Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2022

Discipline
Keyword
Publication

Articles 1 - 30 of 64

Full-Text Articles in Business

Análisis Comparativo De Los Procesos De Oferta, Admisión Y Matrícula De Las Universidades De Bogotá Que Ofrecen Programas De Contaduría Pública Con El Fin De Hacer Una Propuesta De Mejora De Este Proceso En La Universidad De La Salle, Alejandra Stefania Salazar Niño Jan 2022

Análisis Comparativo De Los Procesos De Oferta, Admisión Y Matrícula De Las Universidades De Bogotá Que Ofrecen Programas De Contaduría Pública Con El Fin De Hacer Una Propuesta De Mejora De Este Proceso En La Universidad De La Salle, Alejandra Stefania Salazar Niño

Contaduría Pública

El presente trabajo de investigación pertenece a la facultad de economía, empresa y desarrollo sostenible, y su objetivo fue desarrollar un análisis comparativo de los procesos de oferta, admisión y matrícula de las universidades de Bogotá que ofrecen programas de contaduría pública, con el fin de hacer una propuesta de mejora de este proceso en la Universidad de La Salle. La investigación se realizó en Bogotá, durante los meses de agosto del año 2022 a octubre del año 2022, mediante un método de tipo descriptivo que interpreta y analiza la información necesaria para optimizar los distintos procesos de oferta, selección …


Caracterización Y Propuesta De Formación Y Acompañamiento En Emprendimiento Para Egresados Del Programa Ingeniería De Alimentos Entre 2010 - 2019 De La Universidad De La Salle - Bogotá, Diego Alejandro Virviescas Sarmiento Jan 2022

Caracterización Y Propuesta De Formación Y Acompañamiento En Emprendimiento Para Egresados Del Programa Ingeniería De Alimentos Entre 2010 - 2019 De La Universidad De La Salle - Bogotá, Diego Alejandro Virviescas Sarmiento

Maestría en Administración

Esta investigación aplicada buscó caracterizar en la perspectiva del emprendimiento a un grupo de egresados de programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de la Salle y formular una propuesta metodológica para la formación y acompañamiento en emprendimiento de la misma población que haga posible mejorar la transformación de una cultura del empleo a una cultura del emprendimiento y la creación de empresas exitosas. En la revisión teórica y del estado del arte se destacan los desarrollos de otras universidades con fines institucionales análogos, pero se opta por tomar como punto teórico de referencia el Marco de política de …


Propuesta De Plan De Emprendimiento Para Soluciones De Ingeniería Eléctrica Y Mantenimiento, En La Ciudad De Bogotá, D.C., 2021-2025, Gerson Hernando Quiroga Herrera, Julio Cesar Mordan Mordan Jan 2022

Propuesta De Plan De Emprendimiento Para Soluciones De Ingeniería Eléctrica Y Mantenimiento, En La Ciudad De Bogotá, D.C., 2021-2025, Gerson Hernando Quiroga Herrera, Julio Cesar Mordan Mordan

Maestría en Administración

El tema de proyecto investigativo disciplinar para emprendimiento responde al problema acerca de si un modelo de negocio destinado a la comercialización, de servicios residenciales, industriales y comerciales en el mercado de la ingeniería eléctrica, asesoría de proyectos con objetivo de sostenibilidad y sustentabilidad ambiental, promoviendo el uso de equipos basados en energía limpia, puede contribuir de manera rentable a la racionalización del consumo de energía eléctrica.

