Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Negocios y Relaciones Internacionales

Theses/Dissertations

Discipline
Keyword
Publication Year

Articles 1 - 30 of 66

Full-Text Articles in Business

Marketing Multinivel Y Autonomía Económica: El Caso De La Multinacional Belcorp, Eliana Patricia Monterrosa Ramírez Jan 2023

Marketing Multinivel Y Autonomía Económica: El Caso De La Multinacional Belcorp, Eliana Patricia Monterrosa Ramírez

Negocios y Relaciones Internacionales

El modelo de negocio multinivel ha tomado fuerza los últimos años, no solo en el exterior sino también en Colombia, debido a que les brinda a las personas una alternativa de negocio donde se obtienen ingresos distribuyendo productos y formando redes sólidas. Las mujeres que, debido a varios factores, no participan en los mercados de trabajo, han encontrado en este esquema de negocio alternativo para su autonomía económica. Belcorp es una multinacional que maneja las marcas L'bel, Cyzone y Esika siguiendo la estrategia de marketing multinivel con la característica de contar mayoritariamente con colaboradoras mujeres. El objetivo de esta investigación …


Limitaciones Para La Implementación De Tecnologías De La Cuarta Revolución Industrial En Empresas De Servicios Colombianas: Una Perspectiva Internacional, Luisa Fernanda Triviño Lopez, Julian Garzón Pardo Jan 2022

Limitaciones Para La Implementación De Tecnologías De La Cuarta Revolución Industrial En Empresas De Servicios Colombianas: Una Perspectiva Internacional, Luisa Fernanda Triviño Lopez, Julian Garzón Pardo

Negocios y Relaciones Internacionales

La Cuarta Revolución Industrial es un fenómeno reciente, complejo y presente en todo el mundo. La implementación de dichas tecnologías es afectada por la relación entre empresas e instituciones. Colombia no es ajena al arribo de esta Revolución ni de sus consecuencias. Sus instituciones y empresas pueden no estar completamente preparadas para la implementación de sus tecnologías. Como resultado de lo anterior es posible que la implementación de tecnologías de esta Revolución por parte de las empresas sea poco eficiente y sus beneficios mínimos. Esta limitación es el objeto de estudio de la presente investigación.

La metodología es de enfoque …


Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez Jan 2022

Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez

Negocios y Relaciones Internacionales

La primavera árabe consiguió para Libia el desarrollo de una guerra civil que colapsó al país. Esta situación desencadenó la intervención de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), que buscaban velar por la protección de los Derechos Humanos (DDHH) de los civiles inmersos en la guerra, sin embargo, con la aplicación de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), y la intervención militar realizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no se cumplieron con tales objetivos. La importancia de la investigación radica en la necesidad de comprender acontecimientos internacionales que involucran diversos organismos …


Gestión Del E-Commerce Como Herramienta De Internacionalización Para Pymes Del Sector Textil, Lina Paola Chitiva Arteaga Jan 2022

Gestión Del E-Commerce Como Herramienta De Internacionalización Para Pymes Del Sector Textil, Lina Paola Chitiva Arteaga

Negocios y Relaciones Internacionales

El e-commerce no es solo un medio en el que se crean redes sociales y páginas web para una empresa o producto. El uso de la herramienta va más allá de la simple presencia en internet, pues el usarlo de una manera óptima, representa un nuevo y más amplio catálogo de clientes para la venta y distribución de la mercancía de las diferentes pymes del sector textil. En Colombia, esta herramienta presenta diferentes retos y desafíos para su implementación, pues el desconocimiento de la herramienta y la falta de asesoramiento frente al tema, llevan a los microempresarios a continuar el …


Redes Políticas Transnacionales Y Tecnologías De Las Información Y La Comunicación: Análisis Del Ciber-Crimen Organizado En La Sociedad Mundial, Javier Nicolás García Ramírez Jan 2022

Redes Políticas Transnacionales Y Tecnologías De Las Información Y La Comunicación: Análisis Del Ciber-Crimen Organizado En La Sociedad Mundial, Javier Nicolás García Ramírez

