Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Finanzas y Comercio Internacional

2018

Comercio exterior

Articles 1 - 19 of 19

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias De Internacionalización En El Sector Cafetero Colombiano; Caso Café Castillo De Santa Rosa, Santiago Yesid Velásquez Martínez, Laura Natalia Cuestas González Jan 2018

Estrategias De Internacionalización En El Sector Cafetero Colombiano; Caso Café Castillo De Santa Rosa, Santiago Yesid Velásquez Martínez, Laura Natalia Cuestas González

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación tiene como objeto la proposición de estrategias que permitan llevar a cabo el proceso de internacionalización de la empresa Café Castillo de Santa Rosa, para tal efecto se realizó una descripción general y actual del sector cafetero en Colombia para identificar en él una oportunidad de negocio, del mismo modo, se describió la empresa y su situación, estableciendo sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, posteriormente se definieron los lineamientos teóricos pertinentes y aplicables a la particularidad de la empresa, para luego proponer las estrategias que conducen al mejoramiento de sus procesos y finalmente las estrategias …


Identificación De Los Sectores Con Mayor Capacidad Exportable Del Departamento Del Quindío Hacia La Unión Europea, María Angélica Hernández Merchán Jan 2018

Identificación De Los Sectores Con Mayor Capacidad Exportable Del Departamento Del Quindío Hacia La Unión Europea, María Angélica Hernández Merchán

Finanzas y Comercio Internacional

El Departamento del Quindío posee un gran potencial exportador y muchos sectores en donde se cuenta con ventajas considerables. Hasta el momento, no se ha realizado una segmentación efectiva de cambios son los sectores específicos que cumplen con las características necesarias para llevar a cabo un cabo exportaciones hacia la Unión Europea; tampoco se ha identificado claramente resultados son los productos demandados por este mercado. Este trabajo tiene el fin de lograr la caracterización de la oferta y demanda que pueda llegar a empalmar con el Departamento del Quindío y la Unión Europea, aprovechando el TLC con la misma. Se …


Automatización De Los Procesos Aduaneros Dentro De Zona Franca, Juliana Talero Segura Jan 2018

Automatización De Los Procesos Aduaneros Dentro De Zona Franca, Juliana Talero Segura

Finanzas y Comercio Internacional

La DIAN (Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales), es una entidad bastante importante para Colombia debido al movimiento de entrada y salida de mercancías que tiene el país. La misión de esta entidad es garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, teniendo en cuenta la administración y el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras, cambiarias, los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar explotados por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, …


Relación Entre La Deuda Externa, La Inversión Extranjera Directa Y El Crecimiento Económico En Colombia, Para El Periodo 1970 - 2015, Viviana Mogollón Jaramillo, Angie Mendivelso Cristiano Jan 2018

Relación Entre La Deuda Externa, La Inversión Extranjera Directa Y El Crecimiento Económico En Colombia, Para El Periodo 1970 - 2015, Viviana Mogollón Jaramillo, Angie Mendivelso Cristiano

Finanzas y Comercio Internacional

En la siguiente investigación se revisa la relación entre la deuda externa, la inversión extranjera directa y el crecimiento económico para Colombia en el periodo 1970 - 2015. Por consiguiente, se hace una revisión de autores sobre las diferentes teorías de la relación entre las variables y definiciones importantes, las teorías evaluadas fueron la hipótesis del sobrendeudamiento y la curva de Laffer. Seguido, usando el software E-views realizó dos modelos econométricos multivariados (VEC), a partir de datos anuales, el modelo 1 utiliza las variables en función del crecimiento del PIB, y el modelo 2 en función de logaritmo de cada …


Estudio De Caso Para La Exportación Del Servicio E-Learning Perteneciente A La Empresa Inproext S.A.S, Laura Daniela Hincapié Lozada, Wendy Norieth Cuervo Salguero, Daniela García Arias Jan 2018

Estudio De Caso Para La Exportación Del Servicio E-Learning Perteneciente A La Empresa Inproext S.A.S, Laura Daniela Hincapié Lozada, Wendy Norieth Cuervo Salguero, Daniela García Arias

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar un mercado idóneo para la exportación del servicio e-learning perteneciente a la empresa Inproext S.A.S, dado la necesidad de la misma por aumentar su portafolio de clientes, esto teniendo en cuenta las megatendencias, el crecimiento de la demanda de educación virtual, y el desarrollo de las TIC’S a nivel mundial y regional.El desarrollo de la investigación se dio de forma descriptiva por medio de la recopilación de información cualitativa y cuantitativa del mercado e-learning para de esta manera llegar a un análisis específico por países, los cuales fueron evaluados bajo 10 …


