Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Business

Comercio Justo En El Subsector Cosméticos Como Estrategia De Penetración En El Mercado De La Unión Europea, Lizeth Viviana Rincón Robles, Ricardo Andrés Serrato Soche Jan 2014

Comercio Justo En El Subsector Cosméticos Como Estrategia De Penetración En El Mercado De La Unión Europea, Lizeth Viviana Rincón Robles, Ricardo Andrés Serrato Soche

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo pretende identificar los beneficios que se pueden generar con la implementación del comercio justo en el subsector cosméticos en Colombia y lograr una mejor incursión en la Unión Europea. Para ello, se formularon cuatro objetivos, primero caracterizar el comportamiento que ha tenido dicho subsector tanto en Colombia como en la Unión Europea para el período 2002-2012, después se analizó como ha sido el desarrollo del comercio justo y en qué sectores se ha implementado, tercero se identificaron las tendencias de consumo en la Unión Europea así como la legislación existente para el comercio justo, finalmente se identificó …


Estado De La Competitividad De La Industria De Autopartes En El Contexto De Liberalización Comercial Para El Período 2000-2012, Omar David Díaz Lidueñas, Dayana Paola Peña Duque Jan 2014

Estado De La Competitividad De La Industria De Autopartes En El Contexto De Liberalización Comercial Para El Período 2000-2012, Omar David Díaz Lidueñas, Dayana Paola Peña Duque

Finanzas y Comercio Internacional

En el proceso de apertura económica se ha evidenciado un rezago importante en la tecnificación de la industria, lo que ha provocado que aumente la tendencia hacia la importación de autopartes, por tal motivo se desea determinar el estado de la competitividad de la industria de autopartes en el contexto de liberalización comercial del país. De esa manera, se analizó la evolución que ha tenido el sector frente a la liberalización del comercio en el período 2000 - 2012, soportado en el análisis de la producción, exportación e importaciones de esta industria, luego se profundizó en los tratados que mencionan …


Plan De Negocios Para La Creación De Un Depósito Dental Comercializador De Materiales Odontológicos Importados De Alemania Y Estados Unidos, Lina María Pérez Pacheco Jan 2014

Plan De Negocios Para La Creación De Un Depósito Dental Comercializador De Materiales Odontológicos Importados De Alemania Y Estados Unidos, Lina María Pérez Pacheco

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Microcréditos: Una Herramienta De Fortalecimiento Y Reducción De Pobreza En El Sector Agrícola. Condiciones De Acceso Y Expectativas 2000-2011, Lorena Andrea Bejarano Guerrero, Lizeth Zulay Carrillo Barreiro Jan 2014

Microcréditos: Una Herramienta De Fortalecimiento Y Reducción De Pobreza En El Sector Agrícola. Condiciones De Acceso Y Expectativas 2000-2011, Lorena Andrea Bejarano Guerrero, Lizeth Zulay Carrillo Barreiro

Finanzas y Comercio Internacional

En el presente documento se analizan cuáles son las condiciones y acceso al sector financiero de la población rural y de esta manera estudiar la incidencia del financiamiento a través de microcréditos agrícolas en la disminución de la pobreza monetaria; basándose en el concepto de microcrédito, el cual busca generar la inclusión financiera a través de la bancarización de la población rural, que permita un mejoramiento en cuanto al desarrollo de condiciones flexibles, mayor eficiencia y agilidad en el acceso a servicios financieros. Lo anterior, a través de una revisión de literatura en el caso colombiano junto al análisis de …


Análisis Prospectivo Del Canal Del Dique Bajo El Contexto De Los Tratados De Libre Comercio, Liliana Andrea Vega Betancourt Jan 2014

Análisis Prospectivo Del Canal Del Dique Bajo El Contexto De Los Tratados De Libre Comercio, Liliana Andrea Vega Betancourt