Negocios y Relaciones Internacionales

La presente investigación analiza la relación que tienen las Tecnologías de la información y la comunicación (TICS), con la configuración de redes criminales transnacionales en la Sociedad Mundial. Se afirma que la globalización ha marcado la evolución y la apertura de las TICS, y que existe una relación entre estas tecnologías y la composición de las redes criminales transnacionales, tomando al narcotráfico como caso específico. Al ubicarse en la Sociedad Mundial esta investigación se enmarca en el debate racionalista reflectivista, específicamente bajo la óptica constructivista-reflectivista acogiendo las contribuciones de Niklas Luhmann y de algunos autores la Escuela Inglesa, entre ellos, …


Negocios Y Tecnología: Los Partidarios Para Generar Competitividad Empresarial, Jean Carlos Romero Restrepo Jan 2022

Negocios Y Tecnología: Los Partidarios Para Generar Competitividad Empresarial, Jean Carlos Romero Restrepo

Negocios y Relaciones Internacionales

Los negocios internacionales se mueven por las oportunidades que se presentan en los diferentes mercados. De esta manera, hay una activa gestión empresarial en busca de nuevas innovaciones, dentro de las que sobresale la tecnología digitalizada. Por lo tanto, este trabajo se centra en abordar el tema de la innovación tecnológica como estrategia de apertura a mercados internacionales. Se toman teorías para explicar los conceptos abordados durante la investigación. Al igual que se encuentran análisis de la digitalización en el mundo y del contexto colombiano con los startups. Se resalta el trabajo realizado por el consultor de importantes empresas Ram …


Potencial Económico De La Mano De Obra Africana, Sergio Fabian Mora Gómez, Jonathan Ricardo Pérez Palomar, Gustavo Andrés Jaramillo Loaiza Jan 2022

Potencial Económico De La Mano De Obra Africana, Sergio Fabian Mora Gómez, Jonathan Ricardo Pérez Palomar, Gustavo Andrés Jaramillo Loaiza

Negocios y Relaciones Internacionales

El continente africano se caracteriza por contar con una superficie geográfica monumental posicionándose por detrás de Asia y América, no obstante, esto no es sinónimo de contar con un desarrollo semejante al de estos dos continentes, por el contrario, África en gran parte de sus divisiones territoriales no cuenta con una capacidad industrial lo suficientemente desarrollada que logre impulsar diferentes actividades económicas que se llevan a cabo en esta superficie territorial. En este trabajo, se realiza en primera instancia, un análisis de aspectos económicos y geográficos de Benín, Burkina Faso, Malí, Sierra Leona y Togo. Posteriormente, se presenta una comparación …


Efecto De La Migración De Mujeres Venezolanas En El Ejercicio De La Prostitución En La Ciudad De Bogotá Durante Los Años 2015-2020, Gabriela Buitrago Buitrago, Juan Sebastián García Sánchez, Edward Nicolás Sandoval López Jan 2022

Efecto De La Migración De Mujeres Venezolanas En El Ejercicio De La Prostitución En La Ciudad De Bogotá Durante Los Años 2015-2020, Gabriela Buitrago Buitrago, Juan Sebastián García Sánchez, Edward Nicolás Sandoval López

Negocios y Relaciones Internacionales

La prostitución es una actividad que se encuentra legalizada en el territorio colombiano, según la Corte Constitucional (2017) "se reconoce la prostitución como una actividad lícita, siempre que la misma sea ejercida por un mayor de edad" (p. 2). Es por esto por lo que, gran parte de la población de mujeres migrantes venezolanas encontró en el ejercicio de la prostitución una salida fácil en el sentido de obtener un trabajo de manera rápida, legal y sin muchas complicaciones. Conjuntamente, se busca analizar el efecto de la migración de mujeres venezolanas hacia el territorio colombiano y si ha influido en …


Estado Actual De Los Proyectos Tecnológicos De Agricultura En El Departamento De Vichada (2014-2021), Juan Camilo Rodríguez Rodríguez Jan 2022

