Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

Selected Works

Fernando Carrión Mena

2010

Sociología del deporte

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Architecture

La Internacionalización Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2010

La Internacionalización Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 1948 se reunieron algunos miembros de los colegios londinenses en la Universidad de Cambridge para dar forma al Código Cambridge, que fue la base de las 17 reglas que norman hasta ahora esta práctica deportiva. Posteriormente en el año 1863 se las oficializó en el marco de la fundación de la Asociación de Fútbol, dando carta de nacimiento al fútbol moderno. Siete años después –el 5 de marzo de 1870- se produce el primer partido internacional, jugado entre Escocia e Inglaterra. En otras palabras, desde los inicios del fútbol moderno se produce su internacionalización, al extremo que …


El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en la sociedad del conocimiento como nivel histórico superior de la sociedad industrial, la cual se fundamenta en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación que permiten producir, almacenar, sistematizar y difundir un cúmulo infinito de información. El fútbol no está ausente de esta realidad, mucho más si ahora este deporte es una industria cultural que es parte y aporta a este proceso general. Hoy más que nunca el fútbol requiere para su desarrollo e innovación de información transformada en conocimiento; esto es, de la interpretación de los datos compilados bajo objetivos explícitos. Un fútbol cada …


El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los ecuatorianos ya nos habíamos acostumbrado a la presencia en los mundiales de fútbol, luego de la importante presencia en las dos últimas justas ecuménicas de Corea-Japón y de Alemania. Más de 10 años en esa condición y de pronto nos quedamos en el camino, con la frustración, la soledad y la nostalgia de lo vivido. Ese paso por los mundiales sirvió mucho para el progreso del fútbol nacional, visto desde cada uno de los actores de esta práctica social total: jugadores, hinchas, periodistas, cuerpo técnico y dirigentes.

Hoy que empezamos a vivir los momentos previos al inicio del mundial, …


La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa que lleva a la victoria frente a un contendiente. Inicialmente el fútbol fue considerado como un mecanismo para batir y aniquilar al enemigo; ese era el sentido de la victoria; tan es así que en Inglaterra, la primera “pelota” utilizada para jugar fútbol fue la cabeza de un soldado romano muerto en batalla. Tan brutal y sangrienta era esta práctica que fue prohibida que fue prohibido en varios momentos y lugares.

Según García Candau “en 1888 hubo 23 jugadores muertos, 30 piernas fracturadas, 9 brazos rotos, 11 clavículas partidas y …


El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2009

El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Estamos finalizando la temporada de fútbol en Europa y con ella la compra y venta de entrenadores y futbolistas empieza a moverse con fuerza. La oferta y demanda de los “pies de obra” se abren implacablemente, con lo cual los países importadores son los que imponen las normas y las reglas del mercado. No solo que dividen al mundo según las estaciones de su temporada, con lo cual los países exportadores tienen que acomodarse haciendo dos torneos por año, sino también las nuevas modalidades de contratación de futbolistas sigue la lógica de los clubes importadores.

Los Estatutos de la FIFA …