Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

2019

Discipline
Keyword
Publication

Articles 1 - 30 of 153

Full-Text Articles in Business

Valores Socioculturales En Un Territorio Con Potencialidades Diversas. Santa Rosa De Viterbo – Boyacá, Marta Isabel Torres Torres Nov 2019

Valores Socioculturales En Un Territorio Con Potencialidades Diversas. Santa Rosa De Viterbo – Boyacá, Marta Isabel Torres Torres

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este trabajo presenta una investigación de corte etnográfico, cuyo objetivo es comprender las dinámicas socioculturales propias del territorio municipal de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) con el propósito de valorar sus potencialidades en la búsqueda de una alternativa al desarrollo. Para responder a este objetivo se realizó trabajo de campo encaminado a conocer de primera mano, por un lado, la información de los lugares de interés con valor patrimonial, gastronómico y cultural, y por el otro, las prácticas socioculturales que evidencian formas de organización, acontecimientos importantes para los habitantes y proyectos comunitarios; mediante un ejercicio de cartografía social, entrevistas a …


Procesos Administrativos Y Contables Para La Fundación Dejando Huellas Mets, Diego Mauricio Cárdenas Diaz, Ivonne Alexandra Vargas Valderrama Apr 2019

Procesos Administrativos Y Contables Para La Fundación Dejando Huellas Mets, Diego Mauricio Cárdenas Diaz, Ivonne Alexandra Vargas Valderrama

Contaduría Pública

El trabajo presentado a continuación permite identificar el seguimiento realizado a la Fundación Dejando Huellas METS, ubicada en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá, en la cual se realizó un proceso de investigación y acompañamiento que permitió la recopilación de información primaria a través de visitas al entorno interno y externo de dicha institución. Por medio de entrevistas realizadas a la señora Marisol Rincón, en su calidad de fundadora y presidente, se logró identificar las limitantes de conocimiento sobre temas administrativos y contables, elementos necesarios para ejecutar procesos de planeación y seguimiento que permitiera un …


Percepción Del Salario Emocional En Los Colaboradores Del Área Tax & Legal En Deloitte Bogotá, Cristian Camilo Hernández Morales, David Caldas Guarnizo Jan 2019

Percepción Del Salario Emocional En Los Colaboradores Del Área Tax & Legal En Deloitte Bogotá, Cristian Camilo Hernández Morales, David Caldas Guarnizo

Contaduría Pública

Cuando nos referimos a Salario Emocional pensamos en como este afecta a la vida cotidiana de los colaboradores de las organizaciones; un diario desarrollamos tareas las cuales se ven recompensadas por pagos económicos, conocido como "Salarios", pero muchas veces cae en el error de creer que esta es la única forma en como una organización nos puede recompensar, hace más de un siglo varios expertos han realizado ponencias y emitido opiniones sobre la importancia del salario emocional en las organizaciones, sabiendo que los factores que este acarrea son necesarios para pensar y decidir sobre sí mismo y sobre los demás. …


El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez Jan 2019

El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez

Economía

No abstract provided.


El Microcrédito Como Alternativa De Financiación Para Pequeños Productores Paneleros Del Municipio De Vergara (Cundinamarca - Colombia), Juan Camilo Fernández Jan 2019

El Microcrédito Como Alternativa De Financiación Para Pequeños Productores Paneleros Del Municipio De Vergara (Cundinamarca - Colombia), Juan Camilo Fernández

Administración de Agronegocios

El presente documento realiza una descripción del estado en el que se encuentra la asignación o aprobación de microcréditos para el apoyo del crecimiento empresarial de los pequeños productores, en este caso paneleros del municipio de Vergara- Cundinamarca, partiendo del hecho de que estos apoyos económicos incentivan el emprendimiento y el desarrollo productivo del sector agrario del país. Se logra mostrar la importancia del microcrédito por medio de conceptos y definiciones derivadas de estudios institucionales y académicos. También se evidencia que a pesar de ser el microcrédito una oportunidad para el fortalecimiento económico general. Sin embargo, existen dificultades de acceso …


Perfiles Por Competencias Del Archivista Colombiano En El Contexto De La Administración Pública, Claudia Milena Poveda Roa, David Gregorio Rincón Reyes Jan 2019

Perfiles Por Competencias Del Archivista Colombiano En El Contexto De La Administración Pública, Claudia Milena Poveda Roa, David Gregorio Rincón Reyes

