Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 22 of 22

Full-Text Articles in Business

Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz Jan 2023

Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz

Finanzas y Comercio Internacional

La falta de apoyo al deporte colombiano es evidente, pues desde el 2018 con el recorte presupuestal a infraestructura en el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos el cual fue del 67% a afectado el deporte, pasó de 587.000 mil millones a 221.000 mil millones según la revista el país, por tal razón la implementación de un deporte como el fútbol americano en las universidades ayudará a que desde las entidades privadas se tenga un apoyo o un apoyo para los estudiantes atletas. Con la implementación de este nuevo deporte que se está volviendo mundial se puede transformar la …


Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero Jan 2023

Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero

Finanzas y Comercio Internacional

La necesidad de las empresas por buscar medios de internacionalización se hace cada vez más latente en el mercado colombiano, es por ello que las mismas están orientadas en atraer inversionistas por medio de emisiones en mercados extranjeros como el estadounidense con herramientas como American Deposit Receipts (ADRs), permitiendo tener una proyección de sus precios locales en la Bolsa de Valores de Colombia. A raíz de ello, se presenta una diferencia de precios debido a las propias características de ambos mercados, que genera una oportunidad atractiva para los inversionistas pero que por esa misma razón genera ciertas disyuntivas como la …


Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada Jan 2022

Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada

Finanzas y Comercio Internacional

La industria textil y confección colombiana es una de las que más sobresale en Latinoamérica, a pesar de que la economía mundial tuvo ciertos retrocesos y limitaciones en todos los sectores empresariales del mundo por causa de la pandemia Covid-19 ocurrida en el año 2020, sin embargo, el sector ha mantenido rasgos positivos en el mercado internacional. Las pymes del sector en Colombia no tienen suficiente participación en el comercio internacional, ya que en la mayoría de las empresas se dedican abastecer el mercado local, evidenciando claramente la falta de identificación de un modelo teórico de internacionalización para incursionar a …


Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos Jan 2022

Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos

Finanzas y Comercio Internacional

En este trabajo investigativo se discuten algunas de las metodologías tradicionales y alternativas para valoración de opciones haciendo énfasis en las opciones de tipo europeo, teniendo en cuenta que el método tradicional de mayor utilización conocido como el modelo Black-Scholes y Merton (B-S-M) ha sido criticado debido a sus supuestos. Se evalúan empíricamente alternativas que son una extensión del modelo B-S-M, partiendo de forma hipotética de cuatro diferentes tipos de activo subyacente (acción ordinaria de Bancolombia, índice COLCAP, TRM y el precio del petróleo WTI). Los modelos considerados son la extensión de asimetría y curtosis no normales de Jarrow & …


Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro Jan 2022

Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes Jan 2022

Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes

Finanzas y Comercio Internacional

A raíz de la crisis económica, por la que atravesó el mundo en 2020, en Colombia, el sector textil y de confecciones entró en un proceso de declive, a causa del alza de los precios de las mercancías y los costos de importación. En la empresa Chepertex S.A.S, importadora de insumos para la confección, la cadena de suministro se vio fuertemente afectada por esta situación, ya que, todos sus proveedores internacionales se ubican en China, lo que dio paso a un riesgo geoestratégico, que redujo el crecimiento y la competitividad de la empresa. Con el fin de minimizar esta dependencia, …


Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega Jan 2022

Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega

Finanzas y Comercio Internacional

La cultura financiera es una herramienta fundamental para el crecimiento de las finanzas personales, pero los hábitos e interés de los jóvenes por aprender sobre finanzas son insuficientes y esto es perjudicial para el futuro del país, ya que, al no tener un control de las finanzas personales, también se verá afectado la economía del país. Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir las diferencias en las competencias de la cultura financiera en los estudiantes de finanzas y comercio internacional y los demás programas de pregrado de la Universidad de la Salle para conocer las habilidades …


Plan Estratégico Para El Desarrollo De Ruedas De Negocios En La Universidad De La Salle, Yeris Andrea Torrente Rico Jan 2022

Plan Estratégico Para El Desarrollo De Ruedas De Negocios En La Universidad De La Salle, Yeris Andrea Torrente Rico

Finanzas y Comercio Internacional

El objetivo principal del presente estudio es proponer un valioso plan de estrategias para la generación de ruedas de negocios en la universidad de La Salle. Teniendo en cuenta la importancia que tiene propiciar un ambiente en las universidades que promueva la generación de ideas, tomando las ruedas de negocios como una herramienta para el aumento de posibilidades para generar un impulso en los jóvenes emprendedores. Considerando el emprendimiento actualmente como una de las mejores formas de progresar en cuanto a calidad de vida y de pujanza en la economía.

