Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Computer Engineering

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

Maquinaria automática

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Engineering

Diseño E Implementación De Un Sistema Automático De Programación Electrónica De Patrones, En Máquina Textil Rectilínea Scomar A-80, Mauricio Rodriguez Bello, Sebastian Orlando Ramirez Castillo Sep 2017

Diseño E Implementación De Un Sistema Automático De Programación Electrónica De Patrones, En Máquina Textil Rectilínea Scomar A-80, Mauricio Rodriguez Bello, Sebastian Orlando Ramirez Castillo

Ingeniería en Automatización

En el presente trabajo fue desarrollado un sistema automático de programación electrónica en la máquina Scomar A80, para suplir la necesidad de realizar esta labor de forma más rápida y menos complicada. La programación convencional de este tipo de máquinas se realiza por medio de un sistema de carta con pines; dicho sistema se ubica en un pequeño tambor giratorio y una serie de switches dispuestos de forma horizontal que son accionados por los pines de la carta. Estos switches activan los diferentes actuadores de la máquina y la velocidad de trabajo del motor de ésta para realizar cuellos y/o …


Método De Programación Para Plc's Basado En El Estándar Iec61131. Caso De Estudio Proceso De Elaboración De Pan, Daniel Sebastián Molina Cortés, Jader Alvarino Garzón Jan 2016

Método De Programación Para Plc's Basado En El Estándar Iec61131. Caso De Estudio Proceso De Elaboración De Pan, Daniel Sebastián Molina Cortés, Jader Alvarino Garzón

Ingeniería en Automatización

En este trabajo se presenta un método de programación, desarrollado mediante la aplicación de modelos software, basados en el estándar IEC 61131 parte 3 y 5, con la finalidad de mostrar las ventajas de conocer el estándar, tomando como caso de estudio el proceso de elaboración de croissant de la empresa Donut Factory. En primer lugar, se define el método para la implementación del proyecto, corresponde a, el diseño top-down y la implementación bottom-up, partiendo de este método se realiza su respectivo desarrollo, iniciando con una descripción del proceso, elaboración de diagramas para identificar los instrumentos, una descomposición del proceso …