Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 24 of 24

Full-Text Articles in Entire DC Network

Ideas Sobre La Responsabilidad De La Educación En El Contexto Contemporáneo, Adriana Mercedes Mórtigo Rubio, Karolina González Guerrero Dec 2014

Ideas Sobre La Responsabilidad De La Educación En El Contexto Contemporáneo, Adriana Mercedes Mórtigo Rubio, Karolina González Guerrero

Gestión y Sociedad

En el contexto de la crisis del mundo contemporáneo, cuyas diversas aristas pasan por lo económico, lo ecológico y lo social, la educación es sometida nuevamente a evaluación, dado su carácter dinámico, ecléctico y potente. Pensar la educación, reiterada e inagotablemente, es tarea de la comunidad educativa ampliada, es decir, no solo de profesores e intelectuales que se dedican a repensar modelos y estrategias, sino también de todos los actores que intervienen de una u otra manera en los procesos educativos. De esta forma, el conjunto de la sociedad replantea sus propios intereses con respecto a los propósitos de formación …


Subjetividad, Biopolítica Y Educación: Una Lectura Desde El Dispositivo, Jorge Eliécer Martínez Posada Nov 2014

Subjetividad, Biopolítica Y Educación: Una Lectura Desde El Dispositivo, Jorge Eliécer Martínez Posada

Ciencias sociales y humanidades

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de subjetividades, y como resultado de ello, se develan nuevos interrogantes. …


Ciudadanía Y Condición Humana: Para Pensar Una Metamorfosis Del Sistema Humano, Gilberto Bonilla Sánchez, Roberto Cardona Ospina, Dénix Rodríguez Torres Jun 2014

Ciudadanía Y Condición Humana: Para Pensar Una Metamorfosis Del Sistema Humano, Gilberto Bonilla Sánchez, Roberto Cardona Ospina, Dénix Rodríguez Torres

Tendencias y Retos

Desde algunos antecedentes investigativos, y a partir de una mirada interdisciplinaria, se sugiere pensar la ciudadanía, en la vivencia y convivencia social, desde la compleja y aún desconocida condición humana. Este ejercicio de divulgación investigativa pretende portar a una ciudadanía pensada (más allá de una ciudadanía soñada), a una ciudadanía que permita incluir y cavilar desde la construcción y la deconstrucción o, en palabras de Morin, desde el necesario proceso de metamorfosis del sistema humano.


¿Qué Cambia La Educación?, Políticas Públicas Y Condiciones De Los Cambios Educativos, Diego Hernán Arias Gómez May 2014

¿Qué Cambia La Educación?, Políticas Públicas Y Condiciones De Los Cambios Educativos, Diego Hernán Arias Gómez

Educación y pedagogía

Un cambio educativo implica transformaciones en la estructura de la escuela y del sistema, cuya motivación, adecuación e implantación requieren largos y penosos esfuerzos por revisar los contextos y las necesidades. Los falsos cambios se convierten en las más peligrosas amenazas, porque nada es peor que creerse en la otra silla sin haber atravesado el río; es decir, imaginarse, de manera ingenua, situado en un paradigma alternativo, cuando en realidad se hace lo mismo de siempre con nuevos nombres, y esto abunda en la educación. Máxime cuando las políticas de turno entronizan discursos y modas pedagógicas que, sin la complejidad …


Sociedad Y Educación: Una Mirada Actual, Carmen Amalia Camacho Sanabria Feb 2014

Sociedad Y Educación: Una Mirada Actual, Carmen Amalia Camacho Sanabria

Libros en acceso abierto

Contribuye a la reflexión acerca del papel de la educación en sociedades y momentos históricos específicos.


