Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Fernando Carrión Mena

2010

Sudáfrica

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Architecture

El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El fútbol y los medios de comunicación mantienen una relación consustancial, al extremo que el primero dejó de ser un hecho estrictamente local para pasar a ser global y de ser una actividad deportiva para convertirse en una actividad mediática total. Y los medios no pueden prescindir del fútbol, porque lo han utilizado para producir la masificación de los grandes saltos tecnológicos que han tenido. Esta alianza es posible históricamente en el momento en que los espacios, los actores y la especialización entran con fuerza en este deporte, requiriendo una mediación que construya los puentes entre sí: entre el adentro …


El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Un campeonato mundial de fútbol tiene un contenido simbólico altamente diverso y plural puesto en disputa. Allí están las distintas nacionalidades que llegan con sus himnos, cánticos, atuendos, comidas y costumbres que se expresan en los partidos de fútbol. Además están los contenidos simbólicos en la transmisión que hacen los periodistas y en los lugares donde festejan, sufren o divierten. Pero también en la proyección simbólica del país sede de cada una de las justas mundialistas. Así, por ejemplo, con el paso del tiempo, el de Corea y Japón ha sido de la tecnología o el de los Estados Unidos …


El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido la mitad del mundial de Sudáfrica y ya quedan algunos elementos interesantes que bien vale la pena analizarlos, porque algunos de ellos probablemente tendrán importantes repercusiones hacia el futuro del fútbol mundial.

Lo primero y más importante es la legitimidad de la sede africana en la organización del mundial. Se rompió el prejuicio que dictaba la imposibilidad de que los africanos pudieran organizar un evento mundial de esta magnitud, debido a las concepciones racistas que priman mundialmente en los medios de comunicación, en las entidades empresariales que auspician estos eventos, en los clubes (hinchas, dirigentes y deportistas) de …