Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Camino A La Interseccionalidad: Una Aproximación Al Desarrollo De Ideas Feministas En La España Contemporánea, Kierra Mitchell Jan 2019

Camino A La Interseccionalidad: Una Aproximación Al Desarrollo De Ideas Feministas En La España Contemporánea, Kierra Mitchell

Scripps Senior Theses

Esta tesis utiliza la interseccionalidad como lente para hacer un análisis de los textos culturales y activistas para explicar cómo se manifiestan las ideas feministas en estos dos períodos cruciales de avance del feminismo en España: el primer cuarto del siglo veinte y las primeras décadas del siglo veintiuno. La interseccionalidad sirve como una prisma de análisis que permite entender los sistemas hegemónicos de poder. Esta tesis analiza ejemplos de textos y demandas que ilustran las preocupaciones y aparatos ideológicos que sustentan diferentes aproximaciones al feminismo en estas dos épocas. Un interés específico, en especial en la segunda parte, es …


La Transgresora Fetichista: Los Efectos De La Dictadura Franquista En La Evolución Del Discurso Sexual Español, Marisa Lee Iola Yerkes Jan 2017

La Transgresora Fetichista: Los Efectos De La Dictadura Franquista En La Evolución Del Discurso Sexual Español, Marisa Lee Iola Yerkes

Senior Independent Study Theses

Para una perspectiva teórica del feminismo interseccional, analizo tres obras subversivas sobre la época franquista/posfranquista hacía la transición hacia la democracia en España. Este análisis interseccional toma en cuenta la variedad de factores que contribuyen a la discriminación que afronta una persona. Las obras analizadas son dos novelas (Las hogueras de Concha Álos y Las edades de Lulú de Almudena Grandes) y una película (El Calentito de Chus Gutiérrez). Estos tres trabajos revelan las expresiones de la sexualidad de las mujeres que vivieron durante estos períodos y demuestran un cambio significativo en el discurso sexual español.

La primera …