Estado Actual De Los Proyectos Tecnológicos De Agricultura En El Departamento De Vichada (2014-2021), Juan Camilo Rodríguez Rodríguez

Negocios y Relaciones Internacionales

El Departamento del Vichada cuenta con más de 10 millones de hectáreas, cifra que le posiciona como el segundo departamento más grande del país; pero que a pesar de contar con 3,6 millones de hectáreas aptas para la producción agrícola, ganadera y forestal, solo cuenta actualmente con 1,4 millones con la capacidad de ser cultivables, debido a las condiciones especiales de sus suelos, como el alto contenido de aluminio que obligan al aumento de la inversión económica, aplicada ante otros aspectos, al mejoramiento de la tecnología, fortaleciendo así el proceso de producción de sus cadenas productivas. El presente trabajo desglosa …


Percepción En Los Hogares Bogotanos Del Impacto Del Tlc Con Ee. Uu. Sobre El Precio Y La Disponibilidad De Los Productos Agrícolas La Canasta Básica Familiar, Vanesa Otalora Cajamarca, Andres Felipe Medina Rincón Jun 2021

Percepción En Los Hogares Bogotanos Del Impacto Del Tlc Con Ee. Uu. Sobre El Precio Y La Disponibilidad De Los Productos Agrícolas La Canasta Básica Familiar, Vanesa Otalora Cajamarca, Andres Felipe Medina Rincón

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo de investigación se enfoca en el estudio de los factores microeconómicos de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; de forma puntual, la influencia de este acuerdo en la percepción de disponibilidad de productos de la canasta básica familiar y sus precios. En este sentido, el objetivo de esta investigación es: analizar la percepción en los hogares bogotanos acerca del impacto del Tratado de Libre Comercio con EE. UU. con base en el precio y la disponibilidad de los productos de la canasta básica familiar. Para dar respuesta a este objetivo se utilizará una …


Niveles De Infraestructura Y Su Relación Con Los Flujos Comerciales En La Zona Fronteriza Entre Colombia (San Miguel) Y Ecuador (Lago Agrio), Juan Manuel Fajardo Bravo, Juan Felipe Rozo Peñuela, Jose Luis Martinez Gamboa Jun 2021

Niveles De Infraestructura Y Su Relación Con Los Flujos Comerciales En La Zona Fronteriza Entre Colombia (San Miguel) Y Ecuador (Lago Agrio), Juan Manuel Fajardo Bravo, Juan Felipe Rozo Peñuela, Jose Luis Martinez Gamboa

Negocios y Relaciones Internacionales

El crecimiento económico y el desarrollo regional son procesos que demandan la existencia, no solo de innovación tecnológica y producción, sino también de un contexto físico que promueva actividades económicas que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Este es el caso de la infraestructura pública como herramienta promotora de desarrollo y crecimiento, de forma particular a través de su conexión con el comercio local e internacional. Con el propósito de evidenciar la importancia de la relación previamente mencionada, el objetivo de estudio del presente trabajo es abordar la asociación entre la infraestructura pública y las …


Cambios En La Industria Musical Colombiana Dada La Entrada En Vigencia De Las Plataformas Digitales Desde El Año 2005 Hasta El Año 2020, Daniel Devia Mosquera Apr 2021

Cambios En La Industria Musical Colombiana Dada La Entrada En Vigencia De Las Plataformas Digitales Desde El Año 2005 Hasta El Año 2020, Daniel Devia Mosquera

Negocios y Relaciones Internacionales

La llegada del internet en el mundo ha significado grandes cambios en la vida cotidiana y en la forma en la que se elaboraban actividades específicas y predeterminadas que obedecía las dinámicas propias de la época. Una de estas actividades es el consumo y la producción de música, el cual no fue indiferente a la llegada del internet, sino que se adaptó hasta el punto de crear un nuevo modelo de producción, distribución y consumo de música por medio de plataformas digitales. Es en este contexto que esta investigación tiene como objetivo analizar los cambios que se han generado en …