Se utilizaron métodos cualitativos de recolección de información, orientando dicha …


Posibilidades De Reconversión Agroindustrial Para Los Productos Lácteos De La Asociación De Ganaderos De Cucunubá, Deisy Milena Mora Alvarado, Tania Lorena Carrillo Ángel Jan 2022

Posibilidades De Reconversión Agroindustrial Para Los Productos Lácteos De La Asociación De Ganaderos De Cucunubá, Deisy Milena Mora Alvarado, Tania Lorena Carrillo Ángel

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación tiene la finalidad de hallar las posibilidades y perspectivas productivas de comercialización para Ganalac, y que contribuyan a su crecimiento a nivel local, regional y nacional. Esta es una asociación de ganaderos de Cucunubá, que nació en el 2003 como respuesta a la necesidad de aprovechar los recursos del suelo para la explotación pecuaria y las oportunidades que se presentaban en el mercado. Inicialmente esta organización ha estado enfocada en la producción y venta de la materia prima a fin de garantizar el empleo a los productores, pero ahora debido a su crecimiento están iniciando la incorporación …


Internacionalización De La Guatita Colombiana, Daniel Mateo Quito Rueda, Cristhian Humberto Serrano Quintero Jan 2022

Internacionalización De La Guatita Colombiana, Daniel Mateo Quito Rueda, Cristhian Humberto Serrano Quintero

Finanzas y Comercio Internacional

En la actualidad la expectativa de vida de las personas ha aumentado y con esto los índices de fragilidad y enfermedades crónicas. Estas enfermedades se pueden evitar con una dieta sana y balanceada. La guatila tiene diversos beneficios que pueden ayudar a prevenir estas enfermedades y ayudar como complemento a la medicina tradicional, pero al ser denominada como "la papa de pobre" se olvidan estos beneficios y su valor nutricional no se aprecia, dando así que sea su tecnificación sea muy baja y desaprovechando sus atributos.

Por esta razón mediante el análisis del sector nacional se evaluó el potencial que …


Análisis De Las Economías Colaborativas Como Determinante Del Impulso A La Empleabilidad, Diego Fernando Chavarrio Cifuentes, Katheryn Tatiana Barrera Cárdenas Jan 2022

Análisis De Las Economías Colaborativas Como Determinante Del Impulso A La Empleabilidad, Diego Fernando Chavarrio Cifuentes, Katheryn Tatiana Barrera Cárdenas

Finanzas y Comercio Internacional

Este trabajo pretende analizar las economías colaborativas y saber si estas ayudan al impulso de la empleabilidad en Colombia, además caracterizar las economías colaborativas y su relación con la empleabilidad en Colombia, también examinar desde un enfoque ético los emprendimientos o economías colaborativas y el lugar de sus trabajadores y por último evaluar la sostenibilidad de las empresas pertenecientes a las economías colaborativas en Colombia.

Estás economías colaborativas debido a su modelo se pueden llevar a comparar con un crecimiento en la tasa de ocupación de Colombia, como consecuencia se puede realizar una paridad entre ambas y es donde se …


Análisis Del Comportamiento De Fraude Transaccional En Una Entidad Financiera A Nivel Nacional Frente Al Marco De La Pandemia Covid-19, Laura Marcela Torres Gallón Jan 2022

Análisis Del Comportamiento De Fraude Transaccional En Una Entidad Financiera A Nivel Nacional Frente Al Marco De La Pandemia Covid-19, Laura Marcela Torres Gallón

Finanzas y Comercio Internacional

La innovación de nuevos canales transaccionales para realizar pagos y compras a través de internet, sumado con el contexto externo que se acabó de vivir a nivel global con la pandemia COVID-19, ha desencadenado y obligado a que las personas que antes no hacían uso de canales digitales migren a estos para poder realizar el pago de sus obligaciones, esto teniendo en cuenta que cualquier persona con acceso a internet puede realizar transacciones monetarias y no monetarias desde cualquier parte del mundo por medio de los portales transaccionales y nuevas aplicaciones digitales que están a disposición de los usuarios por …


Propuesta Para Optimización De Restocking De La Empresa Mercado Libre Ltda En Colombia, Angela Brigethe Macias Arevalo, Sofia Castellanos Pinilla Jan 2021