Plan De Negocios Pineapple Shoes, Luisa Fernanda Moncada González, Daniel Fernando Gil García, David Felipe Casallas Blanco Jan 2018

Plan De Negocios Pineapple Shoes, Luisa Fernanda Moncada González, Daniel Fernando Gil García, David Felipe Casallas Blanco

Finanzas y Comercio Internacional

El objetivo principal de este plan de negocios, es buscar establecer una empresa dedicada a la producción y comercialización de zapatos, que bajo criterios diferenciadores de innovación busquen implementar la adquisición de insumos que no maltraten el medio ambiente. Por tal motivo, se va a realizar la importación de un cuero ecológico desarrollado en Inglaterra llamado Piñatex, el cual maneja una textura muy similar a los cueros tradicionales, pero añadiéndole un valor agregado muy importante, el cual es que no genera efectos nocivos para el medio ambiente debido a que su fabricación es 100% natural.Además, por medio de la creación …


Acciones Comerciales Que Permitirá A Colombia Aprovechar La Alianza Del Pacífico Como Plataforma Para Aumentar Sus Exportaciones Hacia Los Países De Apec, María Isabel Moreno Cárdenas Jan 2018

Acciones Comerciales Que Permitirá A Colombia Aprovechar La Alianza Del Pacífico Como Plataforma Para Aumentar Sus Exportaciones Hacia Los Países De Apec, María Isabel Moreno Cárdenas

Finanzas y Comercio Internacional

Los países a través de los años han implementado diferentes formas de integración económica que les ha permitido ingresar a nuevos mercados y de esta manera aumentar su comercio exterior; un ejemplo claro de esto es la Alianza del Pacífico la cual se creó con el fin de conformar un área de integración profunda que impulse un mayor crecimiento, desarrollo y finalmente la proyección al mundo, particularmente al Asia Pacífico. Este informe fue realizado con el fin de determinar las acciones comerciales que le permitirá a Colombia aprovechar la Alianza del Pacífico como plataforma para aumentar sus exportaciones hacia los …


Aprovechamiento De Los Tlc´S Entre La Alianza Del Pacífico Y Los Candidatos A Estados Asociados Para Facilitar La Negociación De Reglas De Origen, María Camila Rodríguez Barrios Jan 2018

Aprovechamiento De Los Tlc´S Entre La Alianza Del Pacífico Y Los Candidatos A Estados Asociados Para Facilitar La Negociación De Reglas De Origen, María Camila Rodríguez Barrios

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo analiza la situación de las reglas de origen de acuerdo a las relaciones comerciales que existen entre la Alianza de Pacífico y los Estados Asociados1: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur. Para lograr identificar los productos susceptibles de negociación y de esta manera concertar el acceso a la Alianza del Pacífico y los nuevos países asociados, dentro del desarrollo de dicha investigación es necesario hacer una búsqueda de información por medio de diferentes páginas web las cuales suministran la información requerida para el desarrollo de dicho análisis, a través de esta búsqueda se planea construir una matriz …


Efectos De Las Políticas Proteccionistas Sobre La Exportación De Servicios Transfronterizos De Colombia A Estados Unidos, Gina Alejandra Vargas Vanegas, Jefferson Cubides Mora Jan 2018

Efectos De Las Políticas Proteccionistas Sobre La Exportación De Servicios Transfronterizos De Colombia A Estados Unidos, Gina Alejandra Vargas Vanegas, Jefferson Cubides Mora

Finanzas y Comercio Internacional

La presente monografía tiene como objetivo responder la pregunta de investigación ¿Cuáles son los efectos de las políticas proteccionistas sobre la exportación de servicios transfronterizos de Colombia a Estados Unidos?, a través de una estructura metodológica en la cual el tipo de estudio es cualitativo, con método de ejecución denominado estudio de caso, utilizando instrumentos de recolección de la información tales como: la revisión bibliográfica y la triangulación de teorías. Los resultados de la investigación muestran que el sector de servicios transfronterizos en Colombia es uno de los principales motores de crecimiento del país, generando miles de empleos y aportando …


Análisis De La Incidencia Del Contrabando Frente A Las Relaciones Comerciales Colombo-Venezolanas En Norte De Santander Durante El Periodo 2013-2016, Gloribeth Tovar Cuellar Jan 2018

Análisis De La Incidencia Del Contrabando Frente A Las Relaciones Comerciales Colombo-Venezolanas En Norte De Santander Durante El Periodo 2013-2016, Gloribeth Tovar Cuellar

