Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 494

Full-Text Articles in Architecture

Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2014

Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Se puede afirmar que se trata de un concepto (urbicidio) en construcción que tiene que ver con el asesinato litúrgico de las urbes cuando se producen agresiones y acciones con premeditación, orden y forma explicita. Es decir, se trata del asesinato o de la violencia en contra de la ciudad por razones urbanas.


La Presidencia: De Carondelet Al Epiclachima, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2014

La Presidencia: De Carondelet Al Epiclachima, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El Gobierno ha decidido reorganizar la implantación espacial de sus ministerios y órganos administrativos más importantes en la capital. La justificación va en el sentido de concentrar los servicios públicos para mejorar la coordinación y la atención al público. Serán cinco plataformas gubernamentales, dos en el sur y tres en el norte. A ellas habrá que sumar la sede de Unasur en la Mitad del Mundo y el complejo legislativo en construcción. Quito, que está constituida a partir de un hipercentro, pasará a configurarse desde un conjunto de centralidades dispuestas de norte a sur a lo largo de la ciudad, …


Sismos, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2014

Sismos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nuevamente la madre naturaleza nos muestra que está con vida; es decir, que se mueve, que llueve, que tiene calor y que se transforma, a pesar de que nos resistimos a creer que sea así. Muestra de ello tenemos que la llamada falla de Quito -que tiene más de 50 kilómetros de largo y una profundidad no mayor a 15 kilómetros- se activó el pasado martes cuando se sintió un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter, que tuvo como epicentro la zona este de Calderón en el norte de la ciudad y una profundidad de 5.5 kilómetros. …


El Estadio Atahualpa, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2014

El Estadio Atahualpa, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El Ministerio de Deportes ha levantado la discusión sobre la remodelación del Estadio Olímpico Atahualpa, que debería ir más allá de responder una pregunta colgada en la web oficial del Ministerio. ¿Por qué se pregunta ahora y no a principios de año cuando se presentó la maqueta del supuesto proyecto de restauración?


¿Silenciar Al Metro De Quito?, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2014

¿Silenciar Al Metro De Quito?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido la primera semana desde que se abrieron los sobres de la licitación del Metro de Quito, lo cual ha generado un saludable debate en la ciudad. La discusión empezó por la viabilidad financiera, debido a que las ofertas superaron el precio referencial propuesto por la Administración Municipal. Luego siguió por el diseño zigzagueante de la ruta que encarece el proyecto, genera mayor longitud y contiene paradas distantes. Ahora se suman a la discusión las alternativas posibles al sistema de movilidad y, por eso, a la reflexión del conjunto de la ciudad.


El Metro De Quito, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2014

El Metro De Quito, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Luego de casi cinco años de discusiones, de estudios, de propuestas y de marketting político hemos llegado a la hora de la verdad en la construcción del sistema masivo de transporte público de la ciudad de Quito. Esta semana se abrieron los sobres de la licitación convocada, sobre la base de los estudios hechos por Metro Madrid, para las obras del Metro, donde se observa que la base referencial del concurso de ofertas del proyecto del Metro se queda corta respecto de las propuestas recibidas: el precio referencial fue fijado en la cantidad de 1.504 millones de dólares, lo cual …


Conferencia: Urbicidio O La Noción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq. Apr 2014

Conferencia: Urbicidio O La Noción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nunca se había hablado tanto de patrimonio como ahora, porque nunca se había destruido tanto como ahora.


El Regreso A La Ciudad Construida, Fernando Carrión Mena Arq. Mar 2014

El Regreso A La Ciudad Construida, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre suelo urbano y ciudad es indisoluble; es tan así que durante mucho tiempo se los entendió como si fueran lo mismo. Por eso, originalmente el desarrollo urbano fue concebido como el resultado de los cambios en los usos de suelo propuestos por la planificación urbana. Si bien esta comprensión inicial perdura hasta ahora, no se puede negar la existencia de un avance en la comprensión de la temática urbana, que ha llevado a superar esta visión espacialista caracterizada por la sobredeterminación de lo espacial sobre lo social. Pero también, por aquella antítesis que postula la llamada “teoría …


Los Desafíos Actuales En Los Centros Históricos, Fernando Carrión Mena Arq. Feb 2014

