Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 770

Full-Text Articles in Entire DC Network

Propuesta De Un Sistema De Gestión De Información Integral Basado En Los Procesos De Inteligencia De Negocios Y Gestión Del Conocimiento, Cristian Camilo Cabra Neira Jan 2018

Propuesta De Un Sistema De Gestión De Información Integral Basado En Los Procesos De Inteligencia De Negocios Y Gestión Del Conocimiento, Cristian Camilo Cabra Neira

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Identificación De Los Modelos De Negocio Para La Comercialización De Café En La Vereda Zaragoza (Líbano, Tolima), Erika Johanna Cruz Ortiz Jan 2018

Identificación De Los Modelos De Negocio Para La Comercialización De Café En La Vereda Zaragoza (Líbano, Tolima), Erika Johanna Cruz Ortiz

Administración de Agronegocios

En este trabajo se analiza los problemas que enfrentan los caficultores de la vereda de Zaragoza en el momento de la comercialización del café en el municipio del Líbano Tolima. Se realiza un análisis de la situación de los caficultores de la vereda, por medio de unas encuestas, con el fin de encontrar un modelo de negocio que tenga mejor aplicabilidad, que permita una comercialización más eficiente y que les permita tener una mejor y mayor rentabilidad del producto.Los caficultores de la vereda afirman que debido a la mala calidad que presenta el café, no se puede exigir un precio …


Exploración De Mercados Internacionales Para La Lima Tahití Producido En La Empresa Inversiones El Refugio, Nicolás Gómez Gómez, Julio Andrés Eastman Ocampo Jan 2018

Exploración De Mercados Internacionales Para La Lima Tahití Producido En La Empresa Inversiones El Refugio, Nicolás Gómez Gómez, Julio Andrés Eastman Ocampo

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Propuesta De Mejoramiento De Procesos Administrativos Y Contables En La Fundación De Banco De Alimentos Llena Mi Corazón, Deiny Lorena González Parra, Daniel Alberto Restrepo Martínez Jan 2018

Propuesta De Mejoramiento De Procesos Administrativos Y Contables En La Fundación De Banco De Alimentos Llena Mi Corazón, Deiny Lorena González Parra, Daniel Alberto Restrepo Martínez

Contaduría Pública

Este trabajo se basa en la formulación de procesos para el mejoramiento y buen


Plan De Mejoramiento Contable Fundación Nueva Generación De Conquista, Katherin Dayana Rodríguez Ramírez Jan 2018

Plan De Mejoramiento Contable Fundación Nueva Generación De Conquista, Katherin Dayana Rodríguez Ramírez

Contaduría Pública

La Fundación Nueva Generación de Conquista, es una entidad sin ánimo de lucro, ubicada en el barrio Arabia de la localidad de ciudad Bolívar, la cual fue objeto de estudio, con el fin de realizar un plan de mejoramiento a nivel contable, ya que no cuenta con una organización empresarial que facilite la consecución de los proyectos que ha venido implementando en la zona donde está ubicada, no tienen una planeación contable que ayude a agilizar los procesos para la obtención de más proyectos ya sea a nivel privado o con el estado


Estrategias De Internacionalización En El Sector Cafetero Colombiano; Caso Café Castillo De Santa Rosa, Santiago Yesid Velásquez Martínez, Laura Natalia Cuestas González Jan 2018

Estrategias De Internacionalización En El Sector Cafetero Colombiano; Caso Café Castillo De Santa Rosa, Santiago Yesid Velásquez Martínez, Laura Natalia Cuestas González

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación tiene como objeto la proposición de estrategias que permitan llevar a cabo el proceso de internacionalización de la empresa Café Castillo de Santa Rosa, para tal efecto se realizó una descripción general y actual del sector cafetero en Colombia para identificar en él una oportunidad de negocio, del mismo modo, se describió la empresa y su situación, estableciendo sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, posteriormente se definieron los lineamientos teóricos pertinentes y aplicables a la particularidad de la empresa, para luego proponer las estrategias que conducen al mejoramiento de sus procesos y finalmente las estrategias …


Análisis De La Gestión De Riesgos Financieros En El Contrato De Operación Logística Integral De Mercancías (100206217-206-2015) Implementado En La Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales (Dian) Y Sus Posibles Mejoras, Laura Rocío Gutiérrez Hernández Jan 2018