Corrupción En El Sector Público Y Su Impacto En Los Indicadores Sociales (2000-2010) En La Provincia De Sugamuxi (Boyacá), Dioselina Romero Ruíz, Yeferson Alexis Pirabán Hernández, Jaime Vargas Salamanca Jan 2014

Corrupción En El Sector Público Y Su Impacto En Los Indicadores Sociales (2000-2010) En La Provincia De Sugamuxi (Boyacá), Dioselina Romero Ruíz, Yeferson Alexis Pirabán Hernández, Jaime Vargas Salamanca

Maestría en Administración

El presente documento aborda el fenómeno de la corrupción desde la perspectiva de la administración y la gestión pública; analiza la relación existente entre las prácticas corruptas de la gestión pública y su impacto en los indicadores sociales de salud y educación en la provincia de Sugamuxi, Departamento de Boyacá, Bajo un modelo de panel dinámico desarrollado por Arellano y Bond (1991). Con el cual se probó la hipótesis que a mayores índices de corrupción en la administración pública de los municipios objeto de estudio, mayor es el impacto negativo en los indicadores sociales de salud y educación. El panel …


Aproximación Bibliográfica A La Construcción De La Paz En Colombia, Mario Ramírez-Orozco Jan 2014

Aproximación Bibliográfica A La Construcción De La Paz En Colombia, Mario Ramírez-Orozco

Revista de la Universidad de La Salle

Este artículo presenta un acercamiento bibliográfico, no una revisión, a un aparte del tema de la paz, su construcción y las maneras como desde distintas perspectivas se proponen salidas al conflicto armado, social y político que ha afectado a Colombia por más de medio siglo.


La Universidad De La Salle: Respuesta A Los Desafíos Educativos Y Sociales En Tiempos De Conflicto Con Perspectiva De Paz, Ángel Zuley Pedraza Hurtado Jan 2014

La Universidad De La Salle: Respuesta A Los Desafíos Educativos Y Sociales En Tiempos De Conflicto Con Perspectiva De Paz, Ángel Zuley Pedraza Hurtado

Revista de la Universidad de La Salle

¿En cuáles presupuestos está fundamentada la existencia y presencia de La Salle a nivel de educación superior? ¿Qué constituye a una universidad lasallista? ¿Qué le da sentido, valor y distinción frente a otras universidades? ¿Qué hace que su proyecto educativo se corresponda con las expectativas de formación profesional para los jóvenes colombianos? Las respuestas a estos interrogantes pueden hallarse en el análisis histórico que deviene la fundación de una universidad lasallista en Colombia y la impronta dejada en 50 años de labores académicas, tema central de este artículo que referenciará los lineamientos institucionales contenidos en los documentos que constituyen la …


Construcción De Cultura De Paz En América Latina Desde La Educación Superior, Luisa Fernanda Gualy Jan 2014

Construcción De Cultura De Paz En América Latina Desde La Educación Superior, Luisa Fernanda Gualy

Revista de la Universidad de La Salle

El presente trabajo se centra en un tema que cobra gran importancia en nuestra coyuntura: la paz y los medios para construirla. La propuesta consiste en una herramienta de análisis para acercarse a la construcción de una cultura de paz desde la educación superior, en el nivel de maestría, en las facultades o escuelas de ciencia política y estudios políticos en las universidades de la ciudad de Bogotá. La construcción de una cultura de paz propia latinoamericana es una necesidad imperiosa y es ahora cuando debe plantearse la discusión de cómo lograr la paz desde un cambio cultural propio en …


De Mundos Vistos Y No Vistos: El Carácter Educativo Del Vudú Haitiano, Claudine Michel Jan 2014

De Mundos Vistos Y No Vistos: El Carácter Educativo Del Vudú Haitiano, Claudine Michel

Actualidades Pedagógicas

Este artículo explora las dimensiones educativas del vudú haitiano reflexionando sobre elementos como el papel de la relación “maestro”- aprendiz, la función del colectivo en el aprendizaje y el proceso de transmisión oral de los conocimientos. Esta caracterización permite observar las cualidades de esta religión, así como sus fortalezas en la construcción y mantenimiento del tejido social. El resultado es un ejercicio de corrección de algunos de los supuestos erróneos que circulan sobre el vudú.