El objetivo general es diseñar el modelo de negocio, identificar sus productos, el mercado potencial, las estrategias a implementar y alas fuentes de financiamiento. La metodología es analítica y descriptiva con base en …


Plan De Negocio Para Establecer La Viabilidad De La Prestación Del Servicio Documental Y Operativo (Separación, Transporte Y Disposición Final) Del Manejo De Los Residuos De Construcción Y Demolición (Rcd), En Obras De Construcción, Ejecutadas En La Ciudad De Bogotá, Evelyn Johana Monsalve Montero, Katherine Ávila Jaime Jan 2022

Plan De Negocio Para Establecer La Viabilidad De La Prestación Del Servicio Documental Y Operativo (Separación, Transporte Y Disposición Final) Del Manejo De Los Residuos De Construcción Y Demolición (Rcd), En Obras De Construcción, Ejecutadas En La Ciudad De Bogotá, Evelyn Johana Monsalve Montero, Katherine Ávila Jaime

Maestría en Administración

Este proyecto de investigación se centró en el estudio de la viabilidad para la prestación del servicio documental y operativo (separación, transporte y disposición final) del manejo de los residuos de construcción y demolición (RCD), mediante la elaboración de un plan de negocios. Con la implementación de algunas herramientas metodológicas que permitieran el análisis estratégico del entorno y la identificación de las principales falencias presentadas en el sector. Esta investigación contó con un enfoque cualitativo, en donde se realizó la recolección, análisis e interpretación de los principales factores externos e internos que afectan la compañía y el enfoque cuantitativo, se …


Plan De Direccionamiento Estratégico Para La Creación De Estrategias Para Enfrentar El Post Covid-19 Dentro Del Sector De Alimentos Para La Empresa Procesadora De Alimentos El Gordo, Ginna Alejandra Riveros Supelano Jan 2022

Plan De Direccionamiento Estratégico Para La Creación De Estrategias Para Enfrentar El Post Covid-19 Dentro Del Sector De Alimentos Para La Empresa Procesadora De Alimentos El Gordo, Ginna Alejandra Riveros Supelano

Maestría en Administración

El propósito del trabajo es diseñar un plan de direccionamiento estratégico que permita identificar, formular y evaluar estrategias para la empresa Procesadora de Alimentos El Gordo, que tenga como objeto afrontar el post COVID-19, que ha traído grandes retos para las empresas de los sectores económicos, por medio de estrategias que ayuden al crecimiento y perduración de la empresa en el tiempo. El método utilizado es cualitativo, de alcance descriptivo, por medio de la observación y entrevistas, las cuales pretenden generar estrategias que ayuden a la empresa.

Se espera obtener un plan estratégico que ayude a la empresa afrontar los …


Limitaciones Para La Implementación De Tecnologías De La Cuarta Revolución Industrial En Empresas De Servicios Colombianas: Una Perspectiva Internacional, Luisa Fernanda Triviño Lopez, Julian Garzón Pardo Jan 2022

Limitaciones Para La Implementación De Tecnologías De La Cuarta Revolución Industrial En Empresas De Servicios Colombianas: Una Perspectiva Internacional, Luisa Fernanda Triviño Lopez, Julian Garzón Pardo

Negocios y Relaciones Internacionales

La Cuarta Revolución Industrial es un fenómeno reciente, complejo y presente en todo el mundo. La implementación de dichas tecnologías es afectada por la relación entre empresas e instituciones. Colombia no es ajena al arribo de esta Revolución ni de sus consecuencias. Sus instituciones y empresas pueden no estar completamente preparadas para la implementación de sus tecnologías. Como resultado de lo anterior es posible que la implementación de tecnologías de esta Revolución por parte de las empresas sea poco eficiente y sus beneficios mínimos. Esta limitación es el objeto de estudio de la presente investigación.

La metodología es de enfoque …


Elaborar Un Plan De Negocios Para La Creación De Una Empresa Procesadora Y Comercializadora De Papas Tipo Francesas Pre Fritas En La Ciudad De Bogotá., John Anderson Avila Riaño Jan 2022

Elaborar Un Plan De Negocios Para La Creación De Una Empresa Procesadora Y Comercializadora De Papas Tipo Francesas Pre Fritas En La Ciudad De Bogotá., John Anderson Avila Riaño

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Análisis De Los Días De Mora Para La Cartera De Un Producto Financiero En Colombia, Una Aproximación A Partir De Las Series De Tiempo (2013 - 2018), Eleny Kottaridis Fernandez Jan 2022

Análisis De Los Días De Mora Para La Cartera De Un Producto Financiero En Colombia, Una Aproximación A Partir De Las Series De Tiempo (2013 - 2018), Eleny Kottaridis Fernandez