Análisis De La Gestión De Riesgos Financieros En El Contrato De Operación Logística Integral De Mercancías (100206217-206-2015) Implementado En La Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales (Dian) Y Sus Posibles Mejoras, Laura Rocío Gutiérrez Hernández

Finanzas y Comercio Internacional

Debido a los constantes cambios del mercado, los cuales dan como resultado un entorno más dinámico, las empresas cada vez enfrentan más desafíos en los que deben hacer frente a nuevas amenazas, las cuales se pueden convertir en riesgos inminentes para su funcionamiento, razón por la cual, se hace necesaria la implementación de herramientas que demuestren un adecuado control y administración de los diferentes riesgos, donde este es definido como la probabilidad de que se presente un evento y sus consecuencias (ISO9001, 2005). Dentro de los riesgos más importantes se encuentran los relacionados al área financiera, ya que esta área …


Plan De Fortalecimiento En Los Procesos Contables Y Administrativos Del Comité Cívico Comunitario La Nueva Esperanza, Jineth Alexandra Barrero Rodríguez, Briggith Alejandra Cárdenas Cárdenas Jan 2018

Plan De Fortalecimiento En Los Procesos Contables Y Administrativos Del Comité Cívico Comunitario La Nueva Esperanza, Jineth Alexandra Barrero Rodríguez, Briggith Alejandra Cárdenas Cárdenas

Contaduría Pública

El principal objetivo de este trabajo de grado ha sido la elaboración de un proyecto denominado “PLAN DE FORTALECIMIENTO EN LOS PROCESOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS DEL COMITÉ CÍVICO COMUNITARIO LA NUEVA ESPERANZA”, el cual pretende aportar conocimientos básicos tanto administrativos como contables a esta fundación a través del mejoramiento de los procesos que presentan falencias y que dificultan que su objeto social se desarrolle satisfactoriamente, esta fundación está ubicada en el barrio la Victoria de la localidad cuarta de San Cristóbal en Bogotá; se dedica desde hace más de quince años a apoyar a la población vulnerable teniendo como principal …


Estudio Para Crear Una Empresa De Turismo Ecológico En La Localidad De Usme, Jennifer Ivon Ramos Bohórquez, Héctor Fabian Pineda Quintero Jan 2018

Estudio Para Crear Una Empresa De Turismo Ecológico En La Localidad De Usme, Jennifer Ivon Ramos Bohórquez, Héctor Fabian Pineda Quintero

Contaduría Pública

No abstract provided.


Control Gestión Del Seguimiento De Gastos Diarios Para La Administración Central De Cencosud Colombia, Daniela Galán Ramírez Jan 2018

Control Gestión Del Seguimiento De Gastos Diarios Para La Administración Central De Cencosud Colombia, Daniela Galán Ramírez

Economía

Dentro de Cencosud, se realiza un seguimiento a los gastos de la empresa por parte del áreaControl Gestión, donde este se lleva a cabo por los jefes en la primera semana del mes cuando serealiza el cierre del mes anterior en la cuenta de resultados, por ende se han encontrado falenciasen diferentes días por gastos inesperados no detectados a tiempo, por lo cual se requiere unasolución para la automatización y el detalle de cada uno de estos por cuenta (número donde caenlos gastos), área y centro de costos (identificación de cada área o subárea) al que afecte. Pormedio de un …


Desempeño Financiero E Incidencia Macroeconómica De Las Empresas Ecopetrol, Cementos Argos E Interconexión Eléctrica En El Periodo 2008 A 2016, Carol Lizeth Ballén Torres, Ruth Milena González Barrera, Fanny Julieth Malpica González Jan 2018

Desempeño Financiero E Incidencia Macroeconómica De Las Empresas Ecopetrol, Cementos Argos E Interconexión Eléctrica En El Periodo 2008 A 2016, Carol Lizeth Ballén Torres, Ruth Milena González Barrera, Fanny Julieth Malpica González

