Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Engineering

Desarrollo De Una Herramienta Computacional Como Apoyo A Pequeños Y Grandes Productores A Través De La Orientación Y Seguimiento De Cultivos., Angie Paola Botello Espitia, Juan Pablo Moya Cárdenas Jan 2021

Desarrollo De Una Herramienta Computacional Como Apoyo A Pequeños Y Grandes Productores A Través De La Orientación Y Seguimiento De Cultivos., Angie Paola Botello Espitia, Juan Pablo Moya Cárdenas

Ingeniería en Automatización

El presente trabajo de grado se enmarca en el desarrollo de una herramienta computacional enfocada a las necesidades de los estudiantes de la Universidad de La Salle de la sede Utopía. Para establecer las necesidades o requerimientos de la herramienta, se realizó una investigación en el sector de las TIC y el papel que se desempeñan en el plan de Extensión Rural del Ministerio de Agricultura. Además, se realizaron entrevistas con docentes e ingenieros del programa de Ingeniería Agronómica, encargados del área de viveros de la sede; la información recolectada sirvió como base para realizar el levantamiento de requerimientos de …


Evaluación Analítica De Parámetros No Considerados En La Formulación De Resistencia Nominal De Conectores Tipo Espigo, José David Ovalle Fernández, William Oswaldo Ramírez Patiño Jan 2021

Evaluación Analítica De Parámetros No Considerados En La Formulación De Resistencia Nominal De Conectores Tipo Espigo, José David Ovalle Fernández, William Oswaldo Ramírez Patiño

Ingeniería Civil

Existe una gran variedad de sistemas estructurales, cada uno con características específicas para el soporte de cargas verticales y horizontales. Uno de ellos, el sistema compuesto, el cual es desarrollado buscando ventajas como: la optimización del uso de los materiales combinando ambos en una unidad estructural, el uso de mayores luces entre columnas; la posibilidad de reutilización de la estructura; reducción de los costos de construcción debido a la disminución de tiempos en obra; de tamaño de columnas y cimentación; además, del aumento de protección contra el fuego y corrosión.

Con la aplicación de tecnologías como la soldadura, fue posible …


Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho Jan 2021

Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho

Ingeniería Eléctrica

El uso de las energías renovables hoy en día toma gran importancia, ya que estas permiten obtener energía de formas que se consideran limpias, a diferencia de las formas convencionales para realizar este mismo proceso, en las cuales se generan emisiones por el uso de combustibles fósiles. Un ejemplo de esto son las centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, en donde la primera emite grandes cantidades de gases efecto invernadero, y la segunda produce problemáticas asociadas con la afectación en el ecosistema, ya que es necesario inundar grandes extensiones de terreno, afectando flora y fauna sin tener presente los cambios en el …


Sistema De Información Para El Monitoreo De Variables Ambientales En El Museo De La Salle, Bogotá, Jhoan Steven González Sánchez, Leonardo Fabio Fernández Díaz Jan 2021

Sistema De Información Para El Monitoreo De Variables Ambientales En El Museo De La Salle, Bogotá, Jhoan Steven González Sánchez, Leonardo Fabio Fernández Díaz

Ingeniería en Automatización

Este proyecto está enfocado al diseño e implementación de un sistema de información que permite el monitoreo de las condiciones ambientales dentro del museo Lasalle Bogotá, específicamente la temperatura y humedad relativa interna de las habitaciones usadas para almacenar las colecciones que no se encuentran expuestas al público. La arquitectura del sistema consta de 3 niveles: Uno inferior compuesto por los sensores DHT11 / DHT22 los cuales toman y envían las mediciones, un nivel intermedio de adquisición conformado por las Tarjetas Arduino y un nivel superior de gestión del cual se encargan las tarjetas Raspberry pi 3 B +, siendo …


Desarrollo Del Modelo Cinético Para La Producción De Galactooligosacaridos Gos A Partir Del Lactosuero Usando La Enzima Β-Galactosidasa Libre E Inmovilizada Proveniente De A.Oryzae, Carlos Fernando Pedraza Medina Jan 2021

Desarrollo Del Modelo Cinético Para La Producción De Galactooligosacaridos Gos A Partir Del Lactosuero Usando La Enzima Β-Galactosidasa Libre E Inmovilizada Proveniente De A.Oryzae, Carlos Fernando Pedraza Medina

Ingeniería de Alimentos

Los galactooligosacaridos (GOS) son prebióticos funcionales que se producen a través de reacciones enzimáticas ( hidrólisis y transgalactosilación), que son fundamentales para la conversión de lactosa en GOS. Productos como estos, son fundamentales en la industria alimentaria debido a las funciones digestivas benéficas que cumplen en el organismo. En este proyecto se correlacionaron los parámetros de un modelo cinético que describe la producción de GOS usando la enzima β-galactosidasa de A.oryzae en estado libre e inmovilizado. El lactosuero en polvo desmineralizado se dispuso como sustrato principal de la reacción, este se caracterizó evaluando los parámetros de pH, acidez, humedad y …