Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Film and Media Studies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 24 of 24

Full-Text Articles in Film and Media Studies

"The German Discovery Of Sex", Gwen Walsh Apr 2011

"The German Discovery Of Sex", Gwen Walsh

Publications

News article by The Scarlet, Clark University's student-run newspaper on the symposium "German Discovery of Sex", held on April 16, 2011. This event was part of the Henry J. Leir Chair Programming for the 2010-2011 season, a position that Robert Tobin held from 2008 up until his passing in 2022.


Goodman, Julian, B. 1922 (Ct 1968), Manuscripts & Folklife Archives Feb 2011

Goodman, Julian, B. 1922 (Ct 1968), Manuscripts & Folklife Archives

MSS Finding Aids

Finding aid only for Manuscripts Cassette Tape 1968. Recording of a speech delivered by Julian Goodman to the Kentucky Broadcasters Association on 23 October 1975. He outlines his life story and his rise to the presidency of the National Broadcasting Company (NBC) and the history of broadcasting with particular emphasis on the de-regulation of the radio industry and lessons learned from it.


Situated Architecture In The Digital Age: Adaptation Of A Textile Mill In Holyoke, Massachusetts, Dorcas A. Brooks Jan 2011

Situated Architecture In The Digital Age: Adaptation Of A Textile Mill In Holyoke, Massachusetts, Dorcas A. Brooks

Masters Theses 1911 - February 2014

The City of Holyoke, Massachusetts is one of many aging, industrial cities striving to revitalize its economy based on the promise of increased digital connectivity and clean energy resources. But how do you renovate 19th century mills to meet the demands of the information age? This architectural study explores the potential impact of sensing technologies and information networks on the definition and function of buildings in the 21st century. It explores the changes that have taken place in industrial architecture since 1850 and argues for an architecture that supports local relationships and environmental awareness. The author explores the industrial history …


Una Entrevista Con Ricard Casals Alexandri. Respuestas Por Escrito A Preguntas Enviadas En Junio Del 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Ricard Casals Alexandri. Respuestas Por Escrito A Preguntas Enviadas En Junio Del 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Éstas son las respuestas de Ricard Casals Alexandri a un cuestionario enviado por Patricia Hart en 2011. Aquí Casals Alexandri habla de su formación, de la importancia de Jordi Sangenís en su carrera, y da inteligentes opiniones sobre el pasado, presente y futuro del sonido en el cine español. Se refiere brevemente a los proyectos de los cuales más orgulloso se siente, dirigidos por los directores Bigas Luna, José Luis Guerin, Vicente Aranda, Paul Leduc, Marc Recha, Fernando Colomo, Cristina Esteban, Manuel Balaguerand Pere Portabella. También da consejos para los que comienzan hoy.

English Translation:

These are written responses by …


Una Entrevista Con El Experto En Sonido Cinematográfico, Antonio Bloch, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con El Experto En Sonido Cinematográfico, Antonio Bloch, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Éstas son respuestas a preguntas dirigidas por escrito al eminente especialista y pionero en el sonido cinematográfico español, Antonio Bloch. Aquí Bloch nos da un repaso sucincto por su carrera e influencias, e incluye un resumen telegráfico, y fascinante de la historia del sonido cinematográfico en España. La entrevista pone atención especial en los resultados del doblaje, y por ende, los efectos de la censura franquista en la tecnología y el arte. Cuenta sus experiencias en la Academia de las Artes y de las Ciencias de España, y comenta el estado actual del gremio de sonido. Este proyecto fue subvencionado …


Escultora De Sonido: Una Entrevista Con Fabiola Ordoyo, Barcelona, Mayo, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Escultora De Sonido: Una Entrevista Con Fabiola Ordoyo, Barcelona, Mayo, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista de 2011, Fabiola Ordoyo describe su educación y su formación como diseñadora de sonido. Habla de su colaboración con Isabel Coixet—en especial, Mapa de los sonidos de Tokio y La vida secreta de las palabras. También comenta su trabajo con Claudia Llosa, Antonio Chavarrías, Pablo Verger, Mateo Gil y Cesc Gay. Menciona a los mezcladoes a quienes más admira, incluyendo a Marc Orts y David Calleja. Cuenta sus experiencias en su primera película, La playa de los galgos, de Mario Camus, y comenta la labor de actores Sam Shepard, Stephen Rhea, Tim Robbins, Sergi López. …


