Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Eugenia En Su Contexto: Utopía Y Proyecto Alterno De Nación, Miguel García Sep 2016

Eugenia En Su Contexto: Utopía Y Proyecto Alterno De Nación, Miguel García

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

En fechas recientes la novela Eugenia: esbozo novelesco de costumbres futuras (Mérida, 1919), escrita por el doctor, funcionario público y pedagogo Eduardo Urzaiz, se ha vuelto una pieza clave para entender la ciencia ficción mexicana y latinoamericana, al ser uno de los ejemplos tempranos de especulaciones futuristas y por integrar en su discurso a la eugenesia, una ciencia alrededor de la cual se desarrolló un movimiento global cuyos alcances se siguen mapeando hoy en día. Sin embargo, dos problemas principales han impedido el entendimiento cabal de la novela: 1) una insuficiente comprensión de la relevancia de las ideas eugenésicas …


“La Receta” Como Literatura Del Progreso: La Primera Novela De Anticipación Científica De Ecuador, Iván Rodrigo-Mendizábal Irm Sep 2016

“La Receta” Como Literatura Del Progreso: La Primera Novela De Anticipación Científica De Ecuador, Iván Rodrigo-Mendizábal Irm

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

El artículo versa sobre la primera obra de anticipación científica de Ecuador, la novela-folleto La Receta, relación fantástica (1893) de Francisco Campos Coello. A partir de un viaje extraordinario en el tiempo, posibilitado por una receta mágica, un hombre del XIX va a finales del XX para constatar los cambios dados en su ciudad. El autor, siguiendo la estética de Jules Verne, usa la novela para fabular una fantasía utópica, así como hacer un balance prospectivo del progreso alcanzado en Ecuador, gracias a una política pública y educativa que ha beneficiado a la nación. Se discute hasta qué punto la …


Televisual Subjectivities In Pepe Rojo’S Speculative Fiction From Mexico: 1996-2003, Stephen C. Tobin Sep 2016

Televisual Subjectivities In Pepe Rojo’S Speculative Fiction From Mexico: 1996-2003, Stephen C. Tobin

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

Pepe Rojo, a key author often tied to the Mexican cyberpunk movement of the 1990s, has been most effective in articulating a kind of visual dystopia in the country that focuses upon television as a key site for constructing dislocated subjectivities. His writing reacts to larger shifts occurring in the country’s field of vision that have been catalyzed by the neoliberal political-economic policy changes and have altered the way in which the mass media culture industry in Mexico functioned in the 1990s. This brought a multitude of changes in how the media industry functioned both internally and externally, ultimately becoming …