Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Memoria Que Tortura: Violencia De Estado, Memoria Y Metaficción En El Vano Ayer (2004) De Isaac Rosa., Enrique Téllez Espiga Dr. Oct 2015

Memoria Que Tortura: Violencia De Estado, Memoria Y Metaficción En El Vano Ayer (2004) De Isaac Rosa., Enrique Téllez Espiga Dr.

Dissidences

Durante los últimos quince años la sociedad española ha experimentado un boom por la memoria de la Guerra Civil y de la dictadura franquista. En este fenómeno, la literatura ha tenido una gran relevancia al abrir el debate sobre este pasado traumático. No obstante, también ha existido una mercantilización que ha tenido consecuencias negativas como la postergación de la violencia de estado a un segundo plano. Este artículo analiza la representación de la tortura en El vano ayer (2004) de Isaac Rosa en relación a las nociones de la representación de la violencia de Jacques Rancière en el ensayo The …


Female Artists And The Spanish Pavilion In The International Exhibition In 1937, Carmen Gaitán Salinas Oct 2015

Female Artists And The Spanish Pavilion In The International Exhibition In 1937, Carmen Gaitán Salinas

Dissidences

This article aims to elucidate why the majority of Spanish female artists did not participate in the Spanish Pavilion of the International Exhibition in 1937. Only two of them took part in this event. However, there were a lot of female artists in that period. In fact, some artists had a promising career, but it seems that they did not dare to be involved in this exhibition in the Spanish Pavilion. In some cases, the no participation of some female artists could have been a simple coincidence, although it should be pointed out that there could be other reasons related …


La Poética Del Pecio De Rafael Sánchez Ferlosio: Una Lectura Desde La Forma Ensayo, Gerard Torres Rabassa Oct 2015

La Poética Del Pecio De Rafael Sánchez Ferlosio: Una Lectura Desde La Forma Ensayo, Gerard Torres Rabassa

Dissidences

El género ensayístico ha sido caracterizado por sus principales teóricos como vehículo de una forma específica de conocimiento basada en el perspectivismo y en la autoconsciencia irónica de sus propias limitaciones epistemológicas. Este artículo interpreta algunos pecios de Rafael Sánchez Ferlosio entablando un diálogo con las aportaciones de teóricos del ensayo como Georg Lukacs, Max Bense, Theodor W. Adorno o Edward Said, sin olvidar el referente fundamental que constituyen los Essais de Montaigne para toda escritura ensayística.

Además, veremos que los libros Vendrán más años malos y nos harán más ciegos (1993) y La hija de la guerra y la …


Architectus Mundi: Deísmo Y Materialismo Científico En Bonaventura Carles Aribau Y La Sociedad Filosófica De Barcelona (1815-1820), Jordi Olivar Oct 2015

Architectus Mundi: Deísmo Y Materialismo Científico En Bonaventura Carles Aribau Y La Sociedad Filosófica De Barcelona (1815-1820), Jordi Olivar

Dissidences

En 1815, dieciocho años antes de la aparición de la famosa “Oda a la Pàtria”, que inauguraría la Renaixença literaria catalana, un joven Bonaventura Carles Aribau entraba a formar parte de la Sociedad Filosófica de Barcelona, una asociación de jóvenes interesados en el cultivo de las letras y el desarrollo científico en plena recuperación de la Guerra de Independencia. Las reuniones de la Sociedad Filosófica recogidas en sus Periódicos Eruditos y en sus ponencias manuscritas ponen de manifiesto las inquietudes de una juventud barcelonesa que creía firmemente en el papel del progreso científico en la futura regeneración nacional y en …


Imágenes Fantasmáticas De La Ciudad Chilena En Estrella Distante Y Nocturno De Chile, Fatima R. Nogueira Oct 2015

Imágenes Fantasmáticas De La Ciudad Chilena En Estrella Distante Y Nocturno De Chile, Fatima R. Nogueira

Dissidences

Estableciendo una relación entre elementos narrativos y la imagen en la conformación de la ciudad en dos novelas de Bolaño que tratan de la dictadura de Pinochet— Estrella distante (1996) y Nocturno de Chile (2000) —enfatizo una articulación entre el espacio de lo visible y lo decible que proporciona una visión siniestra de la ciudad, permitiendo una internalización de sus sombras absorbidas por un sujeto que las contempla y simultáneamente se transforma en otra sombra. Este fenómeno de absorción psíquica de la ciudad genera alegóricamente una interacción de la fantasmagoría y lo fantasmático que se extiende a una interpretación crítica …


Evocación Y Reivindicación De Las Vanguardias Artísticas En La Arquitectura Moderna Con Ambición Social En Las Novelas Catálogo De Formas, De Nicolás Cabral, Y La Trabajadora, De Elvira Navarro, María-José Furió Sancho Oct 2015

Evocación Y Reivindicación De Las Vanguardias Artísticas En La Arquitectura Moderna Con Ambición Social En Las Novelas Catálogo De Formas, De Nicolás Cabral, Y La Trabajadora, De Elvira Navarro, María-José Furió Sancho

Dissidences

Dos novelas publicadas en 2014 parecen dialogar en torno al tema de la función social de la arquitectura y del papel del artista –el creador, el escritor— en el seno de la sociedad en la que vive. Son Catálogo de formas, del argentino afincado en México, Nicolás Cabral (1975), y La trabajadora, de la sevillana instalada en Madrid Elvira Navarro (1978). La primera, una biografía ficcionalizada del arquitecto y pintor mexicano Juan O’Gorman, plantea una reivindicación de las vanguardias artísticas mientras La trabajadora describe los efectos psicológicos de la precarización laboral en una joven escritora española …


Sobre Género Y Trayectorias De Transformación Social En Amor, Curiosidad, Prozac Y Dudas (1997) Y La Eva Futura (2000) De Lucía Etxebarria, Javier Sánchez Dr. Oct 2015

Sobre Género Y Trayectorias De Transformación Social En Amor, Curiosidad, Prozac Y Dudas (1997) Y La Eva Futura (2000) De Lucía Etxebarria, Javier Sánchez Dr.

Dissidences

Este estudio muestra que los textos literarios de Lucía Etxebarria como Amor, curiosidad, prozac y dudas (1997) y su ensayo teórico La Eva futura (2000) pertenecen dentro de una tradición feminista en España que ya fue decantada por autoras, filósofas y feministas anteriores como Carmen de Burgos, La mujer moderna y sus derechos, y Amelia Valcárcel, La política de las mujeres. Feminismos. Aunque silenciada en ciertos momentos de nuestra historia, especialmente después de la guerra civil española (1936-39), pero no por ello ausente, la trayectoria feminista literaria y ensayística de estas pensadoras siempre ha buscado la igualdad de …


Ethnographic Surrealism: Authorship And Initiation In The Works Of Alejo Carpentier And Lydia Cabrera, Jonathan Torres Oct 2015

Ethnographic Surrealism: Authorship And Initiation In The Works Of Alejo Carpentier And Lydia Cabrera, Jonathan Torres

Dissidences

JT Torres

Ethnographic Surrealism: Authorship and Initiation

Abstract

This research examines the ways in which two writers, Alejo Carpentier and Lydia Cabrera, assume the roles of author and ethnographer to compose fictional works that also preserve elements of an oral tradition. That tradition is a literacy expressed by the Afro-Cuban drum. Both Carpentier and Cabrera incorporate percussive techniques within their prose to accomplish a mimesis that is just as important aesthetically as it is culturally. Relying mostly on primary sources—the works of Carpentier and Cabrera—and secondary criticism to expand and clarify their dual roles, this research explores how, as artists, …