Incidencia Del Poder Corporativo En El Sistema Político En Colombia Un Estudio De Caso Desde Las Campañas Políticas Y El Primer Año De Gobierno De Juan Manuel Santos 2014-2015 E Iván Duque 2018-2019, Jhojan Alberto Mejia Fernandez Feb 2021

Incidencia Del Poder Corporativo En El Sistema Político En Colombia Un Estudio De Caso Desde Las Campañas Políticas Y El Primer Año De Gobierno De Juan Manuel Santos 2014-2015 E Iván Duque 2018-2019, Jhojan Alberto Mejia Fernandez

Negocios y Relaciones Internacionales

El poder corporativo de las grandes empresas del sector privado se ha fortalecido gracias a nuevas estrategias que estructuran su actuar en función de un crecimiento acelerado de las distintas redes empresariales. Para algunas corporaciones, esto supone instrumentalizar al sector público, y así incidir en la toma decisiones de política pública que les pueda representar beneficios. En países como Estados Unidos y algunos de América latina, las corporaciones participan en el financiamiento de las campañas electorales, esto les otorga un papel importante en la definición de los planes de gobierno en la eventual elección del candidato al que apoyaron. Bajo …


El Papel De Las Fintech En La Inclusión Financiera, Fuente De Financiamiento De Pymes Colombianas., Laura Daniela Montaño Gómez, Daniela Martinez Díaz Jan 2021

El Papel De Las Fintech En La Inclusión Financiera, Fuente De Financiamiento De Pymes Colombianas., Laura Daniela Montaño Gómez, Daniela Martinez Díaz

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo analiza las Fintech como herramienta de inclusión financiera mediante el servicio de financiamiento a las pymes colombianas, se evidencia que la inclusión financiera es uno de los retos que las pymes deben afrontar en Colombia; específicamente, en el acceso al financiamiento por parte de las entidades financieras. Dicho esto, cabe resaltar que, si bien se ha venido desarrollando y consolidando un avance de la tecnología en el sector financiero, en esta ocasión, las empresas cuentan con nuevas fuentes de financiación alternas mediante servicios financieros facilitados a través de las más recientes tecnologías financieras, como es el caso …


Análisis Comparativo De Las Prácticas Educativas De La Oficina De Las Naciones Unidas Contra La Droga Y El Delito (Unodc) Que Aportan A La Reeducación De Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México (2010 - 2020) / Análisis De Las Prácticas De Acompañamiento Educativo De La Organización De Las Naciones Unidas Para Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México, Paula Valentina Romero López, Andrey Santiago Barbosa Cadena Jan 2021

Análisis Comparativo De Las Prácticas Educativas De La Oficina De Las Naciones Unidas Contra La Droga Y El Delito (Unodc) Que Aportan A La Reeducación De Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México (2010 - 2020) / Análisis De Las Prácticas De Acompañamiento Educativo De La Organización De Las Naciones Unidas Para Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México, Paula Valentina Romero López, Andrey Santiago Barbosa Cadena

Negocios y Relaciones Internacionales

Los crecientes niveles de delincuencia en países de América Latina como Brasil y México, han incrementado la crisis y el hacinamiento en sus sistemas penitenciarios, los cuales no cuentan con mecanismos claros para gestionar eficientemente los contextos de encierro en función de la reeducación de esta población y que requieren de ayuda externa para atender a esta falencia. Debido a ello, el objetivo de esta investigación es comparar las prácticas de acompañamiento educativo empleadas por la Organización de las Naciones Unidas para aportar a la reeducación de las personas privadas de la libertad en las cárceles de Brasil y México, …


La Dimensión Cultural Que Afecta La Inserción Laboral De La Mujer En La India, Un Marco Teórico Basado En Una Brecha Temporal (2009-2019), David Santiago Ahumada Baquero, Laura Marcela Tobo Cadena Jan 2021

La Dimensión Cultural Que Afecta La Inserción Laboral De La Mujer En La India, Un Marco Teórico Basado En Una Brecha Temporal (2009-2019), David Santiago Ahumada Baquero, Laura Marcela Tobo Cadena