Una Entrevista Con El Mezclador De Sonido Cinematográfico, Alfonso Pino En Mayo De 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con El Mezclador De Sonido Cinematográfico, Alfonso Pino En Mayo De 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Ésta una entrevista de 2011 con el renombrado pionero en las mezclas de sonido del cine español, Alfonso Pino (nominado 13 veces al Premio Goya, y ganador de 7). Describe su formación profesional y su larga carrera en Estudios EXA durante la dictadura franquista, la Transición y la democracia. Incluye muchas anécdotas sobre sus influencias y sus compañeros, además de historias sobre su trabajo con directores de la talla de Alejandro Amenábar, Aranda, Isabel Coixet, Emilio Martínez-­‐Lázaro, Fernando Trueba e Imanol Uribe. Le entrevista Patricia Hart. Este proyecto fue subvencionado por Purdue University, y está dedicado a Antonio Illán y …


Una Entrevista Con Iván Marín, Técnico De Sonido Y "Notario" En El Rodaje Cinematográfico, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Iván Marín, Técnico De Sonido Y "Notario" En El Rodaje Cinematográfico, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En 2011, Patricia Hart habló con el técnico de sonido, Iván Marín sobre sus comienzos e influencias, comenzando con el desaparecido ingeniero de sonido, Antonio Illán. Comenta sus experiencias con directores como Fernando Fernán-Gómez, Montxo Armendáriz y Julio Medem, y también relata anécdotas del productor Elías Querejeta. Habla de sus teorías y gustos, y explica por qué un técnico de sonido tiene que ser como “un notario en el rodaje.” Este proyecto fue subvencionado por la Purdue University, y está dedicado a Antonio Illán y Leopoldo “Polo” González Aledo.

English Translation:

In 2011, Patricia Hart spoke with sound technician, Iván …


Una Entrevista Con Sergio Bürmann En Madrid, Mayo, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Sergio Bürmann En Madrid, Mayo, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista de 2011, Bürman habla de su familia, uno de los famosos clans del cine español, junto con los Bardem, los Gutiérrez Caba, los Berenguer, y otros. Habla de su larga colaboración con Ricardo Steinberg y Daniel Goldstein, y de su trayectoria hasta técnico de sonido. Comenta los pioneros como Gilles Ortion, y describe la importancia de los buenos instintos en los microfonistas. Cuenta anécdotas sobre los directores Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia, Achero Mañas, Daniel Monzón, Chumilla Carbajosa, Gonzalo Suárez, Emilio Aragón, Manuel Iborra, Alfonso Albacete, Miguel Bardem, David Menkes, Bigas Luna, José Luis Cuerda, Agustín …


Una Entrevista Con Ricardo Steinberg, Pionero En El Sonido Cinematográfico Español, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Ricardo Steinberg, Pionero En El Sonido Cinematográfico Español, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En 2011, Patricia Hart habló con Ricardo Steinberg, pionero en el sonido cinematográfico en España. En la entrevista, Steinberg cuenta con mucho detalle la historia y las prácticas del sonido en el cine en España. Entre sus anécdotas, relata anécdotas sobre directores como Montxo Armendáriz, Carlos Saura, Alejandro Amenábar, José Luis Cuerda, Adolfo Aristarain, Pedro Almodóvar, Gonzalo Súarez, Juan José Jusid, Juan Solanas, Mateo Gil, Michael Haneke, y habla además del productor Emliano Otegui. Este proyecto fue subvencionado por la Purdue University, y está dedicado a Antonio Illán y Leopoldo “Polo” González Aledo.

English Translation:

Patricia Hart spoke in 2011 …


Una Entrevista Con Daniel Golstein, Pionero Del Sonido Cinematográfico Español, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Daniel Golstein, Pionero Del Sonido Cinematográfico Español, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Esta entrevista con el renombrado pionero del sonido cinematográfico español es de 2011. Aquí Goldstein narra su larga colaboración con Ricardo Steinberg, y comenta el pasado, presente y futuro del sonido cinematográfico en España. Incluye muchas anécdotas sobre sus colegas profesionales, y también sobre sus colaboraciones con directores como Carlos Saura, Manuel Gutiérez Aragón, Luis García Berlanga, Julio Medem, Alejandro Amenábar, José Luis Cuerda y Adolfo Aristarain. Este proyecto fue subvencionado por la Purdue University, y está dedicado a Antonio Illán y Leopoldo “Polo” González Aledo.

English Translation:

This is an interview conducted in 2011 with renowned Spanish cinematic sound …


Una Entrevista Con Daniel De Zayas, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Daniel De Zayas, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista de 2011, Daniel de Zayas, que acababa de ser premiado con un Goya por la película Tres días, charló con Patricia Hart en un día calurosísimo en Sevilla durante un descanso en el rodaje de Grupo 7, dirigida por Alberto Rodríguez. Habló de su carrera profesional, su colaboraciones con directores como Julio Medem, Diana Pérez de Guzmán, y de trabajar con actores Imanol Arias, Juan Diego, Antonio Decent y Daniel Brühl. Habla de sus inspiraciones y de sus satisfacciones profesionales.

