Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences

Privatización

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Architecture

La Seguridad Privada, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2012

La Seguridad Privada, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

(...) A partir de la década de los años noventa se inicia un proceso de multiplicación de los actores destinados al control y prevención de la violencia en América Latina. Este hecho tiene relación con el cambio estructural que se produce a partir de la Reforma del Estado, básicamente en tres de sus elementos principales: en primer lugar, se vive un proceso de apertura sustentado en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y en la generalización del mercado a escala global, que lleva al aparecimiento de nuevos delitos (informáticos) y a la presencia de nuevos actores internacionales (Ameripol); …


Privatización De La Seguridad O Privación De Un Derecho, Fernando Carrión Mena Jul 2006

Privatización De La Seguridad O Privación De Un Derecho, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La privatización ha entrado con fuerza en el campo de la seguridad ciudadana y lo ha hecho bajo el pretexto de la ineficiencia pública en el control de la violencia; esto es, con la misma argumentación ideológica seguida en los procesos de privatización del Estado. En todo caso, ésta es una hipótesis –aun no comprobada de un proceso inscrito en la lógica general de reforma estatal, y aparece –en términos reales y objetivos- como la principal y más importante innovación en el combate a la violencia en América Latina. En otras palabras, la transformación más significativa producida en las políticas …


La Violencia Urbana Y Sus Nuevos Escenarios, Fernando Carrión Mena Jun 2003

La Violencia Urbana Y Sus Nuevos Escenarios, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El predominio de la población urbana, el incremento del número de ciudades y la generalización de la urbanización en el territorio latinoamericano, llevan a concluir que la región se ha convertido en un continente de ciudades. Esta realidad trae nuevos problemas, entre los cuales se debe mencionar el incremento significativo de la violencia delincuencial urbana.

La crisis económica y las políticas implantadas, generalizan la inseguridad social y económica, y contribuyen a reducir los mecanismos de representación, a limitar los espacios de solución de los conflictos, a mercantilizar las relaciones sociales y a restringir las manifestaciones culturales, propias de la condición …


La Violencia Urbana, Fernando Carrión Mena Nov 1994

La Violencia Urbana, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El predominio de la población urbana (58%), el incremento del número de ciudades (196 municipios) y la generalización de la urbanización en el territorio nacional, llevan a concluir que el Ecuador se ha convertido en un país de ciudades. Esta realidad trae nuevos problemas, entre los cuales se debe mencionar el incremento significativo de la violencia delictiva urbana.

La crisis económica y las políticas implantadas, generalizan la inseguridad social y económica, y contribuyen a reducir los mecanismos de representación, a limitar los espacios de solución de los conflictos, a mercantilizar las relaciones sociales y a restringir las manifestaciones culturales, propias …