Finanzas y Comercio Internacional

El contrabando históricamente ha sido una problemática que enfrenta conjuntamente Colombia y Venezuela. El objetivo general de la presente investigación es identificar la incidencia del contrabando frente a las relaciones comerciales colombo-venezolanas en Norte de Santander durante el periodo 2013-2016. La metodología a utilizar es la cualitativa, mediante el método de observación no participante, aplicando las técnicas observación indirecta, revisión bibliográfica y entrevistas. Como resultados se encontró que el contrabando afecta negativamente las relaciones comerciales entre los países estudiados, reduciendo la dinamización de la balanza comercial, aumentando factores como la pobreza, el desempleo y el estancamiento económico de Norte de …


Derivados Del Achiote: Oportunidad De Acceso Al Mercado Cosmético En Alemania, Reino Unido Y Francia, Mayra Alejandra Ortiz Ortegón, Natalia Andrea Lozano Matiz, Andrea Katherine Ochoa Espitia Jan 2018

Derivados Del Achiote: Oportunidad De Acceso Al Mercado Cosmético En Alemania, Reino Unido Y Francia, Mayra Alejandra Ortiz Ortegón, Natalia Andrea Lozano Matiz, Andrea Katherine Ochoa Espitia

Finanzas y Comercio Internacional

La amplia biodiversidad de la que dispone Colombia es una de sus mejores opciones deespecialización por la vocación agrícola que tiene el país, realidad que puede explotarse; por laventaja comparativa y la potencialidad del país para generar insumos para la producción deproductos naturales. En el amplio espectro de especies con potencial exportador, el achiote es unproducto de origen tropical, cuyas propiedades naturales están hoy a la orden del día, en cuantolas tendencias globales se orientan más al consumo de este tipo de bienes más que a otroscomponentes químicos.En este sentido, los derivados del achiote, la Bixina y la Norbixina, son …


Propuesta De Sistema De Alarmas Tempranas Para Atender De Manera Anticipada Las Notificaciones De La Omc En Colombia, Heidy Mildred Sánchez Peña Jan 2018

Propuesta De Sistema De Alarmas Tempranas Para Atender De Manera Anticipada Las Notificaciones De La Omc En Colombia, Heidy Mildred Sánchez Peña

Finanzas y Comercio Internacional

La falta de un análisis a las notificaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) refleja la sumisión que enfrenta Colombia hacia las normas impuestas por los diferentes países sin la posibilidad de comentar el desacuerdo de las medidas. Esto genera que Colombia en vez de tener una postura de prevención a medidas innecesarias al comercio, tiene que acatar tales medidas y adaptarse a ellas sin saber bien las posibles implicaciones que podrían conllevar. La investigación parte de un análisis cualitativo con un alcance descriptivo para proponer un sistema de alarmas de las notificaciones de la OMC, se pretende que …


Condiciones Necesarias De Las Mipymes Para La Exportación De Aromáticas En Fresco De Origen Colombiano Con Destino A Canadá, Camila Andrea Mora Vargas, Daniela Estefanía Rodríguez Quintero Jan 2018

Condiciones Necesarias De Las Mipymes Para La Exportación De Aromáticas En Fresco De Origen Colombiano Con Destino A Canadá, Camila Andrea Mora Vargas, Daniela Estefanía Rodríguez Quintero

Finanzas y Comercio Internacional

El propósito de este estudio es diagnosticar la situación actual del Sector Agroindustrial en Colombia, haciendo énfasis en la producción y comercialización de hierbas aromáticas, todo esto por medio de un estudio de mercado, un análisis DOFA del sector, y la realización de encuestas dirigidas a varias Mipymes del sector, con el fin de dar a conocer las diferentes situaciones a las que se enfrenta una Mipyme colombiana a la hora de exportar y las condiciones productivas, financieras y organizacionales en las que se encuentran algunas de ellas. En este caso, se sugiere Canadá como mercado potencial para incursionar, las …


Plan De Marketing Internacional Para La Empresa Uru En El Mercado Estadounidense, Paula Yurany Caro Moreras, Sandra Patricia Bohórquez Antolínez Jan 2018

Plan De Marketing Internacional Para La Empresa Uru En El Mercado Estadounidense, Paula Yurany Caro Moreras, Sandra Patricia Bohórquez Antolínez

Finanzas y Comercio Internacional

La microempresa bogotana URU ha decidido ampliar el alcance territorial en su mercado de destino actual que es Estado Unidos. La incursión en el país norteamericano se forjo luego de muchas vicisitudes, la principal de ellas fue la elección adecuada del mercado que se ajustara a las capacidades y habilidades de URU, fue así como participando en diferentes eventos comerciales logro exportar a Alemania y Japón, pero las preferencias de los consumidores aunado al modo de entrada en dichos mercados (distribuidores) no se identificaron con el ADN de URU. Finalmente, lograron encontrar en el mercado estadounidense las características propicias para …