Efectos Del Gasto Público En Educación Y La Incertidumbre Macroeconómica En Los Resultados De Alfabetismo En Colombia, Meggie Charlene Rodríguez Delgado Jan 2014

Efectos Del Gasto Público En Educación Y La Incertidumbre Macroeconómica En Los Resultados De Alfabetismo En Colombia, Meggie Charlene Rodríguez Delgado

Economía

La siguiente investigación explora los efectos del gasto público en educación y la incertidumbre macroeconómica en los scores educativos en Colombia a través de los métodos de cointegración, mecanismos de corrección de errores y los vectores autorregresivos. Los hallazgos se traducen en que las variables se encuentran cointegradas. La urbanización, el PIB per cápita, y el gasto público destinado a la educación tienen repercusiones positivas sobre los logros educativos, mientras que la inestabilidad macroeconómica tiene efectos negativos. Los análisis de la descomposición de la varianza muestran que los choques en la misma variable se constituyen como la principal fuente de …


Clases De Fundamentos De Administración Para Emprendedores De La Fundación María Luisa De Moreno, María Del Pilar Bejarano González, Ana Milena Vásquez Jan 2014

Clases De Fundamentos De Administración Para Emprendedores De La Fundación María Luisa De Moreno, María Del Pilar Bejarano González, Ana Milena Vásquez

Contaduría Pública

No abstract provided.


Desarrollo Humano Y Educación, Una Ventaja Para Ver/Presentar La Realidad Desde Otras Perspectivas, Juan Carlos Rivera Venegas Jan 2014

Desarrollo Humano Y Educación, Una Ventaja Para Ver/Presentar La Realidad Desde Otras Perspectivas, Juan Carlos Rivera Venegas

Simposios

No deberíamos cuestionarnos qué se necesita saber y conocer para mantener el orden social establecido, sino qué estructuras son insostenibles, para transformarlas con el potencial que hay que descubrir en el ser humano, y cómo puede desarrollarse aún más en él la sensibilización y la conciencia política, para que esta fuerza contribuya en la dignificación de ese orden.


Fortalecimiento De Los Procesos Administrativos Y Contables De La Fundación Villa Claudia Zipaquirá Cundinamarca, Ana Maria Portela Del Campo, Ivan Alexander Leon Castiblanco Jan 2014

Fortalecimiento De Los Procesos Administrativos Y Contables De La Fundación Villa Claudia Zipaquirá Cundinamarca, Ana Maria Portela Del Campo, Ivan Alexander Leon Castiblanco

Administración de Empresas

No abstract provided.


Formación Básica Empresarial Y Contable Para La Creación De Una Idea De Negocio En Un Grupo De Personas De La Vereda El Naranjal, Cachipay Cundinamarca, Diana Milena Gómez Méndez, Victor Hugo Ruiz Donoso Jan 2014

Formación Básica Empresarial Y Contable Para La Creación De Una Idea De Negocio En Un Grupo De Personas De La Vereda El Naranjal, Cachipay Cundinamarca, Diana Milena Gómez Méndez, Victor Hugo Ruiz Donoso

Administración de Empresas

No abstract provided.


Programa De Formación Básica Empresarial, Juan Diego Cañón Julio, Juliethe Andrea Gutiérrez Granados Jan 2014

Programa De Formación Básica Empresarial, Juan Diego Cañón Julio, Juliethe Andrea Gutiérrez Granados

Administración de Empresas

No abstract provided.


Formación En Bases Administrativas Y Contables A Los Bachilleres Que Están Prestando Su Servicio Militar En El Ejército Nacional De Colombia Sede Cantón Sur, Julian Arturo Garavito Ibañez, Jhonatan Javier Árias Flores Jan 2014

Formación En Bases Administrativas Y Contables A Los Bachilleres Que Están Prestando Su Servicio Militar En El Ejército Nacional De Colombia Sede Cantón Sur, Julian Arturo Garavito Ibañez, Jhonatan Javier Árias Flores

Administración de Empresas

No abstract provided.


