Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

University of Kentucky

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

2015

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Repensando “Nación” Y “Raza” En Cuba Y Puerto Rico Desde La Poiesis De Julián Del Casal Y Luis Palés Matos, Alexander Torres Nov 2015

Repensando “Nación” Y “Raza” En Cuba Y Puerto Rico Desde La Poiesis De Julián Del Casal Y Luis Palés Matos, Alexander Torres

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

¿Qué tienen en común el poeta cubano de fines del siglo XIX Julián del Casal (1863-1893) y el poeta puertorriqueño de la primera mitad del siglo XX Luis Palés Matos (1898-1959)? en este trabajo la idea central no es si la imaginería exotista y de tipo parnasiano del poeta cubano se pueda caracterizar como una apropiación subversiva de la cultura burguesa. Interesa más bien –de acuerdo con lo que sugiere Schulman sobre la época finisecular vista desde América Latina– la manera creativa con la que la poesía de éste se relaciona con la realidad circundante. El objeto del ensayo es …


Un Nuevo Erotismo: La Recuperación Del Cuerpo De La Mujer Negra A Través De La Parodia En Dos Cuentos De Mayra Santos-Febres, Solymar Torres-García Nov 2015

Un Nuevo Erotismo: La Recuperación Del Cuerpo De La Mujer Negra A Través De La Parodia En Dos Cuentos De Mayra Santos-Febres, Solymar Torres-García

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

En los cuentos “Marina y su olor” y “La hebra rota” de Pez de vidrio (1996), Mayra Santos-Febres (Puerto Rico, 1966-) pone en tela de juicio la concepción falo y eurocéntrica del cuerpo. Por medio de la parodia de la literatura canónica y los modelos tradiciones del saber, la autora presenta el performance paródico de la mujer negra del Caribe hispano. En ambos cuentos, niñas enfrentan las incógnitas de la adolescencia. Las preocupaciones típicas de esta etapa de la vida relacionadas a la autoimagen y la sexualidad se complican en el contexto de la experiencia de jóvenes negras pobres. Afectadas …


Foundational Fiction And National Identity In The Philippines: Reflections On Race In José Rizal’S Noli Me Tángere, Vinh Phu Pham Nov 2015

Foundational Fiction And National Identity In The Philippines: Reflections On Race In José Rizal’S Noli Me Tángere, Vinh Phu Pham

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

This work analyses the colonial racial discourses that are apparent in the novel Noli Me Tángere by Filipino revolutionary José Rizal. The essay proposes that the novel should be viewed through the same lens as that of a Latin American “foundational fiction,” as defined by Doris Sommer, as the repetition of various romantic tropes that plays with the power dynamic between the male enlightened revolutionary and the passive native female prize. In conjunction with Sommer’s theory, I apply Deleuze and Guattari’s three-point definition of minor literature, namely related to language, political intent, and audience, thereby drawing out the political language …


Islamofobia Y Conversiones En Los Cautivos De Argel, Alba Fernández Nov 2015

Islamofobia Y Conversiones En Los Cautivos De Argel, Alba Fernández

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

Los cautivos de Argel, de Lope de Vega, nos acerca a los problemas religiosos propios de la sociedad española de la temprana modernidad. El deseo de la monarquía por extender la influencia del catolicismo dentro de sus fronteras en un periodo de la historia en el que conviven varias confesiones religiosas se vinculará con la idea de negación de identidad. Sobre este escenario, la historia de amor prohibido entre moros y cristianos actuará como hilo conductor, permitiéndonos conocer las causas y consecuencias de la principal problemática tratada en la comedia: las conversiones forzadas.

En este ensayo trataré de explorar …


Entrevista Con Michael Ugarte: “Negociando Identidades Y Otredad” / “Negotiating Identities And Otherness”, Michael Ugarte, J. M. Persanch, Megan O'Neil Nov 2015

Entrevista Con Michael Ugarte: “Negociando Identidades Y Otredad” / “Negotiating Identities And Otherness”, Michael Ugarte, J. M. Persanch, Megan O'Neil

Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos

No abstract provided.