Finanzas y Comercio Internacional

El desempeño financiero es una alternativa para medir la sostenibilidad de cada compañía, la cual está definida por algunas condiciones y contingencias de acuerdo a unos criterios de comportamiento de los activos, obligaciones y responsabilidades de cada una de ellas. Evaluando la influencia financiera, la rentabilidad, la eficiencia operacional y la solvencia de cada uno de los criterios de la compañía, teniendo en cuenta la existencia de factores externos que pueden llegar a incidir en este comportamiento. El presente trabajo de grado busco establecer la posible influencia que existe entre el desempeño financiero de las empresas Ecopetrol, Cementos Argos e …


Diseño Estratégico De Una Casa De Café, Un Estudio De Caso A Partir De La Teoría De Michael Porter, Katerine Walteros García Jan 2018

Diseño Estratégico De Una Casa De Café, Un Estudio De Caso A Partir De La Teoría De Michael Porter, Katerine Walteros García

Economía

Este trabajo está diseñado por un conjunto de estrategias competitivas las cuales contribuyen a planear las finanzas, el marketing y análisis de valores, que permitan dar respuesta mediante la aplicación de la teoría del Diamante de Michael Porter, la identificación de los determinantes que permitan direccionar la estrategia de la “coffee house”1, y de tal manera tener un conocimiento más aproximado de las ventas reales y de ésta manera poder estimar, la inversión inicial y su retorno, en un tiempo determinado.Por lo tanto, el presente trabajo tiene como fin el diseño de un proceso de decisión para la apertura de …


Propuesta Del Plan Promocional Para La Tienda Unisalle, Angie Natalia Díaz Camargo Jan 2018

Propuesta Del Plan Promocional Para La Tienda Unisalle, Angie Natalia Díaz Camargo

Finanzas y Comercio Internacional

Pensando en fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad Lasallista hacia la Universidad y reafirmar los valores institucionales, la VPDH junto con otras unidades administrativas establecen en el plan estratégico institucional cinco grandes lineamientos que dan foco y sentido a la acción de la Universidad para los próximos años (Universidad de La Salle, 2015), dentro de los cuales se incluye el posicionamiento nacional y visibilidad internacional. En efecto, el proyecto Tienda Unisalle es pertinente en este espacio para hacer de la imagen institucional una marca y ampliar su difusión en el contexto local, nacional e internacional. El objetivo de …


Plan De Negocios Pineapple Shoes, Luisa Fernanda Moncada González, Daniel Fernando Gil García, David Felipe Casallas Blanco Jan 2018

Plan De Negocios Pineapple Shoes, Luisa Fernanda Moncada González, Daniel Fernando Gil García, David Felipe Casallas Blanco

Finanzas y Comercio Internacional

El objetivo principal de este plan de negocios, es buscar establecer una empresa dedicada a la producción y comercialización de zapatos, que bajo criterios diferenciadores de innovación busquen implementar la adquisición de insumos que no maltraten el medio ambiente. Por tal motivo, se va a realizar la importación de un cuero ecológico desarrollado en Inglaterra llamado Piñatex, el cual maneja una textura muy similar a los cueros tradicionales, pero añadiéndole un valor agregado muy importante, el cual es que no genera efectos nocivos para el medio ambiente debido a que su fabricación es 100% natural.Además, por medio de la creación …


Plan De Empresa Para Una Productora De Jugos De Fruta Natural En La Ciudad De Bogotá, Luis Miguel Cabrera Ortega Jan 2018

Plan De Empresa Para Una Productora De Jugos De Fruta Natural En La Ciudad De Bogotá, Luis Miguel Cabrera Ortega

Administración de Agronegocios

El presente trabajo plantea los elementos que deben ser tenidos en cuenta en la creación de una empresa para la elaboración de jugos de fruta colombiana, ubicada en la localidad de Usaquén de Bogotá. El trabajo corresponde a un Plan de empresa, y muestra la viabilidad de la idea de negocio.Para tal fin se realizó un estudio de tipo descriptivo para determinar la viabilidad a partir del estudio del mercado, el análisis del producto se concluye respecto a, la definición de los aspectos técnicos para la su producción, la definición del tipo de organización y aspectos legales que rigen la …


Diseño De Un Sistema De Trazabilidad Para La Industria De Queso Gourmet A Porter, Cristina Andrea Peña Cotrino Jan 2018

Diseño De Un Sistema De Trazabilidad Para La Industria De Queso Gourmet A Porter, Cristina Andrea Peña Cotrino