Finanzas y Comercio Internacional

El Canal del Dique ha sido fundamental para el desarrollo del departamento de Bolívar debido a su relevancia para el transporte de diferentes tipos de mercancías tanto dentro como fuera del país. El propósito de esta investigación es determinar a partir de un análisis prospectivo, las posibles incidencias del Canal del Dique en el desarrollo de la subregión caribe colombiana, bajo el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una caracterización del Canal del Dique, del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y se aplicó un modelo econométrico que permite …


Estrategias De Internacionalización Para Empresas Del Subsector De Turismo En Colombia: Un Enfoque Al Turismo Ecológico En El Eje Cafetero En El Periodo 2009-2012, Manuel Fernando Fuentes Rodríguez, Diana Marcela Gutiérrez Segura, Mónica Alexandra Ospina Amador Jan 2014

Estrategias De Internacionalización Para Empresas Del Subsector De Turismo En Colombia: Un Enfoque Al Turismo Ecológico En El Eje Cafetero En El Periodo 2009-2012, Manuel Fernando Fuentes Rodríguez, Diana Marcela Gutiérrez Segura, Mónica Alexandra Ospina Amador

Finanzas y Comercio Internacional

Este trabajo tiene por objeto la formulación de estrategias de internacionalización para las empresas operadoras turísticas ecológicas ubicadas en la región del Eje Cafetero, con el fin de brindar un aporte al sector de servicios turísticos, en donde inicialmente se identifican las etapas que ha atravesado el sector, realizando un comparativo entre las estrategias que se han implementado, el comportamiento y la evolución del sub sector eco turístico dentro del país; aportando nuevas ideas de desarrollo en donde las empresas inicien o mejoren el proceso de internacionalización, identificando los factores potenciales que determinen la oferta turística que estas compañías podrían …


Valoración De Activos De Renta Variable Para El Mercado Accionario Colombiano En Los Sectores Industrial, Comercial Y De Servicios 2009-2013: Modelos Capm, Fama & French Y Reward Beta, Andrés Raúl Cruz Hernández, Germán Esteban Jaulin Acero Jan 2014

Valoración De Activos De Renta Variable Para El Mercado Accionario Colombiano En Los Sectores Industrial, Comercial Y De Servicios 2009-2013: Modelos Capm, Fama & French Y Reward Beta, Andrés Raúl Cruz Hernández, Germán Esteban Jaulin Acero

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación se fundamenta en el interés de realizar una valoración de activos de renta variable para el mercado accionario colombiano en los sectores industrial, comercial y de servicios. Para tal propósito se desarrolla los modelos de valoración de CAPM, Fama & French y Reward Beta. Por otro lado, se plantea en el desarrollo la comparación de dos escenarios de tiempo, el primero a corto plazo partiendo de la tasa cero cupón a 1 año y el otro a largo plazo usando como tasa libre de riesgo la cero cupón a 10 años. En la investigación se concluye que …


Business Plan For Shorts & Shorts Company, David Leonardo Calderón Cruz Jan 2014

Business Plan For Shorts & Shorts Company, David Leonardo Calderón Cruz

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Factoring: Una Alternativa De Financiamiento No Tradicional Como Herramienta De Apoyo A Las Empresas De Transporte De Carga Terrestre En Bogotá, Jairo Alejandro Chaves Camargo Jan 2014

Factoring: Una Alternativa De Financiamiento No Tradicional Como Herramienta De Apoyo A Las Empresas De Transporte De Carga Terrestre En Bogotá, Jairo Alejandro Chaves Camargo

Finanzas y Comercio Internacional

El sub-sector de trasporte terrestre de carga colombiano tiene gran influencia en la competitividad de las exportaciones y el movimiento total de mercancías en el país, sin embargo, ha sido poco eficiente y ha presentado diferentes dificultades a través de los años. Por lo tanto, es importante evaluar una herramienta de apoyo que fortalezca a las empresas individualmente. Este documento intenta evaluar la factibilidad financiera del factoring mediante el análisis comparativo de escenarios que simulan la utilización del factoring entre los años 2008 y 2012 en este sub-sector. Los resultados muestran que la aplicación del factoring genera ventajas financieras y …