Los Desafíos Actuales En Los Centros Históricos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Un punto de partida fundamental es que los centros históricos son históricos, están mutando permanentemente y no son algo inalterable, sino todo lo contrario, por lo que en América Latina identificó, en general, dos grandes coyunturas urbanas en donde se ve claramente lo que son los centros históricos y sus características


La Ciudad Y Su Gobierno En América Latina, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

La Ciudad Y Su Gobierno En América Latina, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

: El gobierno de la ciudad en América Latina debe ser entendido a partir de una doble óptica interrelacionada: por un lado, en su condición histórica, en términos de que en las últimas décadas se prefiguran claramente dos momentos; el primero vinculado a la ciudad frontera, donde prima la jerarquía urbana y el gobierno intra urbano, que terminó siendo desbordado por las demandas del crecimiento demográfico, lo cual condujo a políticas de planificación que negaron la existencia de grandes grupos de población (marginales, ilegales) y de la participación entendida como autoconstrucción (deja la responsabilidad a la sociedad); y el segundo, …


Elecciones Locales 2014, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Elecciones Locales 2014, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Esta diferenciación de las fechas se sustentó en la necesidad de fortalecer la autonomía de los gobiernos locales, de tal manera que no se produzca el arrastre de los votos de los candidatos nacionales hacia los locales. Sin embargo, esta importante legislación quedará en el papel, debido a que el presidente de la República será el gran elector, debido al fuerte liderazgo que posee. En la fase preelectoral ya se sintió su presencia, tanto en la selección de candidaturas como en la reelección de ciertas dignidades: se reunió con alrededor de 180 alcaldes y definieron los apoyos mutuos. Ahora, en …


Urbicidio O La Producción Del Olvido: Enfoque, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Urbicidio O La Producción Del Olvido: Enfoque, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El presente artículo se enfoca en el problema del patrimonio, su significación y peligros de fetichización. Analiza la construcción de ciudades sin memoria, sin historia. Finalmente advierte sobre el peligro de urbicidio (muerte de la ciudad) y de la posibilidad de que tanto la ciudad como el patrimonio queden en manos del mercado y no de la humanidad.


Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nunca como ahora había estado tan presente el tema del patrimonio en la agenda de los medios de comunicación, en el espacio de los especialistas y en el escenario de la ciudadanía patrimonial. Sin duda que esta visibilidad y posicionamiento no es casual: ¡nunca se había destruido tanto patrimonio como ahora! El proceso de destrucción selectivo y masivo del patrimonio se ha desarrollado sin el impedimento de los sujetos patrimoniales institucionales -nacionales e internacionales- encargados de velar por su salvaguarda, tanto que no han reaccionado frente, por ejemplo, al derrocamiento de la biblioteca de Alejandría, al bombardeo de Bagdad, a …


Nueva York: ¿Giro A La Izquierda?, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

Nueva York: ¿Giro A La Izquierda?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El candidato demócrata, Bill de Blasio, ganó abrumadoramente la alcaldía de Nueva York -con una votación del 73%- luego de dos alcaldes republicanos altamente promocionados; el uno Rudolph Giulianni desde 1994 a 2002 y el otro, Michael Bloomberg, alcalde desde 2002 hasta ahora, lo cual significa que luego de 20 años regresa un alcalde del partido demócrata, pero lo hace con mucha fuerza y con un programa inédito para la ciudad. El ha señalado que los alcaldes exitosos del pasado –como se los ha considerado- redujeron la violencia, mejoraron el turismo e impulsaron el urbanismo, pero bajo una lógica excluyente …


La Droga: De Bandas A Redes, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

La Droga: De Bandas A Redes, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el país durante el año 2010 se incautaron 18 toneladas de narcóticos, en el 2011 subió a 26 y para el año anterior (2012) se llegó a las 42 toneladas. En lo que va de este año 2013 la cifra de incautación subió a 46 toneladas de droga, siendo 39 de ellas de cocaína y alrededor de 17 toneladas destinadas al consumo interno. Si la tendencia se mantiene, nada raro será que a fin de este año se haya superado las 50 toneladas; lo cual significa que en 4 años se ha incrementado la captura de droga en alrededor …


El Urbicidio Es El Asesinato Liturgico De Una Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

El Urbicidio Es El Asesinato Liturgico De Una Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena, en entrevista para la publicación Dosmil20, del Plan de Desarrollo Estratégico de Morón, habla de urbicidio al sostener que “hay una ritualidad o una estrategia explícita de tipo militar, económica o política para intervenir en la ciudad”. Fernando, quien fuera también secretario de planificación del Municipio de Quito y coordinador general de la Red Ciudades para América Latina, dice que “la planificación urbana debe reconocer el derecho a la ciudad”.