Economía

La morosidad sobre la cartera de consumo evidencia un patrón que debe ser considerado en la toma de decisiones de las entidades financieras para una adecuada administración del riesgo crediticio teniendo en cuenta su alta volatilidad. En efecto, un desempeño económico desfavorable relacionado con algunos sectores financieros, las bajas tasas de crecimiento económico y mayores niveles de desempleo, incrementa la probabilidad del incumplimiento de las obligaciones de los hogares debido a la menor capacidad de pago por la reducción de sus ingresos. De acuerdo con estos impactos, las entidades financieras necesitan contar con mecanismos para abordar el pronóstico sobre el …


La Toma De Decisiones Organizacionales Como Factor De Rendimiento Y Supervivencia De Las Microempresas Comerciales De Corabastos En Kennedy, Bogotá D.C., Jeison Andrés Moná Ávila Jan 2022

La Toma De Decisiones Organizacionales Como Factor De Rendimiento Y Supervivencia De Las Microempresas Comerciales De Corabastos En Kennedy, Bogotá D.C., Jeison Andrés Moná Ávila

Finanzas y Comercio Internacional

Las microempresas tienen un papel muy importante en la economía abarcan una gran parte del mercado tanto productiva como laboralmente. colombiana , Es por esto ya que , que se torna importante entender la manera en que estas se desarrollan a través de la toma de decisiones, pues esto podría ser un factor importante para el rendimiento microempresarial en el mercado, el cual estar condicionado por la subjetividad de los microempresarios que tienen participación en la toma de sus decisiones organizacionales.

El objetivo de este estudio es identificar los determinantes de la toma de d microempresas en el sector comercial …


Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada Jan 2022

Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada

Finanzas y Comercio Internacional

La industria textil y confección colombiana es una de las que más sobresale en Latinoamérica, a pesar de que la economía mundial tuvo ciertos retrocesos y limitaciones en todos los sectores empresariales del mundo por causa de la pandemia Covid-19 ocurrida en el año 2020, sin embargo, el sector ha mantenido rasgos positivos en el mercado internacional. Las pymes del sector en Colombia no tienen suficiente participación en el comercio internacional, ya que en la mayoría de las empresas se dedican abastecer el mercado local, evidenciando claramente la falta de identificación de un modelo teórico de internacionalización para incursionar a …


Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous Jan 2022

Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous

Finanzas y Comercio Internacional

Es importante que cada vez más compañías colombianas puedan insertarse en la dinámica de las industrias 4.0 que tiene mayor relevancia en la economía mundial, dado que el consumo de servicios en el mundo viene creciendo, lo cual presenta grandes oportunidades para las empresas de servicios basadas en el conocimiento de Colombia. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, como se citó en Revista Semana, 2021). Este trabajo tiene como objetivo el desarrollar una guía para la exportación del servicio de Turismo Estético, el cual está justificado a través de ítems y un paso a paso que consolidan …


Análisis De Los Factores Que Influyen En Un Grupo Asociativo De Organizaciones Agropecuarias Y Campesinas Hacia La Articulación Con El Sector Empresarial. Estudio De Casos Municipio Puerto Asís 2021, Ileana Alicia Tutistar Montezuma Jan 2022

Análisis De Los Factores Que Influyen En Un Grupo Asociativo De Organizaciones Agropecuarias Y Campesinas Hacia La Articulación Con El Sector Empresarial. Estudio De Casos Municipio Puerto Asís 2021, Ileana Alicia Tutistar Montezuma

Maestría en Administración

En Colombia, ha existido una débil inserción del sector agropecuario en el mercado internacional, esto ha generado un factor crítico que afecta el desempeño sectorial y a la población que lo ejerce (CAF & FAO, 2019). En este sentido, la promoción de la asociatividad y sus diferentes actividades, son elementos presentes en el marco programático nacional, primordialmente en el sector de la agricultura familiar y mercados inclusivos con los que se instauran trabajos dirigidos a apoyar los pequeños productores para la inclusión en las economías del país (APC-Colombia, 2016).

