Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Sociology

PDF

Selected Works

2008

México

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Education

Los Académicos Mexicanos A Principios Del Siglo Xxi: Una Primera Exploración Sobre Quiénes Son Y Cómo Perciben Su Trabajo, Sus Instituciones Y Algunas Políticas Públicas, Jesús F. Galaz-Fontes Nov 2008

Los Académicos Mexicanos A Principios Del Siglo Xxi: Una Primera Exploración Sobre Quiénes Son Y Cómo Perciben Su Trabajo, Sus Instituciones Y Algunas Políticas Públicas, Jesús F. Galaz-Fontes

Jesús Francisco Galaz Fontes

Con base a una encuesta nacional de 1973 académicos en su gran mayoría de tiempo completo, se proporciona información sobre su perfil demográfico y la manera en que perciben sus condiciones de trabajo, las actividades que realizan, el ambiente organizacional y sus opiniones respecto a políticas públicas como el Sistema Nacional de Investigadores y el Programa para el Mejoramiento del Profesorado. Los resultados encontrados se discuten a la luz de los procesos de cambio que se han venido dando en la educación superior mexicana durante las últimas tres décadas, y se reflexionan sobre algunas de las implicaciones de dichos resultados.


Los Dilemas Del Profesorado En La Educación Superior Mexicana, Jesús F. Galaz-Fontes, Laura E. Padilla-González, Manuel Gil-Antón, Juan J. Sevilla-García Jun 2008

Los Dilemas Del Profesorado En La Educación Superior Mexicana, Jesús F. Galaz-Fontes, Laura E. Padilla-González, Manuel Gil-Antón, Juan J. Sevilla-García

Jesús Francisco Galaz Fontes

El presente artículo se refiere a las tensiones que experimentan los académicos mexicanos como consecuencia de los desafíos que enfrenta la educación superior en México: aumentar la cobertura, lograr la pertinencia económica de los programas educativos, fortalecer las funciones de investigación y hacer más eficiente y transparente la gestión en las instituciones. Lo anterior ha derivado en expectativas de que realicen, de manera “equilibrada”, funciones de docencia, investigación, inculación y gestión, ejerciendo una presión desmedida sobre ellos y propiciando el rendimiento mínimo requerido en cada uno de los ámbitos, a fin de cumplir con los requisitos que diversos programas demandan …