Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Articulación Y Desarticulación Opresora En Dos Novelas: Una Lectura Abigarrada De La Genara De Rosina Conde Y La Giganta De Patricia Laurent Kullick, Angélica Rey Acevedo May 2022

Articulación Y Desarticulación Opresora En Dos Novelas: Una Lectura Abigarrada De La Genara De Rosina Conde Y La Giganta De Patricia Laurent Kullick, Angélica Rey Acevedo

Open Access Theses & Dissertations

La presente investigación tiene por objetivo interpretar a las novelas La Genara de Rosina Conde y La giganta de Patricia Laurent Kullick como relatos explicativos donde tienen lugar una praxis de intelectualidad orgánica, de quehacer anti-hegemónico; feminista, de quehacer anti-opresor; y ch’ixi, de quehacer anti-colonizador. Busco una lectura crítica para identificar claves del posicionamiento de ambas novelas respecto a discursos hegemónicos que producen relaciones sociales de opresión.


Un Mundo Para Julius Y La Tradición Del Bildungsroman, Christian Omar Doig Ruiz May 2021

Un Mundo Para Julius Y La Tradición Del Bildungsroman, Christian Omar Doig Ruiz

Theses and Dissertations

El siguiente trabajo analiza las relaciones entre la novela Un mundo para Julius (1970), de Alfredo Bryce Echenique, y la tradición del género conocido como novela de aprendizaje o bildungsroman. Como pretendemos demostrar, el libro del autor peruano sostiene un complejo cuadro de relaciones con tal tradición, de la que Un mundo para Julius aparece como un fiel continuador al mismo tiempo que propone una recreación diferente de las características típicas de ese género. Para realizar nuestro propósito, primero indagamos en la evolución de la también llamada novela de formación, desde sus orígenes europeos hasta su traslación a la literatura …


Las Novelas De La Violencia Y La Revolución En La Formación Del Frente Nacional En Colombia Y El Estado Revolucionario Mexicano, Luis J. Henao Uribe Sep 2018

Las Novelas De La Violencia Y La Revolución En La Formación Del Frente Nacional En Colombia Y El Estado Revolucionario Mexicano, Luis J. Henao Uribe

Dissertations, Theses, and Capstone Projects

In the face of the social and political crises that were both cause and consequence of the Mexican Revolution and the period in Colombia known as “la Violencia”, two state projects were consolidated and dominated the field of power throughout the 20th century. The Institutional Revolutionary Party (PRI) in Mexico and the bipartisan coalition of the National Front in Colombia made use of the notions of revolution and violence, respectively, to legitimize their nation projects. This project investigates the role of the novel in the formation of these two new founding myths, from the urgent literary works that were written …


Tejidos Urbanos: Representaciones Literarias Y Visuales De La Memoria En La Ciudad Imaginada, Marina Marisela Alvarez Jan 2018

Tejidos Urbanos: Representaciones Literarias Y Visuales De La Memoria En La Ciudad Imaginada, Marina Marisela Alvarez

Master's Theses

The urban imaginary is that which bases itself in a real physical and concrete space,

but is a construction created through the lense of a city's inhabitants. This thesis follows

narratives that have reconfigured the cities of México City, San Juan and Caracas from the

novels Hotel DF (2010), Simone (2011) and the film Pelo Malo (2013) respectively. These

contemporary Latin American & Caribbean narratives provide insight into sentiments

about one's country. Néstor García Canclini and Henri Lefebvre have argued the city is a

whole, and therefore it is analyzed as a microcosm and epicenter of its nation. With

emphasis …


El Más Fuerte De Los Ruidos, Gianfranco Giusseppe Languasco Bellido Jan 2016

El Más Fuerte De Los Ruidos, Gianfranco Giusseppe Languasco Bellido

Open Access Theses & Dissertations

Tesis para optar por el título de Master of Fine Arts in Creative Writing.


Literatura Y Política En La Crónica Modernistas De Manuel Gutiérrez Nájera, Azucena Hernandez-Ramirez Jan 2011

Literatura Y Política En La Crónica Modernistas De Manuel Gutiérrez Nájera, Azucena Hernandez-Ramirez

Open Access Theses & Dissertations

En esta tesis propongo abordar algunas crónicas del escritor modernista Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895) como un espacio discursivo altamente ideologizado en el que se articulan literatura y política. Quiero demostrar que la labor periodística de Gutiérrez Nájera, ejemplificada en la crónica modernista, está ligada aún a la función política romántica previa a la autonomización de las letras, en la que el escritor pone su pluma al servicio de la formación de ciudadanos. En su caso, la crónica modernista funge como un dispositivo disciplinario, si bien ya no legitimado en el proceso de construcción de la nación, sí autorizado por el …