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo pretende abordar el tema de la inserción laboral de las mujeres indias y cómo la dimensión cultural afecta dicha inserción, así mismo, se abordará el desempeño de las mujeres dentro de las compañías e industrias textiles en la India, y la relevancia histórica que han tenido en este campo. Para ello, se determinó utilizar una metodología de tipo cualitativa con un enfoque critico-analítico y descriptivo- documental, de igual forma, se implementará el modelo de las seis dimensiones de Hofstede como herramienta para identificar todos los patrones culturales que se ven sumergidos en este estudio social, debido a …


Marca País Y Turismo Receptivo: Un Análisis De Colombia Y Brasil En El Periodo 2005-2018, Judy Paola Alarcón Rubiano Jan 2020

Marca País Y Turismo Receptivo: Un Análisis De Colombia Y Brasil En El Periodo 2005-2018, Judy Paola Alarcón Rubiano

Negocios y Relaciones Internacionales

Brasil y Colombia lanzaron oficialmente sus proyectos de Marca País en el año 2005; aunque ya existido acciones gubernamentales enfocadas hacía este objetivo, fue hasta este año que ambos países enmarcaron sus acciones en una estrategia que mejorara su imagen internacional ante la necesidad de gestionar sus intereses en el escenario mundial. A través de una metodología mixta de estudio de caso comparado y análisis cuantitativo y cualitativo, la monografía como objetivo analizar la estrategia de Marca tiene País que Colombia y Brasil emplearon durante los años 2005-2018 para fomentar el turismo receptivo; de esta manera,


Efectividad Del Modelo De Comercialización Basado En Precios Bajos En Tiendas D1, Adriana Sofía Simbaqueba Tolosa Jan 2020

Efectividad Del Modelo De Comercialización Basado En Precios Bajos En Tiendas D1, Adriana Sofía Simbaqueba Tolosa

Negocios y Relaciones Internacionales

Las estrategias de comercialización de venta al detal generan dudas sobre la efectividad del modelo cuando se tiene como objetivo promover su réplica en otras empresas con el fin de impulsar su crecimiento. Por esto, se busca determinar la efectividad de este modelo, definiéndolo y examinándolo, basándose en el estudio de caso Tiendas D1 -primera empresa de este tipo en Colombia-; buscando responder a: ¿En qué medida es efectivo el modelo de comercialización de venta al detal, para ser replicado y adoptado por otras empresas? Se plantea que dicho modelo es efectivo desde la empresa para la satisfacción del consumidor, …


Injerencia De Estados Unidos Como Un Cambio En La Política Exterior Colombiana Con Respecto Al Conflicto Armado Interno, Juan Sebastián Narváez Arciniegas, Harold Iván Villamarín Rozo Jan 2020

Injerencia De Estados Unidos Como Un Cambio En La Política Exterior Colombiana Con Respecto Al Conflicto Armado Interno, Juan Sebastián Narváez Arciniegas, Harold Iván Villamarín Rozo

Negocios y Relaciones Internacionales

El conflicto armado en Colombia, encabezado por diferentes grupos subversivos, pero principalmente por las FARC como fuerzas revolucionarias en oposición a las decisiones y posiciones del Estado, lleva desarrollándose alrededor de cincuenta años. Debido a la no existencia de una alternativa de solución, algunos gobiernos como de los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe han planteado distintos proyectos tales como el Plan Colombia y el Plan Patriota, encaminados a finalizar de forma definitiva con la masacre en donde la población civil ha sido el principal afectado, así como la paz y seguridad internacionales, generando un interés por parte de Estados …


Políticas Públicas De Turismo Sostenible En Costa Rica Durante El Periodo Presidencial De Laura Chinchilla 2010 2014, Nicolás Fierro Chaves, Paula Andrea Leiva Rodríguez, Luisa Fernanda Rodríguez Camacho Jan 2020