Ingeniería Industrial

En este documento se presenta el diseño y las implicaciones técnicas y económicas de la implementación de un sistema de trazabilidad para la línea de producción de quesos de Gourmet A Porter, una empresa dedicada a la producción de diferentes tipos de queso cuyos clientes principales son restaurantes e instituciones que demandan este producto para sus cocinas y consumo en general. Como primera medida se desarrolló un diagnóstico de las condiciones de operación y un análisis del mismo para luego diseñar el sistema de trazabilidad acorde con las necesidades de la organización enfocado en el manejo adecuado de información en …


Plan De Negocios “Única”, Para La Creación De Un Startup Dedicado A La Fabricación, Comercialización Y Distribución De Tacones Y Bolsos, Angie Paola Vallejo Moreno, Diana Paula Barón Castro Jan 2018

Plan De Negocios “Única”, Para La Creación De Un Startup Dedicado A La Fabricación, Comercialización Y Distribución De Tacones Y Bolsos, Angie Paola Vallejo Moreno, Diana Paula Barón Castro

Finanzas y Comercio Internacional

El presente plan de negocios Única, consiste en la creación de un Startup dedicado a la fabricación, comercialización y distribución de tacones y bolsos, exclusivos y personalizados. A partir del acervo de conocimientos obtenidos desde la carrera de finanzas y comercio internacional, en la Universidad de la Salle. En el desarrollo de este proyecto, aplicamos una investigación descriptiva y cuantitativa; con el fin de identificar los clientes potenciales, el mercado objetivo, y lo más importante la viabilidad del proyecto. De ésta manera determinamos, que el segmento de mercado objetivo, son las mujeres de 20 a 44 años de edad, con …


Análisis De La Internacionalización De La Empresa Colombiana Domicilios.Com, Jeisson Martínez Zambrano, Lina María Chaves Cañón, Sebastián Sarmiento Ramírez Jan 2018

Análisis De La Internacionalización De La Empresa Colombiana Domicilios.Com, Jeisson Martínez Zambrano, Lina María Chaves Cañón, Sebastián Sarmiento Ramírez

Negocios y Relaciones Internacionales

La empresa Domicilios.com, surgió como una iniciativa de dos estudiantes en el año 2007 de la universidad de los Andes (José Guillermo Calderón y Miguel McAllister). De esta forma, se dio paso al primer directorio digital, el cual proporciona una de las mayores bases de datos de restaurantes, facilitando el servicio de domicilios vía web o móvil en Colombia. Gracias al posicionamiento que adquirió la empresa se recreó la forma de obtener capital, que permitiera la expansión de su propuesta a nivel internacional. De esta forma, este proyecto analiza el proceso de internacionalización de la compañía Domicilios.com en Perú y …


La Coo-Petencia Como Estrategia De Internacionalización: Caso Avianca 2010-2015, Erika Mercedes Huérfano Miranda, Juli Catherine López Rios, Karoll Isabella Gutiérrez Hernández Jan 2018

La Coo-Petencia Como Estrategia De Internacionalización: Caso Avianca 2010-2015, Erika Mercedes Huérfano Miranda, Juli Catherine López Rios, Karoll Isabella Gutiérrez Hernández

Negocios y Relaciones Internacionales

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar las estrategias de internacionalización usadas por Avianca bajo la perspectiva de la coo-petitividad e inferir su posible funcionalidad para otras empresas colombianas que deseen internacionalizarse, ya que es importante que desde la academia se realicen procesos de investigación que contribuyan como referentes documentales sobre estrategias empresariales ligadas a la coo-petitividad, en donde las empresas pueden aplicar procesos y experiencias de otras con el fin de ampliar su mercado e internacionalizarse. En este orden de ideas para el desarrollo de esta investigación se emplea una metodología mixta, en la que se tienen …


Proceso De Internacionalización De Multilatinas En Colombia. Caso Falabella (2006-2016), Juan David Torres Caballero, Jennifer Dayanna González Agudelo Jan 2018

Proceso De Internacionalización De Multilatinas En Colombia. Caso Falabella (2006-2016), Juan David Torres Caballero, Jennifer Dayanna González Agudelo

