Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 41

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias Docentes Para El Desarrollo De Lectura Crítica A Través De Comerciales De Televisión, En Cuatro Instituciones Educativas Distritales De Usme, Andrea Del Pilar Cáceres Riscanevo, Jenny Alexandra Gutiérrez Quintero Jan 2019

Estrategias Docentes Para El Desarrollo De Lectura Crítica A Través De Comerciales De Televisión, En Cuatro Instituciones Educativas Distritales De Usme, Andrea Del Pilar Cáceres Riscanevo, Jenny Alexandra Gutiérrez Quintero

Maestría en Docencia

Actualmente, la lectura crítica es un tema continuamente mencionado en los ámbitos educativos. Debido al afán por desarrollar este proceso con los estudiantes, muchos maestros han hecho a un lado recursos que insospechadamente podrían replantean la enseñanza. La educación para los medios surge contrapropuesta a los infructuosos resultados de lecturas tradicionales, pues este tipo de formación, además de desarrollar nuevas competencias en los estudiantes, podría ser la clave para despertar un espíritu crítico en los jóvenes. El presente trabajo se desarrolló en el macro-proyecto: Estrategias docentes para la lectura crítica, de la Maestría en Docencia de la Universidad de La …


Enfoque De Capacidades: Prácticas Docentes Que Promueven Las Emociones En Estudiantes De Grado Décimo En El Colegio Estanislao Zuleta Ied De La Localidad Quinta De La Ciudad De Bogotá D.C, José Arturo Achury Noy, Katherin Rodríguez González, Luis Fernando Valbuena López Jan 2018

Enfoque De Capacidades: Prácticas Docentes Que Promueven Las Emociones En Estudiantes De Grado Décimo En El Colegio Estanislao Zuleta Ied De La Localidad Quinta De La Ciudad De Bogotá D.C, José Arturo Achury Noy, Katherin Rodríguez González, Luis Fernando Valbuena López

Maestría en Docencia

La investigación titulada, “Enfoque de capacidades: Prácticas docentes que promueven las emociones en estudiantes de grado décimo en el colegio Estanislao Zuleta IED de la localidad Quinta de la ciudad de Bogotá” está adscrita al macroproyecto: Educar desde el enfoque de capacidades: Una alternativa para promover el desarrollo humano en clave de dignidad y a la línea de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, “Saber Educativo, Pedagógico y Didáctico”. El proyecto se enmarca en el enfoque cualitativo y el método de etnografía educativa el cual permitió Analizar prácticas docentes que promueven …


Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica De Los Contenidos Del Cine En La Educación Básica Primaria De Las Localidades Bosa Y Chapinero, Yaneth González Serpa, Yesica Juliana Mahecha Cárdenas, Pedro Pablo Zambrano Sabogal Jan 2018

Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica De Los Contenidos Del Cine En La Educación Básica Primaria De Las Localidades Bosa Y Chapinero, Yaneth González Serpa, Yesica Juliana Mahecha Cárdenas, Pedro Pablo Zambrano Sabogal

Maestría en Docencia

Esta investigación hace parte del Macroproyecto “Estrategias docentes para la lectura crítica, vinculado a la línea de investigación “Educación, lenguaje y comunicación” de la Facultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Docencia, Universidad de la Salle. Partió de la pregunta problema: ¿De qué manera las estrategias empleadas por los docentes son pertinentes para desarrollar una lectura crítica de los contenidos del cine, en la educación Básica Primaria de las localidades de Bosa y Chapinero?. Los objetivos determinaron el derrotero a seguir para


Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica Del Reportaje Televisivo En La Educación Media, Localidad Ciudad Bolívar, Maryury Angulo Alemán, Laura Gisela García, Liliam Zoraya Olaya Rosas, Íngrid Giohanna Rodríguez Quiroga Jan 2018

Estrategias Docentes Para La Lectura Crítica Del Reportaje Televisivo En La Educación Media, Localidad Ciudad Bolívar, Maryury Angulo Alemán, Laura Gisela García, Liliam Zoraya Olaya Rosas, Íngrid Giohanna Rodríguez Quiroga

Maestría en Docencia

Para el análisis de la información obtenida se empleó el método de análisis de contenido, el cual llegará a la construcción de cuatro categorías: actividades de lectura, características de estas actividades, elementos de una estrategia y el docente como mediador de la estrategia. De estas categorías partió el proceso de interpretación para develar unos hallazgos relacionados con el problema y los objetivos de la investigación


