Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 47 of 47

Full-Text Articles in Entire DC Network

Mountain: Plan De Mejoramiento Barrial Y De Vivienda En El Barrio Santa Cecilia Norte - Localidad 1, Usaquén, Bogotá D.C, Michel Paola Romero Cortes, Carolina Tabares Catimay Jan 2016

Mountain: Plan De Mejoramiento Barrial Y De Vivienda En El Barrio Santa Cecilia Norte - Localidad 1, Usaquén, Bogotá D.C, Michel Paola Romero Cortes, Carolina Tabares Catimay

Arquitectura

Mountain es una propuesta de mejoramiento integral que tiene en cuenta las características del territorio y la población de los barrios Santa Cecilia Alta y Baja, los cuales se encuentran localizados en la UPZ San Cristóbal Norte, han sido elegidos debido a sus características particulares, ya que surgen aproximadamente hace cinco décadas, debido al desplazamiento de población campesina a la ciudad dada la oportunidad laboral que se presentaba en las dos canteras que existen en la zona, y que actualmente se encuentran clausuradas; tras haber atravesado por un proceso de cambio de uso finalmente son legalizados en 1990, desde entonces …


Propuesta De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Una Industria De Alimentos (Fabricación De Productos Naturales) En Bogotá, Estudio De Caso Laboratorio Punto Natural, Cristhian Orlando Zamora Prieto, Andrés Felipe Dimas Turmequé Jan 2016

Propuesta De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Una Industria De Alimentos (Fabricación De Productos Naturales) En Bogotá, Estudio De Caso Laboratorio Punto Natural, Cristhian Orlando Zamora Prieto, Andrés Felipe Dimas Turmequé

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Automatización De Los Procesos Requeridos Para El Cálculo De Emisiones De Material Resuspendido Debido A Fuentes Móviles En Bogotá, Johan Sebastian Vanegas Gracia, Manuel Alberto García Lancheros Jan 2016

Automatización De Los Procesos Requeridos Para El Cálculo De Emisiones De Material Resuspendido Debido A Fuentes Móviles En Bogotá, Johan Sebastian Vanegas Gracia, Manuel Alberto García Lancheros

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En marco del contrato 1467 de 2013, proyecto adelantado por el grupo Centro Lasallista de Investigación y Modelación Ambiental CLIMA junto con la Universidad de la Florida, fue desarrollado e implementado para la Secretaría Distrital de Ambiente de la ciudad de Bogotá (SDA) un modelo de calidad del aire; dicho modelo contempló un componente geográfico articulado bajo plataforma ArcGIS, del cual se obtuvo una gran diversidad de mapas “geográficos” alusivos al comportamiento y distribución de contaminantes valorados por el estudio de referencia; sin embargo, al ser el primer ejercicio en especialización de la referida modelación, el manejo de gran cantidad …


Optimización De Los Procesos Productivos Utilizando Herramientas De Producción Más Limpia Bajo Los Lineamientos Del Sistema De Gestión Ambiental, En La Compañía General De Aceros S.A. Ubicada En La Ciudad De Bogotá D.C, Mischelle Nataly Molina Páez, Leidy Yined Montenegro Montenegro Jan 2016

Optimización De Los Procesos Productivos Utilizando Herramientas De Producción Más Limpia Bajo Los Lineamientos Del Sistema De Gestión Ambiental, En La Compañía General De Aceros S.A. Ubicada En La Ciudad De Bogotá D.C, Mischelle Nataly Molina Páez, Leidy Yined Montenegro Montenegro

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este proyecto representa una oportunidad de participar en la solución de problemáticas ambientales mediante Alternativas de Producción Más Limpia (PML) que son de interés para la Compañía General de Aceros S.A., Empresa dedicada desde hace más de 57 años a la comercialización e industrialización de aceros especiales de la más alta calidad, que cuenta con un capital humano capacitado, comprometido y orientado hacia una cultura de servicio, basándose en su objetivo corporativo de consolidarse como una organización competitiva de clase mundial. El proyecto se desarrolló en 3 fases. La primera fase consistió en la recopilación y análisis de la información, …


La Inversión De Las Regalías En El Sector Agropecuario Del Departamento De Putumayo, Juliana Ivett Barreto Carrero Jan 2016

La Inversión De Las Regalías En El Sector Agropecuario Del Departamento De Putumayo, Juliana Ivett Barreto Carrero

