Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

Universidad de La Salle

Arquitectura

2015

Desarrollo sostenible

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Architecture

Unidad Habitacional Para La Tercera Edad. Revitalización Integral Del Patrimonio - Turmequé Boyacá, Oscar Javier Briceño Bolívar Jan 2015

Unidad Habitacional Para La Tercera Edad. Revitalización Integral Del Patrimonio - Turmequé Boyacá, Oscar Javier Briceño Bolívar

Arquitectura

No abstract provided.


Hábitat Sostenible: Proyecto De Mejoramiento Integral De Vivienda A Partir De Los Activos Sociales Del Territorio. Barrió Bella Flor, Sector La Torre, Localidad Ciudad Bolívar, Pablo Andrés Osorio Carrillo, Daniel Camilo Moreno García Jan 2015

Hábitat Sostenible: Proyecto De Mejoramiento Integral De Vivienda A Partir De Los Activos Sociales Del Territorio. Barrió Bella Flor, Sector La Torre, Localidad Ciudad Bolívar, Pablo Andrés Osorio Carrillo, Daniel Camilo Moreno García

Arquitectura

La Arquitectura, hoy en día tiene el reto global, de la sostenibilidad donde se valora lo Ambiental, lo Social y lo Económico, así mismo busca mejorar las condiciones de habitabilidad en el hábitat de las poblaciones de bajos ingresos y que se asientan en las periferias de las ciudades. Pero pocos son los proyectos que se realizan con la comunidad donde se analicen los modos de habitar de los pobladores, y con base a esto poder generar proyectos sostenibles en todas sus dimensiones. Un elemento muy importantes es el modos de habitar, ya que al tenerlo claro y saberlo analizar …


Arquitectura Para Comunidades Sostenibles. La Vivienda Como Escenario De Articulación Entre Lo Productivo Y Lo Comunitario, Jhonatan Herrera Parra Jan 2015

Arquitectura Para Comunidades Sostenibles. La Vivienda Como Escenario De Articulación Entre Lo Productivo Y Lo Comunitario, Jhonatan Herrera Parra

Arquitectura

La propuesta es crear un proyecto de vivienda en el cual se resuelve, la falta de esta a una comunidad que esta en condiciones de vulnerabilidad, para esto se tiene en cuenta el déficit en vivienda que se genera a nivel nacional tanto cualitativo como cuantitativo, y además se tiene en cuenta como la expansión urbana de las ciudades y municipios se a dado de una forma acelerada y sin un control adecuado lo que genera un impacto negativo hacia la estructura ecológica principal, para esto se tiene en cuenta el modelo del eco-barrio el cual esta basado en objetivos …