Las Prácticas Pedagógicas De Escritura De Docentes De La Institución Educativa Distrital María Cano: Una Propuesta Para Mejorar La Escritura Descriptiva A Partir De La Caricatura, Fabio Amazo Domínguez Jan 2018

Las Prácticas Pedagógicas De Escritura De Docentes De La Institución Educativa Distrital María Cano: Una Propuesta Para Mejorar La Escritura Descriptiva A Partir De La Caricatura, Fabio Amazo Domínguez

Maestría en Docencia

La presente tesis de maestría se inscribe en el macroproyecto: “Didácticas y prácticas de la escritura en el aula”, de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de La Salle, la cual fue desarrollada desde el año 2015 hasta el 2017. Específicamente, esta tesis gira en torno a las prácticas pedagógicas de escritura de los docentes de la Institución Educativa Distrital María Cano ubicada en la Localidad Rafael Uribe Uribe. Ahora, de acuerdo al interés de investigar la escritura de orden descriptivo, se hace fundamental indicar que este tipo de escritura permite el desarrollo educativo en todas …


Nutrir La Salud Y El Bienestar Para Una Educación Hacia El Florecimiento Humano Desde El Enfoque De Las Capacidades Propuesta Formativa Para Fortalecer Las Prácticas Educativas Que Potencien La Capacidad Salud Y Bienestar En Niños Y Niñas De 7 A 11 Años, Jonathan Álvarez Ariza, Diana Alexandra Rivera Acebedo, Mery Janneth Rozo Bustamante Jan 2018

Nutrir La Salud Y El Bienestar Para Una Educación Hacia El Florecimiento Humano Desde El Enfoque De Las Capacidades Propuesta Formativa Para Fortalecer Las Prácticas Educativas Que Potencien La Capacidad Salud Y Bienestar En Niños Y Niñas De 7 A 11 Años, Jonathan Álvarez Ariza, Diana Alexandra Rivera Acebedo, Mery Janneth Rozo Bustamante

Maestría en Docencia

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito formular una propuesta formativa que fortaleciera las prácticas educativas para potenciar la Capacidad de Salud y Bienestar en niños y niñas de 7 a 11 años, en el Colegio Jorge Soto del Corral sede B de la localidad Santa fe Candelaria de la ciudad de Bogotá. La propuesta fue estructurada a nivel teórico y práctico desde el Enfoque de Capacidades propuesto por el economista indio Amartya Sen (1979) y la filósofa norteamericana Martha Nussbaum (2012) quienes definen el término Capacidad como la posibilidad de ser y hacer. Para la investigación se seleccionó …


El Juego Como Mediación Pedagógica Para La Construcción De Una Cultura De Paz Y Reconciliación En El Grado Noveno De La Institución Educativa Distrital Nueva Esperanza, Jhonn Fredy Amaya Buitrago, Lady Johana Clavijo Reyes, Claudia Liliana Serrano Junco Jan 2017

El Juego Como Mediación Pedagógica Para La Construcción De Una Cultura De Paz Y Reconciliación En El Grado Noveno De La Institución Educativa Distrital Nueva Esperanza, Jhonn Fredy Amaya Buitrago, Lady Johana Clavijo Reyes, Claudia Liliana Serrano Junco

Maestría en Docencia

La presente investigación se encuentra en el macro proyecto Pedagogías para la Paz y la Reconciliación, en la línea de investigación Cultura, Fe y Formación en Valores en el programa de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. A través de este proyecto se pretende contribuir con la formación y fortalecimiento de la cultura de paz en un proceso de postconflicto tan complejo como el que vive nuestro país, específicamente en el grado noveno de la IED Nueva Esperanza, de la localidad de Usme, proponiendo el juego como una mediación de carácter lúdico en la que el …


Los Estilos De Enseñanza De Docentes Del Programa De Derecho De La Institución Universitaria De Colombia, Jorge Nain Ruíz Ditta Jan 2017

Los Estilos De Enseñanza De Docentes Del Programa De Derecho De La Institución Universitaria De Colombia, Jorge Nain Ruíz Ditta

Maestría en Docencia

Se pretende indagar y analizar los estilos de enseñanza de los docentes de la facultad de derecho de la Institución Universitaria de Colombia de la facultad de Derecho de la Institución Universitaria de Colombia. Con los resultados de la investigación se pretende sensibilizar a la comunidad académica de la importancia que tienen los estilos de enseñanza de los docentes, aplicados en el aula de clases. Conocer los estilos de enseñanza de los docentes de una facultad de derecho, es sin duda una herramienta nada despreciable en el camino de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones de …


