Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 14 of 14

Full-Text Articles in Architecture

Populismo Pen, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2010

Populismo Pen, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La violencia crece exponencialmente según las encuestas de victimización y las denuncias hechas por la población, al extremo que la mayoría de los habitantes se consideran víctimas. Una situación como la descrita tiende a modificar el peso relativo de la relación entre técnicos, políticos y ciudadanía en la determinación de las políticas de seguridad ciudadana. Poco a poco los primeros son relegados, los segundos “representan” a la ciudadanía y los terceros asumen un rol cada vez más protagónico. Por eso el oficialismo y la oposición se disputan la oferta de “mano dura”, más como búsqueda de legitimidad política que como …


La Internacionalización Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2010

La Internacionalización Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 1948 se reunieron algunos miembros de los colegios londinenses en la Universidad de Cambridge para dar forma al Código Cambridge, que fue la base de las 17 reglas que norman hasta ahora esta práctica deportiva. Posteriormente en el año 1863 se las oficializó en el marco de la fundación de la Asociación de Fútbol, dando carta de nacimiento al fútbol moderno. Siete años después –el 5 de marzo de 1870- se produce el primer partido internacional, jugado entre Escocia e Inglaterra. En otras palabras, desde los inicios del fútbol moderno se produce su internacionalización, al extremo que …


Tasas Y Movilidad ¿Qué Efectos Producen?, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

Tasas Y Movilidad ¿Qué Efectos Producen?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ponencia presentada en el marco del cuadragésimo evento de la Serie de Tertulias de Gobernanza, organizado por la Escuela de Gobierno del IDE, la Corporación Líderes para Gobernar, y la Corporación Gobernanza Ecuador. Quito, Ecuador


El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en la sociedad del conocimiento como nivel histórico superior de la sociedad industrial, la cual se fundamenta en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación que permiten producir, almacenar, sistematizar y difundir un cúmulo infinito de información. El fútbol no está ausente de esta realidad, mucho más si ahora este deporte es una industria cultural que es parte y aporta a este proceso general. Hoy más que nunca el fútbol requiere para su desarrollo e innovación de información transformada en conocimiento; esto es, de la interpretación de los datos compilados bajo objetivos explícitos. Un fútbol cada …


Los Bicentenarios: Una Disputa Por El Estado Y La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Los Bicentenarios: Una Disputa Por El Estado Y La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las fechas de hechos históricos notables que llegan a constituir una nación o un Estado no son solo hitos en el calendario sino momentos significativos en la historia de los pueblos, porque dejan huellas profundas y sientan bases de futuro, sobre rodo, en ciertas coyunturas de cambio acelerado, De allí que a los bicentenarios hay que entenderlos en su significado histórico y en lo que ha ocurrido desde aquella época para acá. Hoy, por ejemplo, Simón Bolivar es distinto a lo que fue en esos momentos, porque las lecturas que se hacen están cargadas de historia y de suma de …


El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los ecuatorianos ya nos habíamos acostumbrado a la presencia en los mundiales de fútbol, luego de la importante presencia en las dos últimas justas ecuménicas de Corea-Japón y de Alemania. Más de 10 años en esa condición y de pronto nos quedamos en el camino, con la frustración, la soledad y la nostalgia de lo vivido. Ese paso por los mundiales sirvió mucho para el progreso del fútbol nacional, visto desde cada uno de los actores de esta práctica social total: jugadores, hinchas, periodistas, cuerpo técnico y dirigentes.

Hoy que empezamos a vivir los momentos previos al inicio del mundial, …


Los Bicentenarios, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

Los Bicentenarios, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Desde el año 2009 hasta 2011 se realizarán los festejos conmemorativos del Bicentenario en la Región, en una coyuntura donde el Estado ha entrado en crisis debido al doble movimiento interrelacionado de localización y de globalización, así como la urbe ha transformado su concepto de ciudad frontera, nacida a partir de la revolución industrial, hacia la ciudad en red, que tiene lugar con la mundialización. Hoy la ciudad es el territorio articulador general del Estado y han sido los gobiernos nacionales los que han conducido el proceso de conmemoración de los bicentenarios.

Los Bicentenarios se expresen en una coyuntura en …


La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa que lleva a la victoria frente a un contendiente. Inicialmente el fútbol fue considerado como un mecanismo para batir y aniquilar al enemigo; ese era el sentido de la victoria; tan es así que en Inglaterra, la primera “pelota” utilizada para jugar fútbol fue la cabeza de un soldado romano muerto en batalla. Tan brutal y sangrienta era esta práctica que fue prohibida que fue prohibido en varios momentos y lugares.