Políticas Públicas De Turismo Sostenible En Costa Rica Durante El Periodo Presidencial De Laura Chinchilla 2010 2014, Nicolás Fierro Chaves, Paula Andrea Leiva Rodríguez, Luisa Fernanda Rodríguez Camacho

Negocios y Relaciones Internacionales

El gobierno de Laura Chinchilla en Costa Rica (2010-2014) tuvo un modelo de desarrollo económico, estrategias de promoción turística del país, enfocadas hacia los recursos naturales. El objetivo de esta investigación es analizar las políticas públicas de turismo sostenible en Costa Rica en los años 2010 - 2014. Para esto, se seguirá una metodología cualitativa, la cual permite construir un marco conceptual de turismo y de políticas públicas para la promoción de este ; en segundo lugar, se efectúa una revisión en la literatura para conocer las políticas públicas del turismo sostenible en este país; finalmente, se realiza una comparación …


Las Comunidades Locales En La Integración Regional: Perspectivas Del Desarrollo En Relación Con La Construcción Del Corredor Vial Pasto-Mocoa Del Megaproyecto Iirsa, Jhon Sebastián Mejía Ferro, Yair Eduardo Otero De La Espriella Jan 2020

Las Comunidades Locales En La Integración Regional: Perspectivas Del Desarrollo En Relación Con La Construcción Del Corredor Vial Pasto-Mocoa Del Megaproyecto Iirsa, Jhon Sebastián Mejía Ferro, Yair Eduardo Otero De La Espriella

Negocios y Relaciones Internacionales

Las perspectivas en relación con el desarrollo de las comunidades locales en los procesos de integración regional se han expuesto desde dos puntos de vista: el primero, una visión neoextractivista en América del sur, según la cual, el desarrollo se genera a partir de la infraestructura, la conectividad y la extracción de recursos naturales (Stiftung, 2014). Por otro lado, la visión y experiencias de las poblaciones locales, en este caso de los indígenas de la región Amazónica, las cuales están estrechamente relacionadas con la perspectiva de desarrollo del buen vivir, que argumenta que el progreso se gesta a partir de …


La Configuración De La Política Exterior China Desde El Nuevo Concepto De Seguridad: Análisis De La Nueva Ruta De La Seda, Gabriela Oviedo Moreno, Cindy Lorena Vera Pinzón Jan 2020

La Configuración De La Política Exterior China Desde El Nuevo Concepto De Seguridad: Análisis De La Nueva Ruta De La Seda, Gabriela Oviedo Moreno, Cindy Lorena Vera Pinzón

Negocios y Relaciones Internacionales

En las últimas décadas el gobierno chino ha tenido un rol protagónico en la Sociedad Internacional que implica la modificación de su estrategia de política exterior. Al hacerlo redefine el concepto de seguridad transnacionalmente, involucrando a la par de la dimensión militar, dinámicas económicas, sociales y culturales. Un ejemplo de dicha reconfiguración es la emergencia del proyecto mega regional desarrollado en el año 2013, denominado la Nueva Ruta de la Seda (CYR), iniciativa que retoma un proyecto histórico de carácter estratégico donde se visualiza el tránsito de una potencia de alcance regional a una de transcendencia global. La presente investigación …


Comunidad Ticuna (2007-2017): Una Década De Migraciones En El Territorio Del Trapecio Amazónico, Jennifer Pamela López Moreno, Luisa Fernanda Pérez Moreno, Eliana Lizeth Valero Ríos Jan 2020

Comunidad Ticuna (2007-2017): Una Década De Migraciones En El Territorio Del Trapecio Amazónico, Jennifer Pamela López Moreno, Luisa Fernanda Pérez Moreno, Eliana Lizeth Valero Ríos

Negocios y Relaciones Internacionales

Los indígenas Ticuna son una etnia establecida en la división de la triple frontera conformada por Colombia, Brasil y Perú, situación que facilita diversas movilidades según sus necesidades. Durante la última década la movilidad de los Ticuna ha tenido un incremento considerable, tanto hacia zonas urbanas como dentro de la misma etnia, pero con fluctuaciones dentro de los países del trapecio amazónico (Brasil-Colombia-Perú). Teniendo en cuenta que tanto Brasil, Colombia y Perú cuentan con normativas de protección indígena diferentes, el proyecto busca analizar la influencia de las normas de cada país frente a las dinámicas de movilidad de los Ticuna …