Propiedad Intelectual En Las Esmeraldas Colombianas Para La Competitividad En El Mercado Internacional, Yina Rodríguez Caballero, Ricardo Amórtegui Romero Jan 2018

Propiedad Intelectual En Las Esmeraldas Colombianas Para La Competitividad En El Mercado Internacional, Yina Rodríguez Caballero, Ricardo Amórtegui Romero

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia como país exportador de esmeralda ha tenido grandes inconvenientes para aprovechar de manera eficiente el mercado internacional. Uno de estos factores es la poca innovación e industrialización del subsector, dejándolo rezagado de otros subsectores los cuales no poseen la ventaja comparativa. Por este motivo se realizará un estudio en el cual se puede determinar los factores más influyentes y así poder aclarar el motivo del rezago en el mercado internacional. Esto se hará por medio de una serie de métodos los cuales precisarán los inconvenientes ya sea en su extracción, producción o comercialización de la esmeralda, teniendo como fuentes …


Influencia De La Ampliación Del Canal De Panamá Para El Desarrollo Del Comercio Internacional Colombiano, Angie Juliana Gordillo Tovar, María Alejandra Vargas Rozo Jan 2018

Influencia De La Ampliación Del Canal De Panamá Para El Desarrollo Del Comercio Internacional Colombiano, Angie Juliana Gordillo Tovar, María Alejandra Vargas Rozo

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación se realizó en base a la ampliación del canal de Panamá, tomando como referencia el periodo comprendido entre 2013 y 2017, haciendo uso de diferentes fuentes de información como parámetro de investigación, como lo son las principales páginas de las entidades directamente relacionadas con la temática a tratar, además de entrevistas a profesionales idóneos en el tema. El propósito fue conocer la influencia que se presentó específicamente en el comercio internacional colombiano, para esto se tuvieron en cuenta las variaciones de las exportaciones e importaciones, para así identificar el dinamismo comercial. Sumado a esto, el estado de …


Análisis Del Aumento De Las Actividades Informales Y Su Vínculo Con Las Exportaciones Del Sector Floricultor En La Sabana De Bogotá Durante Los Años 2008-2016, Jesús David Camacho Martínez Jan 2018

Análisis Del Aumento De Las Actividades Informales Y Su Vínculo Con Las Exportaciones Del Sector Floricultor En La Sabana De Bogotá Durante Los Años 2008-2016, Jesús David Camacho Martínez

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación aborda el análisis de la vinculación entre variables en el sector floricultor exportador y el aumento de las actividades informales en la Sabana de Bogotá, teniendo en cuenta los factores determinantes de éxito en el proceso de exportación de las empresas del sector floricultor en la región de Bogotá para el período del 2008-2016. Entre los determinantes macroeconómicos más relevantes se identifican: la competitividad, el PIB, la tasa de cambio, y en particular la variable de los empleos informales y formales. Una de las tendencias que ha tenido la globalización es la falta del fomento de la formalización …


Cadenas Globales De Valor En Colombia: Un Análisis Desde El Sector Cuero, Calzado Y Marroquinería, Yakeline Quintero Castillo, Daniela León López Jan 2018

Cadenas Globales De Valor En Colombia: Un Análisis Desde El Sector Cuero, Calzado Y Marroquinería, Yakeline Quintero Castillo, Daniela León López

Finanzas y Comercio Internacional

Pertenecer a las cadenas globales de valor (CGV) puede ofrecer a los países una serie deoportunidades con impactos positivos sobre el crecimiento económico, diversificación de exportaciones, adquisición de nuevas capacidades tecnológicas y generación de eslabonesproductivos eficientes. Por esta razón, es importante que Colombia pertenezca de manera activa en esta dinámica para impulsar el desarrollo económico y promover el Know How, principalmente en sectores que generan mayor valor agregado, como el sector Cuero, calzado y marroquinería, ya que este es uno de los sectores de Colombia que presentadiversas vocaciones regionales para el desarrollo que facilitan la generación de procesos dealto valor …


Estrategia De Internacionalización Para La Empresa Muzem Emeralds, Kelly Johana Álvarez Molina, Marilyn Paola Ardila Sánchez, Christian Alejandro Rodríguez Retallarck Jan 2018

Estrategia De Internacionalización Para La Empresa Muzem Emeralds, Kelly Johana Álvarez Molina, Marilyn Paola Ardila Sánchez, Christian Alejandro Rodríguez Retallarck

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.