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Alternativas Técnicas Para El Manejo De Residuos Sólidos Producidos Por El Comercio Instalado En Áreas Públicas Usadas Por La Ciclovía De Bogotá, Caso De Estudio Carrera Séptima, Lizeth Camila Bermúdez Quiroga, Danilo Andrés Rodríguez Rico Jan 2016

Alternativas Técnicas Para El Manejo De Residuos Sólidos Producidos Por El Comercio Instalado En Áreas Públicas Usadas Por La Ciclovía De Bogotá, Caso De Estudio Carrera Séptima, Lizeth Camila Bermúdez Quiroga, Danilo Andrés Rodríguez Rico

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La ciclovía de Bogotá es una fuente significativa de generación de residuos sólidos como producto de la comercialización formal e informal de productos alimenticios. La gestión de dichos residuos se desarrolla de la mano del servicio actual de gestión de residuos sólidos urbanos de la ciudad, dividiendo el cobro entre todos los suscriptores del servicio de aseo, sin discriminar si estos son usuarios de la ciclovía. Hasta el momento no se ha realizado ningún plan de aprovechamiento para estos residuos, aun cuando su potencial puede ser muy alto, ya que en cada jornada se generan en promedio dos toneladas de …


Intervención De Espacios Colectivos Para La Educación Ambiental: Propuesta De Diseño En El Humedal Córdoba, Juan Sebastián Ortiz Sánchez Jan 2016

Intervención De Espacios Colectivos Para La Educación Ambiental: Propuesta De Diseño En El Humedal Córdoba, Juan Sebastián Ortiz Sánchez

Arquitectura

No abstract provided.


Impacto De La Bonanza Del Sector De Hidrocarburos Sobre El Desempeño Socioeconómico En El Departamento Del Meta En Los Años 2002 A 2014, Marcos Steven Espitia Salamanca, Rafael Enrique Lugo Sandoval Jan 2016

Impacto De La Bonanza Del Sector De Hidrocarburos Sobre El Desempeño Socioeconómico En El Departamento Del Meta En Los Años 2002 A 2014, Marcos Steven Espitia Salamanca, Rafael Enrique Lugo Sandoval

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Equipamiento Cultural Como Elemento De Integración En El Tejido Urbano Y Social: Integración Social Armónica Con El Entorno, Camilo Andrés Torres Torres Jan 2016

Equipamiento Cultural Como Elemento De Integración En El Tejido Urbano Y Social: Integración Social Armónica Con El Entorno, Camilo Andrés Torres Torres

Arquitectura

No abstract provided.


Modelo Sustentable De Producción De Plátano Dominico Hartón (Musa Aab Simmonds) En El Municipio De Planadas, Tolima, Jeyi Luz Ramírez Parra Jan 2016

Modelo Sustentable De Producción De Plátano Dominico Hartón (Musa Aab Simmonds) En El Municipio De Planadas, Tolima, Jeyi Luz Ramírez Parra

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Sistema Productivo De Banano (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa Sustentable Y Competitiva Para Pequeños Productores Del Municipio De Andes - Antioquia, Patricia Velásquez Rodríguez Jan 2016

Implementación De Un Sistema Productivo De Banano (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa Sustentable Y Competitiva Para Pequeños Productores Del Municipio De Andes - Antioquia, Patricia Velásquez Rodríguez

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Evaluar La Reducción De La Carga De Sulfuros En Los Efluentes Del Proceso De Pelambre Mediante Su Recuperación Por El Método De Acidificación, Omar Darío Cortés Cubillos, Izaboth Alarcón Vargas Jan 2016

Evaluar La Reducción De La Carga De Sulfuros En Los Efluentes Del Proceso De Pelambre Mediante Su Recuperación Por El Método De Acidificación, Omar Darío Cortés Cubillos, Izaboth Alarcón Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Ante la problemática ambiental que abarca la descarga de agua residual no domestica realizada sobre el rio Tunjuelito por parte de las industrias en el sector del curtido de pieles, se realizó la evaluación acerca de la reducción y recuperación de la carga de sulfuros presentes en las muestras de los efluentes del proceso de pelambre a través del diagnóstico del proceso operativo, la aplicación experimental del método de acidificación, el análisis estadístico de los resultados y los estudios complementarios; generando información de interés que permitió examinar la posibilidad de aplicar tecnologías ambientalmente viables a dicho sector. La investigación se …


Análisis Del Estado De Las Plantas De Tratamiento De Agua Residual De La Cuenca Alta Del Río Bogotá Dentro De La Jurisdicción De La Car, Libia Estefanía Mejía Puentes, Leidy Paola Pérez Novoa Jan 2016

