Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2007

Embutidos

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León Jan 2007

Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León

Zootecnia

Este trabajo se realizo con el fin de estudiar a fondo la posible utilización de la carne de caracol “Helix Aspersa”, en la industria cárnica, elaborando un producto cárnico procesado cocido o escaldado tal como el “Paté”. Por lo tanto para el desarrollo de esta investigación se procedió a realizar una pequeña descripción de la especie como su anatomía, morfología y reproducción, por otro lado también se hace un enfoque hacia las especies de interés zootécnico y a su vez se muestra el mercadeo y comercialización de la carne de caracol en Colombia. Seguidamente se realizó la caracterización química, evaluación …


Elaboración Y Evaluación De Una Salchicha Tipo Frankfurt Con Sustitución De Harina De Trigo Por Harina De Quinua Desaponificada (Chenopodium Quinoa, Wild), Catalina Montañez Quiroga, Irma Inés Pérez Céspedes Jan 2007

Elaboración Y Evaluación De Una Salchicha Tipo Frankfurt Con Sustitución De Harina De Trigo Por Harina De Quinua Desaponificada (Chenopodium Quinoa, Wild), Catalina Montañez Quiroga, Irma Inés Pérez Céspedes

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Propuesta De Armonización Para La Elaboración Del Reglamento Técnico Actualizado De Derivados Cárnicos Procesados Enfocado Al Comercio Exterior, Adriana Milena Roncancio Martínez Jan 2007

Propuesta De Armonización Para La Elaboración Del Reglamento Técnico Actualizado De Derivados Cárnicos Procesados Enfocado Al Comercio Exterior, Adriana Milena Roncancio Martínez

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres Jan 2007

Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres

Zootecnia

El objetivo principal del presente trabajo fue elaborar chorizo, longaniza y hamburguesa con 100% carne de babilla. Para la obtención de la carne se sacrificaron 6 animales durante toda la investigación, con un peso promedio de 14 libras, en la finca curazao ubicada en el municipio de Carmen de Apicalá. Se desarrolló un análisis microbiológico de la materia prima obteniendo resultados positivos de salmonella lo que conllevó a revisar el proceso de sacrificio y faenado descubriendo que un punto crítico es la extracción de las vísceras. Consecutivamente se repitió el sacrificio y faenado evitando que el contenido visceral tuviera contacto …


Elaboración De Una Pasta Cárnica Embutida A Base De Pulgarejo Para Utilizarla Como Materia Prima No Convencional En Productos Cárnicos, Ángela Marcela Bustos Velasco, Gladys Mercedes Lozano Rodríguez Jan 2007

Elaboración De Una Pasta Cárnica Embutida A Base De Pulgarejo Para Utilizarla Como Materia Prima No Convencional En Productos Cárnicos, Ángela Marcela Bustos Velasco, Gladys Mercedes Lozano Rodríguez

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas Jan 2007

Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas

Zootecnia

En la actualidad uno de los inconvenientes más relevantes en el gremio de los coturnicultores esta dado por la comercialización de las codornices que culminan su ciclo de postura. La mayoría de los productores optan por regalar las codornices ya que los animales salen de la etapa de postura con muy baja condición corporal y por ende bajo peso. Son muy pocos los interesados en la compra de estos animales y el precio que ofrecen es muy bajo, o en ocasiones no existe un valor comercial. Es por esto que se diseñó una posible solución para todos aquellos coturnicultores que …