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Marketing Digital Aplicado A Productos Y Servicios Innovadores Para La Biblioteca Rural De Moniquirá, Angie Lorena Aragón Perilla, Cristian Camilo Fontecha Álvarez Jan 2019

Marketing Digital Aplicado A Productos Y Servicios Innovadores Para La Biblioteca Rural De Moniquirá, Angie Lorena Aragón Perilla, Cristian Camilo Fontecha Álvarez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En este trabajo se presenta una propuesta de marketing digital aplicado a los productos y servicios innovadores para la biblioteca rural de Moniquirá, para lo cual se identifica el perfil socio informativo de los usuarios de la biblioteca, se determina el tipo de productos y servicios apropiados para el perfil de esos usuarios y se definen las diferentes fases de la propuesta. El trabajo incluye la construcción del estado del arte del tema, el desarrollo del marco teórico necesario para el cumplimiento de los objetivos, el diseño y la aplicación de los instrumentos de encuestas y entrevistas necesarios para el …


Plan De Negocios Para La Creación De Un Parque Temático Equino En La Dorada, Caldas, Alejandro Alzate Salazar Jan 2019

Plan De Negocios Para La Creación De Un Parque Temático Equino En La Dorada, Caldas, Alejandro Alzate Salazar

Administración de Agronegocios

El presente documento muestra los resultados del plan de negocios realizado para el montaje de un parque temático equino. Se realizó un estudio de mercado a nivel nacional, teniendo en cuenta los parques de competencia, determinando su ubicación, requerimientos técnicos, administrativos para poner en operación el parque. Siendo la rentabilidad financiera del proyecto e $27.226.551.181, con un costo de oportunidad del 10% y un periodo total de recuperación de la inversión de cuatro años lo cual refleja que el negocio del parque temático es una excelente alternativa para un inversionista


Análisis Costo-Beneficio Para El Montaje De Una Planta Procesadora De Café Tostado Y Molido En El Municipio De Chinchiná, Caldas, Martin Trujillo Carmona Jan 2019

Análisis Costo-Beneficio Para El Montaje De Una Planta Procesadora De Café Tostado Y Molido En El Municipio De Chinchiná, Caldas, Martin Trujillo Carmona

Administración de Agronegocios

El presente escrito tiene como fin formular un proyecto de investigación en el cual se pueda determinar la viabilidad económica de montar una planta procesadora de café tostado, mediante un análisis costo-beneficio, con el fin de solucionar los problemas encontrados dentro de la producción interna de la empresa, y darle un valor agregado al producto final. Algunos de los problemas que se van a mencionar son los altos costos de producción debido a la falta de mano de obra. En el trabajo también se trabajarán temas como la metodología, en donde se encontrarán los diferentes métodos que se usaron para …


Modelo De Factibilidad Para La Comercialización De Carne Bovina En Villavicencio-Meta, José Hugo Chaux González Jan 2019

Modelo De Factibilidad Para La Comercialización De Carne Bovina En Villavicencio-Meta, José Hugo Chaux González

Administración de Agronegocios

Teniendo en cuenta la situación de la ganadería actual en Colombia y el constante crecimiento del sector, plantea un modelo de factibilidad para el barrio Cobisan en la ciudad de Villavicencio, debido a que es una ciudad con proyección ganadera y tendencias de crecimiento. Mediante encuestas a la comunidad e investigaciones teóricas sobre el sector ganadero, el consumo de carne y sobre el sector en el cual se planea implementar el proyecto de transformación de carne de bovino, se realiza un estudio de mercado, obteniendo como resultados, el análisis de los clientes potenciales, el tipo de producto que se debe …


Diseño De Planeación Estratégica Para La Asociación Apropalec (Municipio La Calera, Cundinamarca), Beatriz Elizabeth Castro Jiménez Jan 2019

Diseño De Planeación Estratégica Para La Asociación Apropalec (Municipio La Calera, Cundinamarca), Beatriz Elizabeth Castro Jiménez

Administración de Agronegocios

El presente documento denominado “Diseño de Planeación estratégica para la Asociación APROPALEC” está enfocado a la dirección de una herramienta guía, conocida como matriz DOFA la cual analiza criterios favorables y contrarios dentro de la organización. Por otro lado permite lograr que ésta Asociación se enfoque hacia la creación de una misión, visión y unos valores corporativos en el largo plazo. Los resultados obtenidos a partir del análisis DOFA y matriz de cuadro Integral demuestran que la Asociación APROPALEC está dirigida a tomar decisiones que favorezcan el crecimiento y desarrollo Organizacional.