Formación Básica Empresarial Para Los Jóvenes De La Fundación Miller Enfocado En La Creación De Una Idea De Negocio, Deisy Johana Garnica, Carolina Rozo Beltran Jan 2014

Formación Básica Empresarial Para Los Jóvenes De La Fundación Miller Enfocado En La Creación De Una Idea De Negocio, Deisy Johana Garnica, Carolina Rozo Beltran

Administración de Empresas

No abstract provided.


Proceso De Formación Básica Empresarial Iglesia Manantial Empresa Bocaditos Colombianos, Christian Marcel Garzón Sandoval, Natali Ardila Ardila Jan 2014

Proceso De Formación Básica Empresarial Iglesia Manantial Empresa Bocaditos Colombianos, Christian Marcel Garzón Sandoval, Natali Ardila Ardila

Administración de Empresas

No abstract provided.


Fortaleciendo La Estructura Administrativa Y Contable, Una Herramienta Para La Toma De Decisiones En La Fundación Corporación Social Trabajando Con Nuestro Pueblo, Nidia Yamile Gordillo, Edgar Sanchez Vargas Jan 2014

Fortaleciendo La Estructura Administrativa Y Contable, Una Herramienta Para La Toma De Decisiones En La Fundación Corporación Social Trabajando Con Nuestro Pueblo, Nidia Yamile Gordillo, Edgar Sanchez Vargas

Administración de Empresas

No abstract provided.


Formación Básica Empresarial En Ciencias Administrativas Y Contables, Fundación Manantial De Vida, Meyerli Consuelo Alba, Camilo Andres Rodriguez Jan 2014

Formación Básica Empresarial En Ciencias Administrativas Y Contables, Fundación Manantial De Vida, Meyerli Consuelo Alba, Camilo Andres Rodriguez

Administración de Empresas

No abstract provided.


Asesoría Contable Y Administrativa De La Semilla Empresarial Unidad De Negocio Perfumes Muscari, Elkin Yesid Pardo Rodríguez, Sara Chauta Jan 2014

Asesoría Contable Y Administrativa De La Semilla Empresarial Unidad De Negocio Perfumes Muscari, Elkin Yesid Pardo Rodríguez, Sara Chauta

Contaduría Pública

No abstract provided.


Pautas Pedagógicas Para La Integración De Las Tic En Las Escuelas Colombianas, Luis Alberto Lesmes Sáenz Jan 2014

Pautas Pedagógicas Para La Integración De Las Tic En Las Escuelas Colombianas, Luis Alberto Lesmes Sáenz

Maestría en Docencia

El presente trabajo de grado realiza un análisis teórico sobre el estado actual de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela, relacionando dicha incorporación con la identificación de los cambios en los fines, perspectivas y experiencias educativas actuales, y su relación directa con el uso de las TIC en el ámbito educativo.


Creencias Sobre Tiempo Libre Y Ocio De Estudiantes En Educación Media De Colegios Distritales, Localidad De Bosa, Bogotá D.C, Myriam Andrea Caicedo Sanabria, Nayibe Rodríguez Beltrán Jan 2014

Creencias Sobre Tiempo Libre Y Ocio De Estudiantes En Educación Media De Colegios Distritales, Localidad De Bosa, Bogotá D.C, Myriam Andrea Caicedo Sanabria, Nayibe Rodríguez Beltrán

Maestría en Docencia

Este informe presenta los resultados que se han obtenido desde el macroproyecto de investigación “Creencias de los estudiantes del sector oficial de Bogotá” y la Línea de Investigación de Educación, lenguaje y comunicación teniendo en cuenta las interacciones de los distintos agentes en los espacios educativos. Mediante un diseño mixto, se obtuvieron los datos primero con la encuesta a 1528 estudiantes de 33 colegios y la entrevista a grupo focal con 60 estudiantes de 6 colegios de la Localidad de Bosa para contrastar y validar los resultados cuantitativos. Para el análisis de datos se efectuó primero el análisis cuantitativo de …