El Desarrollo Profesional Docente Y Su Relación Con La Evaluación Docente Y La Identidad Docente En La Institución Educativa Distrital Darío Echandía, Íngrid Jasbleydi Gutiérrez Jan 2017

El Desarrollo Profesional Docente Y Su Relación Con La Evaluación Docente Y La Identidad Docente En La Institución Educativa Distrital Darío Echandía, Íngrid Jasbleydi Gutiérrez

Maestría en Docencia

Esta investigación tiene el propósito de evaluar la contribución de la evaluación docente al desarrollo profesional docente y su relación con la identidad docente en la Institución Educativa Distrital Darío Echandía. En primer lugar, se exponen los fundamentos mediante los que la evaluación docente se convierte en objeto de política pública según diferentes autores y modelos, así como las características e importancia del desarrollo profesional docente y de la identidad docente. En segundo lugar, se explica la relación entre evaluación docente, desarrollo profesional docente e identidad docente, con base en un conjunto de registros estadísticos, de encuestas y testimonios de …


La Práctica Docente En La Enseñanza De Las Matemáticas: Investigación Narrativa A Nueve Docentes De Tres Instituciones Educativas De Bogotá, Luz Marina Guerra Ibagué, Claudia Patricia Leguízamo Morales, Damaris Rincón Prada Jan 2016

La Práctica Docente En La Enseñanza De Las Matemáticas: Investigación Narrativa A Nueve Docentes De Tres Instituciones Educativas De Bogotá, Luz Marina Guerra Ibagué, Claudia Patricia Leguízamo Morales, Damaris Rincón Prada

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Cómo Leen Y Escriben Doce Docentes Que Enseñan A Leer Y A Escribir En Instituciones Oficiales De Bogotá D.C Y Guasca, Cundinamarca, Ana Nelly Mirtha Castellanos Valderrama, Andrea Del Pilar Díaz Rippe, Johan Alexander Rocha Vargas, Leandra Katherine Rocha Vargas Jan 2016

Cómo Leen Y Escriben Doce Docentes Que Enseñan A Leer Y A Escribir En Instituciones Oficiales De Bogotá D.C Y Guasca, Cundinamarca, Ana Nelly Mirtha Castellanos Valderrama, Andrea Del Pilar Díaz Rippe, Johan Alexander Rocha Vargas, Leandra Katherine Rocha Vargas

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Caracterización De La Práctica Docente En Relación Con La Política Referida A La Evaluación En Colegios Oficiales De Bogotá, Olga Yanet García Ramos, Oscar Alonso Ortiz Yepes, Ines Mary Rojas Mateus Jan 2016

Caracterización De La Práctica Docente En Relación Con La Política Referida A La Evaluación En Colegios Oficiales De Bogotá, Olga Yanet García Ramos, Oscar Alonso Ortiz Yepes, Ines Mary Rojas Mateus

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Los Roles Narrativos En La Interacción Entre Docentes, Estudiantes Y Madres De Familia De Tres Instituciones Educativas Distritales, Jennifer Báez Rodríguez, Carolina Fonseca Gutiérrez, Ulpiano Ulloa Fernández Jan 2016

Los Roles Narrativos En La Interacción Entre Docentes, Estudiantes Y Madres De Familia De Tres Instituciones Educativas Distritales, Jennifer Báez Rodríguez, Carolina Fonseca Gutiérrez, Ulpiano Ulloa Fernández

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez Jan 2015

Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez

Maestría en Docencia

Este proyecto surge como respuesta a la falta de un desarrollo intencionado de la comunicación oral en las construcciones discursivas de docentes y estudiantes en el aula. Por lo anterior, se propone analizar las manifestaciones y contribuciones de los juegos del lenguaje al fortalecimiento de la comunicación oral desde las prácticas de seis docentes de lengua castellana de ciclo IV en instituciones educativas de Bogotá D. C. Aquí, el método implementado es cualitativo en una perspectiva interpretativa y enfoque etnográfico educativo. El modelo de análisis propuesto, permitió obtener evidencias en las voces y actividades de los docentes sobre las concepciones, …


Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides Jan 2015

Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides

Maestría en Docencia

La presente investigación se desarrolla en el marco de la educación artística, particularmente en el campo de la educación en danza de la Básica Primaria, con el objetivo de caracterizar las estrategias didácticas empleadas por seis docentes de danza en la construcción del juego coreográfico, que incidan en la resignificación de la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Este interés investigativo surge por la preocupación frente a los métodos de enseñanza tradicionales y mecanicistas abordados en la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Para lo cual se abordó un enfoque cualitativo con método etnográfico educativo y …


Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño Jan 2015

Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño

Maestría en Docencia

En los procesos inmersos en el aula la relación de enseñanza y aprendizaje se ha abordado desde variadas posturas, allí confluyen sujetos y objetos con diferentes propósitos e intereses que inciden en el proceso cognitivo de los estudiantes, haciendo necesario reflexionar alrededor de cómo las tareas de los textos escolares favorecen el desarrollo metacognitivo en los estudiantes, dentro de lo cual se reconoce que la mediación realizada por el maestro, a través del texto escolar en el aula, interviene en el planteamiento de estrategias de los estudiantes para autorregular sus procesos cognitivos. Para lograr dichos propósitos se planteó una investigación …


Caracterización De Una Propuesta De Formación En Tic Para Los Tutores Virtuales Del Centro De Gestión De Mercados, Logística Y Tecnologías De La Información Del Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena), Jesús Alberto Garzón Romero Jan 2014

Caracterización De Una Propuesta De Formación En Tic Para Los Tutores Virtuales Del Centro De Gestión De Mercados, Logística Y Tecnologías De La Información Del Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena), Jesús Alberto Garzón Romero

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Formación Docente De Licenciados En Educación Física Desde Su Relación Con La Concepción De Cuerpo Y Nuevas Tecnologías (Nntt), Laura Liliana Palacio Duarte, María Del Pilar Quintero Fernández Jan 2014

Formación Docente De Licenciados En Educación Física Desde Su Relación Con La Concepción De Cuerpo Y Nuevas Tecnologías (Nntt), Laura Liliana Palacio Duarte, María Del Pilar Quintero Fernández

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera Jan 2014

Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera

Maestría en Docencia

El informe de investigación analiza las concepciones que poseen los maestros de educación media de una institución educativa ubicada en el municipio de Zipaquirá, frente a la educación en virtudes cívicas, con el propósito de proponer una reflexión en torno a la formación del individuo cívicamente desde el ámbito educativo. La metodología planteada responde a una investigación centrada en un enfoque de tipo cualitativo y el método estudio de caso único. Las técnicas que se emplearon para la recopilación de datos fueron: entrevista semiestructurada y grupo focal, para este último se empleó como instrumento la aplicación de un dilema. Entre …


Reconstrucción A Través De La Interpretación Biográfico-Narrativa De Relatos De Cinco Profesores Del Distrito Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Con Más De 20 Años De Trayectoria Profesional, Nixon Alirio Medina Talero Jan 2014

Reconstrucción A Través De La Interpretación Biográfico-Narrativa De Relatos De Cinco Profesores Del Distrito Del Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Con Más De 20 Años De Trayectoria Profesional, Nixon Alirio Medina Talero

Maestría en Docencia

Esta investigación reúne los esfuerzos por poner en diálogo directo al menos tres áreas del conocimiento: el saber pedagógico, la Investigación narrativa y el saber propio de los docentes del área de ciencias naturales y educación ambiental al servicio del estado. Para abarcar las necesidades conceptuales del trabajo, se delimitó el concepto de saber pedagógico a los trabajos de Tezanos (2001, 2005, 2006, 2007a, 2007b, 2012); la investigación y análisis narrativo a los aportes de Marguerat & Bourquin (2000), Ska, Sonnet & Wénin (2001); y para caracterizar a los profesores del distrito del área de ciencias naturales y educación ambiental, …


El Docente Y Su Formación. Análisis Documental De La Revista Educación Y Cultura (2005-2007), Twigy Serna Robayo, Cesar Antonio Sosa Pinzón Jan 2014

El Docente Y Su Formación. Análisis Documental De La Revista Educación Y Cultura (2005-2007), Twigy Serna Robayo, Cesar Antonio Sosa Pinzón

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno Jan 2014

Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Tipologías De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Prácticas Pedagógicas De Los Docentes En Formación De La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Luis Antonio Calderón Vega, Bárbara Ivett Gutiérrez Polo Jan 2014

Tipologías De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Prácticas Pedagógicas De Los Docentes En Formación De La Licenciatura De Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Luis Antonio Calderón Vega, Bárbara Ivett Gutiérrez Polo