¿Clasificación A Qué?, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

¿Clasificación A Qué?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Luego del partido de fútbol entre Ecuador y Chile -realizado en Santiago-, la selección nacional entra por tercera a vez a una justa mundial de este deporte. En ese partido se presentaron algunas paradojas propias de este maravilloso deporte, así como se desprenden varias acciones que deben empezar a trabajarse desde ahora mismo.

En términos de paradojas:: a) el Ecuador perdiendo el partido, ganó; y esto es posible porque en torneos de esta naturaleza se juega simultáneamente en varios escenarios. Perdió el partido pero lo hizo de tal manera que le permitió clasificar al mundial, que era lo importante. b) …


Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La pre-campaña electoral para elegir autoridades locales y provinciales empieza a cerrarse, debido a la inevitabilidad del calendario propuesto por el CNE: la convocatoria a elecciones se realizará el día 17 de octubre próximo, para lo cual deberían haberse seleccionado las candidaturas dentro de los operadores políticos.

Esta calendarización ha conducido a un movimiento político muy fuerte en un doble sentido: por un lado, a la definición de nuevas reglas de juego que se impulsan desde las elecciones de febrero pasado mediante la aprobación del Código de la Democracia, la aplicación de la Ley D’hont y el diseño de los …


Descargas Realizadas Del Blog Hasta El 4 De Octubre De 2013, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Descargas Realizadas Del Blog Hasta El 4 De Octubre De 2013, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Descargas realizadas del blog hasta el 4 de octubre de 2013


La Violencia Es Estructural, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

La Violencia Es Estructural, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

“Ya No se puede decir que se trata de hechos casuales, fortuitos, o producidos por infiltrados dentro de las barras. Se trata de un problema estructural del fútbol ecuatoriano, que no se puede asumir con medidas paliativas de tipo reactivo que es lo que se ha hecho hasta ahora.

 El país no tiene una política para enfrentar el problema estructuralmente. Da la impresión de que si se deja pasar mucho tiempo, se consolidará la tendencia de crecimiento de la violencia.

 Algo interesante es que esta violencia casi no se desata dentro de los estadios, porque allí se ha logrado control …


El Fútbol Por Dentro, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

El Fútbol Por Dentro, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

A pesar de los éxitos futbolísticos y del boom económico, en 2013 empieza una crisis estructural donde juegan el populismo financiero, la debilidad institucional, la violencia y los pobres resultados deportivos.


Dime Quién Financia El Centro Histórico Y Te Diré Qué Centro Histórico Es, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Dime Quién Financia El Centro Histórico Y Te Diré Qué Centro Histórico Es, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El financiamiento es un elemento crucial en la definición del tipo de centralidad urbana y, a pesar de ello, no se le ha dado la atención que requiere, tanto en la investigación, en los debates como en el diseño de las políticas públicas. La relación entre financiamiento y centros históricos no puede ser dejada de lado por ser un elemento determinante y constitutivo de la centralidad. El financiamiento no sólo que permite concretar su construcción y desarrollo sino definir el tipo de centralidad que se aspira. De allí el nombre del presente trabajo “Dime quién financia los centros históricos y …


Una Tragedia Ocultada, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Una Tragedia Ocultada, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El día miércoles pasado en la FLACSO se presentó el libro “Una tragedia ocultada” por parte de dos de los autores: Miguel Angel Cabodevilla y Milagros Aguirre, y el comentario de Teodoro Bustamante. Mientras se desarrollaba el diálogo con los asistentes llegó una “lanza” enviada por la diligente jueza Hilda Yolanda Garcés Dávila: prohibir la circulación -por cualquier medio- de la obra señalada. De manera inmediata y en tiempo real se difundió por las redes sociales esta resolución, y lo que es más: ocurrió lo que siempre ocurre con estos hechos torpes de pretender acallar las ideas: el libro logró …


Equilibrio De Poderes, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Equilibrio De Poderes, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Uno de los equilibrios de poder más importantes para sostener la democracia tiene que ver con los territorios. Generalmente, se cree que los mismos deben venir exclusivamente de la relación entre las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales, dejando de lado -por considerarlos de menor importancia- a los equilibrios que deben construirse desde los distintos niveles del Estado es decir en las relaciones entre lo nacional y lo sub nacional.