En ese sentido, existe un interés más local dadas las características …


Disoñando La Alianza Por Los Derechos De La Naturaleza Colombia: Aportes A Las Alternativas Al Desarrollo, Lina Margarita Rincón Herrera Jan 2022

Disoñando La Alianza Por Los Derechos De La Naturaleza Colombia: Aportes A Las Alternativas Al Desarrollo, Lina Margarita Rincón Herrera

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

La pandemia del Covid-19 ha permitido develar las agudas problemáticas en las diferentes dimensiones de la sociedad, como lo son a nivel ambiental, social, económico, educativo e incluso axiológico, lo cual permite evidenciar la crisis civilizatoria y en sí del modelo hegemónico de desarrollo que se presenta de un tiempo para acá, posibilitando la reflexión sobre la importancia y la necesidad de transitar hacia otros diseños para vivir.

De esta manera, es imprescindible que la universidad y los diferentes espacios académicos permitan que las voces de experiencias ciudadanas e iniciativas comunitarias sean escuchadas, pues son quienes desde su cotidianidad luchan …


Análisis Del Rol Adoptado Por La Comisión Intersectorial De La Economía Solidaria En La Construcción De Una Política Pública Para El Sector Solidario En Colombia, Maria Daniela Jiménez Cabas, Samir Hernando Eljaiek Julio Jan 2022

Análisis Del Rol Adoptado Por La Comisión Intersectorial De La Economía Solidaria En La Construcción De Una Política Pública Para El Sector Solidario En Colombia, Maria Daniela Jiménez Cabas, Samir Hernando Eljaiek Julio

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

La presente investigación analiza el rol adoptado por la Comisión Intersectorial de la Economía Solidaria en la construcción de una Política Pública para el Sector Solidario en Colombia, inicialmente desarrollamos los conceptos asociados a la formulación de Política Pública como facultad del Estado para solucionar problemáticas sociales y económicas, como lo son el concepto de gobernanza, funciones procedimentales y sustanciales del Estado, implementación de Políticas Públicas y alcances de las Comisiones Intersectoriales.

Posteriormente centramos la investigación en identificar si la manera como viene actuando la Comisión Intersectorial cumple con los objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 …


El Efecto En El Cambio Estructural En La Transición Demográfica De Colombia (1990-2020), Luz Adriana Calderón Pinzón Jan 2022

El Efecto En El Cambio Estructural En La Transición Demográfica De Colombia (1990-2020), Luz Adriana Calderón Pinzón

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento analiza la dinámica demográfica del país, examinando cómo ha sido la transición demográfica a partir de la década de 1990 y de qué manera los efectos del cambio estructural visto desde la conducta de variables claves y la composición poblacional determinaron algunas de las condiciones de desarrollo vistas a principios del siglo XXI.

Dado lo anterior, por medio del análisis cuantitativo y junto con la información de indicadores demográficos, datos de crecimiento económico y poblacional, este texto comprueba que estos cambios estructurales tales como el cambio del orden constitucional, la apertura y crisis económica, así como el conflicto …


Distribución Del Trabajo No Remunerado Al Interior Del Hogar, Participación Laboral E Ingreso: Un Análisis De Las Brechas De Género Durante La Pandemia De La Covid – 19 En Colombia Durante El Año 2020, Camilo Andrés Ávila Carreño, Ingrid Jisell Arias Manrique Jan 2022

Distribución Del Trabajo No Remunerado Al Interior Del Hogar, Participación Laboral E Ingreso: Un Análisis De Las Brechas De Género Durante La Pandemia De La Covid – 19 En Colombia Durante El Año 2020, Camilo Andrés Ávila Carreño, Ingrid Jisell Arias Manrique