Evaluación Y Prospectiva De Las Estrategias De Comunicación De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables, Angy Zorany Moreno Escarpeta, Luis Miguel Romero Rodríguez Jan 2019

Evaluación Y Prospectiva De Las Estrategias De Comunicación De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables, Angy Zorany Moreno Escarpeta, Luis Miguel Romero Rodríguez

Contaduría Pública

El presente documento expone la contribución en el semillero de reflexión artística y mediática RAM, con duración de tres semestres (2017 l – 2018 l), descritos en dos capítulos, en el primero abordaremos la obra teatral denominada “Balance”, la cual fue presentada en noviembre de 2017 y en el segundo daremos cuenta del proceso de edición de la revista balance social digital volumen 5 (1) que fuese publicada en mayo de 2018.


Innovación En El Sector Textil: Incidencia De La Educación Sobre La Producción De Bienes Y Servicios Nuevos En La Industria Textil Para El Periodo 2007 - 2012, Jessica Andrea Nieto Martínez, Edwin David Ramírez Colorado, Julieth Tatiana Lozano Mondragón Jan 2019

Innovación En El Sector Textil: Incidencia De La Educación Sobre La Producción De Bienes Y Servicios Nuevos En La Industria Textil Para El Periodo 2007 - 2012, Jessica Andrea Nieto Martínez, Edwin David Ramírez Colorado, Julieth Tatiana Lozano Mondragón

Economía

La innovación tecnológica ha sido fundamental dentro de la evolución del mercado a nivel global, sin embargo, es necesario que dentro de la misma exista capital humano capacitado para que junto con la innovación se impulse la optimización de la productividad de las empresas y a gran escala el crecimiento económico de las naciones. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es analizar la incidencia del nivel educativo para la producción de bienes o servicios en la industria textil para los años 2007 – 2012. Para el desarrollo de la investigación se realizó un estudio econométrico a partir de …


La Incidencia Del Sector Minero En El Desarrollo De Los Habitantes Del Municipio De San Pablo De Borbur Boyacá, Angie Lorena Carrillo Hernández Jan 2019

La Incidencia Del Sector Minero En El Desarrollo De Los Habitantes Del Municipio De San Pablo De Borbur Boyacá, Angie Lorena Carrillo Hernández

Economía

El presente trabajo tiene la finalidad de estudiar el sector minero como la principal fuente de desarrollo para los habitantes del municipio de San Pablo de Borbur, entendiendo el desarrollo por la visión alternativa de Amartya Sen donde depende de las libertades que goza cada individuo y así mismo el enfoque de capacidades expuestas por Martha Nussbaum. Así mismo se utilizan los datos suministrados por el departamento de estadísticas para poder hacer una comparación entre el crecimiento y desarrollo de esta actividad económica y la perspectiva de los habitantes, suministrada por encuestas y entrevistas. Adicional se extraerán diferentes estudios realizados …


La Tecnificación De La Producción Agrícola En Venecia Cundinamarca, Un Estímulo Para El Desarrollo Económico Del Municipio: 2012 - 2019, Wilton Gabriel Salazar Huertas Jan 2019

La Tecnificación De La Producción Agrícola En Venecia Cundinamarca, Un Estímulo Para El Desarrollo Económico Del Municipio: 2012 - 2019, Wilton Gabriel Salazar Huertas

Economía

Reconocer la importancia de la agricultura en las economías actuales es de gran importancia para los Economistas, esto debido a que las políticas y reformas realizadas por el Gobierno Nacional no ha generado un impacto directo en los procesos productivos agrícolas del país, por el contrario, el país ha visto como dineros del Erario público se han destinado para favorecer a un pequeño grupo de terratenientes, el efecto de conocer la situación de la agricultura nacional brindará una visión amplia de las falencias que este sector está presentando para poder determinar salidas y optimizar los procesos productivos agrícolas del país, …


Creación De Un Fondo Rotatorio Para Fortalecer La Productividad Y Competitividad De La Asociación De Productores Agropecuarios De Palmarito “Asoproavp” De Villavicencio, Meta, Julián Mauricio Solano Gámez Jan 2019