Una muestra de esta afirmación se puede apreciar en la última consulta popular realizada en el mes de mayo del año 2011, en la cual se produjo la ausencia de un …


Quito: 35 Años De Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Quito: 35 Años De Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 1972, en la Conferencia General de la UNESCO realizada en Paris se aprobó la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural”, con la finalidad de cuidar el patrimonio de calidad que existe a nivel mundial, mediante la catalogación, la preservación y la difusión de sus valores culturales y naturales excepcionales, para herencia común de la humanidad. En correspondencia con este mandato, el Comité de Patrimonios de la UNESCO se reunió en los Estados Unidos -entre el 5 y el 8 de septiembre de 1978- para decidir, entre otras cosas, la inscripción por primera vez …


¿Qué Pasa Con Nuestro Fútbol?, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

¿Qué Pasa Con Nuestro Fútbol?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Esta semana ha sido absolutamente inusual en el fútbol ecuatoriano y es un reflejo de la crisis al que ha llegado, sin que las autoridades correspondientes hagan lo que tienen que hacer. Dos hechos de violencia inéditos y un equipo de fútbol que no se presenta a su partido porque el club no les cancela los sueldos, han sido las expresiones.

Primero, en el partido entre LDU y el Deportivo Quito un policía fue arrojado por los hinchas a la fosa del Estadio Olímpico, cuando fue a controlar el lanzamiento de bengalas. Quedan un par de preguntas: ¿Por qué se …


La Ciudad: Escenario De La Política, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

La Ciudad: Escenario De La Política, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las ciudades de Buenos Aires, Caracas y Lima se han convertido en espacios de la disputa político-electoral en los ámbitos local-nacional, inscritos en sus respectivos países. Guayaquil en el Ecuador, no se queda atrás de esta tendencia. En todos estos casos tenemos elecciones en desarrollo que, a su vez, serán decidoras en los procesos lectorales nacionales. En la Capital Argentina se ha concentrado una disputa de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo 11 de agosto. Tenemos una confrontación entre Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la capital Argentina, de tendencia de derecha, y Cristina Fernández, Presidenta de …


Ley “Chucho Benítez”, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

Ley “Chucho Benítez”, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El caso del jugador Jean-Marc Bosman se convirtió en un hecho que sentó precedentes dentro del derecho comunitario europeo y de la FIFA. Bossman quiso ir al fútbol francés, pero su club se lo negó acogiéndose a la normativa vigente de la propiedad del pase, que establecía que el futbolista le pertenecía mediante una sujeción cuasi esclavista. Este traspaso frustrado llevó al jugador a iniciar un juicio en las cortes de justicia, donde obtuvo un dictamen positivo que, posteriormente en 1995, se transforma en norma mundial. De esta manera los jugadores lograron romper esta sujeción y obtener la libertad para …


Fronteras: Rupturas Y Convergencias, Fernando Carrión Mena Arq., Víctor Llugsha Lic. Aug 2013

Fronteras: Rupturas Y Convergencias, Fernando Carrión Mena Arq., Víctor Llugsha Lic.

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cua- les generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principa- les, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblacio- nes fronterizas, definir políticas públicas certeras y, además, …


El Canal Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2013

El Canal Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido más de la mitad del campeonato nacional de fútbol con una nueva forma de televisar los partidos. Todo el debate y los conflictos previos quedaron en el olvido y, lo más preocupante, hay la sensación de que todo caminara perfectamente bien. Es como todo en el país: los problemas duran lo que dura el aparecimiento de uno nuevo problema o duran hasta que la propia cotidianidad termina por llevárselo al olvido. Sin embargo quedan muchas cosas poco claras. El fútbol probablemente sea una de las actividades que tienen una carga pública sin igual y, paralelamente, sea una de …