Retos En La Implementación Del Programa Nacional Integral De Sustitución De Cultivos Ilícitos Pnis Como Apuesta Del Cuarto Punto Del Acuerdo De Paz Para La Sustitución De Cultivos Ilícitos En El Departamento Del Caquetá, Zully Dayana Babilonia Barrios, Brayham Fabián Blanco Bravo Jan 2020

Retos En La Implementación Del Programa Nacional Integral De Sustitución De Cultivos Ilícitos Pnis Como Apuesta Del Cuarto Punto Del Acuerdo De Paz Para La Sustitución De Cultivos Ilícitos En El Departamento Del Caquetá, Zully Dayana Babilonia Barrios, Brayham Fabián Blanco Bravo

Negocios y Relaciones Internacionales

En el año 2017 se dio inicio al Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos ilícitos - PNIS - como parte del cuarto punto del Acuerdo de Paz entre Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo - FARC-EP y el Estado colombiano. De acuerdo con lo anterior, se ejecutará un estudio de caso en el Departamento del Caquetá sobre el estado PNIS, teniendo en cuenta que uno de los problemas más relevantes en la historia del conflicto han sido los cultivos de uso ilícito, por lo cual, es fundamental para el Acuerdo y para la solución del …


Digitalización De La Cadena De Suministro Y Su Aporte En Los Niveles De Competitividad: Una Propuesta Para Productos Ramo, Diana Marcela Acero Rueda, Lina Estefanía Delgado Castiblanco Jan 2020

Digitalización De La Cadena De Suministro Y Su Aporte En Los Niveles De Competitividad: Una Propuesta Para Productos Ramo, Diana Marcela Acero Rueda, Lina Estefanía Delgado Castiblanco

Negocios y Relaciones Internacionales

La industria 4.0 ha transformado los procesos de operación al interior de las empresas encaminando las actividades hacia la modernización a través de la transformación tecnológica. Dado que, Ramo se enfrenta a un escenario muy competitivo debido al surgimiento de nuevas firmas fabricando productos muy parecidos, se pretende explicar cómo la digitalización de la cadena de suministro afecta los niveles de competitividad de esta empresa. Para lo anterior, se realiza un análisis descriptivo y documental para contextualizar cómo la adopción de nuevas tecnologías influye en el desempeño de las empresas abordando los componentes teóricos y conceptuales. Por medio de un …


Análisis De Las Interacciones Sociales Entre Los Organismos De Cooperación Internacional Y Los Procesos De Organización Colectiva En El Departamento Del Chocó, En Respuesta A La Actividad Extractiva Auroplatinifera En El Periodo 2002 2016, Jessica Paola Beltrán Martínez, Yuly Tatiana Quitian Orjuela Jan 2020

Análisis De Las Interacciones Sociales Entre Los Organismos De Cooperación Internacional Y Los Procesos De Organización Colectiva En El Departamento Del Chocó, En Respuesta A La Actividad Extractiva Auroplatinifera En El Periodo 2002 2016, Jessica Paola Beltrán Martínez, Yuly Tatiana Quitian Orjuela

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación está orientada a entender el sistema de interacciones entre las representaciones colectivas del departamento del Chocó y los grupos de trabajo de los organismos de cooperación internacional. Pretende aportar una reflexión sobre la relación que se da entre dichos grupos, enfatizando en las necesidades del departamento, así mismo busca cuestionar las razones por las cuales se hace necesaria la intervención de organismos internacionales y su influencia en el territorio. Este estudio es de corte cualitativo, con análisis deductivo-inductivo, a partir de datos recolectados de entrevistas semiestructuradas y un seguimiento a referentes teóricos acorde a las categorías de análisis. …