English Translation:

In this interview from 2011, Daniel de Zayas, who had just won a …


Una Entrevista En 2011 Con El Professional De Sonido Cinematográfico En España, Aitor Berenguer, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista En 2011 Con El Professional De Sonido Cinematográfico En España, Aitor Berenguer, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En 2011, Patricia Hart entrevistó a Aitor Berenguer, premiado experto del sonido cinematográfico en España, además de miembro de un reconocido “clan” del cine español. Describe su formación profesional y su carrera, relatando anécdotas sobre sus experiencias y métodos. Se refiere al productor Samuel Bronston, y a los directores José Luis Garci, Stephen Soderburgh y otros, además de comentar el sonido y la actuación de intérpretes como Tim Robbins, Max von Sydow, Imanol Arias, Charo López, Benicio del Toro, Clive Owen y Robert De Niro. Este proyecto fue subvencionado por la Purdue University y está dedicado a Antonio Illán y …


Una Entrevista Con El Experto De Sonido Cinematográfico, Carlos Faruolo, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con El Experto De Sonido Cinematográfico, Carlos Faruolo, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Ésta una entrevista con el renombrado pionero y experto argentino/español en el sonido cinematográfico, Carlos Faruolo. Cuenta su llegada de Argentina en los años 70, y da un repaso fascinante de la historia y el presente del diseño sonoro cinematográfico en España. Hay muchas anécotas sobre sus experiencias con directores de la talla de Carlos Saura, Jaime Chávarri, Manuel Gutiérrez Aragón, Vicente Aranda, Pilar Miró y José Luis Cuerda. Cuenta historias sobre su trabajo con guionista/productor Elías Querejeta, y con actores como Antonio Banderas, Luis Tosar, Francisco Rabal, Emilio Gutiérrez Caba, Alicia Hermida y Terence Stamp. Este proyecto fue subvencionado …


Una Entrevista Con Daniel De Zayas, Sevilla, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Daniel De Zayas, Sevilla, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista de 2011, Daniel de Zayas, que acababa de ser premiado con un Goya por la película Tres días, charló con Patricia Hart en un día calurosísimo en Sevilla durante un descanso en el rodaje de Grupo 7, dirigida por Alberto Rodríguez. Habló de su carrera profesional, su colaboraciones con directores como Julio Medem, Diana Pérez de Guzmán, y de trabajar con actores Imanol Arias, Juan Diego, Antonio Decent y Daniel Brühl. Habla de sus inspiraciones y de sus satisfacciones profesionales.

English Translation:

In this interview from 2011, Daniel de Zayas, who had just won a …


Una Entrevista Con Oriol Tarragó, Mayo, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Oriol Tarragó, Mayo, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En 2011, Patricia Hart habló por Skype con Oriol Tarragó de sus comienzos en mundo del sonido, y de la evolución del diseño de sonido en las últimas décadas en España. Comenta sus experiencias con los directores Guillermo Morales, Kike Maíllo, Guillermo del Toro y Jaume Balagueró. También habla de los experimentos con el sonido 3D y hasta del proyecto 23.1. Describe los trabajos de los que está más orgulloso. Al final considera la cuestión de cuándo se es Diseñador de Sonido, y cuándo se es Montador.

English Translation:

In 2011 Patricia Hart spoke by Skype with Oriol Tarragó about …


Fabiola Ordoyo Y La Escultura Sonora En Mapa De Los Sonidos De Tokio, De Isabel Coixet, Patricia Hart Jan 2011

Fabiola Ordoyo Y La Escultura Sonora En Mapa De Los Sonidos De Tokio, De Isabel Coixet, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

Este artículo plantea una discussion de un possible sonido femenino en las colaboraciones entre la diseñadora Sonora, Fabiola Ordoyo, y la directora Isabel Coixet. Para hacer esta aproximación, el artículo traza con breves pinceladas el papel de la mujer en los comienzos del montaje cinematográfico en Hollywood. También se alude a la crítica norteamericana y británica que reconoce el papel de la mujer en el desarrollo del lenguaje y la gramática del cine modern. Se muestra que ya se ha superado la influencia nefasta de la censura franquista con la correspondiente imposición del doblaje. En este panorama nuevo hay pocas …


Una Entrevista Con Gabriel Gutiérrez, Mayo, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con Gabriel Gutiérrez, Mayo, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En 2011, Patricia Hart habló con Gabriel Gutiérrez sobre su formación y sus experiencias con el sonido cinematográfico dentro de España y fuera. En la entrevista, Gutiérrez da un repaso del panorama actual y sugiere varias direcciones futuras a las que puede seguir la industria.

English Translation:

In 2011 Patricia Hart spoke by with Gabriel Gutiérrez about his training and experiences in cinematographic sound both within Spain and without. In this interview, Gutiérrez gives a panoramic look at the current situation and suggests various future directions that the industry might take.