Negocios y Relaciones Internacionales

El auge de las multilatinas, ha logrado evolucionar toda el área mercantil de productos y servicios en la región Latinoamericana, caracterizándose como un fenómeno que ha crecido de forma trascendental en los últimos años, en términos de capacidad, tamaño y relevancia. En ese sentido, el presente trabajo de investigación abarca el caso de la empresa multilatina chilena Falabella, en propósito de identificar y describir cuál ha sido la estrategia de internacionalización que la multilatina ha utilizado para lograr su inserción al mercado colombiano, en el sector de las tiendas por departamento, durante el periodo 2006-2016. Lo anterior, en términos de …


Procesos De Internacionalización De Las Pymes Bogotanas: Un Estudio De Caso Desde Una Perspectiva De Género, Michael Stiven Cicuamia Sánchez, Ingrid Tatiana Pulido Alarcón, Paula Camila Ramírez Castañeda Jan 2018

Procesos De Internacionalización De Las Pymes Bogotanas: Un Estudio De Caso Desde Una Perspectiva De Género, Michael Stiven Cicuamia Sánchez, Ingrid Tatiana Pulido Alarcón, Paula Camila Ramírez Castañeda

Negocios y Relaciones Internacionales

El objetivo de esta investigación fue analizar las diferencias existentes en el comportamiento administrativo desarrollado por hombres y mujeres. Simultáneamente, este documento buscaba identificar la forma en que el diseño de un plan estratégico para la expansión internacional de Pymes bogotanas podría estar condicionado por factores como división sexual del trabajo que impactan en el curso del proceso de internacionalización. De esta forma, este trabajo abordó en parte el vacío empírico existente en relación con el estudio de la identidad de género y el emprendimiento en el área internacional. Para hacer esto, esta investigación siguió una metodología cualitativa que incluyó …


Plan De Negocios De Uppersound Music: Sello Discográfico Digital Que Implementa Planes De Entrenamiento Físico Y Crea Tendencia Musical Con El Uso De Las Mejores Plataformas Digitales, Natalia Sepúlveda Vargas, Jorge David Martínez Rico Jan 2018

Plan De Negocios De Uppersound Music: Sello Discográfico Digital Que Implementa Planes De Entrenamiento Físico Y Crea Tendencia Musical Con El Uso De Las Mejores Plataformas Digitales, Natalia Sepúlveda Vargas, Jorge David Martínez Rico

Negocios y Relaciones Internacionales

UPPERSOUND MUSIC será un sello discográfico digital cuya principal actividad económica es la promoción y producción del artista mediante el uso de plataformas streaming, a su vez es una empresa que ofrece a los artistas independientes la posibilidad de mejorar su calidad de vida y su rendimiento interpretativo y musical mediante la implementación de entrenamientos físicos dentro de los cuales se encuentran (Yoga, Running, Natación). En cuanto al Core Business de la empresa, UPPERSOUND MUSIC trabaja con cuatro géneros en específico, el Rock, el Pop, R&B y la electrónica ofreciendo cuatro servicios como lo son: la producción musical, la promoción …


Proyección Social Fundación Abc Prodein Canvas Panadería Migas De San Jose, Jenny Carolina Galvis Sotelo, Nelson Rodríguez Martínez Jan 2018

Proyección Social Fundación Abc Prodein Canvas Panadería Migas De San Jose, Jenny Carolina Galvis Sotelo, Nelson Rodríguez Martínez

Administración de Empresas

En el presente trabajo se expone la investigación realizada modelo de negocio CANVAS propuesto para la puesta en marcha de la Panadería “Migas de San José” como proyecto de emprendimiento contemplado por la fundación ABC PRODEIN, para la obtención de una fuente adicional de ingreso que permita la creación de grado 11 y otras adecuaciones en el colegio Santa Viviana, ubicado en la localidad de ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá.


Propuesta De Fortalecimiento A La Gestión Administrativa De La Fundación Jardín Infantil Colores De Arte, Laura Tatiana Forero Quintero Jan 2018

Propuesta De Fortalecimiento A La Gestión Administrativa De La Fundación Jardín Infantil Colores De Arte, Laura Tatiana Forero Quintero

Administración de Empresas

No abstract provided.