La Teoría Feminista En La Literatura De Relaciones Internacionales En El Tercer Mundo, Valeria Acosta Salina, Milady Ángel Culma Jan 2020

La Teoría Feminista En La Literatura De Relaciones Internacionales En El Tercer Mundo, Valeria Acosta Salina, Milady Ángel Culma

Negocios y Relaciones Internacionales

La teoría feminista de Relaciones Internacionales nació en la década de los ochentas como respuesta al mainstream de la disciplina, buscando incluir nuevos temas en la agenda internacional y analizar la coyuntura desde una perspectiva que incluyera a las mujeres y los feminismos; sin embargo, la producción académica respecto a este tema se ha desarrollado mucho más desde el Primer Mundo y los asuntos más concernientes a este, dejando de lado los aportes del Tercer Mundo. En este sentido el objetivo de esta investigación es analizar los aportes que hay en la literatura de la teoría feminista desde el Tercer …


Internacionalización De Pymes Del Sector Confitería En Colombia Dulces La Americana S.A.S., David Felipe Burgos Rocha, Maria Alejandra Palmar Rosas, Nicolas Alarcon Garcia Jan 2020

Internacionalización De Pymes Del Sector Confitería En Colombia Dulces La Americana S.A.S., David Felipe Burgos Rocha, Maria Alejandra Palmar Rosas, Nicolas Alarcon Garcia

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación tiene como objetivo analizar los modelos de internacionalización para las empresas PYMES en la categoría de confitería de Colombia por medio del caso de estudio: CI Dulces La Americana SA, y busca responder a la pregunta ¿de qué manera el modelo de internacionalización seleccionado por la empresa Dulces La Americana del sector confitería en Colombia conduce a su posicionamiento adecuado como mediana empresa? Debido a que se considera que las empresas PYMES del sector confitería en Colombia han tomado como guía y replicado el modelo de internacionalización de las grandes empresas del sector, como resultado de esto el …


Estrategia De Internacionalización Para Franquicias Colombianas: El Caso De Helados Bacatá S.A.S, Brigette Alejandra Gualguan Rodríguez, Santiago Sánchez Trujillo Jan 2020

Estrategia De Internacionalización Para Franquicias Colombianas: El Caso De Helados Bacatá S.A.S, Brigette Alejandra Gualguan Rodríguez, Santiago Sánchez Trujillo

Negocios y Relaciones Internacionales

Este trabajo abarca un estudio de caso en donde se trata de demostrar que el nuevo entorno internacional incita a las empresas a que desarrollen estrategias con el propósito de internacionalizarse. Con el uso de las teorías y métodos de internacionalización se busca demostrar por qué una empresa quiere internacionalizarse, que beneficios y que le desfavorece a la hora de internacionalizarse, por lo tanto, la empresa busca la estrategia más óptima para su crecimiento. Finalmente, este trabajo busca formular una estrategia de internacionalización a partir de una empresa real que tiene interés en internacionalizarse que es Helados Bacatá SAS ubicado …


Las Implicaciones Del Acercamiento De China Al Sector Petrolero Venezolano Durante Los Años 2009 Al 2018, Julian Ricardo Poveda Pinzón, Dayan Gisel Velásquez Vásquez Jan 2020

Las Implicaciones Del Acercamiento De China Al Sector Petrolero Venezolano Durante Los Años 2009 Al 2018, Julian Ricardo Poveda Pinzón, Dayan Gisel Velásquez Vásquez

Negocios y Relaciones Internacionales

En el siguiente trabajo se realizó las implicaciones del acercamiento de China al sector petrolero venezolano durante los años 2009 al 2018. Entendiendo la crisis venezolana y determinando los intereses que tiene China a nivel geoestratégico, económico y minero-energético, estrechando las relaciones bilaterales a través de diversos mecanismos que se dividen en: compra directa, inversión en infraestructura, financiamiento en forma de crédito e inversión y cooperación. Estos aplicados en función de los intereses dan como resultado una serie de impactos en el interior de ambos países, pero a su vez tienen consecuencias que involucran en Latinoamérica y Estados Unidos. La …