Una Entrevista Con El Montador De Sonido James Muñoz En 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista Con El Montador De Sonido James Muñoz En 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista con Patricia Hart en 2011, el premiado montador de sonido James Muñoz habla de sus comienzos en el mundo del sonido cinematográfico y de su evolución. Comenta sus colaboraciones con Rodrigo Cortés, Daniel Calparsorro, Javier Fesser, Manuel Huerga, Manuel Gómez Pereira y otros. Da detalles especialmente detallados sobre su trabajo en Buried, que acababa de ser premiado con el Goya semanas antes de la entrevista. Comenta brevemente la influencia del doblaje en el cine español.

English Translation:

In this interview with Patricia Hart in 2011, award-winning sound editor James Muñoz alks about his beginnings, his work …


Una Entrevista En Madrid Con El Premiado Mezclador, Marc Orts, 2011, Patricia Hart Jan 2011

Una Entrevista En Madrid Con El Premiado Mezclador, Marc Orts, 2011, Patricia Hart

School of Languages and Cultures Working Papers

En esta entrevista con Patricia Hart en 2011, el premiado mezclador Marc Orts habla sobre sus comienzos en el mundo del sonido cinematográfico, y de la importancia de adaptarse a todos los proyectos, para que no haya un sonido “Marc Orts.” Habla de los que más le enseñaron—David Calleja y Brad Anderson, por ejemplo. Comenta su trabajo con los directores Pedro Almodóvar, Montxo Armendáriz, Rodrigo Cortés, Guillem Morales, Isabel Coixet, Jaume Balagueró y Paco Arango. También comenta brevemente el efecto del doblaje en el cine español.

English Translation:

In this interview with Patricia Hart in 2011, Goya-winning mixer Marc Orts …


Voice, Listening And Social Justice: A Multimediated Engagement With New Immigrant Communities And Publics In Ireland, Alan Grossman Jan 2011

Voice, Listening And Social Justice: A Multimediated Engagement With New Immigrant Communities And Publics In Ireland, Alan Grossman

Conference Papers

No abstract provided.


Modelos Masculinos Y Violencia En Sanctuary Y Crónica De Una Muerte Anunciada, Cesar Valverde Jan 2011

Modelos Masculinos Y Violencia En Sanctuary Y Crónica De Una Muerte Anunciada, Cesar Valverde

Scholarship

This essay analyzes how two novels, William Faulkner’s Sanctuary and Gabriel Garcia Marquez’s Chronicle of a Death Foretold, present masculine models that juxtapose power and violence during times of social crisis. Both novels present violent masculinities that overcome peaceful masculinities, in conflicts that result in murders and rapes; but rather than acuse the individuals responsible for the violent acts, the texts point out the social mechanisms that inexorably move the authors of the crimes. In both works we also see violence against women and resulting public deaths of men wrongly accused, which happen due to an inability to adapt to …


文学研究的合法化:一种新实用主义、整体化和经验主义文学与文化研究方法 (Legitimizing The Study Of Literature: A New Pragmatism And The Systemic Approach To Literature And Culture), Steven Tötösy De Zepetnek Jan 2011

文学研究的合法化:一种新实用主义、整体化和经验主义文学与文化研究方法 (Legitimizing The Study Of Literature: A New Pragmatism And The Systemic Approach To Literature And Culture), Steven Tötösy De Zepetnek

CLCWeb Library

Tötösy de Zepetnek, Steven (斯蒂文·托托西). 文学研究的合法化:一种新实用主义、整体化和经验主义文学与文化研究方法 (Legitimizing the Study of Literature: A New Pragmatism and the Systemic Approach to Literature and Culture). Trans. Ma Jui-ch'i (马瑞琪翻). Peking University Academic Lectures Series 7. Beijing: Peking University Press, 1997. ISBN 7-301-03482-2 217 pages. The book contains texts of invited public lectures at Peking University in 1994, 1995, and 1996 on radical constructivism, culture and literary theory and methodology, women's writing, film and literature, and Canadian and Hungarian modern and contemporary prose. The Peking University Press 1997 print version of the book does not include a Works Cited: in the 2011 pdf version …


Comparative Literature: Theory, Method, Application, Steven Tötösy De Zepetnek Jan 2011

Comparative Literature: Theory, Method, Application, Steven Tötösy De Zepetnek

CLCWeb Library

Tötösy de Zepetnek, Steven. Comparative Literature: Theory, Method, Application. Amsterdam: Rodopi, 1998. ISBN 90-420-0534-3 299 pages, bibliography, index. Steven Tötösy de Zepetnek presents a framework of comparative literature based on a contextual (systemic and empirical) approach for the study of culture and literature and applies the framework in audience studies, film and literature, women's literature, translation studies, new media and scholarship in the humanities and in the analyses of English, French, German, Austrian, Hungarian, Romanian, and English-Canadian modern, contemporary, and ethnic minority texts. Copyright release to the author in 2006.