Planeación Estratégica Para La Empresa Café Azteca Ubicada En San Juan De Río Seco, Cundinamarca, Cristian Camilo Ballesteros González Jan 2018

Planeación Estratégica Para La Empresa Café Azteca Ubicada En San Juan De Río Seco, Cundinamarca, Cristian Camilo Ballesteros González

Administración de Empresas

No abstract provided.


Proyecto Emprendedor Alimentos Sanos Y Saludables La Rolita, Freddy Leonardo Murcia Rincón Jan 2018

Proyecto Emprendedor Alimentos Sanos Y Saludables La Rolita, Freddy Leonardo Murcia Rincón

Administración de Empresas

No abstract provided.


Plan De Marketing De La Educación Superior En Colombia Caso Municipio De Tenjo Cundinamarca, Angie Natalya Salcedo Gonzalez, Christian Giovanny Rubio Garzón Jan 2018

Plan De Marketing De La Educación Superior En Colombia Caso Municipio De Tenjo Cundinamarca, Angie Natalya Salcedo Gonzalez, Christian Giovanny Rubio Garzón

Administración de Empresas

No abstract provided.


Capacitación Administrativa Y Contable En La Fundación Internacional María Luisa De Moreno Sede Barrio Santa Lucia, Generando Crecimiento De Negocios Y Emprendimiento En Bogotá D.C, Luisa Fernanda Peña Sánchez, July Alejandra Martínez Moreno Jan 2018

Capacitación Administrativa Y Contable En La Fundación Internacional María Luisa De Moreno Sede Barrio Santa Lucia, Generando Crecimiento De Negocios Y Emprendimiento En Bogotá D.C, Luisa Fernanda Peña Sánchez, July Alejandra Martínez Moreno

Administración de Empresas

En el presente trabajo desarrollaremos el compromiso adquirido correspondiente a la modalidad de grado de proyección social de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de la Salle, que con convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno especialmente en la sede ubicada en el barrio Santa Lucia, desarrollaremos la introducción de cambio y la aplicación de técnicas y métodos de formación y capacitación en las áreas de administración y contabilidad a los integrantes del programa “Despertar Productivo”.


Factores Determinantes Para La Generación De Valor Empresarial En Las Tres Empresas Con Mayor Participación En El Sector Asegurador Colombiano, Cristian Garay Gutiérrez, Daniela Marín Olarte, Brayan Vargas Bernal Jan 2018

Factores Determinantes Para La Generación De Valor Empresarial En Las Tres Empresas Con Mayor Participación En El Sector Asegurador Colombiano, Cristian Garay Gutiérrez, Daniela Marín Olarte, Brayan Vargas Bernal

Finanzas y Comercio Internacional

El sector asegurador de Colombia se encuentra en expansión, en 2017 la tasa de crecimiento real de la industria aseguradora fue del 4.7%, superior a la del Producto Interno Bruto (PIB). Este sector tiene un papel fundamental en el crecimiento de una economía, debido a que este logra mitigar riesgos a los que se exponen las empresas y los consumidores, fortaleciendo las relaciones comerciales. Para el estudio se tomó como muestra las tres empresas con mayor participación en el sector las cuales agrupaban el 42% del patrimonio total del sector.De acuerdo con lo anterior, con el propósito de poder aportar …


La Responsabilidad Social Empresarial En La Industria De Licores En Colombia, Carolina Corcho Ramírez, Daniela Duque Duque, Angie Paola Sanabria Malaver Jan 2018

La Responsabilidad Social Empresarial En La Industria De Licores En Colombia, Carolina Corcho Ramírez, Daniela Duque Duque, Angie Paola Sanabria Malaver

Finanzas y Comercio Internacional

Este documento tiene como finalidad identificar el grado de responsabilidad social empresarial (RSE) para la industria de licores en Colombia, teniendo en cuenta el punto de vista de diferentes grupos de interés. La investigación analiza los adelantos de RSE que han ejecutado las principales industrias del sector de licores en el país. A través de una metodología mixta, mediante un método de diseño transformativo secuencial (DITRAS) y tres técnicas de recolección de la información: revisión bibliográfica, encuestas y entrevistas. Además, se tienen en cuenta los aportes generados por Elkington (1997), el cual propone el modelo Triple Bottom Line. De acuerdo …