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

La distribución del trabajo no remunerado dentro de los hogares al ser realizado en mayor medida por las mujeres puede afectar el tiempo destinado a las actividades de trabajo remunerado y su permanencia en el mercado laboral. Ante la crisis por la pandemia de la COVID-19 se reconoce la importancia de identificar las brechas de género que con esta pudieron aumentar la probabilidad de estar inactivo en el mercado laboral. En este contexto, mediante un análisis cuantitativo explicativo y correlaciona!, este trabajo determina los cambios existentes en el promedio de horas de trabajo no remunerada y junto con los principales …


Estudio Comparativo Del Impacto Del Teletrabajo Sobre La Calidad De Vida De Hombres Y Mujeres, Servidores Públicos Del Instituto De Desarrollo Urbano En La Ciudad De Bogotá D.C., Ariadna Rodríguez Vargas Jan 2022

Estudio Comparativo Del Impacto Del Teletrabajo Sobre La Calidad De Vida De Hombres Y Mujeres, Servidores Públicos Del Instituto De Desarrollo Urbano En La Ciudad De Bogotá D.C., Ariadna Rodríguez Vargas

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El presente trabajo de investigación busca analizar el impacto diferencial del teletrabajo sobre la calidad de vida de hombres y mujeres, servidores públicos del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en el contexto de la situación de pandemia por el COVID-19. Para lograr los objetivos planteados se propone el desarrollo de una investigación de tipo descriptivo, con vocación exploratoria, empleando como estrategia el estudio de caso, así como la encuesta y la entrevista como técnicas de recolección de la información, luego de realizar una revisión documental acerca de la relación entre teletrabajo, calidad de vida y género. Los resultados fueron analizados …


Caracterización Formativa Y Empresarial De Los Egresados No Graduados Del Programa De Contaduría Pública De La Universidad De La Salle, Cristian David Fandiño Rodríguez Jan 2022

Caracterización Formativa Y Empresarial De Los Egresados No Graduados Del Programa De Contaduría Pública De La Universidad De La Salle, Cristian David Fandiño Rodríguez

Contaduría Pública

Esta investigación pretende hacer una caracterización de los egresados no graduados de la Universidad de La Salle pertenecientes al Programa de Contaduría Pública (PCP) desde la perspectiva de la deserción estudiantil universitaria. El tipo de investigación es de tipo descriptiva-exploratoria en la medida que interpreta y analiza las razones por la cual los egresados no graduados no han culminado sus estudios. La recolección de datos se hizo a través de la aplicación de una encuesta a los egresados no graduados de la cual respondieron 37 egresados no graduados, por tanto, se pudo concluir que las variables más relevantes de la …


Diseño De Una Estrategia De Content Marketing En Telegram Para Establecer Un Canal De Comunicación Entre Los Estudiantes Activos Y Egresados Con El Programa De Contaduría Pública De La Feeds, Johan Harvey Julián Sánchez Buitrago Jan 2022

Diseño De Una Estrategia De Content Marketing En Telegram Para Establecer Un Canal De Comunicación Entre Los Estudiantes Activos Y Egresados Con El Programa De Contaduría Pública De La Feeds, Johan Harvey Julián Sánchez Buitrago

Contaduría Pública

El presente artículo de investigación crea un canal de comunicación en Telegram para el programa de Contaduría Pública de la Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS donde se diseñará un piloto de estrategia de Content Marketing orientado hacia los estudiantes activos y egresados. El proyecto investigativo abarcó los temas: “comunicación en las redes sociales”, “content marketing” y “marketing en Telegram” y su finalidad es conformar un canal de comunicación en el que se promueva, a través del marketing, la fidelización de los estudiantes activos y egresados; esto porque el programa de Contaduría Pública de la FEEDS no cuenta …


Análisis De La Relación Entre Contabilidad Y Desarrollo Sostenible; Caso Sector Industrial Sabana Occidente De Bogotá, Jaslyn Yisell Bautista Agudelo, Yeissy Paola Rojas Meza Jan 2022

Análisis De La Relación Entre Contabilidad Y Desarrollo Sostenible; Caso Sector Industrial Sabana Occidente De Bogotá, Jaslyn Yisell Bautista Agudelo, Yeissy Paola Rojas Meza