Propuesta Para Optimización De Restocking De La Empresa Mercado Libre Ltda En Colombia, Angela Brigethe Macias Arevalo, Sofia Castellanos Pinilla

Finanzas y Comercio Internacional

Uno de los principales objetivos de la empresa de Mercado Libre es realizar entregas a sus clientes en 24 horas, este servicio se denomina Fulfillment, en el cual los despachos salen del centro logístico de la empresa, para el caso de Colombia la bodega se encuentra ubicada en Funza desde el 26 de febrero de 2020. Durante su corta trayectoria se han identificado algunas oportunidades de mejora, especialmente en el manejo de restocking, por lo que el presente trabajo se centra en brindar una propuesta de solución al interrogante ¿Cuáles estrategias de restocking se deben implementar en el centro logístico …


Propuesta De Herramientas Digitales Para Apoyar Los Emprendimientos De La Comunidad Académica De La Universidad De La Salle, Sara Alejandra Hernandez Idarraga, Gabriela Eslava Urueña Jan 2021

Propuesta De Herramientas Digitales Para Apoyar Los Emprendimientos De La Comunidad Académica De La Universidad De La Salle, Sara Alejandra Hernandez Idarraga, Gabriela Eslava Urueña

Finanzas y Comercio Internacional

El desempleo en Colombia para el año 2020 aumentó debido a la pandemia, por lo tanto, es necesario tomar decisiones de innovación y así poder superar esta crisis; para esto, en el último año, hubo un incremento en los emprendimientos nacionales buscando incentivar la economía en los hogares y países. El objetivo general de este trabajo de grado es proponer herramientas digitales pertinentes para impulsar el emprendimiento en la comunidad académica de la Universidad de La Salle. Para esto, primero se analizaron los antecedentes de literatura donde se escogieron palabras claves para poder buscar en las bases de datos que …


Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa Jan 2021

Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa

Finanzas y Comercio Internacional

El presente informe de investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades a partir del sector agroindustrial de frutas y hortalizas procesadas de Estados Unidos y China para Colombia a raíz del conflicto ocurrido entre Estados Unidos y China, la investigación tiene una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa para así lograr una visión más amplia de este fenómeno a investigar, se tendrá un alcance de tipo descriptivo y un diseño de tipo no experimental. Esta investigación tiene tres momentos claves para su desarrollo, el primer método se basa en la relación comercial existente entre Estados Unidos, China y Colombia por el …


Análisis Para La Adopción De Prácticas En El Mercado De Criptomonedas En Colombia A Partir Del Año 2012, Laura Valentina García Zuluaga, Paula Daniela Calderon Parada Jan 2021

Análisis Para La Adopción De Prácticas En El Mercado De Criptomonedas En Colombia A Partir Del Año 2012, Laura Valentina García Zuluaga, Paula Daniela Calderon Parada

Finanzas y Comercio Internacional

En el presente documento se da inicio con la actual problemática que surge a raíz de la falta de conocimiento acerca de las criptomonedas las cuales limitan la entrada de nuevas personas y empresas a este mercado, con ello, surge el equívoco escenario actual de este, pues es necesario revisar si Colombia está preparada para formalizar las operaciones de este activo financiero, teniendo en cuenta la asimetría de la información y el riesgo legal. De esta forma se alcanzan determinados objetivos dando respuesta a algunos problemas concretos a los que se enfrenta la investigación.

Conforme a lo expuesto anteriormente, la …


Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar Jan 2019

Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar

Finanzas y Comercio Internacional

La presente monografía aborda el análisis de la competitividad exportadora de los productos del sector agrícola colombiano frente al comercio con la economía del Estado de Israel, a partir del estudio de la apertura económica evidenciada en Colombia que 1991 liberalizó el flujo de mercancías y de capitales y también, desde el estudio del recientemente aprobado Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel. El análisis se realiza a la luz del Índice de Balanza Comercial Relativa (IBCR), el Índice de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR) y la competitividad, de tal forma que el resultado permite conocer el potencial exportador …


Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González Jan 2018

Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González

Finanzas y Comercio Internacional

La del presente documento es determinar los indicadores que sirven el uso de las tarjetas de crédito en Colombia durante el periodo 2011-2017 para de esta manera ver qué aspectos causaron el incremento de la circulación de este producto financiero durante el periodo de investigación, teniendo en cuenta en cuenta algunas de las entidades financieras que se encargan de otorgarlos. Una de las razones para realizar dicha investigación es el vacío que existe en Colombia acerca del uso de tarjetas de crédito, ya que a pesar de que existen datos acerca del tema no hay el tratamiento suficiente de los …