Análisis Del Estado De Las Plantas De Tratamiento De Agua Residual De La Cuenca Alta Del Río Bogotá Dentro De La Jurisdicción De La Car, Libia Estefanía Mejía Puentes, Leidy Paola Pérez Novoa

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El objetivo principal del presente estudio es realizar un análisis del estado de las Plantas de Tratamiento de Agua Residual- PTAR de las áreas urbanas de los municipios de la cuenca alta del río Bogotá, a partir de la recopilación de información secundaria presente en los expedientes de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR; En este trabajo se presenta la reunión de las principales características de cada uno de los sistemas de tratamiento, y se proyecta como una herramienta para la toma de decisiones por parte de la Corporación, los municipios y demás entidades gubernamentales, frente a la necesidad …


Evaluación De Impactos Y Formulación De Propuestas De Alternativas De Aprovechamiento Ambiental Con Fines De Sostenibilidad En La Finca San Miguel De La Universidad De La Salle, Luisa Fernanda Vanegas Olaya, Joan Leandro Reyes Ramos Jan 2016

Evaluación De Impactos Y Formulación De Propuestas De Alternativas De Aprovechamiento Ambiental Con Fines De Sostenibilidad En La Finca San Miguel De La Universidad De La Salle, Luisa Fernanda Vanegas Olaya, Joan Leandro Reyes Ramos

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El proyecto realizado denominado “Evaluación de impactos y formulación de propuestas de alternativas de aprovechamiento ambiental con fines de sostenibilidad en la finca San Miguel de la Universidad de La Salle”, se encuentra vinculado al Plan de Desarrollo de la Universidad de La Salle en la fase de diagnóstico del “Proyecto institucional - diseño e implementación de un modelo de gestión de docencia - investigación – servicio, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias-”; busca brindar al Centro de Investigación y Capacitación (CIC), Finca San Miguel, el uso sostenible de los recursos naturales en las actividades ganaderas y avícolas que se …


Ciudadela Ecológica De Occidente. Izhe Tibacuy: La Simbiosis Entre Naturaleza Y Ciudad En Un Modelo Urbano Alternativo, María Jimena Sánchez Pinilla, Juan Gabriel Cobos Zapata Jan 2016

Ciudadela Ecológica De Occidente. Izhe Tibacuy: La Simbiosis Entre Naturaleza Y Ciudad En Un Modelo Urbano Alternativo, María Jimena Sánchez Pinilla, Juan Gabriel Cobos Zapata

Arquitectura

No abstract provided.


Confección Sustentable Y Comercialización De Prendas De Vestir, Alberto Rafael Salamandra Giraldo Jan 2016

Confección Sustentable Y Comercialización De Prendas De Vestir, Alberto Rafael Salamandra Giraldo

Finanzas y Comercio Internacional

El plan de negocio propone confeccionar de manera sustentable y comercializar prendas de vestir en la ciudad de Bogotá. Donde, la producción se basara a base de materias e insumos orgánicos los cuales son amigables con el medio ambiente, mitigando el mal impacto del mismo. Así mismo, se busca concientizar al consumidor, de manera que al momento de suplir sus necesidades de vestir, pueda contribuir directamente a la sustentabilidad social en todos sus aspectos. Conforme a esto, se establece que a través de los frecuentes cambios y dinamismos que genera la globalización, el sector confección y más precisamente la moda, …


Inundaciones Y Gestión Del Riesgo En Colombia : Un Análisis Del Comportamiento De La Gestión Del Riesgo Del Estado Y El Rol Del Aseguramiento Desde El 2003 Al 2013, Lady Johanna Vega López, Jennyfer Paola Castiblanco Muñoz Jan 2016

Inundaciones Y Gestión Del Riesgo En Colombia : Un Análisis Del Comportamiento De La Gestión Del Riesgo Del Estado Y El Rol Del Aseguramiento Desde El 2003 Al 2013, Lady Johanna Vega López, Jennyfer Paola Castiblanco Muñoz

Economía

El presente documento muestra el desarrollo de una investigación que evalúa la gestión del riesgo ejercida por el Estado en desastres naturales, puntualmente en inundaciones y su impacto sobre la tendencia en la adquisición de seguros por parte de los individuos, como mecanismo de transferencia de riesgo. Para ello se planteó un análisis econométrico a través de un modelo de datos panel, estableciendo como factores observables por departamentos: la compra de seguros, el nivel de ingresos, la educación y el número de eventos ocurridos, según información tomada de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y las cifras de la …