Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Civil and Environmental Engineering

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

2014

Cundinamarca

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Engineering

Cálculo De La Huella Hídrica De Los Sistemas Productivos Agrícolas De La Microcuenca Quebrada Cune, Municipio De Villeta Cundinamarca, Lizeth Dayana Ortiz Caballero Jan 2014

Cálculo De La Huella Hídrica De Los Sistemas Productivos Agrícolas De La Microcuenca Quebrada Cune, Municipio De Villeta Cundinamarca, Lizeth Dayana Ortiz Caballero

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Huella Hídrica de un cultivo es un indicador de la cantidad de agua dulce necesaria para la obtención de un producto agrícola. En el presente estudio se calculó la Huella Hídrica de los sistemas productivos de Café, Caña Panelera, Plátano, Yuca y Maíz de la Microcuenca de la Quebrada Cune, la cual pertenece a las siguientes cuencas hidrográficas, en orden jerárquico: río Villeta, río Tobia, río Negro y, finalmente, río Magdalena. El cálculo se realizó bajo la metodología de Hoekstra et al. (2010) y sin la utilización de software especializado. Los datos y características de los cultivos fueron tomados …


Plan De Mejoramiento De La Calidad Del Agua Del Río Chicu, En Su Recorrido Por El Municipio De Tenjo Cundinamarca, Gina Paola Bonilla Villegas, Laura Tatiana Fajardo Guio Jan 2014

Plan De Mejoramiento De La Calidad Del Agua Del Río Chicu, En Su Recorrido Por El Municipio De Tenjo Cundinamarca, Gina Paola Bonilla Villegas, Laura Tatiana Fajardo Guio

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Por la jurisdicción del municipio de Tenjo discurre el rio Chicú, principal corriente que atraviesa de norte a sur el municipio, pasando por las veredas La Juaica, Chacal, La Chucua, Guangata, Martin y Espino, Santa Cruz y Poveda 1 y 2, correspondiendo estas áreas a las propuestas en el proyecto. Considerando la topografía y usos del suelo contemplados para los ecosistemas presentes en la zona de influencia del proyecto, se evidencian los asentamientos humanos, el sector agropecuario (siendo esta la principal actividad del municipio.), observando así que dichas actividades afectan de manera directa el cuerpo de agua puesto que se …


Estimación De Huella De Carbono En El Sector Transporte Del Municipio Tenjo – Cundinamarca, Yeisson Fabián Ibáñez Monroy Jan 2014

Estimación De Huella De Carbono En El Sector Transporte Del Municipio Tenjo – Cundinamarca, Yeisson Fabián Ibáñez Monroy

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Los desafíos que conllevan el cambio climático producidos por el aumento en las concentraciones de los gases de efecto invernadero (GEI), se derivan de plantear estrategias dirigidas a mitigar el efecto causados por actividades antropogenicas que repercuten a nivel mundial y causan consecuencias de gran magnitud de acuerdo al IPCC (2007), tales como: aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, sequías e incendios, derretimiento de glaciares, trastornos en ecosistemas, aumento del nivel del mar, entre otras. Por ende es una problemática que se tiene que solucionar por medio del diseño, implementación y adaptación de metodologías …