Análisis De Los Factores Que Inciden En El Deterioro De La Cartera De Consumo, De Las Personas En La Localidad De Chapinero, De La Ciudad De Bogotá, Oscar David Cubillos Ruiz, Kimberly Góngora Gutiérrez, Sandra Carolina Sepúlveda Zamora Jan 2018

Análisis De Los Factores Que Inciden En El Deterioro De La Cartera De Consumo, De Las Personas En La Localidad De Chapinero, De La Ciudad De Bogotá, Oscar David Cubillos Ruiz, Kimberly Góngora Gutiérrez, Sandra Carolina Sepúlveda Zamora

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de grado tiene como finalidad delimitar y analizar los factores que inciden en el deterioro de cartera de consumo de las personas en la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta sus características socioeconómicas, las influencias en la toma de decisiones financieras y los factores externos que inciden en el deterioro de cartera. En primer lugar, se realizó una revisión literaria de las teorías afines existentes, identificando los factores comunes, las investigaciones similares y conceptos que colaboraron para justificar la pregunta de investigación que se planteó. Luego para dar continuidad al proceso, se …


Análisis Del Efecto De Las Operaciones De Instrumentos Derivados Financieros En El Crecimiento De La Bolsa De Valores De Colombia Durante El Periodo 2006 – 2016, José Rodolfo Ruiz Cuello Jan 2017

Análisis Del Efecto De Las Operaciones De Instrumentos Derivados Financieros En El Crecimiento De La Bolsa De Valores De Colombia Durante El Periodo 2006 – 2016, José Rodolfo Ruiz Cuello

Finanzas y Comercio Internacional

Los mercados de derivados financieros a nivel mundial han tenido una gran acogida debido al papel que juegan dentro de los diferentes escenarios económicos y financieros de las economías actuales, ya que se han convertido en operaciones financieras que pueden cubrir el riesgo en función del tiempo. Además, se han convertido en una opción de diversificación de portafolios y mitigación de la exposición al riesgo. Con el paso del tiempo los agentes del mercado se dieron cuenta que el uso de los derivados financieros puede ser una alternativa de inversión rentable diferente a las tradicionales. Con base a lo anterior, …


Análisis De La Propiedad Industrial Negociada En El Tlc Colombia - Estados Unidos, Con Relación Al Cumplimiento De La Norma Andina Y Los Adpic, Diana Marcela Ávila Rodríguez, Daily Yidid Correa Sastoque Jan 2013

Análisis De La Propiedad Industrial Negociada En El Tlc Colombia - Estados Unidos, Con Relación Al Cumplimiento De La Norma Andina Y Los Adpic, Diana Marcela Ávila Rodríguez, Daily Yidid Correa Sastoque

Finanzas y Comercio Internacional

El Tratado de Libre Comercio Colombia – Estados Unidos ha sido uno de los acuerdos de promoción comercial más importantes en los últimos años tanto para el gobierno nacional como para la opinión pública dado que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. Igualmente, es relevante destacar que desde 1993 hasta el presente Colombia cuenta con al menos 9 tratados suscritos, ratificados y vigentes; de ahí nace el interés de analizar detalladamente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el país norteamericano; dada la complejidad de los temas negociados, especialmente en lo que tiene que ver con la …


Propuesta Metodológica Para La Valoración Financiera De Pymes Del Sector Manufacturero Colombiano, Jennifer Triviño Pulido, Jenny Katherine Vergara Martínez Jan 2013

Propuesta Metodológica Para La Valoración Financiera De Pymes Del Sector Manufacturero Colombiano, Jennifer Triviño Pulido, Jenny Katherine Vergara Martínez

Finanzas y Comercio Internacional

La valoración de empresas permite realizar una estimación equivalente al valor actual de mercado de una empresa, a través de métodos cuantitativos, que básicamente expresan el grado de utilidad que está proporcionando a sus propietarios; sin embargo, realizar esta actividad de manera eficiente, requiere del conocimiento de los métodos existentes, tanto contables como de rentabilidades futuras, junto con sus ventajas y desventajas para poder determinar, según su necesidad, cuál de dichos métodos es conveniente para el empresario. El presente trabajo tiene como objetivo, ofrecer una herramienta teórico-práctica que facilite la aplicación de los diferentes métodos de valoración, específicos para empresas …