Según García Candau “en 1888 hubo 23 jugadores muertos, 30 piernas fracturadas, 9 brazos rotos, 11 clavículas partidas y …


Una Semana De "Pico Y Placa", Fernando Carrión Mena May 2010

Una Semana De "Pico Y Placa", Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Ha concluido la primera semana de aplicación de la restricción vehicular denominada “pico y placa” en la ciudad de Quito y con ello se pueden empezar a realizar algunas evaluaciones, aunque todavía preliminares. Como punto de partida general se puede decir que los resultados iniciales se presentan satisfactorios y positivos en muchos campos.

Quizás el más importante tenga que ver desde la perspectiva cualitativa. En esa línea se debe remarcar que la ciudadanía quiteña si colabora y participa de las políticas públicas; muestra de ello son las sanciones aplicadas a las personas que no sabían, no lograron organizarse o simplemente …


Cultura Urbana: ¿Un Asunto De Imaginarios?, Fernando Carrión Mena Arq. Mar 2010

Cultura Urbana: ¿Un Asunto De Imaginarios?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las ciudades se han estudiado desde ámbitos distintos, por ejemplo, desde las estructuras físico-espaciales, propias del urbanismo, desde la perspectiva económica a través de la renta del suelo o localización industrial, o a partir de la estructura social identificando c1ases, grupos, sociedad local. Pero última mente se ha desarrollado una nueva óptica que tiende a llenar un vacío: la perspectiva ciudadana de la ciudad que se concibe, construye y reconstruye desde su cotidianidad, desde el "espíritu de la ciudad" Por otro lado, la cultura ha sido entendida como si proviniera de una trilogía: lo culto (bellas artes), lo popular (folclore) …


Las Telenovelas De Hoy, Fernando Carrión Mena Feb 2010

Las Telenovelas De Hoy, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Colombia y el Brasil produjeron desde hace algún tiempo cambios importantes dentro de la las telenovelas tradicionales en América Latina, provenientes principalmente de México y Venezuela.

Es ya un lugar común señalar -entre otras- dos de las más resaltantes innovaciones introducidas: la primera, el tratamiento de temáticas costumbristas, propias de la vida cotidiana, tanto del campo como de la ciudad, y la segunda, la producción de videos por fuera de la recreación hecha en los "sets de televisión", para conferirle un significado especial al paisaje real.

En esa tónica, Colombia ha exportado al Ecuador importantes telenovelas que han dejado su …


Pico Y Placa, Fernando Carrión Mena Jan 2010

Pico Y Placa, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En diciembre los problemas estructurales del transporte urbano de Quito se evidencian de manera significativa; debido a las fiestas aniversarias de la ciudad, a las navidades y al cambio de año. Muchas de estas actividades estacionales significan un cambio en el uso del espacio público y un incremento de la utilización del parque automotor. A ello se suma un problema coyuntural: la crisis energética que produjo problemas en el sistema de semaforización, en la iluminación y en el abastecimiento del trolebús.

Frente a esta realidad se tuvo una demanda creciente de la población canalizada por los medios de comunicación, las …


El Laberinto De Las Centralidades Históricas En América Latina. El Centro Histórico Como Objeto De Deseo, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2009

El Laberinto De Las Centralidades Históricas En América Latina. El Centro Histórico Como Objeto De Deseo, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Para desarrollar esta propuesta, el libro seguirá una lógica de exposición organizada bajo seis capítulos de desarrollo secuencial, que tienen un hilo con- ductor en el hecho de que los centros históricos tienen historia y son históricos. El capítulo 2, El objeto de pensamiento, aboca el conocimiento de las corrientes, categorías y principios que permiten comprender el centro histórico dentro de la nueva coyuntura urbana (nuevo patrón de urbanización), modificando así los instrumentos teórico-metodológicos tradicionales. Estas concepciones se desarrollan con base en lineamientos que conceptualizan el centro histórico como relación social, configurada desde las distintas variables multi-disciplinares que lo conforman. …


El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2009

El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Estamos finalizando la temporada de fútbol en Europa y con ella la compra y venta de entrenadores y futbolistas empieza a moverse con fuerza. La oferta y demanda de los “pies de obra” se abren implacablemente, con lo cual los países importadores son los que imponen las normas y las reglas del mercado. No solo que dividen al mundo según las estaciones de su temporada, con lo cual los países exportadores tienen que acomodarse haciendo dos torneos por año, sino también las nuevas modalidades de contratación de futbolistas sigue la lógica de los clubes importadores.

Los Estatutos de la FIFA …