Creación De Un Fondo Rotatorio Para Fortalecer La Productividad Y Competitividad De La Asociación De Productores Agropecuarios De Palmarito “Asoproavp” De Villavicencio, Meta, Julián Mauricio Solano Gámez

Economía

Establecer la creación de un Fondo Rotatorio para fortalecer la productividad y competitividad de la Asociación de Productores Agropecuarios de Palmarito “ASOPROAVP”, de Villavicencio, Meta. Pretende: Diagnosticar en las áreas comercial, administrativa y organizacional de la Asociación de Productores Agropecuarios de Palmarito; elaborar el modelo del Fondo Rotatorio aplicable a ASOPROAVP. La metodología presentó un enfoque mixto, tipo de investigación descriptivo, método inductivo, observación directa. Los resultados permitieron diagnosticar a través de la encuesta, conocer e identificar aspectos relacionados con: nivel educativo que poseen los integrantes de la asociación, el porcentaje de solicitudes de crédito formal para cadenas productivas, la …


Perspectivas Sobre La Incidencia Medioambiental Generadas Por La Política Minera En Colombia En El Periodo 2002 – 2018(I), Angie Alejandra Vargas Pérez, Leidy Marcela González Prieto, Luisa Yineth Tovar Trujillo Jan 2019

Perspectivas Sobre La Incidencia Medioambiental Generadas Por La Política Minera En Colombia En El Periodo 2002 – 2018(I), Angie Alejandra Vargas Pérez, Leidy Marcela González Prieto, Luisa Yineth Tovar Trujillo

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente investigación se busca determinar las consecuencias medioambientales que ha generado la política minera en Colombia. Se parte de grandes problemáticas como la informalidad, la inseguridad jurídica, el incorrecto manejo de los residuos, los beneficios fiscales y la inconsciencia que residen en torno a la política minera sobre la situación medioambiental en Colombia. Para ello se plantea el caracterizar la política minera, examinar la situación medioambiental y así establecer una relación entre ellas. A su vez se realiza una revisión de los diferentes componentes claves por medio de una metodología cualitativa. El método establecido fue la teoría fundamentada, …


Estudio De Caso: Viabilidad Económica Para La Puesta En Marcha De Una Planta De Compostaje En El Municipio De Cogua, Cundinamarca, Ana María García Cuervo Jan 2019

Estudio De Caso: Viabilidad Económica Para La Puesta En Marcha De Una Planta De Compostaje En El Municipio De Cogua, Cundinamarca, Ana María García Cuervo

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo tiene como finalidad determinar la viabilidad económica de la construcción y puesta en marcha de una planta de compostaje en el Municipio de Cogua, Cundinamarca, a través de una simulación financiera en la que se realicen los cálculos correspondientes a los presupuestos del proyecto desde el año 2018 hasta el 2028. Después de realizar una revisión documentaria presentada en el marco de referencia, se plantea un proceso que permitirá desarrollar la simulación financiera de forma ordenada y acorde al método de evaluación seleccionado para este estudio de caso. Por consiguiente, se presentan los resultados obtenidos en la …


Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López Jan 2019

Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López

Finanzas y Comercio Internacional

El mercado estadounidense es muy atractivo por contar con un alto consumo de Snacks, a base de fruta deshidratada, ricos en contenido de antioxidantes, vitaminas y fibra; obedeciendo a las actuales tendencias de consumo enfocadas a buenos hábitos alimenticios y a una vida saludable. El consumo de frutas secas está liderado por Estados Unidos con una participación del 9.1% del total mundial, mostrando una tendencia al alza. Este cambio en los hábitos alimenticios se le atribuye a la generación de conciencia frente a la importancia de una buena alimentación para contrarrestar las enfermedades como la obesidad, diabetes, entre otras; generadas …


Condiciones De Acceso Al Mercado De Frutas De Estados Unidos Y La Unión Europea, Daniel Leonardo Parra Vargas Jan 2019

Condiciones De Acceso Al Mercado De Frutas De Estados Unidos Y La Unión Europea, Daniel Leonardo Parra Vargas