Contaduría Pública

Actualmente, algunas empresas exploran un enfoque estratégico hacia el desarrollo sostenible, pretendiendo alcanzar equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental; para este propósito han implementado cambios en su modelo de gestión organizacional y reestructurado parte de sus procesos. La transformación empresarial ha planteado un debate respecto al rol que asume la contabilidad, dado que ésta se ha concebido bajo el imaginario de un proceso circunscrito al registro, control e información de las operaciones económicas; siendo esta concepción una barrera frente a escenarios alternativos. Este debate suscitó la investigación; donde, desde una metodología descriptiva y cualitativa de enfoque deductivo, se …


Propuesta De La Sistematización De Los Procesos De Información De Las Modalidades De Grado De La Carrera De Contaduría Pública En La Universidad De La Salle, Angie Carolina Jaramillo Gutiérrez Jan 2022

Propuesta De La Sistematización De Los Procesos De Información De Las Modalidades De Grado De La Carrera De Contaduría Pública En La Universidad De La Salle, Angie Carolina Jaramillo Gutiérrez

Contaduría Pública

Cursar una carrera universitaria conlleva cumplir múltiples requisitos establecidos por La Universidad de La Salle, uno de ellos corresponde a realizar una modalidad de grado. A este respecto, el programa de Contaduría indica los requisitos y las opciones presentadas a los estudiantes mediante el acuerdo N.º 004 de 2018. Dicho proceso involucra estudiantes, profesores, coordinadores del comité y personal administrativo. Ahora bien, puesto que a la hora de culminar sus modalidades a los estudiantes se les había presentado problemas de comunicación, falta de entendimiento de los pasos a cumplir, lo cual genera desorden y demoras que ocasionaron malestar y mala …


Percepción De Los Estudiantes De La Universidad De La Salle En Relación Con La Administración Y La Recepción De Las Clases Virtuales En Tiempos De Pandemia: Oportunidades Y Capacidades, María Alejandra Rodríguez Fino Jan 2022

Percepción De Los Estudiantes De La Universidad De La Salle En Relación Con La Administración Y La Recepción De Las Clases Virtuales En Tiempos De Pandemia: Oportunidades Y Capacidades, María Alejandra Rodríguez Fino

Economía

La educación se vio gravemente afectada en el último año por la emergencia sanitaria COVID-19, ya que enfrentó la necesidad de crear un plan de acción donde los agentes educativos se forzaron a aplicar estrategias que permitieran continuar con los eventos de enseñanza-aprendizaje de forma remota, con el fin de responder a esta coyuntura, mediante el uso de herramientas digitales TICS, para posibilitar el cumplimiento de los objetivos académicos. Este trabajo, que integra una estrategia de investigación cualitativa mixta donde se articula a la revisión documental con la etnografía rápida y la entrevista de grupo focal, reconstruye algunas percepciones que …


El Discurso De Desarrollo Rural Inmerso En La Ley Zidres: Una Visión Crítica Desde La Nueva Ruralidad, Leidi Tatiana Rodríguez Estupiñán Jan 2022

El Discurso De Desarrollo Rural Inmerso En La Ley Zidres: Una Visión Crítica Desde La Nueva Ruralidad, Leidi Tatiana Rodríguez Estupiñán

Economía

La ley para las Zonas de Interés para el Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) se crea como una estrategia para el desarrollo económico y rural en las zonas aisladas y poco habitadas del país a través de asociaciones incentivadas por el Estado entre empresarios y pobladores rurales, en ese orden de ideas, se evidencia que la ley no es clara en el tipo de desarrollo que propone y su enfoque va encaminado al empresario como motor del crecimiento y desarrollo rural, relegando a un segundo plano a los pobladores rurales y sus saberes.

