Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres Jan 2021

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.

Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad …


Dinámicas Y Perspectivas Del Sector Vinícola Colombiano En El Comercio Internacional, Sebastián Daniel Fajardo Melo Jan 2021

Dinámicas Y Perspectivas Del Sector Vinícola Colombiano En El Comercio Internacional, Sebastián Daniel Fajardo Melo

Finanzas y Comercio Internacional

A pesar de que Colombia cuenta con grandes dificultades en cuanto al cultivo y producción de vinos, donde diferentes características influyen en todo el proceso de elaboración, se puede identificar que Colombia ha entrado en una pequeña participación dentro del sector vinícola en los últimos años. Así mismo, en el país se pueden encontrar zonas donde existe la producción de este producto como en los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá, de los cuales muy poca de esta producción va destinada al comercio internacional. Analizando las cifras del comercio internacional y haciendo una comparativa de Colombia frente a …


Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño Jan 2020

Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño

Finanzas y Comercio Internacional

Congelados Andinos S.A es una empresa dedicada a procesar y distribuir alimentos agrícolas congelados de alta calidad. La empresa busca lograr un posicionamiento importante en el mercado nacional e internacional, apoyándose cada vez más en el fortalecimiento de su cadena de procesos, con el fin, de acercar a todos los pequeños y grandes consumidores a su catálogo de productos, al tiempo que fomenta el crecimiento de los pequeños agricultores e integra importaciones esporádicas de alimentos. Este trabajo propuso una hoja de ruta que brindara a la empresa la posibilidad de incrementar su valor y cumplir su objetivo, se elaboró un …


Propuesta De Innovación Social Para Los Invernaderos En San Antonio Del Tequendama, Cundinamarca, Liz Katterin Malaver Duarte Jan 2020

Propuesta De Innovación Social Para Los Invernaderos En San Antonio Del Tequendama, Cundinamarca, Liz Katterin Malaver Duarte

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente monografía se evidencia como los invernaderos de San Antonio del Tequendama, ubicados en Cundinamarca, tienen una de las mayores producciones de plantas ornamentales a nivel nacional, en especial de la orquídea Phalaenopsis. Esta es una región que ha tomado mucha fuerza por el clima, la tierra y la producción en general. Sin embargo, aun sus procesos son muy rudimentarios y no hay articulación por parte de los entes gubernamentales hacia los viveristas. Presentan tres grandes problemáticas en cuanto al desarrollo en cada etapa del proceso productivo, conocimiento de herramientas tecnológicas y acceso a los diferentes programas y …


Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya Jan 2014

Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas Jan 2014

Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas

Finanzas y Comercio Internacional

La elaboración de este documento se enfoca en el análisis de algunas estrategias que podrían mejorar la competitividad del sector azucarero, buscando un desarrollo real del sector, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, enfocado a la exportación y complementariedad con países del sur. El sector azucarero se ubica a lo largo de la cuenca hidrográfica del rio Cauca y exporta cerca del 57% de su producción, además de tener alianzas con reconocidas empresas multinacionales (como Coca Cola). La protección y apoyo a la producción de caña y azúcar debe ser promovida desde los lineamientos nacionales, regionales y departamentales …


El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez Jan 2014

El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Efecto De Las Importaciones De China (2001-2011) Sobre El Mercado Laboral Del Sector Calzado En Colombia, Mónica Juliana Díaz Cortés, Liz Dahyan Farfán Santana Jan 2013

Efecto De Las Importaciones De China (2001-2011) Sobre El Mercado Laboral Del Sector Calzado En Colombia, Mónica Juliana Díaz Cortés, Liz Dahyan Farfán Santana

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.