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa Jan 2019

Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación tiene como propósito estudiar y analizar el impacto del proceso de integración además Regional Alianza del Pacífico, verificar su incidencia en el sector agroindustrial colombiano, pues dadas las capacidades e importancia del comercio internacional, resultando significativo tomar como referencia la influencia en las Los riesgos para los países miembros de la Integración Regional Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile), las cuales representan una de las amenazas más grandes a nivel mundial. Cabe resaltar que esta investigación, se encuentra integrada en dicha integración regional afectación o ayuda a la economía colombiana en el sector agroindustrial. Así mismo, para el …


Prácticas De Gestión Alrededor De La Transición De Uso De Energías Fósiles A Energías Renovables: Análisis A Cuatro Empresas Del Mercado Colombiano, María Jeny Ruiz Landinez, Herman Guillermo Moreno Torres Jan 2019

Prácticas De Gestión Alrededor De La Transición De Uso De Energías Fósiles A Energías Renovables: Análisis A Cuatro Empresas Del Mercado Colombiano, María Jeny Ruiz Landinez, Herman Guillermo Moreno Torres

Maestría en Administración

En este trabajo se identifican las estrategias de gestión que promueven la participación de los empresarios colombianos en el marco de la sostenibilidad para cambiar el uso de energías fósiles a energías renovables a través de un ejercicio cualitativo de alcance analítico a partir de la aplicación de una entrevista diseñado y aplicado a 4 empresas dentro del mercado colombiano: RACAFÉ, Gold Flower Ltda., Grupo Empresarial en Línea SA - GELSA SA, y Fedepalma. La entrevista se encuentra alrededor de tres categorías: antecedentes e implementación en el cambio de uso de energías, impacto ambiental y productivo y ventajas y barreras …


Turismo Comunitario Como Alternativa De Desarrollo Local De Santa Cruz De Lorica Córdoba, Amira Teresa Morales Doria, Juan Manuel Mosquera Jan 2019

Turismo Comunitario Como Alternativa De Desarrollo Local De Santa Cruz De Lorica Córdoba, Amira Teresa Morales Doria, Juan Manuel Mosquera

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

En la actualidad las nuevas tipologías turísticas se han convertido en una alternativa de desarrollo local para las comunidades, ya que tienen incidencia en las dinámicas del desarrollo socio-económico y en los procesos de conservación ambiental. El turismo comunitario es una de estas tipologías y se caracteriza por ayudar al desarrollo de las comunidades generando empoderamiento y crecimiento económico. El propósito del presente trabajo es analizar el papel del turismo comunitario como alternativa de desarrollo local en Lorica Córdoba y determinar la contribución que tiene al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Se tiene como hipótesis que …


Determinantes Del Subempleo En El Municipio De Yopal Casanare 2012 - 2017, Yenny Mabel Ortiz Gutiérrez, Luis Ángel Moreno Galeano Jan 2019

Determinantes Del Subempleo En El Municipio De Yopal Casanare 2012 - 2017, Yenny Mabel Ortiz Gutiérrez, Luis Ángel Moreno Galeano

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Esta investigación tiene como propósito identificar los determinantes del subempleo en la ciudad de Yopal, capital del Departamento de Casanare, en Colombia, a través de un modelo probit. Este modelo permite identificar las posibles causas en este territorio y enfocar las decisiones de políticas públicas que tengan un efecto directo para mejorar la calidad de los empleos existentes y promover trabajos que dignifiquen a las personas, siendo adecuados en términos de competencias, horas e ingresos. Para ello, se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el período 2012-2017. Como hallazgo principal, se tiene que, en el Municipio …


Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez Jan 2019

Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento analiza los cambios estructurales en el mercado laboral rural colombiano ocurridos entre 2002 y 2016, así como su incidencia en los niveles de pobreza monetaria y desigualdad del ingreso durante este período. Para ello se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el dominio rural con los cuales se modela econométricamente la estructura del empleo y las remuneraciones del mercado de trabajo en el año base 2002. Siguiendo la metodología desarrollada por Isaza-Castro (2018), los coeficientes obtenidos para el mercado de trabajo en 2002 se aplican a la estructura sociodemográfica de la población rural presente …


Determinantes De La Calidad Del Empleo Y Satisfacción En El Trabajo En El Sector De Mantenimiento Y Reparación De Vehículos Automotores, William David Vargas Cortes Jan 2019