A partir de lo anterior, esta …


Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos Jan 2022

Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos

Finanzas y Comercio Internacional

En este trabajo investigativo se discuten algunas de las metodologías tradicionales y alternativas para valoración de opciones haciendo énfasis en las opciones de tipo europeo, teniendo en cuenta que el método tradicional de mayor utilización conocido como el modelo Black-Scholes y Merton (B-S-M) ha sido criticado debido a sus supuestos. Se evalúan empíricamente alternativas que son una extensión del modelo B-S-M, partiendo de forma hipotética de cuatro diferentes tipos de activo subyacente (acción ordinaria de Bancolombia, índice COLCAP, TRM y el precio del petróleo WTI). Los modelos considerados son la extensión de asimetría y curtosis no normales de Jarrow & …


Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro Jan 2022

Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes Jan 2022

Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes

Finanzas y Comercio Internacional

A raíz de la crisis económica, por la que atravesó el mundo en 2020, en Colombia, el sector textil y de confecciones entró en un proceso de declive, a causa del alza de los precios de las mercancías y los costos de importación. En la empresa Chepertex S.A.S, importadora de insumos para la confección, la cadena de suministro se vio fuertemente afectada por esta situación, ya que, todos sus proveedores internacionales se ubican en China, lo que dio paso a un riesgo geoestratégico, que redujo el crecimiento y la competitividad de la empresa. Con el fin de minimizar esta dependencia, …


Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega Jan 2022

Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega

Finanzas y Comercio Internacional

La cultura financiera es una herramienta fundamental para el crecimiento de las finanzas personales, pero los hábitos e interés de los jóvenes por aprender sobre finanzas son insuficientes y esto es perjudicial para el futuro del país, ya que, al no tener un control de las finanzas personales, también se verá afectado la economía del país. Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir las diferencias en las competencias de la cultura financiera en los estudiantes de finanzas y comercio internacional y los demás programas de pregrado de la Universidad de la Salle para conocer las habilidades …


Estrategias De Colaboración Enmarcadas En El Ecoturismo Para Incentivar La Colaboración Empresarial Del Sector Turístico En Yopal, Luisa Fernanda Carreño Lemus Jan 2022

Estrategias De Colaboración Enmarcadas En El Ecoturismo Para Incentivar La Colaboración Empresarial Del Sector Turístico En Yopal, Luisa Fernanda Carreño Lemus

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente monografía investigativa se aborda al sector turístico en la ciudad de Yopal, una ciudad a la que con claridad se puede sacar provecho de ventajas ambientales de manera ecológicamente sostenible, por lo que se proponen estrategias de colaboración enmarcadas en el Ecoturismo para las empresas. Esto, teniendo en cuenta la falta de coordinación en esta área entre las empresas del sector en Yopal; esto es resultado de que las empresas no conocen o aplican dinámicas viables de colaboración en esta región. Colombia es un país muy diverso donde ya se han declarado varios espacios como destinos turísticos …


Ventajas Y Desventajas De Ser El Primero En El Mercado: Una Revisión Sistemática De La Literatura, Yolanda Del Socorro Erazo Guerrero Jan 2022

Ventajas Y Desventajas De Ser El Primero En El Mercado: Una Revisión Sistemática De La Literatura, Yolanda Del Socorro Erazo Guerrero

Maestría en Administración

En la presente investigación se propone realizar una búsqueda y revisión sistemática de investigaciones conceptuales y empíricas publicadas en el periodo 1988 – 2019, sobre las ventajas y desventajas de las empresas que se mueven primero en el mercado. Esta metodología usa un procedimiento homogéneo de búsqueda de información que luego debe ser analizada conjuntamente para obtener resultados significativos.

Luego de una revisión total de 102 artículos, los cuales cumplieron con todos los criterios de inclusión establecidos, se encontró que la mayoría de los estudios se enfocaron en el análisis de determinantes propuestos por autoridades investigativas precedentes, explorando la teoría …


Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez Jan 2022

Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez

Negocios y Relaciones Internacionales

La primavera árabe consiguió para Libia el desarrollo de una guerra civil que colapsó al país. Esta situación desencadenó la intervención de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), que buscaban velar por la protección de los Derechos Humanos (DDHH) de los civiles inmersos en la guerra, sin embargo, con la aplicación de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), y la intervención militar realizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no se cumplieron con tales objetivos. La importancia de la investigación radica en la necesidad de comprender acontecimientos internacionales que involucran diversos organismos …