Maestría en Docencia

El propósito de ésta investigación fue determinar las tipologías de la evaluación de los aprendizajes, que utilizaban los docentes en formación, de la Licenciatura de Lengua Castellana, Inglés y Francés en la Universidad de la Salle. Para tales efectos, se realizó una investigación de tipo cualitativo, ya que permite interpretar y comprender una realidad social del mundo circundante y en el enfoque descriptivo, porque estudia situaciones que generalmente ocurren en condiciones naturales. De acuerdo a los datos obtenidos en el proceso de análisis se encontró que, el abanico de posibilidades de las tipologías de la evaluación de los aprendizajes, es …


Sesgos En La Evaluación Docente Y Sus Consecuencias En El Desarrollo Profesional Del Profesorado De La Fundación Universitaria De Ciencias De La Salud, Luisa Domínguez Caro, Oscar Ivan Duitama Adame, Paola Katherine Ñiño Rincón Jan 2013

Sesgos En La Evaluación Docente Y Sus Consecuencias En El Desarrollo Profesional Del Profesorado De La Fundación Universitaria De Ciencias De La Salud, Luisa Domínguez Caro, Oscar Ivan Duitama Adame, Paola Katherine Ñiño Rincón

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Evaluación Docente Y Su Reglamentación: Contribuciones Al Desarrollo Profesional Del Profesor, Carlos Arturo Gómez Camacho, Claudia Patricia Rodríguez Bello, Nancy Argenis Salazar Acosta Jan 2011

La Evaluación Docente Y Su Reglamentación: Contribuciones Al Desarrollo Profesional Del Profesor, Carlos Arturo Gómez Camacho, Claudia Patricia Rodríguez Bello, Nancy Argenis Salazar Acosta

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Evaluación Del Desempeño Docente En Lo Oficial Y Lo Privado: Cinco Componentes Desde La Básica Primaria, María Beatriz Cruz Prieto, Nilbia Gómez Gómez, Carolina Torijano Colmenares, Fernanda Torres Gómez Jan 2011

Evaluación Del Desempeño Docente En Lo Oficial Y Lo Privado: Cinco Componentes Desde La Básica Primaria, María Beatriz Cruz Prieto, Nilbia Gómez Gómez, Carolina Torijano Colmenares, Fernanda Torres Gómez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Sistema De Evaluación Docente De La Dirección Administrativa Y Contable En La Institución Universitaria Del Politécnico Gran Colombiano Y Su Contribución Al Desarrollo Profesional, Claudia Yaneth Aponte Grisales, Albenis Cortés Rincón, Álvaro Fonseca Vivas, Carmen Helena Trujillo Sánchez Jan 2011

Sistema De Evaluación Docente De La Dirección Administrativa Y Contable En La Institución Universitaria Del Politécnico Gran Colombiano Y Su Contribución Al Desarrollo Profesional, Claudia Yaneth Aponte Grisales, Albenis Cortés Rincón, Álvaro Fonseca Vivas, Carmen Helena Trujillo Sánchez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Formación Pedagógica Para Los Profesores Universitarios No Licenciados Del Programa De Contaduría Pública De La Universidad De La Salle, Iván Darío Muñoz Figueroa, José Álvaro Piñeros Urrea, Lizardo Yepes Marulanda Jan 2011

Formación Pedagógica Para Los Profesores Universitarios No Licenciados Del Programa De Contaduría Pública De La Universidad De La Salle, Iván Darío Muñoz Figueroa, José Álvaro Piñeros Urrea, Lizardo Yepes Marulanda

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Percepción Y Finalidad De La Evaluación De Docentes: Una Apuesta Para El Desarrollo Profesional, Oscar Rodríguez Valdivieso Jan 2010

Percepción Y Finalidad De La Evaluación De Docentes: Una Apuesta Para El Desarrollo Profesional, Oscar Rodríguez Valdivieso

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Evaluación Del Desempeño Docente Y Su Contribución Al Desarrollo Profesional De Los Maestros De Educación Básica Y Media, Oscar Daniel Duitama Peña, Angélica María Linares, Gloria Alejandra Zúñiga Jan 2010

La Evaluación Del Desempeño Docente Y Su Contribución Al Desarrollo Profesional De Los Maestros De Educación Básica Y Media, Oscar Daniel Duitama Peña, Angélica María Linares, Gloria Alejandra Zúñiga

Maestría en Docencia

No abstract provided.