Determinantes De La Calidad Del Empleo Y Satisfacción En El Trabajo En El Sector De Mantenimiento Y Reparación De Vehículos Automotores, William David Vargas Cortes

Economía

El presente trabajo analiza las diferentes problemáticas que presentan los trabajadores del sector automotriz en Colombia, aquellos vinculados a la rama económica de mantenimiento y reparación de vehículos automotores. Para ello se realiza una estimación de los determinantes de la calidad del empleo (en materia de protección y bienestar social que tienen dispuestas los trabajadores para el desarrollo de su labor) y de su satisfacción laboral, a partir de la construcción de un índice de calidad laboral y de la satisfacción que presentan los trabajadores respecto a los empleos que poseen para el periodo 2009-2014, gracias a resultados de la …


Características Del Empleo Y Discriminación Laboral Por Género En El Sector Manufacturero En Colombia Periodo 2008 - 2016, Diego Fernando Ortiz Franco Jan 2019

Características Del Empleo Y Discriminación Laboral Por Género En El Sector Manufacturero En Colombia Periodo 2008 - 2016, Diego Fernando Ortiz Franco

Economía

En los últimos años la presencia femenina en el mercado laboral se ha duplicado, sin embargo, la participación laboral de los hombres continúa siendo mayor que la de las mujeres. A pesar del aumento en la participación laboral, los resultados obtenidos muestran que los hombres tienen salarios positivos y que las diferencias existentes no son explicadas por los factores productivos, sino por la existencia de discriminación en el mercado laboral. Por tal razón, la diferencia salarial entre hombres y mujeres refleja la existencia de prácticas discriminatorias que incentivan la desigualdad, siendo las mujeres las más afectadas. En particular, las diferencias …


Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez Jan 2019

Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez

Economía

El incremento del salario mínimo en las compañías aseguradoras es importante ya que mediante el aumento anual del salario mínimo, se estima el cálculo del pago de las rentas vitalicias que las aseguradoras deben realizar a sus clientes.

Las rentas vitalicias son una forma de pensión vida-ahorro donde el individuo o beneficiario (Pensionado) acuerda con su aseguradora el pago de una renta periódica hasta su fallecimiento a cambio de una prima única.

El salario se define como todo lo que involucre alguna retribución de servicios, es entonces, no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino además todo lo que …


Apertura Comercial De Colombia En La Alianza Del Pacífico: Un Análisis Con Base En Los Niveles De Producción Extractiva Y De Convergencia Tecnológica En El Periodo 1990-2016, Laura Nayely Rojas Beltrán, Diego Leonardo López Gómez Jan 2019

Apertura Comercial De Colombia En La Alianza Del Pacífico: Un Análisis Con Base En Los Niveles De Producción Extractiva Y De Convergencia Tecnológica En El Periodo 1990-2016, Laura Nayely Rojas Beltrán, Diego Leonardo López Gómez

Economía

La dependencia económica y comercial hacia los recursos naturales por parte de los países en desarrollo ha estado marcada históricamente por hitos del comercio internacional que han terminado por profundizar dicha dependencia al entorpecer el desarrollo y crecimiento de la economía en caminada en otros sectores. En este sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la apertura comercial de la Alianza del Pacífico, especialmente de Colombia, para el periodo 1990-2016, con base en la descripción de la dependencia hacia la industria extractiva y la influencia de la convergencia tecnológica en sus economías, discutiendo las razones por las cuales estos …


Análisis De Los Diferenciales Salariales En Las Actividades Económicas De Las 13 Áreas Metropolitanas Según Género 2010-2018, Lady Lizeth Zamora Díaz Jan 2019

Análisis De Los Diferenciales Salariales En Las Actividades Económicas De Las 13 Áreas Metropolitanas Según Género 2010-2018, Lady Lizeth Zamora Díaz

Economía

El objetivo del presente estudio es realizar un análisis de los diferenciales salariales y capital humano en las actividades económicas en las 13 áreas metropolitanas según género en el periodo de 2010-2018 en base a la Gran Encuesta Integral de Hogares (GEIH). Para el procesamiento de datos se emplean técnicas de evaluación de estadística descriptiva y la estimación de funciones mincerianas para trabajadores asalariados y sus niveles de educación. Además, se establece el coeficiente de Oaxaca, con el fin de determinar si existe o no discriminación salarial por género. Se encuentra que durante el 2010 las mujeres ganaban en términos …