convertidor Buck-Boost de inductores acoplados. En el presente estudio se realiza un control de corriente con rechazo a perturbaciones en la tensión de salida, buscando así que el sistema tenga un mejor comportamiento dinámico y mayor robustez. El proyecto se limitará a encontrar los parámetros de diseño, tales como: rechazo a perturbaciones, punto de operación y restricciones que hagan que la técnica de control empleada tenga un mejor comportamiento. Considerando las restricciones se procederá a …


Diseño E Implementación De Un Sensor De Impedancia Para La Medición De La Fracción Volumétrica En Un Tubo, Jhon William Fagua Arias, Oscar Arley Moreno Bejarano Jan 2021

Diseño E Implementación De Un Sensor De Impedancia Para La Medición De La Fracción Volumétrica En Un Tubo, Jhon William Fagua Arias, Oscar Arley Moreno Bejarano

Ingeniería Eléctrica

Este documento presenta una propuesta para comparar dos métodos, que permiten tener la medida de las fracciones volumétricas de una mezcla de fluidos bifásica, por medio de la respuesta al cambio de la capacitancia entre dos electrodos. A través de un dispositivo electrónico, llamado puente autobalanceado, se tomó el registro de una sección volumétrica y se comparó entre dos métodos de medición, con esto se obtuvo la permitividad o capacitancia del fluido, y se consiguió el volumen de forma eléctrica, el cual se contrastó con la magnitud eléctrica medida entre una lectura patrón y la obtenida en el circuito contenido …


Diseño De Una Red De Distribución De Prueba Proyectada Para El Año 2030 Teniendo En Cuenta La Inclusión De Ve, German Alexander Ruiz Rincón, German Alfonso Intencipa Urrego Jan 2021

Diseño De Una Red De Distribución De Prueba Proyectada Para El Año 2030 Teniendo En Cuenta La Inclusión De Ve, German Alexander Ruiz Rincón, German Alfonso Intencipa Urrego

Ingeniería Eléctrica

La llegada de nuevas tecnologías en el mundo son inminentes, para Colombia no es la excepción. En los últimos años la penetración de vehículos eléctricos ha crecido exponencialmente, tanto así que en el año 2030 se esperan en Colombia unos 600.000 VE según la UPME (2019), por ese motivo es necesario modificar las redes de distribución; que sean más robustas, de mayor capacidad energética, por lo tanto implicaría una mayor robustez en las redes, con el objetivo de proporcionar la demanda que necesitan las nuevas tecnologías en el país, en este caso los VE. La red de distribución que se …


Problema Electroestático De N-Cargas En 2d: Solución A Partir Del Método Rápido De Múltipolos Mrm, Jhonatan José Peña Figueroa Jan 2021

Problema Electroestático De N-Cargas En 2d: Solución A Partir Del Método Rápido De Múltipolos Mrm, Jhonatan José Peña Figueroa

Ingeniería Eléctrica

Este proyecto tiene como objetivo principal solucionar el problema electrostático de N-cargas en 2D mediante un código de Matlab usando el Método Rápido de Multipolos (MRM) propuesto por Greengard y Rokhlin, esto con el fin de plantear una solución alternativa al método de elementos finitos, el cual, es el más utilizado en la actualidad por paquetes de simulación de carácter comercial. Aunque en la actualidad, existen diversos métodos numéricos para la solución de problemas de campo, su principal debilidad ha sido el largo tiempo de ejecución en problemas realistas del campo de la ingeniería, que aun, con toda la tecnología …


Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho Jan 2021

Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho

Ingeniería Eléctrica

El uso de las energías renovables hoy en día toma gran importancia, ya que estas permiten obtener energía de formas que se consideran limpias, a diferencia de las formas convencionales para realizar este mismo proceso, en las cuales se generan emisiones por el uso de combustibles fósiles. Un ejemplo de esto son las centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, en donde la primera emite grandes cantidades de gases efecto invernadero, y la segunda produce problemáticas asociadas con la afectación en el ecosistema, ya que es necesario inundar grandes extensiones de terreno, afectando flora y fauna sin tener presente los cambios en el …


Diseño De Sistema Fotovoltaico Para La Alimentación De La Instalación Eléctrica Y El Sistema De Bombeo De Agua De Una Vivienda En Zona Rural, Maicol Alexander Rojas Zarate, Diego Fernando Velazco Puentes Jan 2021

Diseño De Sistema Fotovoltaico Para La Alimentación De La Instalación Eléctrica Y El Sistema De Bombeo De Agua De Una Vivienda En Zona Rural, Maicol Alexander Rojas Zarate, Diego Fernando Velazco Puentes

Ingeniería Eléctrica

En el presente proyecto de investigación se realizó el diseño de la instalación eléctrica y el sistema de bombeo, para el suministro de energía eléctrica y agua a una vivienda en una zona rural en construcción, que se encuentra en cercanías a una fuente hídrica constante en época de verano. Así mismo, se realizó el diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltáico para abastecer dichas cargas, esto debido a que dentro de la zona no se cuenta con acceso a la red eléctrica y al alcantarillado del municipio, pero si disponibilidad de recursos renovables y las condiciones adecuadas para implementar …


Diseño De Un Sistema Solar Fotovoltaico Para La Fachada De Un Edificio De Propiedad Horizontal, Juan Jose Cardozo Sarmiento, Jhosstty Ferrnney Moreno Suarez Jan 2021

Diseño De Un Sistema Solar Fotovoltaico Para La Fachada De Un Edificio De Propiedad Horizontal, Juan Jose Cardozo Sarmiento, Jhosstty Ferrnney Moreno Suarez

Ingeniería Eléctrica

El presente documento plasma la propuesta para el diseño de un sistema solar fotovoltaico en la fachada de un edificio de propiedad horizontal ubicado el Distrito Capital de Bogotá, abarcando temas como las normatividades a tener en cuenta para la realización de este tipo de proyectos, la medición de parámetros necesarios, el diseño del sistema y adicionalmente de las simulaciones mediante el uso del software PV-SOL PREMIUM, con el fin de evaluar la viabilidad técnico económica de la puesta de un sistema de este tipo en edificios con características similares ubicados en el Distrito Capital de Bogotá, Colombia